Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Se suma a las instituciones de educación superior en el país que poseen televisión abierta
  • De esa forma se podrá llegar a la población de forma gratuita con temas de su interés educativo
  • La trasmisión televisiva tendrá como sede el canal 26.2 e inicia actividades este 7 de agosto

uaatv4ago17Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes cuenta con un nuevo canal de televisión abierta, la señal de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, UAATV, por el canal 26.2, un espacio que expondrá la calidad educativa de la Institución, el conocimiento que genera y producciones internacionales, brindando al televidente en el estado una nueva experiencia y extendiendo los beneficios de la educación superior a una mayor población.

Así se expresó el rector Francisco Javier Avelar González, durante el evento en el que se presentó la señal de UAATV como parte del sistema de televisión pública, misma que iniciará su transmisión por esta vía el próximo 7 de agosto a través de la frecuencia de Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA).

En su mensaje, enfatizó que el conocimiento generado debe difundirse para llegar a tener una incidencia positiva más allá un ejercicio técnico, científico o académico, permitiendo que las personas reciban información para comprender mejor su entorno; por lo que este paso permitirá que más aguascalentenses reconozcan a la Universidad como un centro generador de educación, ciencia y cultura con amplios beneficios.

Por ello, expresó su reconocimiento y gratitud a la presidenta de la red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien también es directora general del Canal del Congreso de la Unión; al presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Gabriel Torres Espinoza, que a su vez es director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG); así como al gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval; a la directiva y el personal de Radio y Televisión de Aguascalientes; que con su apoyo hicieron posible esta nueva etapa para UAATV, al igual que mantener una programación sustanciosa y de calidad.

Hace siete años la UAA apostó por la difusión del conocimiento mediante la creación de UAATV, produciendo diversos programas originales, ya sean noticieros, series documentales o espacios de reflexión, difusión y divulgación y ha hecho convenios para el intercambio de producciones con canales nacionales e internacionales, dando a conocer el quehacer universitario y el conocimiento generado en otras latitudes, como Inglaterra, Alemania, Japón o España, por mencionar algunos.

Ahora, la UAA se suma al selecto grupo de instituciones de educación superior en el país que poseen su propio espacio televisivo con señal abierta para llegar de forma gratuita a toda la entidad, fortaleciendo su vinculación social, impulsando que los aguascalentenses se involucren más con la Máxima Casa de Estudios en el estado.

Por otra parte Avelar González comentó que el televisor como aparato y la televisión como red satelital que lo nutre, pueden transmitir diferentes contenidos, ya sean benéficos o desfavorables, pero esto dependerá de lo que se genere como productores o se consuma como televidentes, por lo que ratificó el compromiso de la UAA por brindar espacios plurales, humanistas, científicos, culturales y reflexivos que busquen brindar información que detone en el auditorio una perspectiva encausada hacia la construcción de una sociedad más consciente de sí misma, armónica y solidaria.

uaatv4ago17aAl hacer uso de la palabra, el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, apuntó que una universidad ordenada, con proyectos de investigación de avanzada y que se actualiza constantemente, genera e impulsa una sociedad con mayor capacidad para gestionar su desarrollo, por lo que es acertado que la UAA incursionen en este nuevo esfuerzo por llevar la vida universitaria a la mayoría de los hogares en el estado, ahora con la señal abierta.

Al enfatizar que la academia no se termina en las aulas, externó que la universalidad de pensamiento, que caracteriza a este tipo de instituciones, tiene grandes beneficios por brindar a la gente de Aguascalientes, por lo que este nuevo propósito de difundir su quehacer no sólo impulsará el dinamismo, la mejora continua e innovación de la oferta de contenidos en la entidad, sino que también fortalecerá la vinculación de la UAA con la sociedad para servirle de manera más efectiva.

Por su parte el director de Difusión y Vinculación de la UAA, José Trinidad Marín Aguilar, indicó que al ingresar al canal 26.2 es resultado del arduo trabajo de la comunidad universitaria y de los esfuerzos conjuntos del gobierno del estado, así como Radio y Televisión de Aguascalientes; gracias a lo cual se ofrecerá un espacio de prácticas reales para estudiantes de la UAA e incluso de otras instituciones, que a su vez generará mejores egresados en beneficio de la sociedad.

Además de mantener sus noticieros, programas de divulgación científica, análisis y otros programas internacionales de televisoras como Nippon Hoso Kyokai, Deutsche Welle y Albatros Media; UAATV realizará esta transición a señal abierta con nuevas producciones, como Mi primer jefe, que expondrá el proceso de empresas incubadas por la Universidad; Cuenta la historia, que de manera amena dará a conocer centros de reunión y datos en torno a personalidades significativas para el estado, como Manuel M. Ponce y José Guadalupe Posada; o uno sobre creaciones y centros gastronómicos en Aguascalientes.

