- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es más barato, seguro y transparente y tiene un plazo de doce a treinta meses, dijo
- Cuenta con una tasa de interés del 16.5 por ciento la más baja del mercado crediticio
- La solicitud se puede realizar a través del portal www.infonavit.org.mx o en las instalaciones de la delegación
- Se les recuerda a los derechohabientes que no se dejen sorprender, en el INFONAVIT todos los trámites son GRATUITOS
Aguascalientes.- Ags.- 13 de julio de 2017.- (aguzados.com).- A un año de su relanzamiento se ha comprobado que Mejoravit es más barato, seguro, transparente, con mayores controles y facilidades para los trabajadores, manifestó el delegado de INFONAVIT, Mario Guevara Palomino.
Señaló que Mejoravit es un producto crediticio que permite a los derechohabientes, remodelar o ampliar sus hogares, es más barato, seguro y transparente, porque a partir de una inédita subasta de tasa de fondeo, en la que participó la banca en un esquema abierto al escrutinio público, se logró pasar de una tasa de 18.5 a una de 16.5 por ciento, la más accesible del mercado para un crédito quirografario, las cuales en el mercado van de 22 a 94 por ciento.
Puntualizó que este producto crediticio es seguro porque cuenta con controles que evitan su mal uso; incluso el INFONAVIT firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y otro con el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de evitar malas prácticas; adicionalmente, ninguna persona o comercio puede ofrecer dinero en efectivo a cambio del saldo de la tarjeta, ni podrá retenerla, pues se trata de actividades estrictamente prohibidas por el Instituto.
Guevara Palomino hizo un llamado a los derechohabientes al recordar que todos los trámites ante el INFONAVIT son GRATUITOS y en caso de que un tercero o alguna empresa tenga la intención de perjudicar al derechohabiente, les solicitamos el levantar al queja en INFONATEL al 018000083900 o acudir a las oficinas de la delegación, ubicadas en en la prolongación de la avenida de las Américas 1701, interior D-50, en el fraccionamiento El Dorado, de esta ciudad.
Dijo además que “el crédito se recibe a través de la tarjeta Mejoravit, con la que podrá adquirir materiales de construcción o relacionados a mejoras de su vivienda, sólo en los comercios autorizados por el INFONAVIT y un veinte por ciento puede destinarlo al pago de mano de obra”.
Precisó que el trámite para la obtención de este crédito se realiza a través del Instituto o a través del portal www.infonavit.org.mx, todo de una forma muy transparente, porque a partir de promover la competencia se pasó de cuatro a siete bancos fondeadores, con lo que se amplía la capacidad de originación en las sucursales bancarias, siendo el trabajador quien determina el plazo de su crédito, desde doce hasta treinta meses.
Agregó que las aportaciones patronales subsecuentes se aplicarán al capital de la deuda, con lo cual se puede reducir el plazo del crédito, así como también se podrán realizar adelantos de pago o liquidación, sin ninguna penalización.
Para finalizar, Guevara Palomino señaló que el monto del crédito es de hasta 51 mil pesos, y se otorga de acuerdo con la capacidad de pago del derechohabiente, sin que pueda exceder el 85 por ciento del saldo de la Subcuenta de Vivienda, la cual queda en garantía de pago en caso de pérdida de empleo o incumplimiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Busca revivir la cultura local mediante la organización de dos conferencias magistrales cada mes
- También atraer nuevos públicos y mantener vivos importantes aspectos de la cultura citadina
- Hoy comienza ese ciclo con la conferencia “Los inicios del Fútbol en la ciudad de Aguascalientes”
- Ofrecerá una mirada a los inicios formales de este deporte a través de registros de la prensa
Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El Archivo Histórico del Estado continúa la estrategia de abrir sus puertas para atraer nuevos públicos y dotar de vida a su sede, mediante la impartición de cátedras sobre temas de interés para toda la ciudadanía, al revivir diversos aspectos de la cultura aguascalentense.
“Nuestra dependencia tiene mucho que ofrecer a la ciudadanía y consideramos que un Archivo Histórico de puertas abiertas puede no sólo despertar el interés en muchos temas, sino también rescatar y mantener vivos varios aspectos de nuestra cultura e incluso fomentar la permanencia de historias y tradiciones del Aguascalientes de nuestros antepasados”, comentó el director Santos Eleazar Macías Herrera.
De tal forma que este jueves 13 de julio se llevará a cabo en este espacio, que se ubica en Juan de Montoro 215, en el Centro Histórico de la ciudad, una conferencia magistral con el título “Los Inicios del Fútbol en la ciudad de Aguascalientes”, a partir de las seis treinta de la tarde.
Comentó que dicho coloquio estará a cargo del historiador egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y maestro en Historia de México, Luis Carlos Ovalle Morquecho.
“Los inicios del Fútbol en la ciudad de Aguascalientes” ofrecerá una mirada a los inicios formales de este deporte a través de los registros de la prensa, particularmente en dos eras; en la primera parte de la conferencia se abordará de 1910 a 1928; y de 1929 a 1940 en una segunda fase, con aspectos relacionados a este deporte, que habrán de resultar interesantes tanto para los aficionados del balompié como para profesionistas de la comunicación y el público en general.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En próximos días comenzarán trabajos en Emiliano Zapata, Victoria y Rivero y Gutiérrez
- Se ofrecen a la ciudadanía espacios funcionales y seguros para evitarle accidentes de todo tipo
Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Los trabajos del programa “Banqueta Segura” continuarán en las calles Emiliano Zapata, Victoria y Rivero y Gutiérrez y el objetivo es que la ciudadanía, especialmente personas con discapacidad y de la tercera edad, transiten de manera segura y cómoda, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Refirió que se están corrigiendo elementos que representan riesgos, como por ejemplo, daños por antigüedad de la banqueta; levantamientos por raíces de árboles; mal escurrimiento de agua pluvial debido a nivelación inadecuada y de rampas en cocheras que no cumplen con la normatividad.
Señaló que se han encontrado con obstáculos como mobiliario urbano, señalética vial, vegetación, elementos salientes de construcciones e invasión del espacio peatonal por vehículos o comercio ambulante.
Dijo que “se comenzó en la calle Rincón, en el tradicional barrio de San Marcos, donde la obra ya está terminada, ya se ven los beneficios porque ya están las líneas táctiles, los paraderos de vehículos y reubicada la señalética, ahora se continuará en las calles del primer cuadro de la ciudad, Emiliano Zapata, Victoria y Rivero y Gutiérrez, en cuyos trabajos se tiene proyectada una inversión de tres millones 600 mil pesos”, afirmó.
Manifestó que se trabaja en atención a peticiones ciudadanas y a las necesidades y actividades particulares de determinadas zonas de la ciudad y de esa forma se rehabilitan banquetas y guarniciones en mal estado, para que las personas, independientemente de su condición física, se desplacen fácilmente.
Explicó que “la banqueta debe estar un poco más arriba que el arroyo vehicular, que se vean los bolardos, que tenga iluminación, que las entradas a cocheras tengan pendientes no tan pronunciadas y en las rampas para personas con discapacidad, tenemos que apegarnos a normas internacionales, también que la señalética sea la adecuada para automovilistas, peatones y motociclistas y de ser posible instalar nomenclatura braille, algo que sea integral”, dijo.
Licón Dávila expresó que el proyecto se desarrollará en tres etapas y contempla integrar en las banquetas áreas exclusivas para mobiliario urbano, vegetación y diversos elementos que no obstruyan el paso de peatones.
Para concluir precisó que de acuerdo al Eje Ciudad Inteligente e Innovadora del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, se trabaja para que Aguascalientes trascienda por ser una ciudad integralmente más accesible.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Esa cantidad suman los 34 caminos de terracería sometidos a trabajos de conservación
- El equipo de maquinaria pesada ha dado resultados importantes para realizar los trabajos
- Se continuará con acciones de mejoramiento de caminos a fin de garantizar una buena vialidad
Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) ha rehabilitado a la fecha 34 caminos de terracería que representan más de 152 kilómetros que van a beneficiar a un millón 158 mil personas; esta distancia equivale al recorrido que se hace del estado de Aguascalientes a la ciudad de Silao, Guanajuato, informó el titular de la dependencia, José de Jesús Altamira Acosta.
Señaló que: “una de las principales acciones que se realizó al inicio de la actual administración, fue la valoración del parque de maquinaria para ponerlo en funcionamiento y realizar diferentes acciones viales en el estado, con el fin de garantizar caminos seguros y transitables que la población recorre diariamente para llegar a sus hogares y centros de trabajos”, dijo.
Subrayó que el máximo aprovechamiento de los equipos, como lo es la maquinaria pesada, permite llevar a cabo acciones con un alto sentido social y generar así un estrecho vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.
Detalló que las acciones de rehabilitación de caminos se han realizado principalmente en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Pabellón de Arteaga, Calvillo, San José de Gracia, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos y Jesús María.
Altamira Acosta comentó que dentro de los trabajos que se han hecho en los diferentes caminos y vialidades, destacan rastreo, conformación, excavaciones por sondeo, limpieza, señalización, arreglo de accesos, deshierbes y compactación, lo que hoy permite tener caminos transitables.
Para concluir refirió que existe un listado de obras de este tipo que se seguirán realizando en lo que resta del año, además de que se atenderán las peticiones que hagan las presidencias municipales, de tal forma que al cierre del 2017 se tenga un importante porcentaje de caminos y terracerías rehabilitados en la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así lo exigió al presidir la celebración por el Día del Abogado en Tres Centurias
Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, presidió la celebración del Día del Abogado que reunió a poco más de 200 profesionales del derecho en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, en la que llamó a los integrantes de este gremio a trabajar por Aguascalientes y a ser elementos activos en el proceso de crecimiento del estado.
Refirió que: “esta conmemoración debe ser el marco de un acuerdo de colaboración con todos ustedes y el trabajo que desempeñan, pues es fundamental que cada uno de los sectores de la población se involucren en el proceso de desarrollo y bienestar de Aguascalientes”, señaló.
{ttweet}