Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • Diálogo, consenso, democracia y respeto a todas las voces, pilares imprescindibles: FJAG

bandera22may17Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, al encabezar una ceremonia en Honores a la Bandera, convocó a integrantes de la comunidad universitaria a trabajar decididamente por el crecimiento de México a través de la democracia, el diálogo, el consenso, así como el respeto a todas las voces, pilares imprescindibles para toda nación.

Tomando como referencia el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Avelar González recordó y reconoció a Venustiano Carranza por ser uno de los principales artífices de la construcción del México contemporáneo, quien ante las pocas condiciones para la gobernabilidad, logró recoger las voces de las diferentes fracciones políticas y aglutinó las fuerzas armadas y civiles para sentar las bases de un gobierno constitucional que estuviese apegada a lineamientos que le permitieran al país y a los sectores más desfavorecidos acceder a mejores oportunidades de crecimiento social y económico.

Indicó que como resultado de la suma de fuerzas y el respeto a todas las voces se concretó la Constitución de 1917, acontecimiento y documento que marcó el nuevo rumbo para el país, basado en el diálogo, la democracia y consenso, aspectos que deben seguir estando presentes en la ciudadanía, pues estos abonan al crecimiento y construcción de una mejor nación, así como una sociedad más incluyente y respetuosa.

En este acto cívico estuvieron presentes, el integrante de la H. Junta de Gobierno y representante de Felipe de Jesús Medina Leal, presidente de este órgano colegiado; Juan José Orozco López; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el secretario general de la UAA, Jesús Hernández González; así como decanos, directores, profesores, personal administrativo, alumnos de la Institución así como del CBTIS número 39.

{ttweet}

  • Los educandos también recibieron material deportivo, de higiene y académico

humedal22may17Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Escuela Secundaria General 12 Rosa Guerrero Ramírez, recibió un sistema de humedales a través del cual, el agua proveniente de los lavamanos se depura de contaminantes, tratando mil litros de agua gris diariamente, que estarán destinados al riego de 450 metros cuadrados de áreas verdes, permitiendo un considerable ahorro del vital líquido, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Mientras que en el marco de la celebración de los honores a la bandera en el, el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna, señaló que como muestra del interés en la conservación del vital líquido, por medio de este sistema alternativo de aguas residuales, se podrá contribuir con el aprovechamiento del agua.

Por su parte el director de la institución, Cuauhtémoc Rodríguez Portillo, reconoció la preocupación de las autoridades por impulsar políticas públicas que coadyuven a la formación de los estudiantes.

Acompañada de diversos funcionarios estatales y municipales, así como de los regidores Hazel Montejano García y Oscar Salvador Estrada Escobedo; Jiménez Esquivel, entregó material deportivo, académico, de higiene y llevó a cabo la plantación de un árbol.

Además tras un diagnóstico por parte de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), se dio a conocer que se brindará apoyo para la nivelación del área de estacionamiento y colocación de pintura general en las instalaciones.

{ttweet}

  • Con eventos de este tipo se fomenta la cultura de la seguridad individual y colectiva
  • Más de 120 personas participaron en el acto que se realizó con apoyo de Protección Civil
  • La finalidad fue conocer la capacidad de respuesta civil ante una emergencia de esa naturaleza

perito21may17dAguascalientes, Ags.- 21 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La seguridad y protección de alumnos, académicos, personal administrativo y de todas las personas que acuden a sus instalaciones son factores de gran importancia para la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), por ello se realizó un simulacro de incendio que tuvo como objetivo el conocer la capacidad de respuesta de las personas ante una emergencia; señaló el rector Francisco Javier Avelar González.

El evento fue coordinado por la dirección general de Infraestructura Universitaria, la Unidad de Protección Civil de la UAA que puede actuar ante diferentes eventualidades, el área de Vigilancia, Seguridad e Higiene, Vigilancia Interna, además de que se contó con el respaldo, asesoría y colaboración de Protección Civil, municipal y estatal.

Este simulacro fue un ejemplo de lo que podría ocurrir al sobrecargarse un contacto de suministro de energía eléctrica, causando un incendio, en este caso, en una de las oficinas del Edificio Uno de Ciudad Universitaria, que alberga a la rectoría, secretaría general y las direcciones generales de Docencia de Pregrado, Finanzas y Planeación; aunque además se involucró de manera simultánea a los edificios 125, 126 y 127.

Fueron más de 120 personas las que reaccionaron favorablemente a las alarmas e indicaciones de los encargados de la seguridad en cada una de las áreas, denominados brigadistas; y es necesario resaltar que se desalojaron todas las oficinas en orden y sin ningún contratiempo.

Este simulacro forma parte de la capacitación permanente que la Máxima Casa de Estudios en el estado tendrá para el fomento de una cultura de seguridad entre su comunidad, como es el caso de los cursos de primeros auxilios que se imparten los sábados para personal de la Autónoma de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Serán beneficiados 200 estudiantes de nivel superior de instituciones públicas y privadas
  • En el programa participan gobierno del estado, SEDESOL y Club de Migrantes de Calvillo
  • La convocatoria estará vigente del 22 de mayo al 23 de junio del 2017
  • Los apoyos económicos serán de cinco mil pesos para cada beneficiario

becas22may17aAguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de permitir que más jóvenes concluyan sus estudios profesionales, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), invita a la comunidad universitaria a participar en el programa 3X1 Migrantes; mediante el cual serán otorgadas 200 becas a estudiantes de nivel superior de instituciones públicas y privadas; con un monto de inversión de un millón de pesos.

