- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se invirtieron más de 900 mil pesos en las obras que beneficiarán a casi dos mil personas
Aguascalientes, Ags.- 23 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de fortalecer los trabajos orientados a mejorar la distribución de agua potable en las comunidades rurales, se hizo entrega de diez cisternas con capacidad de abastecimiento de seis mil litros cúbicos del vital líquido para la proveeduría de más de mil 700 personas y en cuyas obras de invirtieron más de 900 mil pesos, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
En el recorrido que la primer edil hiciera a la zona sur de la capital, se visitaron las comunidades de Los Olivos, Lomas de Nueva York, Las Palmas, Lomas de los Arellano, Venustiano Carranza, El Niágara y Tanque de Los Jiménez, en donde los habitantes mostraron sus inquietudes de servicio a a quienes se les hizo saber que la entrega de las cisternas es una de las múltiples acciones que se tienen contempladas para lograr mejorar su calidad de vida.
Asimismo se estacó que se está trabajando en coordinación con los distintos órdenes de gobierno para regularizar las colonias y fraccionamientos que no tienen escrituras, con lo que en un mediano plazo, sus habitantes podrán acceder a mejores servicios públicos.
Jiménez Esquivel dio a conocer que próximamente enfocarán apoyos educativos con la finalidad de que niños y jóvenes de la comunidad continúen con su formación académica.
Al respecto dijo: “este es uno de los muchos trabajos que se va a realizar en varias comunidades del municipio, además de la entrega de cisternas, también se les dotará de apoyos en materia educativa, para que ningún niño se quede sin estudiar y que el día de mañana sean profesionistas y ciudadanos responsables; hay varias necesidades que cubrir en la comunidad, pero recuerden que cuentan con un gobierno que escucha y que está cercano a ustedes para resolver sus peticiones”, señaló.
En tanto que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, dio a conocer que los contenedores de agua serán abastecidos con cincuenta mil litros por mes, en cada una de las comunidades e hizo un llamado a las familias que habitan las zonas para que hagan el uso adecuado del vital líquido, puesto que el fenómeno de escasez y abastecimiento es un problema a nivel mundial y es responsabilidad de todos cuidar de este recurso no renovable.
Informó que también se instalaron cisternas en San Ignacio, Pedro Pérez, Estación Cañada, San Antonio de Padua, Los Parga y Tierra y Libertad.
Habitantes de las diversas delegaciones agradecieron la atención a sus peticiones, las que más adelante se traducirán en mejoras palpables para las comunidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Obedece a la ejecución de obras del Distribuidor Vial en el cruce con el bulevar a Zacatecas
- Extreme sus precauciones al circular por el sector norte de la entidad y evítese problemas viales
Aguascalientes, Ags.- 22 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población que por inicio de los trabajos de construcción del distribuidor vial, en el cruce de la carretera federal 45 Norte y la avenida Siglo XXI, así como por la continuación de obras en el colector, a partir del día 23 de julio del presente año se cerrará la CALZADA SUR de la avenida Siglo XXI, en su sentido de circulación de PONIENTE A ORIENTE, en su tramo de la avenida Independencia y la propia carretera federal 45 Norte, quedando abierta la CALZADA NORTE en circulación ORIENTE-PONIENTE, rumbo a Maravillas, Jesús María.
A los conductores y usuarios de transporte público se les hacen las siguientes recomendaciones:
1).- Si conduce en dirección de poniente a oriente sobre Siglo XXI Norte con dirección a la avenida Constitución, deberá doblar a mano derecha sobre la avenida Independencia con dirección norte-sur, hasta el cruce con la avenida Niños Héroes para circular por ésta hasta conectar con la carretera federal 45 Norte, teniendo como opción dar vuelta a la izquierda para seguir sobre la salida a Zacatecas o virar a la derecha para dirigirse a la zona centro.
2).- Si conduce sobre la carretera federal 45 Norte, en dirección norte-sur y viceversa, tendrá flujo vehicular sin afectación alguna.
3).- Si conduce sobre la avenida Independencia en dirección norte-sur y viceversa, tendrán flujo sin afectación.
A los usuarios de camiones urbanos de las ruta 50, que abordan en el cruce de la avenida Siglo XXI Norte y carretera federal 45 Norte, se les comunica que se recorrerá la parada al cruce de las avenidas Siglo XXI Norte e Independencia.
Los conductores de camiones urbanos, que cubren esa ruta 50, deberán circular por la avenida Independencia en dirección norte-sur para girar a la derecha en la avenida Niños Héroes, continuando su recorrido hasta el cruce con la carretera federal 45 Norte, en dirección sur-norte, hasta el cruce con la avenida Siglo XXI Oriente, para continuar hasta la avenida Constitución o seguir sobre la misma avenida Siglo XXI.
