Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Fueron  instalados 50 Puestos de seguridad policial donde se revisaron de mil 845 personas y mil 544 vehículos
  • Un numeroso grupo de policías estatales actuó apoyados por policías del Mando Único

revisión4jul16Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2016.- (aguzados.com).-Durante las noches y madrugadas del viernes y sábado, se llevaron a cabo  operativos disuasivos por parte de la Policía Estatal por varias colonias y fraccionamientos de la ciudad de Aguascalientes y algunos municipios del interior.

En los últimos dos días fueron  instalados 50 Puestos de Seguridad Policial con la revisión de mil 845 personas y mil 544 vehículos, con un total de tres mil 389 revisiones; de las cuales se consultaron en la base de datos del Centro de Comando de la Policía Estatal mil 604 personas y mil 309 vehículos, dando un total de dos mil 2913 revisiones.

El secretario de Seguridad Pública Estatal señaló que este operativo se extendió hasta los municipios de San Francisco de los  Romo, Jesús María, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos, donde se ha reforzado la seguridad y en los que un numeroso grupo de policías estatales apoyados por el Mando Único realizaron recorridos de vigilancia tanto en áreas urbanas como rurales.

Lo mismo sucedió en la ciudad de Aguascalientes, donde se realizaron patrullajes disuasivos en la zona centro y en 18 colonias y fraccionamientos que son considerados como puntos rojos.

Se hicieron recorridos en las avenidas Universidad, Luis Donaldo Colosio, López Mateos y Héroe de Nacozari, donde se colocaron Puestos de Seguridad Policial aleatorios para detectar vehículos con reporte de robo o personas que estuvieran cometiendo ilícitos, culminando sin novedad.

{ttweet}

estatal3jul16Aguascalientes, Ags.- 3 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Durante este domingo fueron supervisadas  gasolineras, centros comerciales, establecimientos, iglesias y se recorrieron a pie tierra  tianguis, colonias  del sur y oriente del municipio capital.

Así, la Policía Estatal ha reimpulsado el patrullaje preventivo en algunas colonias de la ciudad con resultados favorables al prevenir el robo a casa habitación, el robo de vehículos y tipo cristalazo en algunos sectores del municipio.

El reforzamiento en los esquemas de vigilancia que la Policía Estatal tiene establecidos no solo en las zonas urbanas de los once municipios del estado sino también en las carreteras y terracerías de jurisdicción se han reimpulsado con excelentes resultados.

El operativo de vigilancia a pie tierra se extendió a los tianguis que tradicionalmente se instalan los domingos como: La Purísima, Línea de Fuego e Insurgentes a fin de prevenir que se cometan ilícitos y para fortalecer el programa de proximidad social con la ciudadanía.

Finalmente los policías destinados a estas operaciones llevaron a cabo recorridos de vigilancia y presencia policial en mercados, bancos y cajeros automáticos entre otros puntos de aglomeración de personas.

{ttweet}

  • Propuesta por la diputada Lourdes Dávila a nombre del GPPRI-PVEM
  • Iniciaron también el estudio del proyecto del legislador del GPPAN Adolfo Suárez
  • Va encaminado a reformar el Código de Procedimientos Civiles para agilizar los procedimientos de jurisdicción voluntaria
  • Mediante la aprobación de dos dictámenes desecharon mismo número de iniciativas por improcedencia

hce1jul16Aguascalientes, Ags., 1 de julio de 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Justicia que preside el diputado Luis Fernando Muñoz López, dio entrada para su análisis a la iniciativa de reforma  a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Lourdes Dávila Castañeda, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional – Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM), la cual plantea que en las órdenes de protección se amplíe el plazo de hasta 30 días cuando el juez determine que la víctima se encuentra en peligro inminente por actos violentos del cónyuge.

De igual manera, la modificación también facultaría al juez para que en medio del juicio pueda determinar un plazo razonable que salvaguarde los bienes de la víctima y evitar que el victimario esté en posibilidades de venderlos o hipotecarlos.

Sobre este tema, Muñoz López consideró pertinente solicitar la opinión del Poder Judicial, del Ejecutivo Estatal y de la Fiscalía General del Estado, para que de esta manera pueda enriquecerse aún más la propuesta legislativa, señaló.

Por otro lado, también se hizo lo procedente con el proyecto que presentó el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Adolfo Suárez Ramírez, para reformar el Código de Procedimientos Civiles con el objeto de agilizar los procedimientos de jurisdicción voluntaria y establecer sanciones a los funcionarios que los retrasen.

En otro punto del orden del día de la Comisión de Justicia, sus integrantes aprobaron por unanimidad el dictámen a través de los cuales se desecharon  dos iniciativas que presentaron por separado, los diputados Adolfo Suárez Ramírez, a nombre del GPPAN, y Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, del GPPRI-PVEM, para intentar modificar el Código de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Ambos proyectos, proponían la eliminación de la figura del arraigo en la legislación penal local, no obstante, al abrogarse dicho Código por la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el cual ya desapareció tal figura, el planteamiento legal quedó sin efecto.

Por otro lado, también fue aprobado el dictamen por el que se concluyó que la iniciativa que turnó el Poder Judicial para hacerle modificaciones a la Ley de Sistema de Justicia para Adolescentes, y demás leyes subsecuentes en la materia, resulta improcedente por tratarse de asuntos que competen sólo al Congreso de la Unión, dado que ya fueron expedidas los ordenamientos nacionales que prevén los considerandos del Sistema de Justicia para Adolescentes.

El presidente de la Comisión de Justicia puntualizó que los dictámenes avalados serán turnados a la Comisión de Gobierno para que determine su inclusión o no en la agenda de una próxima sesión plenaria.

Cabe mencionar que además del ya mencionado, se contó con la participación de los legisladores Leonardo Montañez Castro, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Juan Manuel Méndez Noriega, secretario y vocales de la Comisión, respectivamente.

{ttweet}

 

  • Se han invertido más de mil millones de pesos para lograr la construcción de quince pasos a desnivel
  • Soportarán el crecimiento del padrón vehicular durante este sexenio que creció 30.5 por ciento
  • Todas las obras de infraestructura serán entregadas en tiempo y forma: CLT

clt2jul16Aguascalientes, Ags., 2 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Muy lejos quedaron los tiempos en los que no se invertía en vialidades, lo que acumuló más de veinte años sin obras que respondieran a los retos de movilidad.

Hoy Aguascalientes cuenta con infraestructura bien planeada que le permitirá seguir creciendo en los próximos treinta años con suficiencia y priorizando el beneficio para los ciudadanos y la industria.

Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre al conocer por parte del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, que durante esta administración se consolidaron quince pasos a desnivel en las vialidades más importantes de Aguascalientes, lo que ha generado grandes beneficios para la movilidad de los ciudadanos, las mercancías y la logística de la industria local.

De esta forma el gobierno del estado ha logrado atender el crecimiento de vehículos que la nueva dinámica económica ha hecho crecer en un 30.5 por ciento durante esta administración, que pasó de 368 mil 989 unidades en 2010 a 482 mil 646 al cierre de junio de este año.

Lozano de la Torre afirmó que su administración continuará entregando de manera puntual y sin contratiempo los proyectos viales que demanda la ciudadanía para contar con una infraestructura vial adecuada para el crecimiento económico y urbano y recordó que es un compromiso el no dejar inconclusa ninguna obra al término de su mandato.

Mientras que Miguel Ángel Romero detalló que a la fecha nueve pasos a desnivel se han construido con recursos del gobierno del estado, lo que representa la aplicación de recursos por más de seiscientos setenta y ocho millones de pesos.

Estos pasos a desnivel son los ubicados en la avenida Los Sauces inferior a la vía del ferrocarril México-Cd Juárez, el paso a desnivel de bulevar salida a Zacatecas con la avenida Luis Donaldo Colosio, el paso a desnivel sobre carretera federal 45 León-Aguascalientes, el paso a desnivel en las avenidas Aguascalientes y de los Maestros, el retorno a desnivel tipo oreja en carretera acceso al aeropuerto, el paso a desnivel en la avenida Siglo XXI con la avenida Juan Pablo II, el paso a desnivel en avenida Siglo XXI y el enlace con bulevar Alejandro de la Cruz, el paso a desnivel en avenida Siglo XXI y enlace Maravillas, en el municipio de Jesús María y actualmente se trabaja en la prolongación del paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Jesús F. Elizondo.

El funcionario informó además que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha construido el paso a desnivel en la carretera federal 45 Aguascalientes.-Zacatecas, con la carretera federal 25 Viñedos Ribier-San Marcos, el paso a desnivel en las vías del ferrocarril en el kilómetro 1+254 de la carretera Viñedos Ribier-San Marcos, el paso a desnivel en la avenida Convención de 1914 oriente con la avenida Gabriela Mistral y Nazario Ortiz Garza, el paso a desnivel en avenida Siglo XXI con la carretera a Villa Hidalgo y el paso a desnivel en avenida Siglo XXI con la carretera federal 70 Poniente Aguascalientes-Calvillo, además de trabajar actualmente en el paso a desnivel en la carretera federal 45 Sur con la carretera a San Bartolo, proyectos que tienen una inversión de cuatrocientos trece millones de pesos.

Con esta infraestructura, además de las obras de conservación de la red estatal de carreteras la entidad cuenta con vialidades de acceso modernas y funcionales, lo que representa una mayor inversión y flujo de mercancías, así como el eficiente traslado de la población de un punto a otro de manera segura y cómoda.

Carlos Lozano de la Torre aseguró finalmente que su administración no dejará ni una sola obra sin concluir y que esto se logrará gracias a la adecuada planeación y coordinación con el gobierno federal y el respaldo de los constructores locales, que en los últimos cinco años y medio han sido beneficiados de manera exponencial con las asignaciones de obra, fortaleciendo de esta forma la economía de la entidad y garantizando la plena instauración del Progreso para Todos sin distingos.

{ttweet}

  • Reconoce Carlos Lozano de la Torre su trabajo y compromiso en beneficio de la sociedad

ing1jul16Aguascalientes, Ags., 1 de julio de 2016.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del “Día del Ingeniero” el subsecretario de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Javier Gallegos Estens, en representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre, felicitó y reconoció el aporte que cada uno de los ingenieros en sus diferentes ramos pone para la solución de los problemas que se afrontan en cada uno de los proyectos hasta llevarlos a buen término y total satisfacción del usuario.

Destacó que Aguascalientes cuenta con ingenieros comprometidos con el progreso y desarrollo de los habitantes, otorgando sus conocimientos y trabajo en la consolidación de la infraestructura que mejore la calidad de vida de la población.

Por otra parte mencionó el importante cierre que tendrá la administración estatal con una inversión de más de ocho mil millones de pesos los cuales se han aplicado para lograr diferentes proyectos en el área de salud, seguridad, turismo, medio ambiente, parques industriales, vialidades, deportiva y de esparcimiento.

Finalmente conminó a los  ingenieros e ingenieras a seguir siendo el pilar en la construcción de un estado próspero y de crecimiento económico, como el que actualmente se vive.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio