Miércoles, 16 Julio 2025
current
min
max
  • El Centro Cultural Ángel es impulsado por una ONG, con el apoyo de CONACULTA
  • El ICA expresó su respaldo para el florecimiento de este nuevo espacio cultural para beneficio de la sociedad: Dulce María Rivas Godoy

cultura24nov14Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- A partir de hoy, la entidad cuenta con un nuevo espacio cultural. Se llama “Centro Cultural Ángel”,  está ubicado en el corazón de la ciudad y fue puesto en operación esta mañana con una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde, Juan Antonio Martín del Campo, por la titular del ICA, Dulce María Rivas, así como por diputados locales y federales.

María de Jesús Ramírez, presidenta de la Asociación Mujeres por la Libertad y un Bienestar para Todos, A. C. e impulsora de este nuevo espacio cultural indicó que, gracias al respaldo de muchas personas fue posible concretar el sueño de contar con un espacio cultural para personas de la tercera edad y para el público en general.

Se refirió a la señora María Rosa Álvarez, quien fue la persona que donó el predio en donde está edificado el Centro Cultural Ángel, un predio ubicado en el 219 de la calle Benjamín de la Mora. A partir de esta donación hecha hace 3 años, fue que otras instituciones y personalidades se sumaron a este esfuerzo que hoy quedó ya formalmente inaugurado y listo para iniciar un programa muy amplio de clases en diversas ramas de la cultura y de las artes.

La presidenta de esta ONG se refirió además al apoyo recibido por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, (CONACULTA) que en todo este tiempo ha canalizado un total de 7.6 millones de pesos, recursos que se han invertido en la edificación del inmueble que alberga un teatro, aulas para clases de cómputo orientado a las artes, aulas para clases de música y de pintura así como varios espacios destinados a la docencia artística.

Durante esta ceremonia, al hacer uso de la palabra, la titular del ICA, Dulce María Rivas, luego de expresar su reconocimiento al esfuerzo hecho por la ONG, ofreció su total respaldo en términos de asesoría, capacitación, y todo lo relativo a la normatividad cultural que este nuevo centro requiera para realización su misión.

Dijo que este centro cultural se suma a una rica oferta de espacios culturales que ofrece Aguascalientes, y dijo que es digno de reconocer debido a que surge de la iniciativa particular de una asociación civil y que hoy existe todo un centro cultural que atenderá parte de la demanda social en este tema.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, quien también formuló un muy cálido reconocimiento, dijo que su administración estará muy atenta a que florezca este esfuerzo ciudadano y que como alcaldía, estará muy atento para brindarle el respaldo del gobierno municipal.

Dijo que ahora los habitantes del sector centro de la ciudad cuentan con este espacio cultural en donde podrán cultivarse en las artes.

Uno de los promotores para la asignación de recursos federales para este proyecto cultural, fue el diputado Rubén Camarillo, quien reconoció ampliamente el trabajo de la ONG y de su presidenta y dijo que es este centro es un claro ejemplo de que las cosas se pueden lograr cuando el propósito es claro, es compartido y cuando hay tenacidad para conseguir realizar los objetivos.

En este espacio serán impartidas clases de música, canto, fotografía, pintura, computación, concina, teatro, danza, zuma, yoga, club de lectura y taller de manualidades, varias de estas clases estarán dirigidas para personas de la tercera edad.

{ttweet}

  • Todas las Casas de Cultura Municipales muestran al público el fruto de sus talleres escénicos

icacasascult24nov14Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Enseñanza Artística Básica y de las Casas de Cultura Municipales, invita al Festival estatal de Teatro y Danza 2004 que tendrá lugar el miércoles 26 por la mañana y por la tarde en el Auditorio Municipal “José Guadalupe Aguilera” de San Francisco de los Romo.

Este Festival es un esfuerzo conjunto de las Casa de Cultura Municipales que, a través del trabajo de sus alumnos, han preparado un espectáculo que en esta ocasión tendrá como hilo conductor la Revolución y la Soberana Convención Revolucionaria de la que este año se celebra el centenario.

“Nuestra Revolución”, es un montaje hecho con la finalidad de remarcar las diferencias sociales que imperaban en la época porfirista, un México triste y olvidado para los desposeídos, elegante y bello para los poderosos y una interacción de Emiliano Zapata con el pueblo, que cansado de tanta injusticia gritó voz en cuello ¡¡¡Viva la Revolución!!!

La chispa que detonó el movimiento armado fueron los alzamientos de Río Blanco y Cananea que desembocó el inicio de la Revolución en el Pueblo, con Aquiles Serdán y en el Norte con caudillos como Francisco Villa, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza; en el Sur con Emiliano Zapata, entre otros; y no sin dejar pasar desapercibida a la mujer mexicana que acompañó a su soldado en este movimiento armado.

Algunas mujeres campesinas después de realizar sus actividades cotidianas se reúnen a platicar, una de ellas, la más alegre de todas comienza a bailar al son de la música de banda que a lo lejos se escucha, la joven mujer contagia de alegría al resto del grupo y deciden convertir aquella escena en una fiesta, poco a poco otras mujeres se integran hasta formar un grupo más grande.

La escena retrata la situación política y económica de la época, las carencias y necesidades de la población del México a principios del siglo, la inestabilidad social y el deseo de los Revolucionarios de lograr la Paz en nuestro Territorio Nacional, se desarrolla a través de los diálogos un conflicto en el que se logra una reunión para firmar un tratado de paz, La Convención de 1914.

Las mujeres de esa época deciden festejar y bailan al son de la música de banda contagiando de alegría al resto del grupo y deciden hacer una fiesta donde se viven historia de amor en donde una pareja de campesinos contraen matrimonio en una tradición meramente hidrocálida con el festejo de los papaquis.

{ttweet}

  • Con esta muestra el Museo de la Insurgencia continúa demostrando su diversidad en las exposiciones

ica24nov14Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y galerías, invita a la exposición que con obras escultóricas del Premio de Arte Joven se estarán presentando en el Museo de la Insurgencia.

El Premio de Arte Joven que se celebra con la premiación y la exposición todos los meses de abril en Aguascalientes es un barómetro de la calidad y diversidad de la plástica mexicana joven con lo que esta exposición hace un recorrido con obras de los más destacados escultores jóvenes de los últimos años.

Entre las exposiciones que continúan en este museo destacan: “El presente de nuestro pasado”, proyecto fotográfico para conmemorar el 50 Aniversario del Museo; “Manuel M. Ponce, padre del nacionalismo musical mexicano”; exposición de muebles, objetos y fotografías de Manuel M. Ponce; “Escultura contemporánea de Marysole Wörner Baz” y “La ruta de Don Miguel Hidalgo y Costilla; Miradas de un siglo”, 127 fotografías estereoscópicas tomadas entre 1909 y 1910.

El Museo de la Insurgencia se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejército insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811.

Para recordar esta gesta, en este lugar se fundó el primer museo con el que contó el estado de Aguascalientes el 17 de octubre de 1964, recibiendo desde entonces sólo remozamientos periódicos.

El museo se ubica en lo que fuera la Casa Grande de la Hacienda; cuya edificación contaba con todos los servicios de la época, como son panadería, caballerizas, baños, espacios para molienda -tanto para granos como para la uva- pasadizos subterráneos para llegar a la capilla y a la presa, etcétera.

{ttweet}

  • Con esta exposición la Casa de la Cultura abre sus puertas al homenaje al gran promotor cultural aguascalentense

icasandoval24nov14Aguascalientes, Ags, 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de la exposición colectiva “Carteles en homenaje a Víctor Sandoval” que tendrá lugar este martes 25 a las 20 horas en la Galería de la Ciudad en la Casa de la Cultura.

Esta exposición es fruto de la iniciativa de diversas instituciones educativas que por medio de sus carreras relacionadas con el diseño gráfico que por medio de trabajos conmemorativos evocan la figura del gran poeta y promotor cultural Víctor Sandoval.

La Galería de la Ciudad abre sus puertas así a los jóvenes que de esta manera, a través de un trabajo creativo, traen de nuevo hasta la entidad la obra y los textos de quien fuera fundador de tantos proyectos culturales.

Víctor Sandoval nació en la ciudad de Aguascalientes el 31 de octubre de 1929; murió en la ciudad de México, el 24 de marzo de 2013. Poeta y promotor cultural. Fue director de promoción nacional, subdirector y director del INBA; ministro para Asuntos Culturales en la Embajada de México en España; coordinador general del Programa de Animación Cultural de la SEP; fundador del Instituto de México en España y de la revista Tierra Adentro; miembro titular y secretario general del SCM y fundador de numerosas casas de cultura e institutos regionales en diversas partes del país.

Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, griego, neerlandés, alemán, rumano, árabe y francés. Ha publicado en los suplementos y revistas más importantes del país, entre ellos Excélsior, México en el Arte y Tierra Adentro. Miembro del SNCA.

Creador del Premio Bellas Artes de Literatura, que actualmente otorga el INBA, en las ramas de Poesía, Novela, Cuento, Teatro, Ensayo y Cuento para Niños; también a su instancia existen el Gran Premio de Arte Popular, la Muestra Nacional de Teatro, el Encuentro Nacional de Arte Joven, el Premio de Poesía Aguascalientes, entre otros proyectos de apoyo a la creación artística en su estado natal.

{ttweet}

  • Variedad de eventos y presentaciones en todos los municipios

ica21nov14Aguascalientes, Ags, 21 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Enseñanza Básica, invita a los distintos eventos que a finales de noviembre se van a estar celebrando en todas las Casas de Cultura de los municipios.

La oferta comienza con Asientos que tendrá el sábado 22 un evento multidisciplinario a cargo de los distintos talleres en la fiesta del Ejido en la comunidad de Los Adjuntos, además de los habituales ciclos de cine, miércoles, jueves y viernes, y la tertulia que se celebra todos los viernes del mes en la Biblioteca Pública Municipal.

En Calvillo y dentro del mes de “Comparte tu municipio” el lunes 24 se estará presentando una muestra de danza folklórica mexicana a cargo de los alumnos del taller en la explanada de la casa de la Cultura mientras que esa misma semana se tendrá también el miércoles 26 a los alumnos de la casa de la Cultura de Jesús María dentro del programa “Tú vienes, yo voy”.

El Llano continúa con su ciclo de cine de terror que tendrá sus últimas sesiones el miércoles 26, en el salón de artes plásticas, y el viernes 28 en la Biblioteca Pública Municipal mientras que Jesús María cierra sus actividades del mes con la presentación del recital “Música para Santa Cecilia” a cargo de alumnos y profesores de la Casa de la Cultura.

Pabellón de Arteaga tiene en exhibición en el patio de su casa de la Cultura desde el jueves 20 hasta el viernes 28 “Charrería: Herencia de una nación” mientras que San Francisco de los Romo ofrece el miércoles 26 un festival estatal de Teatro y Danza el miércoles 26 que estará a cargo de los alumnos de las diez casas de Cultura de los municipios.

San José de Gracia tendrá, dentro del marco del II Festival Nacional de Danza Contemporánea Aguascalientes a las 18 horas, mientras que Tepezalá tiene previsto este viernes 21 la presentación a las 18 horas de “Chirinoleros” con cuentos y leyendas del horror para niños y a las 18:30 horas el encuentro de danza jazz.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio