- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los alcaldes de la entidad firmaron el acuerdo que instaura el Mando Único de Policía
- Reconocen eficacia de este esquema y acuerdan mantener trabajo policial conjunto bajo las órdenes del gobernador del Estado
Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2015.- (aguzados.com).- Alcaldes de los municipios del interior respondieron al llamado del gobernador Carlos Lozano de la Torre y refrendaron su compromiso asumido con la ciudadanía y su salvaguarda al ratificar la operación del Mando Único Policial en cada una de sus demarcaciones.
De esta forma, todos y cada uno de los ediles respaldó, mediante la firma de una carta compromiso, las acciones y directrices que el Mando Único de la Policía de Aguascalientes ha implementado en los once municipios del interior al signar el acuerdo que lo respalda
El gobernador reconoció a los presidentes municipales su disposición para que el esquema de Policía de Mando Único siga operando con una clara directriz para mantener a la entidad con los altos estándares de seguridad que le caracterizan a nivel nacional.
De esta forma, los esquemas del Mando Único de Policía se mantendrán operativos en tanto dan a conocer las disposiciones legales que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto para su implementación en todo el territorio nacional. Una vez promulgada la reforma correspondiente Aguascalientes estará listo para adecuar su estrategia a la ordenanza legal de manera inmediata.
El titular del Ejecutivo, tras reconocer el respaldo irrestricto del presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la implementación de esta estrategia, en la que Aguascalientes ha sido un ejemplo nacional, destacó el acuerdo de los alcaldes de conservar el diálogo y la coordinación entre las instancias de gobierno, ya que es el factor determinante para el éxito de las estrategias de seguridad y combate a la delincuencia de cualquier tipo.
Finalmente el gobernador sostuvo que, independientemente de que Aguascalientes ya está trabajando bajo el esquema del mando único policial, su administración será respetuosa de los tiempos y la forma en la que el Poder Legislativo federal apruebe las modificaciones propuestas por el Presidente de la República para garantizar su correcta aplicación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez, sostuvo una reunión con el titular de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda
- Ambos jefes policiacos aseguraron se reforzarán las acciones de prevención y combate
Aguascalientes, Ags 25 de enero 2015.- (aguzados.com).- Al sostener una reunión de trabajo los titulares de las secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal, Eduardo Bahena Pineda y Pablo José Godínez Hernández, respectivamente, refrendaron el compromiso de trabajar en coordinación con el objetivo de combatir la delincuencia y brindar protección a la ciudadanía.
Eduardo Bahena realizó un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en donde puntualizó que la sinergia permite potenciar los alcances de los operativos.
En primera instancia, Juan Pablo Gómez Diosdado, director de Justicia Municipal, mostró al titular de la SSPE, el procedimiento que se realiza al recibir a los detenidos, actividad que se efectúa respetando en todo momento los Derechos Humanos, por lo que se cuenta con un área de Trabajo Social las 24 horas del día para atender situaciones especiales.
Posteriormente, Bahena Pineda acudió al edificio que alberga la Dirección de Estado Mayor y el área administrativa del complejo policiaco, además de la Dirección de Profesionalización, en donde observó las prácticas del stand de tiro y las instalaciones deportivas con las que cuentan personal y cadetes.
Asimismo, e titular de Seguridad Pública Estatal realizó una visita al C4 Municipal, en donde observó el funcionamiento de las cámaras instaladas en diversos puntos de la ciudad capital, así como la manera en que los operadores atienden los reportes de la ciudadanía.
Finalmente, Bahena Pineda instó a los elementos Municipales a desarrollar sus actividades con profesionalismo y respeto a los derechos humanos. Recalcó que el trabajo entre ambas corporaciones se continuará fortaleciendo con operativos institucionales, en beneficio de la población.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las mujeres que sufren violencia no denuncian por ignorancia o indolencia
- Sigue manifiesta la violencia psicológica física sexual económica y patrimonial
Aguascalientes, Ags., 24 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Martha Elisa González Estrada, presentó informe de labores correspondientes al primer bimestre del año, ante la comisión permanente de Igualdad y Género del cabildo, a cargo de Xóchitl Acenet Casillas Camacho.
González Estrada informó que se llevó a cabo el cierre del proyecto de Transversalización de la Perspectiva de Género por un Aguascalientes Igualitario, donde se tuvo como resultado la generación del programa municipal para la igualdad, que será presentado durante el próximo mes.
En el tema de prevención, manifestó que en la primera quincena del mes de enero se impartieron doce talleres y pláticas en escuelas secundarias con el tema de prevención de violencia en el noviazgo, y en primarias con temas como el bullying; indicó, que se tiene un programa para impartir más pláticas en escuelas de educación básica.
Martha González, señaló que en los Grupos Permanentes de Atención y Terapia Grupal, se brindó atención a doce personas en el tema de relaciones saludables y a ocho sobre el manejo del estrés y ansiedad.
Informó que uno de los principales problemas que atiende el instituto son los casos de violencia hacia las mujeres, donde predomina la violencia psicológica, seguida de la económica, sexual, física y patrimonial.
Al respecto Xóchitl Acenet Casillas, mencionó que a pesar de contar con estrategias de pláticas y prevención de atención a víctimas de violencia, son pocas las mujeres que se atienden, comparado con el índice registrado en Aguascalientes, lo anterior, mencionó que se debe al desconocimiento sobre las instancias que ofrecen asesoría
En otro tema, Martha González, dio a conocer que el problema de embarazos en adolescentes se detecta con mayor frecuencia en las colonias Villas de Nuestra Señora de la Asunción e Insurgentes, por lo que ya se contempla la impartición de pláticas de salud sexual y reproductiva, así como sobre embarazos no deseados.
Asimismo, anunció que se implementarán estrategias para contar con una mayor cercanía y contacto con mujeres y hombres trabajadores del ayuntamiento, donde se contemplan mecanismos que permitirán brindar atención en situaciones de discriminación y violencia laboral.
Por último dijo que en próximas fechas, se tienen calendarizadas varias pláticas con los temas de Violencia Laboral, Sensibilización y Género; Paternidad y Nuevas Masculinidades, Grupos de Reflexión, entre otros; además de que se planea realizar la segunda feria de oportunidades para mujeres.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será por unas horas este domingo 25 de enero
Aguascalientes, Ags 24 de enero 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Tránsito Municipal, informa que con motivo de la Primera Caminata Ambiental, que llevará a cabo la Secretaría del Medio Ambiente del Ayuntamiento, el centro de la ciudad se verá afectado este domingo 25 de enero desde las 9:30 horas.
El recorrido comenzará a esa hora en la calle Juan de Montoro, hasta la glorieta de la Purísima, posteriormente a Alameda, hasta llegar a las obras de La Pona; en ese punto se realizará una breve explicación.
El regreso será nuevamente por Alameda pero en circulación Oriente-Poniente hasta la calle 28 de Agosto, para tomar la calle Madero hasta la Plaza de la Patria. Dicho recorrido se tiene contemplado para una hora y media de duración.
Las vías alternas que recomendamos a la población son:
Avenida López Mateos
5 de Mayo
Par Vial
Gabriela Mistral
Héroe de Nacozari
O bien evitar la circulación por las calles dónde pasará el contingente.
Pedimos a la población disculpas por lo que esto le ocasiona.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es fortalecer la serie de acciones en la materia: Enrique Peralta
- Destaca la actualización de nomenclaturas ubicación y delimitación de lotes municipales
Aguascalientes, Ags., 24 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de cartografía, el Subcomité Técnico de Cartografía realizó la primera sesión del 2015, cuya principal función es la de establecer los lineamientos metodológicos para la homologación de criterios y sistemas para la información cartográfica, informó el titular de Desarrollo Urbano (SEDUM), Enrique Peralta Plancarte.
Detalló que durante la reunión se efectuó el planteamiento de la agenda de trabajo para la aprobación de su contenido a fin de promover y difundir el acervo cartográfico en materia de desarrollo urbano municipal e intermunicipal para la actualización de los números oficiales, ubicación y delimitación de lotes de los fraccionamientos, colonias y localidades del municipio de Aguascalientes, entre otras acciones.
Explicó que es un Subcomité integrado por entes municipales, estatales y federales, que tienen como objetivo ver los asuntos en materia de cartografía y geografía en el ámbito de actuación de la mancha urbana, cuya función es establecer los lineamientos metodológicos para la producción y actualización de la cartografía del municipio.
Peralta Plancarte señaló que entre los acuerdos establecidos en esta primera sesión destaca la definición de nomenclatura para polígonos sin delimitación oficial en las colonias Las Torres, Américas y Heliodoro García, pertenecientes a la ciudad.
Entre las dependencias que integran este subcomité, dijo, se encuentra el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Catastro del Estado de Aguascalientes (INCEA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), así como la propia Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.
{ttweet}