- Detalles
- Categoría: sociedad
- No se descuidan las operaciones en bancos, cajeros automáticos ni en el resto del Estado
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Desde el pasado 8 de agosto y a partir de este lunes, los diversos cuerpos de seguridad pública retomaron las operaciones de vigilancia disuasiva en escuelas, con motivo del regreso a clases sin descuidar las operaciones establecidas en los bancos y cajeros automáticos al igual que en el resto del Estado, informó el titular de Seguridad Pública en el Estado, Eduardo Bahena Pineda.
Dijo que desde que iniciaron las clases en el nivel superior la Policía Estatal y las Policías del Mando Único están pendientes de la entrada y salida de los estudiantes, por lo que aclaró que no se ha recibido ningún reporte que amerite la intervención de la policía, “ seguiremos así, acompañamos a todos los padres de familia a que en este evento tan especial que significa regresar a las escuelas más de 286 mil alumnos en los niveles preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, en educación especial, nivel medio y superior.
El funcionario Indicó que en el inicio del nuevo ciclo escolar existe una estrecha vigilancia en las puertas de las escuelas y sus alrededores para prevenir conductas ilícitas que afecten a estudiantes, padres y maestros.
La presencia de elementos de seguridad en patrullas o motocicletas tanto de la Policía Estatal como municipal de Aguascalientes, “desalienta la comisión de hechos delictivos como resultado de la estrecha coordinación que se tiene con el municipio de la capital.
Finalmente el secretario de Seguridad Pública del Estado sostuvo que esta vigilancia que se lleva a cabo con motivo de regreso a clases en los planteles en todos los municipios del Estado no distrae los recorridos de vigilancia que realiza la Policía Estatal en bancos, cajeros automáticos, centros comerciales y sitios de afluencia de personas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se entregaron reconocimientos y uniformes a los elementos de ese cuerpo
Aguascalientes, Ags, 22 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Con la representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda entregó nuevos uniformes y reconocimientos por antigüedad a integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de la entidad.
Con la asistencia de Raymundo Sosa Vázquez, gerente de la factoría CALSONIC y de Modesto Sebastián, de la empresa HidroHidalguenses, mandos de la Policía Estatal, funcionarios de las áreas de Protección Civil, Bomberos de los municipios del interior y de la capital, así como Bomberos del Estado, Eduardo Bahena reconoció la labor de los “tragahumo” a los que destacó como héroes porque siempre se encuentran presentes en los momentos difíciles.
Durante el evento, el director general de la Policía Estatal, David Pérez Landeros, señaló que “este modesto homenaje a nuestros compañeros Bomberos que poco reciben y mucho ofrecen, éstos héroes anónimos pocas veces reconocidos, pocas veces satisfechos en sus necesidades pero que sin pretextos día a día ofrecen su vida anteponiendo incluso a su familia para salvaguardar la vida y el patrimonio de los aguascalentenses”.
Le agradeció por ser quienes son, “muchas gracias por ser tan humanos, sus familias, sus esposas saben bien a qué hora sale su marido, y también sé que quizás algún día no regresen, pero créanme que cuando estén rindiendo cuentas al creador, las puertas estarán de par en par para nuestros héroes anónimos, muchas gracias Señores Bomberos por todo lo que nos dan”
Durante este acto en honor a los Bombero, fueron entregados reconocimientos por antigüedad de 20 años de servicio al subcomandante Juan Alberto Córdova Martínez, así como reconocimiento al mérito al Oficial Bombero, Elías Enríquez Ovalle González.
En su mensaje, Bahena Pineda señaló que “este par de reconocimientos es el simbolismo del agradecimiento de la ciudadanía a cada uno de ustedes, no hay uno de Ustedes que no arriesgue la vida siempre, cuando hay una alerta, cuando hay, cuando hay un reporte responden con los recursos humanos y materiales con los que cuentan, llegan muy oportunamente, nadie sabe lo que vale un Bombero hasta que lo necesita, el orgullo, la satisfacción de ser un bombero ustedes se lo merecen”.
Por su parte el comandante del Cuerpo de Bomberos del Estado, Héctor Manuel Reyes Hernández, a nombre propio y de sus compañeros reconoció el apoyo del gobernador Carlos Lozano de la Torre “no sólo ahora, sino durante su gestión como secretario de Economía en el año de 1997 que se preocupó para que contara con la capacitación y el equipamiento en beneficio de la sociedad”.
Agradeció al titular de Seguridad Pública del Estado, quién se ha “preocupado y ocupado en mantener un Cuerpo de Bomberos preparado para responder en las contingencias con el profesionalismo que los ha caracterizado”.
Posteriormente en el evento se hizo la entrega a los Bomberos Estatales de 27 uniformes nuevos que constan de: camisola, pantalón y botas, finalmente realizaron un simulacro en el que demostraron que en menos de tres minutos se colocan el uniforme especial contra incendios para proceder a controlar y apagar las llamas de un tanque de 30 kilos de gas LP.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tome sus precauciones y trace su ruta con anticipación
Aguascalientes, Ags, 11 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Las autoridades de vialidad dieron a conocer que los días 14 y 15 de agosto habrá cierres a la circulación debido a la peregrinación de transportistas y de la “Romería” que se realiza en honor a la Virgen de la Asunción.
El 14 de agosto, desde las 07:00 horas, elementos de esa corporación harán el despeje de vehículos estacionados en las calles 28 de Agosto, Avenida Alameda y Madero hasta la calle Juárez.
Para el desarrollo de la peregrinación de transportistas se informa que el recorrido iniciará a las 6 de la tarde y se estima que concluya a las 00:00 horas del día 15.
Los principales puntos de cierre se realizarán en: Av. Aguascalientes Oriente y Av. Alameda, al poniente; Alameda y Av. Tecnológico, al poniente; Av. De la Convención de 1914 Oriente y Alameda, al poniente y laterales al sur y al norte; Heroico Colegio Militar, entre Albeniz y Alameda, al sur; Madero y Héroe de Nacozari, al poniente; Paseo de la Cruz y Héroe de Nacozari, al norte; López Mateos y Tecnológico, al norte; López Mateos y Héroe de Nacozari, al norte; Héroe de Nacozari y Convención de 1914, al sur; José María Arteaga y Zaragoza, al poniente; 5 de Mayo y Jardín de Zaragoza, al oriente; López Mateos y José María Chávez, al poniente (cierre intermitente); José María Chávez y Paseo de la Cruz, al norte; calles que confluyan con la Av. Madero y Galeana.
Como rutas alternas se podrá circular por: Gómez Morín–Mariano Escobedo, ambos sentidos; Paseo de la Cruz, ambos sentidos; Av. Aguascalientes Oriente, ambos sentidos; Av. Alameda, al oriente; Convención de 1914 oriente, ambos sentidos; Tecnológico, al sur; López Mateos, al oriente e intermitente al poniente; Emiliano Zapata– Rivero y Gutiérrez– Vázquez del Mercado, al oriente; Álvaro Obregón- Unión- Adolfo Torres – Guadalupe, al poniente; Par Vial Norberto Gómez y Enrique Estrada, al norte y 5 de Mayo, al poniente.
Por otra parte, el 15 de agosto, que se llevará a cabo la Romería, la Dirección de Tránsito y Movilidad, tiene contemplado el despeje de calles desde las 07:00 horas, de la Avenida Francisco I Madero, desde Héroe de Nacozari, hasta la Juárez y en Josefa Ortiz de Domínguez, de calle Águila a Berlín.
Dicho evento dará inicio a las 20:00 horas y como tiempo estimado de término se contemplan las 23:00 horas.
Los principales puntos de cierre se efectuarán en: Convención de 1914 Oriente y Av. López Mateos, hacia el poniente; Convención de 1914 oriente y Alameda, al poniente; Madero y Héroe de Nacozari, al poniente; Héroe de Nacozari y Paseo de la Cruz, al norte; López Mateos y Héroe de Nacozari, al norte y al poniente; Héroe de Nacozari y Convención de 1914, al sur; José María Arteaga y Zaragoza, al poniente; 5 de Mayo y Jardín de Zaragoza, al oriente; López Mateos y José María Chávez, al poniente; López Mateos y Díaz de León, al oriente y al poniente (intermitente); calles que confluyen a Av. Madero, a Galeana, al oriente, a Paseo de la Cruz y José María Chávez, al norte; a Paseo de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez, al norte y a Paseo de la Cruz y Colón, al norte.
Como rutas alternas, los automovilistas pueden circular por: Gómez Morín-Mariano Escobedo, Paseo de la Cruz, Av. Aguascalientes, Convención de 1914, Av. Tecnológico, E. Zapata–Rivero y Gutiérrez–Vázquez del Mercado, al oriente; Álvaro Obregón–Unión–A. Torres–Guadalupe, al poniente; Par Vial Norberto Gómez y Enrique Estrada, al poniente y al oriente; 5 de Mayo, al norte y Par Vial Bogotá–Ecuador, al poniente.
También se advierte que se practicará el operativo alcoholímetro a los transportistas que circulen el día 14; además de recomendarles no arrojar dulces a las calles para evitar accidentes. Se solicita a la ciudadanía utilizar los espacios asignados para estacionar vehículos retirados de los puntos de despeje o bien hacer uso de estacionamientos, para evitar que sus automóviles sean remolcados a la pensión municipal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Asiste el gobernador Carlos Lozano la LXI Edición de la Romería de la Asunción
Aguascalientes, Ags, 15 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La actual administración supo revertir la indolencia y la incapacidad de las anteriores administraciones en materia de seguridad para devolver a los aguascalentenses la garantía plena para desarrollar con tranquilidad y paz las tradiciones y costumbres del pueblo aguascalentense, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre poco antes de asistir a la tradicional celebración de la sexagésima primera Romería en honor de la Virgen de la Asunción.
“La colaboración y el respeto son la pauta bajo la que se conduce esta administración para todas las expresiones religiosas que trabajan por el desarrollo humano, los valores y el trabajo a favor de nuestro Estado”, añadió.
El gobernador, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agradeció la visita del cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y de Emilio Berlié Belaunzarán, invitados por el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, cuya presencia enriqueció esta festividad religiosa profundamente arraigada entre los habitantes del Estado.
“Como aguascalentense y como fiel, reitero que mi administración continuará la colaboración para que estas festividades no sólo sigan siendo las más importantes de nuestro Estado, sino también que la ciudadanía encuentre en estas y otras expresiones la salvaguarda absoluta para llevar a cabo estas celebraciones en el mejor clima de seguridad, tranquilidad y respeto”, dijo.
Aseguró que las corporaciones cumplieron a cabalidad la orden de mantener una estricta vigilancia en las zonas relacionadas con estas festividades, al tiempo que se ha colaborado plenamente con la ciudadanía y las organizaciones religiosas para mantener una relación virtuosa que facilite los eventos y promueva beneficios económicos para quienes ofrecen sus productos y servicios con motivo de estos eventos.
“El clima de total paz y tranquilidad para quienes asistieron a esta celebración refleja no sólo el compromiso y trabajo de las fuerzas de seguridad, sino también de los aguascalentenses se sienten protegidos y a buen resguardo con sus autoridades”, aseveró.
Agradeció en este sentido la colaboración de las corporaciones de seguridad pública para colaborar de manera estrecha y asegurar la tranquilidad para los ciudadanos, y reconoció el trabajo desempeñado por la Policía Estatal y la colaboración total de los elementos de la XIV Zona Militar.
“Es de esta forma en la que todos podemos darnos cuenta de que la colaboración interinstitucional comandada por el Mando Único policial da resultados muy satisfactorios. Da mucho gusto reportar un saldo blanco, por supuesto, pero ese es el compromiso que hemos asumido, y es así como debe de conducirse siempre la salvaguarda de los ciudadanos”, agregó.
Finalmente Lozano de la Torre aseguró que Aguascalientes se encuentra en paz y en calma gracias al trabajo arduo de las corporaciones, el compromiso de los tres niveles de gobierno y el reconocimiento de la ciudadanía para con estas labores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Siete de cada 10 partos se dieron en mujeres de ese rango de edad
Aguascalientes, Ags, 10 de agosto 2016.- (aguzados.com).- En 2015, residían en México 30.6 millones de jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 25.7% de la población total.
Para 2014, 62.3% de las mujeres de 15 a 29 años inició su vida sexual; 49.4% de ellas no utilizó un método anticonceptivo durante su primera relación sexual.
