- Detalles
- Categoría: educacion
- Maestros y estudiantes seguirán haciendo uso de las plataformas electrónicas Schoology
- Se incluye Google Classroom, para fortalecer el aprendizaje mediante herramientas digitales
- En el Canal 26 se difundirá la programación de Canal Once a niños de preescolar y primaria
- Los alumnos de secundaria podrán sintonizar el canal Ingenio TV para continuar su avance escolar
- Se transmitirá programación especial con contenido familiar y de desarrollo socioemocional
- El alumnado que no cuenta con acceso a internet recibirá material que deberá hacer en el hogar
Aguascalientes, Ags.- 17 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Se estableció una agenda de trabajo académico para que los alumnos de escuelas públicas y particulares de nivel básico, continúen su avance escolar desde casa durante el periodo de Educación a Distancia del 20 al 30 de abril, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Agregó que se concretaron los lineamientos de trabajo en preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y señaló que a través de internet, los maestros seguirán haciendo uso de plataformas electrónicas como Schoology y Google Classroom.
Dijo que esta última está vinculada a la Red Magisterial y contiene herramientas de productividad para la clase, recursos digitales para fortalecer el aprendizaje mediante material audiovisual, así como contenidos curriculares para complementar el trabajo académico.
Añadió que el personal docente seguirá compartiendo tareas y actividades mediante las redes sociales Whatsapp, Telegram, así como Facebook. Los trabajos serán evaluados, a fin de generar las calificaciones que serán reportadas a la dirección de la escuela.
Precisó que en apoyo al alumnado que no cuenta con acceso a internet, el IEA en coordinación con el personal académico, implementará estrategias para entregar materiales con actividades que deberán realizar los alumnos desde el hogar, con objeto de abarcar los contenidos académicos del presente ciclo lectivo.
Silva Perezchica subrayó que en alianza con Televisión Educativa, así como Aprende en Casa, Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA) a través de la señal abierta de Canal 26, difundirá la programación de Canal Once, de lunes a viernes en horario de 7 a 15 horas, dirigida a los niños de preescolar, así como de primaria, con la finalidad de que continúen su educación en el hogar.
De igual manera, de 17 a 19 horas se transmitirá programación especial con contenido familiar y de desarrollo socioemocional, con objeto de fomentar la sana convivencia entre madres, padres, hijas e hijos.
Señaló que los estudiantes de secundaria podrán sintonizar el canal Ingenio TV, en horario de 8 a 12:25 horas, para continuar su avance en las asignaturas de matemáticas, español, biología, formación cívica y ética, historia, geografía, artes, así como tecnología.
Silva Perezchica hizo un reconocimiento a la labor del personal educativo, así como a los padres de familia por el trabajo de acompañamiento que realizan en beneficio de la niñez y juventud de Aguascalientes.
Para concluir reiteró que el IEA continúa atento a las disposiciones que emita Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud y SEP, con objeto de salvaguardar el bienestar de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes.
- Detalles
- Categoría: educacion
- Titulares de subsistemas públicos y particulares de bachillerato participaron en una sesión virtual
- El objetivo fue construir una agenda educativa para lograr los objetivos del ciclo escolar 2019-2020
- Los bachilleratos continuarán aprovechando las TIC para garantizar los aprendizajes clave
- Deberán hacerlo durante la extensión de Educación a Distancia, del 20 al 30 de abril de este año
Aguascalientes, Ags.- 16 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de fortalecer las estrategias de planificación y trabajo académico, titulares de subsistemas públicos y particulares de educación media superior del estado, participaron en una sesión virtual con el Cuerpo Académico Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes (ITESM), para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de este nivel educativo.
Leer más: Los aprendizajes en educación media superior están garantizados
- Detalles
- Categoría: educacion
- Llevará por título UAA EN CASA y es el resultado del trabajo de la comunidad universitaria
- Se podrá acceder a Entretenimiento, Cultura, Biblioteca, Ámbito Académico y Servicios
Aguascalientes, Ags.- 11 de abril de 2020.- (aguzados.com).- La Máxima Casa de Estudios en la entidad tendrá a disposición de la sociedad en general la plataforma UAA EN CASA, que será un espacio virtual que le brindará la posibilidad de pasar un momento agradable sin salir de su hogar a través de cinco apartados básicos, como son Biblioteca, Entretenimiento, Cultura, Ámbito Académico y Servicios, informaron fuentes allegadas a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Leer más: Portal casero con contenido universitario de interés
- Detalles
- Categoría: educacion
- Para alcanzar las metas del ciclo escolar 2019-2020 se refuerza el aprendizaje en casa
- Instituciones de bachillerato y de nivel superior deben realizar adecuaciones programáticas,
- Solo de esa manera se cumplirá con los semestres y cuatrimestres de este año escolar
Aguascalientes, Ags.- 14 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Ante el escenario de la contingencia por COVID-19 y en seguimiento a las instrucciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el marco de la mesa pedagógica del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el Instituto de Educación (IEA) fortalecerá las estrategias de aprendizaje en casa a fin de continuar con el Aislamiento Productivo de Educación a Distancia del 20 al 30 de abril, con objeto de alcanzar las metas del ciclo escolar 2019-2020, informó el titular de la institución, Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Educación a distancia con Aislamiento Productivo del 20 al 30 de abril
- Detalles
- Categoría: educacion
- Obra de la autoría de José Luis Quintanar Stephano, Denisse Calderón Vallejo y Marina Liliana González Torres
- Incluye apartados en donde el lector podrá ser parte de estrategias de memorización
- También datos concretos sobre la raíz biológica de la memoria, ejercicios y recomendaciones para preservar las capacidades intelectuales
Aguascalientes, Ags.- 9 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Como parte de la colección Una introducción para zombis, la editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes (BUAA), ya cuenta en su acervo cultural para su debida consulta con el libro ¿Qué es bueno para la memoria?, una obra de la autoría de los catedráticos e investigadores universitarios, José Luis Quintanar Stephano, Denisse Calderón Vallejo y Marina Liliana González Torres.
Leer más: ¿Qué es bueno para la memoria? Nueva obra de la UAA