
- El llamado es para participar con experiencias exitosas en materia educativa
- La fecha para enviar textos inéditos y de producción propia límite vence el 10 de abril
- Los textos deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- La convocatoria está publicada en la página de internet del IEA www.iea.gob.mx
- Está dirigida a la comunidad escolar, padres de familia y a la población en general
- El libro tiene por objetivo concentrar vivencias exitosas del quehacer educativo en la entidad
Aguascalientes, Ags.- 2 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de recopilar experiencias educativas exitosas en el estado, a fin de integrarlas en el libro La escuela en la palabra, el Instituto de Educación (IEA) convoca a la comunidad escolar y a la población en general, a enviar textos inéditos y de producción propia, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha límite al 10 de abril de este año, informó el director del IEA, Raúl Silva Perezchica.
Agregó que la convocatoria está publicada en la página de internet www.iea.gob.mx y pueden participar estudiantes, padres de familia, maestros jubilados, docentes en activo, asesores técnico pedagógicos, directivos, personal de supervisión de educación básica, de bachillerato, de nivel superior y público en general.
Señaló que el libro La escuela en la palabra tiene por objetivo concentrar vivencias exitosas, producto del quehacer educativo en el estado y explicó que los trabajos pueden abordar temas como La familia y la escuela, Fomento de valores, Inclusión educativa, Cuidado del ambiente, Las nuevas tecnologías en el aula, Promoción de la lectura, Equidad de género, Desarrollo socioemocional, Movilidad académica, Educación bilingüe, Situaciones didácticas en general, así como otros relacionados con la actividad escolar en Aguascalientes.
Añadió que los textos deben tener una extensión mínima de una cuartilla y tres como máximo, asimismo pueden ser acompañados de una a tres imágenes que ilustren la experiencia descrita y terminó diciendo que para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en la página oficial del IEA, www.iea.gob.mx o bien enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..