Datos de la ENADID 2014, muestran que de los nacimientos ocurridos en el trienio 2011-2013, siete de cada 10 se dieron entre las mujeres de 15 a 29 años de edad. Uno de cada seis fue de una adolescente de 15 a 19 años de edad.
En 2014, se registró el fallecimiento de 32 408 jóvenes de 15 a 29 años, 5.3% del total de defunciones en el país en 2014. A nivel nacional fallecieron 283 hombres por cada 100 mujeres.
En la población femenina joven, la principal causa de muerte en 2014 fue la relacionada con enfermedades con tumores (neoplasias) 12.9%, seguida de las muertes provocadas por accidentes de transporte (10.5%) y las provocadas por agresiones 9.7 por ciento.
Según datos de la ENADID 2014, la mitad (47.7%) de los emigrantes internacionales salieron de México cuando tenían entre 15 y 29 años de edad.
Información de la ENUT 2014 muestra que las actividades de recreación más comunes entre los jóvenes de 15 a 29 años está el ver televisión (67.1%) y destinan en promedio 9.7 horas a la semana; 54.8% de jóvenes de 15 a 29 años revisan su correo, consultan redes sociales o chatean, dedicándole en promedio a la semana 8.9 horas.
La juventud y sus problemáticas inherentes se han ido incorporando paulatinamente a la agenda gubernamental como parte esencial para lograr el desarrollo humano sostenible; por ello, este grupo etario ha cobrado gran relevancia y a partir del año 2000 inició la celebración del Día Internacional de la Juventud, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ésta organización internacional considera como jóvenes a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años; sin embargo, organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Iberoamericana de la Juventud, manejan un rango de edad de entre 15 a 29 años, siendo este último considerado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para mantener una comparabilidad con diversos proyectos estadísticos a nivel internacional para la población de estudio.
Con motivo de esta celebración, el INEGI presenta información sociodemográfica concerniente a la población joven residente en el país, comprendida de los 15 a los 29 años de edad.
Con esta información, el INEGI brinda indicadores para el conocimiento de la situación de los adolescentes y jóvenes en México en el ámbito nacional. Consulte este documento en el sitio del INEGI http://www3.inegi.org.mx/sistemas/saladeprensa/
Si requiere información por entidad federativa consulte nuestro sitio, acuda a los centros de información o comuníquese vía telefónica o por correo electrónico.
Datos de Aguascalientes
En 2015, residían en Aguascalientes poco más de 353 mil jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 26.9% de la población total.
Para 2014, 59.2% de las mujeres de 15 a 29 años inició su vida sexual; 48.4% de ellas no utilizó un método anticonceptivo durante su primera relación sexual.
En 2014, se registró el fallecimiento de 316 jóvenes de 15 a 29 años, 5.9% del total de defunciones en Aguascalientes en 2014. A nivel estatal fallecieron 272 hombres por cada 100 mujeres.
En la población femenina joven, la principal causa de muerte en 2014 fue por lesiones autoinfligidas intencionalmente 16.5%, seguida de las muertes provocadas por las relacionadas con enfermedades con tumores (neoplasias) 15.3% y las provocadas por enfermedades del sistema genitouterino 12.9 por ciento.
Según datos de la ENADID 2014, la mitad (50.6%) de los emigrantes internacionales salieron de Aguascalientes cuando tenían entre 15 y 29 años de edad.
La juventud y sus problemáticas inherentes se han ido incorporando paulatinamente a la agenda gubernamental como parte esencial para lograr el desarrollo humano sostenible; por ello, este grupo etario ha cobrado gran relevancia y a partir del año 2000 inició la celebración del Día Internacional de la Juventud, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta organización internacional considera como jóvenes a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años; sin embargo, organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Iberoamericana de la Juventud, manejan un rango de edad de entre 15 a 29 años, siendo este último considerado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para mantener una comparabilidad con diversos proyectos estadísticos a nivel internacional para la población de estudio.
Con motivo de esta celebración, el INEGI presenta información sociodemográfica concerniente a la población joven residente en el estado de Aguascalientes, comprendida de los 15 a los 29 años de edad.
{ttweet}