De esta forma se invita a toda la población a reprogramar su televisor a partir del 7 de agosto y disfrutar de la barra programática de Televisión Universitaria, UAATV, por el canal 26.2.

uaatv4ago17b{ttweet}

  • Se busca fortalecer entre los estudiantes el compromiso con el servicio a la comunidad
  • También el de promover el conocimiento como instrumento de desarrollo integral

narro3ago17Aguascalientes, Ags.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).-  José Narro Robles, Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), estará en próximos días en esta Casa de Estudios para impartir una conferencia magistral especialmente dirigida a estudiantes del Centro de Ciencias de la Salud.

Para la UAA es sustancial mantener los vínculos que ha forjado a lo largo de su historia con otras instituciones, organizaciones y personalidades, pues mediante actividades de colaboración se impulsa una visión más amplia sobre las necesidades de la sociedad y se fortalecen recursos intelectuales y técnicos para responder a las mismas.

La visita del actual secretario de Salud a la UAA, que es también su Alma Mater al formar parte del selecto claustro de profesores Doctor Honoris Causa, es trascendente por sus amplias contribuciones a la formación de cuadros médicos, investigadores y profesionistas competitivos en el campo de la salud, lo cual impulsará a los estudiantes, egresados y público asistente de instituciones en la entidad a seguir desempeñándose con calidad y compromiso por el servicio, la calidad y la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.

La trayectoria académica de José Narro Robles, su experiencia en las áreas de salud y su labor como funcionario de instituciones educativas y gubernamentales, son un ejemplo para las presentes y futuras generaciones, por lo que su participación en la UAA aportará elementos para mejorar los servicios de salud en el estado, la administración de la salud pública, reflexionar en torno a las necesidades y retos de la educación superior, así como impulsar políticas públicas integrales.

Es por ello que la comunidad estudiantil y académica de la UAA le reconoce sus aportaciones y espera con gusto el arribo a esta Casa de Estudios a quien ya forma parte del destacado grupo de personalidades que han sido investidas con el más alto grado académico, honorífico y simbólico para las instituciones de educación superior en el mundo, el ser Doctor Honoris Causa.

{ttweet}

  • En recorrido se supervisó instalación de mobiliario y ocupación del edificio respectivo
  • Inicia la recepción y entrega de documentos de aceptados a nivel bachillerato y licenciatura

rector24jul17Aguascalientes, Ags.- 24 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), reinicia sus actividades académicas y administrativas correspondientes al segundo semestre del 2017, con miras al inicio del próximo ciclo escolar y refrenda su compromiso social para responder a las necesidades de la entidad, a través de la impartición de educación de buena calidad, conocimiento e investigación científica de alto nivel.

Así lo dio a conocer el rector Francisco Javier Avelar González al realizar un recorrido de supervisión en el Edificio Académico-Administrativo, durante el cual verificó los avances respecto a la instalación de mobiliario y al proceso de ocupación de este inmueble por parte de diferentes áreas administrativas.

Al respecto, la dirección general de Investigación y Posgrado es la primera en realizar su traslado al sexto piso de dicho edificio, sitio donde se continúan realizando las adaptaciones finales para que durante estas semanas, se incorpore el resto de las áreas administrativas de apoyo, con el objetivo de que realicen sus actividades con normalidad, al inicio del semestre escolar.

Avelar González conminó a los más de mil funcionarios universitarios que laboran en la institución, a trabajar en unidad para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional (PDI), con una visión al año 2024 y así conducir a la universidad por el rumbo de la excelencia académica y científica a nivel local y nacional.

Por otro lado, destacó que se ha iniciado con el proceso de entrega y recepción de documentación de los más de seis mil aspirantes aceptados para ingresar a nivel bachillerato y licenciatura, con objeto de que inicien sus actividades escolares correspondientes al ciclo escolar 2017-2018.

Igualmente, Avelar González subrayó que académicos de la UAA reinician sus actividades propias de investigación y varios de ellos participan en diferentes cursos de actualización docente ante el reinicio de actividades escolares en el mes de agosto; por lo cual les invitó nuevamente a hacer patente su competitividad y empeño, lo cual ha posibilitado que la Autónoma de Aguascalientes siga con su prestigio de calidad.

{ttweet}

  • Se actualiza en cursos para planear, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Esos esquemas educativos incluyen modernos recursos didácticos y el uso de las tic para la cátedra

docente28jul17Aguascalientes, Ags.- 28 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La planta académica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), mantiene un programa permanente de actualización y capacitación a fin de que los maestros cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo actividades de planeación, implementación y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje en cada asignatura, informó el jefe del departamento de Formación y Actualización Académica, Jesús Martínez Ruiz Velasco.

Agregó que en este semestre 420 integrantes del cuerpo docente universitario, se encuentran realizando estas actividades con miras al reinicio de actividades escolares a partir del mes de agosto y cuyos nuevos conocimientos aplicarán de inmediato.

Esta área, que forma parte de la dirección general de Docencia de Pregrado de la UAA, ofrece cursos en cuatro periodos al año a fin de satisfacer las necesidades del profesorado con la finalidad de que la educación sea siempre actual y de calidad; y en este periodo intensivo, los académicos son actualizados en ocho diversas áreas.

Martínez Ruiz Velasco enfatizó que los cursos que se programan son el resultado de un diagnóstico de áreas de oportunidad para fortalecer las aptitudes y capacidades que el sector educativo exige a los profesores e inclusive se toman en cuenta las recomendaciones que hacen a la UAA los organismos evaluadores externos, nacionales e internacionales.

En esta ocasión se llevan a cabo 18 cursos generales y uno especial, el cual solicitaron académicos de la carrera de Diseño de Interiores; entre los temas de actualización se pueden mencionar:  metodologías de enseñanza, conocimiento y dominio de recursos didácticos, así como tecnologías de información y comunicación (TIC).

También se abordan temas que complementan la preparación del educador en áreas como identidad institucional, diseño curricular, metodologías de enseñanza centradas en el aprendizaje, recursos didácticos, evaluación educativa, formación humanista, tutoría y lenguas extranjeras; y para que los contenidos sean adecuados a cada grupo hay cursos básicos, de educación continua y de especialización.

Finalmente, Martínez Ruiz Velasco dio a conocer que en los cursos participan tanto profesores y técnicos académicos de la UAA como de bachilleratos incorporados, quienes son pieza clave en la preparación de los estudiantes, por lo cual su desempeño debe ser el más competitivo, ético y comprometido; es así que la Universidad Autónoma de Aguascalientes da respuesta a las necesidades del sistema educativo mediante el aseguramiento de la calidad y la actualización constante de sus profesores.

{ttweet}

  • Proyecto de investigación para diseñar mecanismos que logren eliminar conductas habituales no óptimas como las adictivas

belicosos23jul17Aguascalientes, Ags.- 23 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto bajo una perspectiva de investigación básica que busca combatir las problemáticas sociales como trastornos conductuales, problemas de adicciones, fobias, conductas de riesgo, depresión, por mencionar algunas, es liderado por el profesor-investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Rodrigo Carranza Jasso.

Al respecto indicó que el estudio aborda un tipo de aprendizaje conocido como condicionamiento instrumental, que busca comprender mejor los mecanismos por los cuales se aprende una conducta y así entender mejor las conductas adictivas y sus consecuencias.

Explicó que existen dos tipos de condicionamiento instrumental, el primero conocido como “conducta dirigida a metas” y el segundo como “hábitos”.

Por ejemplo, si una persona empieza a desarrollar una adicción por algún estupefaciente, en el inicio pudiera ser susceptible de intervenir mediante tratamiento de “extinción”, es decir suspender y evitar que tenga acceso a la droga; en cambio, si la persona tiene mucho tiempo consumiendo la sustancia nociva es probable que esta conducta se trate de un hábito, que no puede transformarse mediante la técnica antes mencionada.

Carranza Jasso mencionó que por lo anterior, se busca comprobar qué es lo que pasa con personas que tienen mucho tiempo con una adicción; la hipótesis es que hay conductas recurrentes relacionadas con el consumo de la sustancia nociva como un hábito y de ser así, se deben estudiar y abordar estrategias distintas a la suspensión, que sigue siendo considerada como la única opción para erradicar la adicción.

Dijo que de ser comprobada la hipótesis. se diseñarían maneras de eliminar conductas habituales mediante una atención clínica; aunado a ello, indicó que existen sugerencias teóricas de investigaciones previas, que muestran que el hábito es resistente a desaparecer, por lo que se debe sustituir por otro y así generar una respuesta distinta que desencadene un estímulo similar generado por la conducta habitual de riesgo.

Señaló que en este momento se están desarrollando tareas experimentales de investigación computarizadas a través de un videojuego, que será aplicado con personas para que ejecuten una tarea de aprendizaje y a través de su desempeño, se evaluará cómo es que los humanos aplican el aprendizaje denominado como condicionamiento instrumental, por lo que se seguirá el estudio para posteriormente buscar una solicitud de patente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio