Miércoles, 16 Julio 2025
current
min
max
  • Pueden participar todos aquellos individuos, grupos o asociaciones dedicados a fomentar la cultura municipal y comunitaria

ica9mar15Aguascalientes, Ags, 9 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), convoca a creadores populares e indígenas interesados en recibir apoyo económico para desarrollar proyectos de la emisión 2015 que permitan fortalecer la identidad y los procesos culturales de sus pueblos.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) llevará a cabo el PACMYC 2015.

Las propuestas podrán abordar alguno de los siguientes campos que son, “Tradiciones orales y escritas”, “Teatro comunitario”, “Expresiones musicales” y “Ceremonias y fiestas tradicionales”.

Asimismo, “Artesanías y oficios populares”, “Conocimientos tradicionales en el manejo de recursos naturales”, “Medicina tradicional y herbolaria”, “Gastronomía (comidas, bebidas y dulces tradicionales)” y las diferentes expresiones de la cultura popular urbana.

Los recursos federales y estatales del PACMYC otorgan financiamiento hasta por un monto máximo de 50 mil pesos para la realización de cada trabajo. Las propuestas deberán ajustarse a las bases de participación y a la guía para la elaboración de proyectos, incluidas en la convocatoria.

Los trabajos recibidos que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos serán dictaminados por un jurado plural e imparcial, integrado por expertos en los distintos campos y cuya decisión será inapelable.

La convocatoria cerrará el martes 28 de abril a las 15:00 horas y supone una oportunidad única para todos aquellos individuos, grupos o asociaciones dedicados a fomentar la cultura municipal y comunitaria.

Consultar Convocatoria en PDF Aquí

{ttweet}

  • La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes continúa presentando la integral de las sinfonías del compositor alemán

osa5mar15Aguascalientes, Ags, 5 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al Sexto Concierto de la Primera Temporada de 2015 que tendrá lugar este viernes 6 a las 21:00 horas en el teatro Aguascalientes bajo la dirección de Román Revueltas Retes y que contará en el programa con la Sinfonía n.° 7 en La mayor,Op. 92 y la Sinfonía n.° 8 en Fa mayor, Op. 93.

La Séptima Sinfonía en la mayor (Op. 92) aparece en 1813 —casi un año después de su composición—. El compositor se empeñó en dirigirla en su estreno, con tragicómicos resultados. Pero la crítica reconoció una nueva genialidad de Beethoven.

Indudablemente, el maestro alemán muestra con la Séptimas su más grandioso concepto de la introducción (Poco sostenuto, pide la partitura).

Richard Wagner, otro ferviente beethoveniano, calificó a la Séptima como «la apoteosis de la danza» por su implacable ritmo dancístico y notable lirismo, particularmente hondo en su célebre segundo movimiento, Allegretto —que tuvo que ser repetido a petición del público en su estreno—, dominado por un ostinato de seis notas. El esquema del tercer movimiento exige, hecho inédito en una sinfonía, la repetición del trío, quedando la estructura A-B-A-B-A. El cuarto movimiento constituye (al igual que en la Sinfonía "Júpiter" de Mozart) el verdadero centro de gravedad de la obra. En suma, toda la Séptima es una obra de gran potencia: hay expertos que la consideran como la mejor de sus sinfonías.

Al año siguiente, 1814, Beethoven concluye la Octava Sinfonía en fa mayor (Op. 93), compuesta inmediatamente después de la Séptima y cuya brevedad (poco más de veinticinco minutos) no eclipsa su meticulosa escritura. Es su sinfonía más alegre y desenfadada («mi pequeña sinfonía en fa», la llamaba el compositor, para diferenciarla de la Sexta, escrita en la misma tonalidad). La composición fue extremadamente ligera y rápida (cuatro meses). La obra tiene influencias de Haydn, sobre todo en su primer movimiento. La Octava, con su larga y alegre coda, parece un grato adiós al mundo clásico.

{ttweet}

  • Con esta oferta se abre una nueva vía de producción para los artistas plásticos del país

ica3mar15Aguascalientes, Ags, 3 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), anuncia la apertura de la Convocatoria 2015 para artistas nacionales dentro del Programa Internacional de Residencias Artísticas de Pira y el Centro ADM.

El Centro ADM es un centro de artes dedicado a la enseñanza, producción y difusión de las artes visuales, los nuevos medios y el diseño contemporáneo. Una de sus líneas de trabajo es la educación y el intercambio entre distintas disciplinas, así como la colaboración con artistas y creativos de distintas latitudes.

Fundado en la Ciudad de México en 2010 y a casi 5 años del arranque de actividades ha realizado proyectos con artistas locales e internacionales a través de colaboración, convenios y apoyos con instituciones como HANGAR (Barcelona), CONACULTA - FONCA, Fundación Bancomer, IFA (Alemania), KSBW (Alemania), Museo de Arte Carrillo Gil, CECULTAH (Hidalgo) y CONARTE (Nuevo León entre otros. Ha coordinado y subsidiado más de 15 residencias artísticas con creadores de España, Alemania, Inglaterra, EUA y México, entre otros.

Como parte de los múltiples proyectos realizados desde ADM, el Programa Internacional de Residencias Artísticas (PIRA) ofrece dos residencias internacionales para producción, investigación y promoción del trabajo personal a realizarse en la ciudad de México en el otoño 2014 (octubre-diciembre) y el invierno 2015 (diciembre-febrero).

La residencia incluye el alojamiento en el estudio de Residentes de Centro ADM, que cuenta con un estudio completo, dormitorio, baño, cocina equipada, internet, así como asistencia técnica y la posibilidad de utilizar las instalaciones de Centro ADM para la producción de obra (estudio fotográfico profesional, islas de edición de audio y video, videocámaras y cuarto de grabación), bajo las restricciones de horario y disponibilidad del Centro. Un recurso de hasta 5000 MXN podrá ser asignado a los artistas de ser necesario para su producción.

Los artistas que aplican a la residencia deberán tener entre 21 y 35 años de edad, y demostrar una carrera sólida o emergente en el campo de las artes visuales, arte sonoro y nuevos medios. Los requisitos son: ser mexicano o contar con una residencia comprobable de mínimo 5 años de estancia en el país, radicar fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, tener una edad entre 20 y 35 años cumplidos al cierre de la convocatoria, contar con disponibilidad de tiempo completo para la residencia, tener una carrera emergente comprobable a través de un portafolio de trabajo y una carpeta de exposiciones o logros meritorios (notas de prensa, catálogos, invitaciones, etcétera).

{ttweet}

  • Con esta oferta se abre una nueva vía de producción y trabajo para los artesanos aguascalentenses

ica4mar15Aguascalientes, Ags, 4 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Coordinación de Fondos Mixtos, invita a todos los interesados al taller “Alternativa artesanal para huicholes” que se ofrecerá los sábados 7 y 14 de marzo en el segundo pasillo de la Casa de la Cultura "Víctor Sandoval" a partir de las 10 horas.

El proyecto “Alternativa artesanal para huicholes”, se propone con la finalidad de atender a un grupo importante de wixárikas, que se encuentra asentado en esta ciudad, con la intención de encontrar en conjunto alternativas artesanales, como una posibilidad, de que sin perder su esencia, puedan con mayor facilidad colocar sus artesanías al ofrecerlas con motivos locales.

El artesano Antonio Carrillo Muñoz, wixárika establecido en Aguascalientes desde hace 20 años, nos enseñará a trabajar con piezas de diferentes materiales, con el elemento principal que es la chaquira, transformándolas con cada greca y trazo en una pieza artística. Durante el transcurso del taller se desarrollará la sensibilidad, el respeto y sobre todo el conocimiento de esta tradición milenaria.

Se invita a los artesanos wixárikas y al público en general a participar en el taller que se llevará a cabo los sábados 7 y 14 de marzo de 2015, en el pasillo del segundo patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, ubicada en Venustiano Carranza #101, Centro, de 10:00 a 13:00 horas.

El taller se realizará sin costo alguno, entrada gratuita con previa inscripción en la Coordinación de Fondos Mixtos, tel 910 20 10 ext. 4014 y 4029. Cupo limitado. Este taller se integra dentro del Programa de Desarrollo Cultural para la atención a Públicos Específicos cuyo objetivo es contribuir a una mejor calidad de vida y bienestar para la población que, por su condición, se encuentra en algún estado de vulnerabilidad y marginación, con acciones y programas de desarrollo artístico y cultural, tendientes a fortalecer el proceso de inclusión social.

{ttweet}

  • Con esta oferta el ICA acerca a los artistas y al público en general a las nuevas tecnologías

ica2mar15Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita a todos los artistas y a los interesados en las nuevas tecnologías al Centro de Investigación en multimedia, arte y tecnología sito en la Licenciatura en Artes Visuales.

La creación artística en el arte contemporáneo, involucra el uso de nuevas tecnologías para la formación, investigación y experimentación en el desarrollo de proyectos relacionados al arte, la ciencia y la tecnología.

El objetivo es crear un laboratorio dedicado a la investigación, producción, enseñanza, experimentación y difusión del arte tecnológico, un centro multimedia cuyas áreas de especialización sean: Investigación, sistemas interactivos y programación, audio digital, imagen digital, animación estática e interactiva, desarrollo de interfaces gráficas y realidad virtual.

Se trata de impulsar y promover en la Universidad de las Artes desde la Licenciatura en Artes Visuales, la investigación, la enseñanza, la producción, experimentación y difusión del arte multimedia y las tendencias tecnológicas más actuales en el arte contemporáneo.

Igualmente es una iniciativa, un espacio para la reflexión, la discusión, el análisis y la formación a través de cursos y talleres, en el que además de la documentación y desarrollo de propuestas artísticas que involucran el uso de nuevas herramientas tecnológicas, propicie el cruce interdisciplinario como punto de encuentro entre arte, ciencia y tecnología, en colaboración con diversas instituciones de educación superior, explorando potencialmente: Arte Interactivo, Bio-Arte, Arte y Realidad Virtual, Net-Art, Game-Art, Software-Art, Robótica Artística, Video-Arte, Arte Sonoro, Gráfica digital.

Este centro está dirigido a la toda las comunidades de la Licenciatura en Artes Visuales, Maestría en Arte Contemporáneo, dependencias del ICA y de la Universidad de las Artes, inscritos y/o egresados, interesados en el estudio de alternativas tecnológicas para la producción artística, en campos disciplinares que incluyen entre otros la participación y producción, de músicos, compositores, actores, bailarines y actores.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio