- Detalles
- Categoría: educacion
- Ingenierías universitarias locales nuevamente se instalan como favoritas
- Disputarán el lugar de honor en Honduras del 15 al 18 de marzo de 2017
- Sus rivales serán alumnos de la Universidad Tecnológica de Tegucigalpa
Aguascalientes, Ags.- 8 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Bárbara Anahí Muñoz Beilis, María Fernanda Díaz Arias y Andrea Hernández Rojo son las alumnas de ingenierías de la Universidad Panamericana (UP) que lograron su pase a la etapa final del Concurso Latinoamericano de Logística cuyo cierre se realizará en la Universidad Tecnológica de Tegucigalpa en Honduras del 15 al 18 de marzo, informó la catedrática Begoña Noriega.
Esta nueva incursión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, que cuenta con un importante palmarés estudiantil en este evento, ya que ha logrado el primer lugar en cuatro ocasiones, representa la posibilidad de instalarse como uno de los mejores planteles de enseñanza superior en el país, dijo la maestra.
Refirió que el concurso consiste en la solución de un caso por medio de simulación con el software Flexsim, que en este año se tratará sobre una fábrica de calzado, cuya problemática estriba en la implementación de la solución de automatización entre la planta, el almacén y el embarque, apuntó.
Sin embargo, se tienen grandes expectativas de salir airosos del problema porque el caso se trabajó durante todo el semestre pasado, precisó la mentora y las jóvenes universitarias y lo entregaron en septiembre de 2016 y la solución del planteamiento laboral, se envió en diciembre de ese mismo año, puntualizó Begoña Noriega.
Agregó que el Comité Organizador eligió a los tres mejores equipos y estos serán quienes viajarán a Honduras a defender sus resultados, para que se determine el conjunto estudiantil universitario como ganador del certamen.
La complejidad del evento, continuó diciendo, obliga y hace necesario realizar mucho análisis estadístico de datos históricos, sacar distribuciones de probabilidad, tendencias, etc. para poder hacer la simulación lo más apegada a la realidad y entonces dar una propuesta de solución óptima que esté acorde a los recursos y sea sustentable para la empresa.
Los triunfadores en el certamen serán galardonados durante el XIV Congreso Latinoamericano del Instituto de Ingenieros Industriales, cuya sede este año es la Universidad Tecnológica de Tegucigalpa, en la ciudad del mismo nombre de la República de Honduras, del 15 al 18 de marzo de 2017.
El equipo que representará a la UP en el concurso, estará integrado por Bárbara Anahí Muñoz Beilis, alumna del octavo semestre de Ingeniería Industrial;María Fernanda Díaz Arias, del mismo ciclo lectivo y por Andrea Hernández Rojo, que cursa el décimo de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Tecnologías Energéticas.
Por otra parte y ya para concluir, se recordó que este año Ingenierías UP que dirige Juan Carlos García Sánchez, participó con dos equipos en un certamen similar, logrando uno de ellos alcanzar la gran final.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Congregará a más de dos mil deportistas de 52 instituciones de educación superior
- Participarán en justas deportivas que se llevarán a cabo del 23 de marzo al 2 de abril de este año
- Los mejores atletas universitarios irán a representar a su institución en la Universiada Nacional
Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La máxima casa de estudios de la entidad será la sede de la Universiada Regional 2017, evento deportivo convocado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) en el que recibirá a cerca de dos mil atletas, anunció el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González.
Recalcó que la UAA está convencida de que los deportes pueden ayudar a bajar los índices de violencia, fomentar el trabajo en equipo y enseñan valores como los de la responsabilidad, disciplina, justicia, respeto y la sana competencia; es por ello que del 23 de marzo al 2 de abril de este año, los deportistas más destacados se enfrentarán a su pares, en torneos en donde se elegirán a los mejores ejemplos de cada disciplina.
Por su parte el coordinador regional del CONDDE, Sergio Hugo Vizcarra Moreno, externó que este evento deportivo es de gran trascendencia para los atletas universitarios y recalcó que una institución con tanto prestigio como la UAA, al aceptar ser la anfitriona, demuestra que la formación integral de sus alumnos contempla la práctica deportiva como una parte fundamental de los futuros profesionistas.
Indicó que en esta ocasión, en la Universiada Regional 2017 participarán estudiantes de 52 instituciones de educación superior públicas y privadas que pertenecen a las entidades de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; y representan a alumnos comprometidos con su formación académica y la práctica deportiva a nivel competitivo; además de que los mejores acudirán a la Universiada Nacional, con la intención de, posteriormente, llegar a la Universiada Internacional.
En su momento, el director de Planeación del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, (IDEA), Yuri Rivera Cortés, informó que su institución apoyará a la UAA y al CONDDE para hacer posible que las veinte disciplinas tengan instalaciones adecuadas para la competencias en atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, futbol bardas, karate, judo, halterofilia, tenis, tiro de arco, softbol, triatlón y tae kwon do, por mencionar algunas de ellas que se tendrán presentes en la Universiada Regional 2017.
Cabe destacar que sólo siete instituciones de educación superior de Aguascalientes son las que participarán en la Universiada Nacional 2017 y que por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se registraron a 250 atletas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Para ello la Presidencia Municipal y la Fundación Vive México firmaron acuerdo
- Permitirá apoyar a cien jóvenes para que realicen una estancia en el extranjero
- La convocatoria Viaja sin límites está dirigida a jóvenes de 18 a 35 años de edad
- Los beneficiarios podrán participar en proyectos ecológicos, sociales y culturales
- Participan en el programa becario 85 países avalados por redes internacionales
Aguascalientes, Ags.- 6 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La firma de un convenio de colaboración con la Asociación Civil Vive México, permitirá a cien jóvenes de Aguascalientes la posibilidad de realizar una estancia en el extranjero y participar en proyectos ecológicos, sociales y culturales, informó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.
Subrayó la importancia de brindarles a los jóvenes que tengan entre 18 y 35 años de edad, la posibilidad de complementar su formación académica al viajar, aprender otros idiomas, conocer otras culturas y desarrollar iniciativas emprendedoras con una visión global y los convocó a registrar su solicitud.
Dijo que: “vivimos en un mundo globalizado y es tiempo de romper las fronteras, de tener un panorama más amplio; por eso vamos a apoyar a cien jóvenes de nuestro municipio, para que mediante una estancia internacional adquieran esa experiencia que se convierta en una posibilidad de crecimiento personal y que al mismo tiempo, se refleje posteriormente en un beneficio para nuestro entorno”.
Destacó que con la firma de este acuerdo, Aguascalientes se convierte en uno de los ocho municipios de México que son parte del programa Vive México: Viaja sin límites y donde los becarios desarrollan, a través del aprendizaje vivencial, habilidades de comunicación que les permiten trabajar en equipos multinacionalesy encontrar soluciones creativas en los más diversos contextos.
Por su parte el presidente de la Asociación Vive México, Higinio Alberto García García, manifestó que este tipo de estancias en el extranjero permiten fortalecer la presencia de nuestro país en el mundo y al mismo tiempo, robustecen el sentido de identidad de los jóvenes, que a regresar a casa, encuentran en México un lugar lleno de historia, cultura y tradición.
Estas becas son ayudas económicas internacionales que apoyan la realización de estancias en el extranjero y las cuales fomentan la educación intercultural de jóvenes en 85 países del mundo, avaladas por redes internacionales como Alliance (Alliance of International Voluntary Service Organizations) y SCI (Service Civil International) en Europa, NVDA (Network for Voluntary Development in Asia) en Asia y que además tienen aval de la UNESCO a través del CCIVS (Coodinating Committee for International Voluntary Service) en París; redes en las cuales Vive México es rama y representante oficial de México y Latinoamérica.
Quienes estén interesados en conocer otro país haciendo trabajo comunitario, pueden acudir del 6 al 17 de marzo a la Dirección de Cooperación, Financiamiento y Asuntos Internacionales de la Oficina Ejecutiva en la Presidencia Municipal o comunicarse al teléfono 910 10 14.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Son alumnos aventajados en las carreras de ingenierías y licenciaturas: EMA
- Harán intercambio estudiantil por seis meses en América Latina y Europa, dijo
- Escolares tienen oportunidad para acceder a becas de internacionalización, agregó
Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En este año serán becados 95 alumnos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), para integrar la cartera de movilidad estudiantil a realizar sus intercambios en América Latina y Europa, de acuerdo al resultado de la reunión de trabajo que su rector, Eulogio Monreal Ávila sostuviera con el gobernador, Martín Orozco Sandoval.
El mandatario estatal sostuvo que las demandas del mundo globalizado exigen una mejor preparación, por lo que es importante brindar todas las herramientas necesarias a los educandos para formar a jóvenes profesionistas mejor capacitados, listos para que a su regreso apliquen los conocimientos adquiridos y se inserten en los sectores productivos.
“Todos tenemos un compromiso y el de ustedes es retribuir a su estado, tienen que retribuir a la sociedad de Aguascalientes, a la sociedad mexicana y por supuesto a su Universidad, aprovechar toda su experiencia y empaparse de conocimientos para que a su regreso emprendan cosas grandes en beneficio de ustedes y toda la sociedad” refirió Orozco Sandoval.
Por su parte Monreal Ávila, detalló que los países en donde estos alumnos realizarán sus estadías serán Brasil, Puerto Rico, Chile y Argentina, mientras que en el continente europeo se incorporan a instituciones educativas de Alemania y España, puntualizó que de los 95 alumnos solo el cinco por ciento había salido al extranjero, lo que habla de la permeabilidad en igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Agregó que las principales cargas académicas son de ingenierías Mecatrónica; Industrial; Sistemas Estratégicos de Información; Energías; Electrónica y la licenciatura en Negocios y Administración; en una estadía de seis meses, donde los alumnos tendrán la oportunidad de incorporarse a empresas de estos países para desarrollar un proyecto final de cuatrimestre, todos con la encomienda de fungir como embajadores de Aguascalientes y México.
Por su parte los alumnos de movilidad de la UPA, agradecieron la apertura de la administración al recibirlos y se mostraron entusiasmados por la oportunidad que se les brinda de ser una muestra del talento que se tiene en Aguascalientes y México, aseguraron que su objetivo es regresar y obtener los elementos que les permitan hacer un reembolso a la ciudadanía y a quienes confiaron en ellos y sus capacidades.
Orozco Sandoval reiteró su compromiso con la educación y expresó su interés de impulsar a los talentos locales generando condiciones de internacionalización que aporten a la formación de profesionistas con una competitividad de primer nivel.
Por último mencionó las bondades de este tipo de programas inclusivos y abiertos a todos los alumnos, los cuales abonan a que ellos tengan una mayor perspectiva y visión más amplia al conocer nuevas culturas y dándoles la seguridad que propicia el inicio de proyectos personales que generen nuevos trabajos colaborativos, de alto impacto en relación a las demandas actuales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- También las aulas de habilidades digitales de la escuela secundaria Primero de Mayo
Aguascalientes, Ags.- 6 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera, en la secundaria general número 17 Primero de Mayo, en cuyo plantel echó a andar el laboratorio de cómputo y las aulas de habilidades digitales, a fin de impulsar en los alumnos una formación integral que incluya el uso de las tecnologías de información.
{ttweet}