- Detalles
- Categoría: sociedad
- Infraestructuras que demandaban los sectores productivos del estado y los ciudadanos: CLT
Aguascalientes, Ags., 16 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El crecimiento de Aguascalientes debe continuar, pues así lo demandan no sólo los sectores productivos que están generando empleos y riqueza, sino también los ciudadanos que están dando lo mejor de sí para asegurar un futuro promisorio para sus familias.
Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la gira de supervisión de obras por los municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de Los Romo y Pabellón de Arteaga, que abarcan una inversión conjunta de 180 millones de pesos.
El inicio de esta gira fue en el Punto México Conectado Aguascalientes, que forma parte de la red de centros comunitarios de capacitación y educación digital que se compone de 32 puntos, uno por cada estado de la República, en los que cualquier persona puede conectarse con las nuevas tecnologías de la información, aprender a utilizarlas, desarrollar su creatividad y emprender proyectos innovadores.
Posteriormente la comitiva se dirigió a la supervisión de la construcción del Centro de Justicia para Mujeres, el cual se concluyó tras una inversión de 14 millones 158 mil 76 pesos, en su tercera etapa, que dignifica y mejora la atención en materia de procuración de justicia.
Tras esto, Lozano de la Torre encabezó la supervisión de la obra de la Sala de Juicios Orales del Instituto Estatal de Seguridad de Seguridad Pública (IESPA), infraestructura a la que se le aplican seis millones 817 mil pesos y cuya primera etapa estará concluida este mismo mes, destinada a la capacitación del personal de seguridad en la entidad.
Luego acudió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado SSPE), para verificar el avance de la primera etapa del Centro de Videovigilancia, en donde se aplican cuatro millones 899 mil pesos y que será concluida a mediados de mayo de este año.
También, Lozano de la Torre acudió a la Casa de la Juventud para supervisar la obra de construcción de las instalaciones generales, el auditorio, los servicios generales y las oficinas, además del Skatepark, en donde se están aplicando 48 millones 789 mil pesos.
De igual forma y en la misma área, supervisó el avance en la construcción del Bachillerato de la Casa del Adolescente, en cuya obra se invierten 20 millones de pesos y que complementará los servicios de uno de los proyectos sociales más importantes de la administración.
Inmediatamente después Carlos Lozano acudió a supervisar las obras de modernización y ampliación de la avenida Independencia en el tramo de la avenida Siglo XXI al fraccionamiento Paseos de Aguascalientes, en donde se invierten 20 millones de pesos para aplicar más de 28 mil metros cuadrados de concreto hidráulico.
Tras esto la comitiva tomó carretera para acudir a la cabecera municipal de San Francisco de los Romo para la supervisión de la obra de modernización del acceso sur de esta municipalidad, en cuya construcción se aplican 19 millones 120 mil pesos para la construcción de 24 mil 500 metros cuadrados de cinta asfáltica.
De igual forma, en este mismo municipio, supervisó las obras de remozamiento de la imagen urbana de la tradicional calle Benito Juárez, en donde se están aplicando 25 millones 777 mil pesos, tanto en la rehabilitación de 480 metros lineales de vialidades y banquetas, como de siete mil 658 metros cuadrados en remodelación de fachadas.
Finalmente, la comitiva acompañó al gobernador a la supervisión de las obras de mejoramiento y ampliación del Centro de Justicia de Pabellón de Arteaga, en donde se aplican 14 millones 873 mil pesos.
Al concluir esta prolongada gira de trabajo, Carlos Lozano estableció que su administración seguirá reforzando e incrementando las obras de infraestructura que requiere Aguascalientes para asegurar que todos los municipios crezcan al ritmo que impone la modernidad.
En esta gira de trabajo el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro; el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Eduardo Bahena Pineda; el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Óscar González Mendívil; el secretario del Medio Ambiente (SEMAE), Jorge Durán Romo; el secretario de la Juventud del Estado (SEJUVE), Orlando Sánchez Quezada y el coordinador de Planeación y Proyectos, Carlos Ruvalcaba, además del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gonzalo Esparza Parada, entre otros invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Una de ellas obligaría a fraccionadores y ayuntamientos a donar espacios públicos equipados
- La otra facultaría a las munícipes a crear una unidad administrativa para atención a jóvenes
- Jaime Adolfo Vargas Espinoza nuevo integrante de la Comisión de Fortalecimiento Municipal.
Aguascalientes, Ags., 16 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria, la Comisión de Fortalecimiento Municipal presidida por el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, continuó con el estudio de las iniciativas de reformas a diversos artículos de la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes y del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, así como la que plantea modificaciones a los artículos 36 y 92 de la ley de referencia, presentadas por separado, por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y el diputado Eduardo Rocha Álvarez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), respectivamente.
La primera de ellas, informó Esparza Alonso, está encaminada a establecer la obligación de fraccionadores y ayuntamientos de dotar de espacios públicos de donación con el equipamiento e infraestructura necesaria que permita la realización de activación física y actividades deportivas.
Respecto al segundo planteamiento, el autor del proyecto legislativo propone otorgar la facultad a los Ayuntamientos para que contemplen la creación de una unidad administrativa especializada en brindar atención al sector juvenil de cada demarcación municipal.
Sobre el análisis de ambas iniciativas, el diputado Juan Antonio Esparza Alonso mencionó que en tiempo y forma, tal y como lo determina el marco legal, los dos proyectos fueron turnados a los Cabildos de los once Ayuntamientos para que a su vez remitan sus observaciones.
Dijo que hasta el momento, para la iniciativa del GPPAN se han recibido las correspondientes a los municipios de Tepezalá, Asientos, Calvillo y Pabellón de Arteaga. En cuanto a la presentada por el legislador del GPPRI, Eduardo Rocha, sólo el ayuntamiento de Tepezalá turnó su observación.
En otro punto del orden del día de la sesión extra ordinaria, el diputado Jaime Adolfo Vargas Espinosa rindió la protesta de ley como nuevo vocal de la Comisión de Fortalecimiento Municipal.
A la reunión, acudieron los legisladores Martha Márquez Alvarado y Jorge Varona Rodríguez, secretaria y vocal de la Comisión, en ese orden.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En esta edición las tradicionales litografías taurinas rinden homenaje al matador José Tomás
- El ganador del concurso del diseño del cartel de la FNSM 2015 es Pedro Mejía López
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2015.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer el cartel oficial de la verbena de abril y las tradicionales litografías taurinas, que en esta ocasión rinden homenaje al matador José Tomás, y que fueron elaboradas por Alfonso López Monreal.
El titular del Ejecutivo afirmó que, sin lugar a dudas, esta será la mejor Feria de su administración e invitó a los presentes a cuidar y preservar este patrimonio de los aguascalentenses.
Añadió que su administración ha trabajado intensamente para reposicionar a la verbena de abril como una de las fiestas más importantes de México, y que a 187 años de su primera edición luce joven y atractiva para todos los visitantes.
Por su parte Alejandro Alba Felguérez, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, indicó que por primera vez se convocó a diseñadores, artistas plásticos, publicistas y público en general a plasmar su visión de la verbena de abril, además informó que se recibieron casi 400 propuestas de todo el país.
En esta ocasión el ganador fue Pedro Mejía López, originario de Toluca, Estado de México, quien por su obra se hizo acreedor a un premio de adquisición por 50 mil pesos.
Posteriormente el gobernador, acompañado por el torero Arturo Macías "El Cejas" y Ana Karen I, Reina Electa de la FNSM 2015 develaron la primer litografía titulada "José Tomás 1".
Hicieron lo propio con la segunda estampa, denominada "Navegante", Rodolfo Pérez Cano, director de la Fundación José Tomás; Dulce María Rivas Godoy, directora general del ICA y Silvia Pérez Pedroza, primera princesa de la Feria de San Marcos.
Finalmente descubrieron la última litografía "José Tomás 2", el presidente del Patronato de la FNSM, Alejandro Alba Felguérez y Stephanie Franco Nieves, segunda princesa de la verbena de abril.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2015.- (aguzados.com).- Con motivo de la Feria Nacional de San Marcos 2015, la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, anuncia que se efectuarán diversos cierres a la circulación en la zona centro de la ciudad.
Así lo dio a conocer el director de Tránsito y Movilidad, Teniente José de Jesús Rodríguez Benavides quien puntualizó que personal operativo a su cargo estará distribuido estratégicamente a lo largo de la zona ferial, con el fin de salvaguardar la integridad física de los visitantes, controlar el tránsito y agilizar la circulación de vehículos automotores, brindando la orientación necesaria a los conductores que lo requieran.
A continuación se enlistan los principales cierres viales:
- Permanecerá cerrada la calle Carranza, desde la calle Galeana hasta el jardín de San Marcos.
- Dependiendo de las necesidades del servicio de acuerdo a la aglomeración de visitantes, será cerrado el cruce que forman las calles Guadalupe Posada y Nieto.
- Los días de mayor afluencia, permanecerán cerrados a la circulación los accesos a la calle Laureles, tales como: Orquídeas, Tulipanes, Dalias y F. Elizondo.
- El cruce que forman Pedro de Alba y Nieto permanecerá cerrado a la circulación principalmente los días que haya corridas de toros.
Así mismo, se informa de los siguientes cambios en el sentido de circulación:
- El sentido de la calle Laureles será de oriente a poniente durante los días de feria (normalmente es de doble sentido).
- La circulación en la calle Orquídeas será de poniente a oriente (normalmente es de doble sentido).
- El sentido de circulación de la calle Antonio Arias Bernal, en el tramo comprendido de F. Contreras a Emiliano Zapata será de sur a norte (normalmente es de norte a sur).
Por lo anterior, se solicita la comprensión de la ciudadanía invitándola a tomar las debidas precauciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Para su fortuna el saldo del percance se redujo a daños materiales por varios miles de pesos
- Se tuvo que evacuar a los pobladores de las comunidades cercanas a Coyotes de Cotorinas
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 14 de abril de 2014.- (aguzados.com).- La irresponsabilidad e imprudencia de un chofer, combinadas con el nulo respeto a los indicativos viales restrictivos, propiciaron el choque por alcance entre un camión de carga que jalaba dos cisternas, cada una abastecida con 31 mil litros de gasolina magna y un convoy ferroviario, seguido de aparatoso incendio del automotor y del segundo autotanque, ocurrido en la carretera vecinal 69 de jurisdicción estatal Coyotes de Cotorinas – Ejido de Peñuelas, que dejó como saldo un detenido y daños materiales por varios miles de pesos.
El percance obligó a la intervención urgente de los diferentes cuerpos de asistencia médica prehospitalaria y rescate urbano, de brigadas de bomberos, tanto del municipio, como del estado y de la cercana planta de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), ante el temor de tener frente a sí, un desenlace trágico de consecuencias no previsibles o de heridos que requirieran de urgente traslado a los distintos centros clínicos de la entidad.
Incluso los cuerpos de seguridad pública, municipal y estatal, se dieron a la tarea de evacuar a la casi totalidad de los habitantes de la zona cercana al lugar de los hechos, de 300 a 600 residentes, en previsión de que pudiera ocurrir una explosión como consecuencia del fuego que consumía el camión de carga, Kenworth, blanco, placas del Servicio Público Federal 456-AK8, propiedad de la empresa José Guajardo S. A., de C. V., y que conducía José Luis Salas Urbano, de 43 años de edad, radicado en la calle David Alfaro Siqueiros 626, en el municipio conurbado de Apodaca, en el estado de Nuevo León, quien para su fortuna resultó ileso, salvo el susto mayúsculo que se llevó y contusiones leves que sufrió en diferentes partes del cuerpo.
Suerte similar corrieron el maquinista Juan Salas Arenas y sus compañeros rieleros, el garrotero Raúl Contreras y el conductor de la mole de acero 6592, propiedad de Ferromex, Ricardo Israel Correa Zúñiga, que fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja, de la tremenda crisis nerviosa que acusaron, más de algunos golpes que se llevaron en su humanidad.
Según las primeras indagatorias, el ahora detenido trabajador del volante, viajaba con destino a la ciudad de Irapuato, luego de abastecer ambas cisternas con el combustible en la planta de Pemex, rumbo al poniente para incorporarse a la carretera panamericana 45 Sur, en condiciones de aparente normalidad.
Pero al punto de arribar al cruce ferroviario y pese a la cercanía del gusano de acero, que se desplazaba en camino obligado en dirección al sur, jalando una máquina más, se adentró a esa zona prohibida para su tránsito y las consecuencias de su imprudencia e irresponsabilidad no se hicieron esperar, que para su buena fortuna no cobraron víctima alguna y tras ser detenido, fue consignado ante las autoridades del ramo a fin de deslindar responsabilidades.
Mientras tanto la zona quedó acordonada por elementos castrenses y de la Policía Federal y se dijo que las labores de saneamiento del lugar de los hechos, demorarán las siguientes 48 horas.
{ttweet}