- Los Diputados del PAN aprobaron las modificaciones a la Constitución para legislar en materia de Desaparición forzada, no solo a cargo del Estado, “como el concepto clásico”, sino por parte de criminales
- México está ahora en condiciones de legislar sobre desaparición forzada y tortura, temas en los que permanecemos rezagados respecto de tratados internacionales en esta materia
Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Los diputados del PAN aprobaron diversas reformas a la Constitución que facultan al Congreso de la Unión a legislar en materia de desaparición forzada y tortura, “prácticas que en nuestro país, lamentablemente, han sido comunes a través de la historia”, afirmó el legislador Rubén Camarillo Ortega.
Con estos cambios constitucionales, México tendrá un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas además de robustecer el andamiaje jurídico para combatir eficazmente el secuestro y las desapariciones forzadas.
Camarillo Ortega se refirió a los dictámenes aprobados durante la última semana de sesiones del periodo ordinario que concluyó el 30 de abril, y dijo que fueron sentadas las bases para fortalecer el combate a las desapariciones forzadas en México.
Se reconoce, dijo, que el fenómeno de desaparición forzada ya no se trata sólo por parte del Estado, como el concepto clásico lo señala, sino que ahora también estamos considerando desapariciones forzadas por parte de terceros, en este caso por parte de grupos criminales que han acumulado miles y miles de víctimas cuyo paradero nadie sabe.
Estas modificaciones plantean la integración de un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas como un instrumento del Estado para responder a la necesidad de localizar a quienes hayan sido privados de su libertad y supone además la conformación de un sistema de información confiable sobre personas desaparecidas, que deberá revelar, con mucha más confiabilidad, el número de personas que están en calidad de desaparecidos en México.
Hasta ahora, expuso, “no existe un padrón completo y confiable de las personas desaparecidas en el país”, por lo que con estos cambios constitucionales deberá aterrizar en un sistema para el conteo e identificación de personas cuyo paradero es desconocido.
La aprobación de esta reforma es fundamental en la defensa de los derechos humanos; legislar para inhibir y erradicar la desaparición forzada y la tortura es cumplir con la exigencia ciudadana y contribuir a que las víctimas puedan alcanzar la justicia, dijo.
Por otro lado informó que también fue reformado el marco legal competente para el tema de secuestro agregando, dijo, un componente que parecía obvio y que está relacionado con la obtención de información sobre las llamadas telefónicas que los plagiarios hacen para el cobro de rescates.
Con lo aprobado por los diputados del PAN, las autoridades que investigan secuestros podrán obtener de las compañías de telecomunicaciones, información de forma inmediata y precisa sobre la ubicación de teléfonos desde lo que se comunican los secuestradores con familiares para el cobro de rescates.
La Ley Federal de Telecomunicaciones prevé la colaboración entre las empresas prestadoras de servicios y el Ministerio Público para determinar la localización de los equipos que se usan cuando se está llevando a cabo un secuestro. Actuar a tiempo puede significar la recuperación con vida de las víctimas de secuestro, dijo el diputado Camarillo al reiterar que ahora, esa colaboración deberá hacerse “de forma inmediata y sin demora”.
{ttweet}