En el programa participarán a partes iguales gobierno del estado, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Club de Migrantes del municipio de Calvillo, Hijos Ausentes de San Judas Tadeo, informó la titular de la SEDESOM, Miriam Rodríguez Tiscareño.

La convocatoria estará vigente del 22 de mayo al 23 de junio del 2017 y la publicación de resultados serán dados a conocer el próximo 3 de julio; el listado de  acreditados estará expuesto en Palacio Municipal, así como en Secretaría de Desarrollo Social, en la Dirección de Programas Sociales, además digitalmente en la página de internet del ayuntamiento www.ags.gob.mx.

becas22may17bRodríguez Tiscareño afirmó que: “este programa va dirigido a estudiantes que estén radicando en el municipio de Aguascalientes y se encuentren cursando su educación superior en alguna de las instituciones reconocidas por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), estas becas están dirigidas exclusivamente a los hijos y familiares del migrante”, señaló.

Detalló que cada beneficiario recibirá cinco mil pesos y los requisitos para poder acceder a este proyecto son los siguientes; que el estudiante viva en el municipio de Aguascalientes; esté cursando del segundo semestre o cuatrimestre en delante de educación superior en alguna institución pública o privada reconocida por el IEA; que integre su expediente en tiempo y forma según la convocatoria, además del llenado adecuado y firma del formato, Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS).

Asimismo, se entregará carta petición de inclusión al Programa de 3X1 para Migrantes, Becas para Hijos de Migrantes Aguascalientes y Carta Compromiso, mismos que serán proporcionados y emitidos por la SEDESOM a través de la Dirección de Programas Sociales; original  de la constancia de estudios emitida por la institución educativa con promedio de calificaciones de 8.0 mínimo; copia de identificación oficial con fotografía del estudiante, como pasaporte vigente, credencial del INE vigente o Cartilla del Servicio Militar; copia del comprobante de domicilio vigente a la fecha de solicitud; copia de la CURP de toda la familia que habite en el domicilio y por último que el beneficiario no tenga algún estímulo de otro programa similar.

Los requisitos anteriores deberán ser presentados en tiempo y forma en las oficinas de la SEDESOM, en la Dirección de Programas Sociales, ubicada en Juan de Montoro 111, zona centro, de nueve de la mañana a dos de la tarde.

Para mayores informes, las personas interesadas en el programa pueden llamar al número telefónico  910 23 90, extensiones 1344 y 1341.

{ttweet}

  • Su formación profesional la realizan en forma a través de diplomado en línea
  • Sus dictámenes permiten a los jueces profundizar más en su análisis para dictar una sentencia más certera
  • Diplomado en Peritaje Social en línea cierra inscripciones este 31 de mayo

perito21may17aAguascalientes, Ags.- 21 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Cada vez se necesitan mayores elementos de prueba para impartir una justicia pronta, expedita y equitativa, por lo que los jueces y las partes involucradas en diferentes procesos civiles o penales pueden recurrir a peritos sociales para obtener mayores elementos de investigación; y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), posibilita que trabajadores sociales de todo el país se formen con este perfil mediante un diplomado en línea, cuyo periodo de inscripción se encuentra abierto hasta el 31 de mayo.

La catedrática del departamento de Trabajo Social de la UAA y coordinadora del diplomado en Peritaje Social, Raquel Guadalupe Chávez Limón, comentó que los trabajadores sociales, gracias a su formación teórica y metodológica, pueden realizar estudios especializados y dictámenes sobre ciertos factores sociales, por lo que pueden forjarse como peritos para emitir dictámenes sobre dinámicas familiares, cuestiones de vivienda, económicas o laborales, según sea el caso, permitiendo a los jueces y abogados profundizar más en su análisis y brindar más elementos para una sentencia más certera.

Por ejemplo, en casos de tutela o patria potestad, los elementos en las carpetas de investigación pueden ser insuficientes, por lo que es posible recurrir a un perito social para obtener mayores evidencias sobre la relación del padre, madre o tutor con el hijo en cuestión, a través de diferentes técnicas de recolección de datos; lo cual puede apoyar a la exposición de argumentos de las partes involucradas o a la resolución de sentencias.

De esta forma, Chávez Limón invitó a trabajadores sociales de todo el país a ser parte de la cuarta generación de este diplomado en Peritaje Social, del cual ya han egresado más de 50 personas; quienes al terminar sus estudios deben responder a una convocatoria del Supremo Tribunal de Justicia para ser registrados en la lista de peritos avalados y ser solicitados por jueces o abogados, un proceso durante el cual la Universidad Autónoma de Aguascalientes ofrece orientación.

perito21may17bDebido a que este diplomado se imparte en línea, se ha posibilitado la formación de profesionistas de Aguascalientes al igual que de otras entidades del país, como del Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Campeche, por mencionar algunos ejemplos.

Durante la impartición de este programa de extensión académica, se cursan los módulos de derechos humanos, derecho familiar, trabajo social y familia en el contexto jurídico, atención individualizada, proceso civil y metodología pericial, peritaje social y ética profesional.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio