- Detalles
- Categoría: sociedad
- A buen ritmo trabajos para consolidar Ciudad Justicia proyecto que será ejemplo nacional
- Supervisan los titulares del HSTJE, la Fiscalía del Estado y SICOM las obras en ciernes
- Se construyen los edificios de Justicia Alternativa, Salas de Oralidad y Defensoría Pública
Aguascalientes., Ags., 29 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, acompañado del magistrado presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez y del fiscal estatal, Oscar Fidel González Mendívil, encabezó la supervisión de obras de Ciudad Justicia y entre los tres constataron los avances del complejo.
Ciudad Justicia es un proyecto de suma importancia, ya que Aguascalientes estará a la vanguardia en la impartición de justicia y con la infraestructura necesaria para la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
La administración actual ha invertido en el tema de infraestructura, en el rubro de justicia, más de 646 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de un 165 por ciento en obras, con relación a la administración pasada.
Actualmente el proyecto Ciudad Justicia presenta un avance del 34 por ciento y siguiendo a este importante ritmo de trabajo, se estará entregando en tiempo y forma en el mes de octubre de este año.
En el recorrido realizado por los funcionarios estatales, estuvieron en lo que será el edificio de salas de oralidad y constataron los avances que presentan los edificios de justicia alternativa y defensoría pública.
El magistrado presidente del HSTJE, Juan Manuel Ponce Sánchez, reconoció el importante trabajo y dedicación que está poniendo la SICOM, al igual que los constructores que están poniendo lo mejor de sí en cada una de las obras.
Puntualizó que ha sido sorprendido en cada una de las supervisiones que se han venido realizando ya que los avances de construcción son muy notorios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes., Ags., 29 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y su esposa Yolanda Ramírez Gutiérrez hicieron un llamado a la red “VaMOS Mujeres” que integra a más de diez mil voluntarias de todo el estado, a sumarse desde sus trincheras al trabajo que emprenderá su administración a partir del uno de diciembre, para combatir la desintegración familiar y recomponer el tejido social.
En reunión de agradecimiento con las coordinadoras de redes de este nutrido grupo de mujeres, cuyo trabajo fue fundamental para lo obtención del triunfo, Orozco Sandoval reconoció la semilla de esperanza que sembraron a favor de su proyecto político y reiteró que será un gobernante que impulse la equidad, que favorezca la inclusión y que genere oportunidades para todos.
Por su parte, Yola Ramírez Gutiérrez, recordó que cuando Martín Orozco inició su campaña a la gubernatura “VaMOS Mujeres” no existía, y con la colaboración de todas se conformó un gran equipo de trabajo, cuyo vínculo es tan fuerte que va mucho más allá de una campaña, “nos une la esperanza de un mejor Aguascalientes”.
“Quiero decirles que estamos muy agradecidos porque ustedes con su experiencia y compromiso enriquecieron este proyecto y tengan la certeza de que todas las propuestas que me entregaron ya las tiene Martín y serán tomadas en cuenta”.
Finalmente pidió a las presentes llevar ese mensaje de agradecimiento a cada una de las mujeres que le abrieron las puertas de sus casas y círculos de amistades para llevar las propuestas del hoy gobernador electo de Aguascalientes, como la creación del Banco Social para la Mujer, la creación de la Secretaría de la Familia, entre muchas otras, “hay mucho trabajo por hacer, la historia apenas comienza”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Seguirá la licitación de más proyectos para aprovechar recursos y no se devuelvan a la Federación
Aguascalientes., Ags., 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Al encabezar los trabajos de la comisión mixta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó el buen cierre que tendrá la administración de Carlos Lozano de la Torre en materia de infraestructura, dando continuidad a la aplicación de los recursos asignados para obra pública en todo el estado.
Añadió que actualmente los recursos que se aplican son de tipo estatal y se sigue en la espera de los federales esto con el fin de dar continuidad a la infraestructura planteada para el presente año.
La administración de Carlos Lozano de la Torre ha tenido un crecimiento del 39.5 por ciento en obra pública, en comparación con la administración pasada, lo que representa una inversión de infraestructura de más de ocho mil millones de pesos.
Dentro de las presentes licitaciones que ha presentado la SICOM y en donde se hace la invitación al sector de la construcción local a participar, es en dos convocatorias estatales y una federal por un monto en ambas de ciento quince millones de pesos.
Los proyectos contemplados por mencionar son obras para la conclusión del nuevo Hospital Hidalgo, Centro de Idiomas en COFETRECE, Poliforum en la Escuela Normal del Estado, estacionamiento anexo al velódromo, obras del paso desnivel de la avenida Adolfo López Mateos, construcción de la plaza Jesús F. Contreras y Plaza Guadalupe Posada.
Por su parte el delegado de la CMIC, Antonio Robledo Sánchez, reconoció el trabajo y acercamiento de la administración de Carlos Lozano de la Torre con los constructores locales permitiendo ser pilar en la construcción del progreso de Aguascalientes en beneficio de sus habitantes.
Resaltó la visión y compromiso del mandatario estatal para asignar los recursos necesarios para lograr obras de índoles de salud, educación, vialidades, seguridad, turismo, justicia, deportivas y de medio ambiente permitiendo con ello cubrir todos los sectores.
Finalmente se acordó por ambas partes seguir trabajando para lograr cerrar una buena administración estatal con la aplicación correcta de los recursos en materia de obra pública.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Durante la administración estatal se ha concretado la capacitación de medio millar de Policías Estatales
- Eduardo Bahena inauguró nuevo curso de formación para treinta aspirantes a ingresar a la SSPE
- Los elementos cuentan con capacidad y conocimientos para portar con dignidad el uniforme
Aguascalientes., Ags.- 29 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Los elementos en activo de la Policía Estatal son sometidos a una permanente capacitación en diferentes áreas policiales, lo que les permite contar con los elementos intelectuales adecuados para tomar decisiones que enaltezcan la labor de esta corporación, afirmó el Secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Eduardo Bahena Pineda.
Al inaugurar un nuevo curso de formación para elementos de nuevo ingreso, en el que participan 30 aspirantes a sumarse a las filas de la SSPE, Bahena Pineda reconoció en el gobernador Carlos Lozano de la Torre, a un estadista que a lo largo de casi seis años, ha impulsado la mejora constante de los elementos estatales y su equipamiento.
“Durante la administración del gobernador Carlos Lozano hemos logrado la adecuada capacitación de más de 440 policías estatales en activo, con lo que la corporación es, en los hechos, una de las mejores calificadas del país”, dijo.
El militar en retiro dio a conocer finalmente que, de manera adicional existe otro grupo de 29 cadetes que desde el pasado 6 de junio realiza el curso introductorio.
Adicionalmente diez uniformados en activo recibirán el curso estratégico en materia de capacitación en Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas, que impartirá el órgano implementador del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de la Federación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Con este nuevo concierto se combinan la danza contemporánea y la magia de la orquesta en un espectáculo único
Aguascalientes., Ags., 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela de Danza “George Berard” y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al octavo concierto de esta temporada, que tendrá lugar el miércoles 29y el jueves 30 de junio, así como el viernes primero de julio de este año, a partir de las 21 h en el teatro Aguascalientes, con la dirección de Román Revueltas y Román Pavón como solista al violín, con Las Cuatro Estaciones y El Mandarín Maravilloso.
Esta es una conjunción entre la Universidad de las Artes a través de la Escuela de Danza “George Berard”, donde se reúnen todos los ingredientes para una excelente puesta en escena, con una agrupación de elementos de la Danza Contemporánea en Aguascalientes y la magistral ejecución de la parte musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
El Mandarín Maravilloso Op 19, Sz 73, es un ballet pantomima en un acto, compuesto por el compositor húngaro Béla Bartók entre 1918 y 1924, basado en una historia de Melchior Lengyel.
Luego de una introducción orquestal que representa el caos de la gran ciudad, la acción se inicia en un cuarto que pertenece a tres vagabundos. Buscan dinero en sus bolsillos, pero no lo encuentran. Entonces deciden forzar a una chica a que permanezca en una ventana para atraer al cuarto a los hombres que pasen.
Ella inicia un juego de seducción con una danza descarada, con la que primero atrae a un libertino, viejo y pobremente vestido, quien hace gestos románticos y cómicos. Cuando ella le pregunta si tiene dinero, él contesta "¿Quién necesita dinero? Lo que importa es el amor". Él persigue a la chica, con creciente insistencia, hasta que los vagabundos lo cogen y lo echan.
La chica regresa a la ventana e inicia un segundo juego de seducción. Esta vez atrae a un tímido muchacho que tampoco tiene dinero. El hombre baila con la chica, y cuando el baile se torna apasionado, los vagabundos lo asaltan y también le echan.
La chica va nuevamente a la ventana e inicia su baile. Es cuando los vagabundos y la chica ven una figura bizarra en la calle, que pronto asciende por las escaleras. Los vagabundos se esconden y la figura, un mandarín, permanece inmóvil en la entrada del cuarto. Los vagabundos le ordenan a la chica que lo atraiga. Cuando ella baila, el mandarín se excita y salta sobre ella. Se inicia un forcejeo, la chica logra escapar de su abrazo y él la persigue. Los vagabundos saltan sobre él, le quitan sus cosas de valor e intentan ahogarlo con almohadas y sábanas.
Sin embargo, él sigue con la vista fija en ella. Le apuñalan tres veces con una espada oxidada; el mandarín tambalea, pero salta nuevamente sobre la chica. Los vagabundos lo atrapan nuevamente y lo cuelgan de la lámpara, que se rompe dejando el cuarto a oscuras. El cuerpo del mandarín empieza a brillar con una misteriosa luz azul. Los vagabundos y la chica se horrorizan.
A la chica se le ocurre cómo deshacerse de él. Les ordena a los vagabundos que lo suelten. Cuando el mandarín salta sobre la chica, ella no opone resistencia, abrazándolo. Cuando el deseo del mandarín se cumple, las heridas empiezan a sangrar y muere.
{ttweet}