- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue presentada por la diputada del GPPRI-PVEM Norma Adela Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2016.- (aguzados.com).-En sesión extraordinaria la Comisión de la Familia que preside el diputado Adolfo Suárez Ramírez, le dio entrada para su análisis a la iniciativa que crea la Ley de Instituciones Asistenciales para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Norma Adela Guel Saldívar, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Robo a autobús de pasajeros se registró en territorio de Guadalupe Zacatecas
- Los hechos ocurrieron a cuatro kilómetros de la caseta Osiris
- Efectiva vigilancia policial mantiene seguras las carreteras estatales
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aclara que el robo registrado la madrugada de este domingo cometido en agravio de pasajeros de un autobús de la línea Futura que procedían de Puerto Vallarta, Jalisco y tenían como destino la ciudad de Reynosa, Tamaulipas según la declaración del chofer, Adrián Parra Romero, los hechos ocurrieron en la carretera federal 45 aproximadamente a cuatro kilómetros de la caseta Osiris, en el municipio de Guadalupe Zacatecas.
De acuerdo con versiones del conductor del autobús una vez que pasó lo Puerta de Acceso Norte del Estado de Aguascalientes y tras haber pasado por los municipios de Luis Moya, Ciudad Cuauhtémoc, Ojocaliente, Trancoso y Guadalupe, cuatro kilómetros antes de la caseta de cobro Osiris, dos hombres amagaron a los pasajeros con armas de fuego cortas y les robaron todas sus pertenencias.
Los asaltantes bajaron del autobús antes del kilómetro 68, en un puente a desnivel de la comunidad de Palmira en el Estado de Zacatecas y de acuerdo con la versión del chofer, observó detrás del camión de pasajeros los cuartos de un vehículo sin lograr identificarlo, al parecer era una camioneta en color negro.
Una vez que el chofer llego a la caseta de Osiris, fue atendido por personal de la Policía Estatal y se recibió su reporte alrededor de las seis horas en el sistema de emergencias 066 del Estado de Zacatecas, al lugar acudió personal del Grupo de Robos de la Procuraduría General del Estado Zacatecas.
Se pudo conocer que los presuntos responsables abordaron el camión en la ciudad de Guadalajara y tenían como destino Zacatecas capital, viajaron en los asientos 27 y 29 bajo los nombres de Carlos Montes Paz y Cecilio Montes López.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se manda un mensaje a quienes consideren incurrir en el robo y se da certidumbre a la ciudadanía en general
- Se recibe iniciativa para evitar medidas discriminatorias contra la mujer y el reconocimiento de la paternidad
- La Comisión de Postulaciones comenzó con el estudio de las propuestas de candidatos para recibir las medallas honoríficas otorgadas por el Congreso del Estado
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Justicia que preside el diputado Luis Fernando Muñoz López, aprobó reformas al Código Penal del Estado de Aguascalientes para incrementar las sanciones corporales por el delito de robo y dar atención a una sentida petición de la población.
En sesión ordinaria, el legislador sostuvo que se da respuesta a uno de los temas más sensibles para la sociedad de Aguascalientes respecto de sus autoridades, en este caso al Congreso del Estado, al reformar los supuestos de la comisión del delito de robo, aprobando la modificación al artículo 140 del Código Penal para que en sus diversas fracciones, donde se tipifican los supuestos como afectación patrimonial de los particulares, se incrementen las penas corporales de manera proporcional.
Así, cuando la afectación patrimonial no exceda de siete mil 304 pesos, la pena será de seis meses a dos años y medio, cuando actualmente es de seis meses a dos años de prisión.
Cuando la afectación patrimonial exceda de siete mil 304 pesos pero sea menor de 21 mil 912 pesos, será de dos a cinco años de prisión, cuando actualmente es de dos a cuatro años de prisión.
Cuando la afectación patrimonial exceda los 21 mil 912 pesos, la pena corporal será de cinco a diez años, cuando actualmente es de cuatro a diez años de cárcel.
De esta manera, agregó, se manda un mensaje a quienes incurren en el delito de robo pues serán sancionados con mayor severidad y se atiende desde el Poder Legislativo una de las más recurrentes quejas de los aguascalentenses.
En otro punto del orden del día, la Comisión dio entrada a la iniciativa que deroga y reforma artículos del Código Civil del Estado de Aguascalientes, con lo cual se busca garantizar los derechos de las niñas y los niños a la identidad, erradicando disposiciones discriminatorias hacia la mujer, relacionadas con el reconocimiento de la paternidad.
Se destacó que en el artículo octavo de la Convención de los Derechos del Niño, se establece que los estados deben dar asistencia y protección apropiadas para restablecer rápidamente su identidad cuando un infante sea privado ilegalmente de ésta, la cual se construye de una diversidad de factores y la modificación de uno o todos, altera la identidad y cuando ésta se oculta, produce un conflicto por el desconocimiento de su origen.
En la actualidad, se establece que en la legislación subjetiva civil existe el concepto de presunción de paternidad, a razón del paso del tiempo en cuanto a la disolución del matrimonio, lo que en la especie se traduce en que los menores se presumen como hijos cuando nacen dentro de trescientos días siguientes.
Correspondiente con lo anterior, para garantizar la personalidad se propone reformar el artículo 348 del Código Civil, suprimiendo la presunción en su fracción segunda respecto únicamente para los casos de disolución del matrimonio por nulidad y divorcio exclusivamente.
Pues es precisamente en esta disposición donde se da pie a la imposición de una identidad, la cual carece de certeza trascendiendo en el derecho del menor a conocer su origen.
Consecuentemente, derogarían los numerales 349, 351 y 358 del Código por perjudicar a los menores cuando intentan imponer una identidad. También adecuar los artículos 277, 353 y 406 para materializar lo dispuesto.
Respecto al artículo 155 se deroga porque impone la prohibición de contraer nupcias a las mujeres que habiendo disuelto su matrimonio se encuentren en estado gravidez, lo cual atenta contra su libertad.
Participaron también en los trabajos de la Comisión de Justicia los diputados Leonardo Montañez Castro y Jesús Rangel de Lira.
Comisión de Postulaciones
Este lunes, la Comisión de Postulaciones que preside el diputado Jorge Varona Rodríguez, le dio entrada para su estudio, al informe que contiene los 27 nombres propuestos para recibir una de las doce preseas que otorgará el Congreso del Estado de Aguascalientes.
De esta manera, Varona Rodríguez informó que se darán a la tarea de analizar de manera minuciosa cada uno de los perfiles para que en un plazo breve estén en posibilidades de emitir una resolución y el pleno legislativo delibere la propuesta emitida por el citado órgano legislativo.
La medallas que se entregarán en una sesión solemne son las siguientes: Benito Juárez García; José María Morelos y Pavón; José María Bocanegra; José Guadalupe Posada; Palmas Académicas; Miguel Ángel de Quevedo; Manuel M. Ponce; César E. Chávez; Saturnino Herrán; Jesús Terán Peredo; Al Mérito Deportivo y Mujer Aguascalentense.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Asistió a la Sesión Conjunta de las Conferencias Nacionales de Seguridad Pública realizada en Mérida Yucatán
- Aguascalientes se mantiene entre los primeros cinco estados con menor índice de delitos
- Nos encontramos en segundo lugar en percepción de la ciudadanía en tranquilidad y seguridad
- Tenemos el primer lugar en reinserción femenil
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes es un estado que con sus estrategias y prácticas en materia de seguridad y prevención, ha logrado posicionarse como una de las entidades de la República Mexicana en donde sus habitantes tienen una muy buena percepción de la seguridad y tranquilidad para vivir y desarrollar sus actividades cotidianas, estableció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Eduardo Bahena Pineda, al presidir una reunión de trabajo con comandantes y mandos medios de la corporación.
Explicó que en el marco de la segunda Sesión Conjunta de las Conferencias Nacionales de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario, Policía Federal y Protección Federal, realizada la semana anterior en el estado de Yucatán, se reconoció que Aguascalientes sigue siendo uno de los estados más seguros y tranquilos para vivir, trabajar, estudiar y alcanzar un pleno desarrollo personal, familiar y profesional.
Durante el encuentro, en el que estuvo junto a titulares de las corporaciones del ramo de todas las entidades federativas, Fuerzas Armadas, la Marina y sociedad civil organizada, se reconoció que Aguascalientes tiene el primer sitio reinserción femenil y el CERESO para mujeres de nuestra entidad es el mejor evaluado por autoridades de Derechos Humanos, así como del Sistema Nacional de Reinserción Social.
De igual forma, dijo, se confirmó que nuestra entidad está dentro de los primeros cinco estados de la República con menor incidencia de delitos y tiene el segundo sitio en materia de percepción de la ciudanía en tranquilidad y seguridad para llevar a cabo sus actividades cotidianas.
Este evento de carácter nacional y con sede en la ciudad de Mérida, fue encabezado por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en representación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador yucateco Rolando Zapata Bello; el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal y titulares de las corporaciones del ramo de todas las entidades federativas, Fuerzas Armadas, la Marina y sociedad civil organizada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reglamentos y Prácticas Parlamentarias avaló la solicitud de la representante del Partido Nueva Alianza
- La separación del cargo surte efecto a partir de mañana y en la sesión plenaria del jueves ratificarían la aprobación
- Su suplente Rosaura Alicia Moreno Serna será llamada a rendir la protesta de ley correspondiente
- El diputado Jorge Varona presidente de la Comisión propuso reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Como parte de la agenda legislativa, la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias que encabeza el diputado Jorge Varona Rodríguez, aprobó por unanimidad la solicitud de la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz para separarse de su cargo por tiempo indefinido.
De acuerdo al documento, la licencia surte efecto a partir del miércoles 13 de julio del presente año, por lo que en la sesión plenaria del jueves se estaría ratificando dicha autorización; su suplente, Rosaura Alicia Moreno Serna, sería llamada a rendir la protesta de ley correspondiente.
En otro asunto, el legislador Varona Rodríguez entregó a sus compañeros de Comisión, un documento mediante el cual se establece una propuesta formal de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Al respecto, el representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantó que el proyecto de modificación en mención, está encaminado a impulsar un cambio de integración y denominación de las Comisiones Legislativas, pues “el funcionamiento de estos órganos es la columna vertebral del Congreso del Estado”.
Como parte de algunos de los cambios propuestos, está el de modificar el nombre de Comisión de Gobierno por el de Junta de Coordinación Política, al ser esta actividad la que se ejecuta de manera directa en ese órgano, además de ampliar la denominación y facultades de algunas Comisiones, como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por la de Medio Ambiente y Cambio Climático, por ejemplo, indicó.
No obstante, el legislador Jorge Varona dijo que este documento es una propuesta que se irá enriqueciendo con las aportaciones de los Grupos Parlamentarios y las de los integrantes de laComisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por lo que se informó que se estableció un breve lapso a fin de formular lo antes un posible un dictamen final.
Además del ya mencionado, se contó con la presencia de los diputados Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Martha Márquez Alvarado, Luis Fernando Muñoz López, Salvador Dávila Montoya, J. Jesús Rangel de Lira y de Gilberto Gutiérrez Gutiérrez.
{ttweet}