- Cada año la desertificación avanza a pasos acelerados y hay que frenarla: Marte Eduardo Robles
- La diabetes ha incrementado su presencia en la población en más del 60 por ciento: Mauricio Alafita
Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido a que no existen una buena regulación del ruido que se genera por automóviles, empresas, negocios y casas en el país, es necesario implementar un Programa de Verificación Vehicular por Emisiones de Ruido para todas las unidades de transporte, incluidas las motocicletas, así lo dio a conocer la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, la ecologista, Jazmín Martínez López.
Ante habitantes de la colonia Laureles dijo que también hace falta una red de monitoreo acústico para seguir de cerca los niveles de ruido día con día, que ante la falta de ésta medida, las personas constantemente tienen problemas de oído, ya que muchos son los lugares que sobre pasan los 65 decibeles que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló que “el 80% del nivel medio de ruidos, es debido a vehículos de motor, el diez por ciento procede de las industrias, el seis por ciento de los ferrocarriles y el cuatro por ciento de bares, locales públicos o establecimientos mercantiles de diversa índole”.
La desertificación es un grave problema nacional: Marte Eduardo Robles Sandoval
Mientras que su compañero de partido y aspirante a un escaño en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, afirmó que una vez que llegue a la Cámara de Diputados gestionará recursos para que el suelo del país se conserve, ya que cada año, en la nación, cerca de 400 mil hectáreas presentan procesos de desertificación, derivado de factores sociales, económicos y biofísicos.
Ante habitantes de Rincón de Romos, señaló que aproximadamente el 45.2 por ciento de la superficie terrestre nacional muestra signo de degradación inducida por el hombre, por lo que también urge la implementación de programas de concientización social, ya que el suelo nos proporciona infinidad de beneficios para diversos sectores, “el suelo en sí mismo alberga a una gran diversidad de especies de micro flora y fauna, además de ser poseedor de grandes cantidades de nutrientes que dan sostén a la vida en la tierra”, sostuvo.
Padecimientos diabéticos crecieron un 60 por ciento en doce años: Mauricio Alafita Sáenz
Por su parte, el militante en el partido del tucán y candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, aseguró que debido al crecimiento acelerado que existe de personas enfermas de diabetes en el país, es necesario contar con clínicas especializadas para prevenir y dar atención integral a la gente que padece esta enfermedad crónica degenerativa.
Señaló que lamentablemente por la saturación en los hospitales, los enfermos de esta terrible enfermedad, deben esperar mucho tiempo para ser atendidos, lo que pone en riesgo su vida al no contar con la atención médico especializada que requieren.
Alafita Sáenz indicó que de acuerdo al sistema de encuestas nacionales, desde el 2006 se alertó sobre las epidemias de sobrepeso, obesidad y diabetes que se estaban documentando y refirió que “en el caso de esta última, entre 2000 y 2012 la población que sufría de diabetes pasó de 5.7 a 9.1% entre adultos de 20 años o más, que viene a representar un incremento, en los últimos doce años, cercano al 60 por ciento”, precisó.
{ttweet}