Los usuarios de transporte público, así como conductores, pueden consultar rutas alternas en la aplicación UbikAgs o en redes sociales de gobierno del estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tránsito Municipal solicita respeto a la señalización para evitar tragedias
Aguascalientes, Ags.- 21 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito y Movilidad realizará cortes a la circulación vehicular el próximo domingo 23 del presente mes, con motivo de la celebración de la carrera “Armando Sonrisas”.
El evento iniciará en punto de las 8:30 de la mañana con una duración aproximada de una hora 30 minutos, teniendo como inicio y meta el cruce de las avenidas Alameda y Manuel Gómez Morín.
La dependencia informó que el punto de cierre será en la avenida Manuel Gómez Morín desde Alameda al Cóbano en ambos sentidos, por lo que se sugieren como rutas alternas de norte a sur: Heroico Colegio Militar; la avenida de la Convención de 1914 y la avenida Héroe de Nacozari. Las rutas alternas poniente – oriente son la Calzada Alameda y la avenida Paseo de la Cruz.
Los elementos viales brindarán apoyo para garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los espectadores. Además de que se encargarán de prestar auxilio a los automovilistas y de llevar a cabo los cierres y aperturas de circulación vial que procedan.
Segundo Aviso Vial
Por su parte la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA) informa el inicio de la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar José María Chávez, desde la calle Antonio Gutiérrez Solá hasta la calle Carolina Villanueva, en terrenos de Ciudad Industrial.
Por lo anterior, a partir de las nueve de la mañana del lunes 24 de julio se cerrará un carril de circulación de la calzada poniente del mismo bulevar José María Chávez.
Se colocará la señalización necesaria para los automovilistas, aunque de igual manera se les solicita tomen sus precauciones para evitar accidentes.
Tercer Aviso Vial
La misma dependencia informó que debido a la instalación de pavimento con concreto hidráulico en la avenida Julio Díaz Torre de Ciudad Industrial, a partir del lunes 24 de julio a las nueve de la mañana, se cerrará un carril de la calzada oriente.
Se colocarán señalizaciones preventivas para los automovilistas y al mismo tiempo se les recomienda tomar las debidas precauciones para evitar percances.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se realizan sobrevuelos para conocer el nivel de presas y se supervisan los cauces de los ríos
- El recorrido aéreo se realiza con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
- La presa de El Niágara ya superó su máximo nivel y vierte el excedente de manera controlada
Aguascalientes, Ags.- 22 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Protección Civil Municipal supervisa de manera permanente las presas y bordos de la entidad, para verificar que no rebasen su capacidad de llenado, ni representen algún peligro para la ciudadanía, informó el encargado del despacho de esa dependencia, José Franco Toscano.
Dijo que los recorridos de supervisión forman parte de los protocolos de atención y prevención que se llevan a cabo durante la temporada de lluvias e indicó que para tal fin se están llevando a cabo sobrevuelos en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Agregó que con ese apoyo se realizan supervisiones a los cauces de arroyos, ríos y sitios considerados como de riesgo para la población, además de que se mantiene una comunicación constante con la coordinación municipal de las diferentes delegaciones municipales, quienes representan a la autoridad más cercana a éstos lugares.
Franco Toscano informó que como resultado del monitoreo más reciente, se encontraron los siguientes y actuales niveles de captación de agua en los siguientes embalses: la presa Guadalupe o presa del Muerto, como también se le conoce cuenta con un 83 por ciento de su capacidad de llenado; la presa de El Niagara, tiene un 104.45 por ciento y está vertiendo el excedente de lo captado de manera controlada.
La presa El Tecuancillo cuenta con el 57 por ciento de su llenado total; la presa del Cedazo, está casi al 90 por ciento; la presa El Taray, cuenta con el 85 por ciento; la presa El Ocote, un 90 por ciento: la presa de Los Caños, un 76 por ciento y la presa de Los Gringos, que se encuentra en el interior del Parque México, se encuentra a un 95 por ciento y se mantiene en ese nivel mediante la apertura y cierre de válvulas de desfogue.
Para terminar, Franco Toscano destacó que el monitoreo de los embalses continuará durante toda la temporada de lluvias con objeto de prevenir cualquier riesgo y atender de inmediato cualquier contingencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Inicia operaciones el comedor comunitario La Esperanza en la colonia Los Pericos
- Tiene como meta brindar cien raciones de alimento diarias a pequeños y adultos
- En la capital operan trece comedores populares que atienden a más de mil 600 personas
Aguascalientes, Ags.- 21 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El comedor comunitario Esperanza, que inició actividades en la colonia Los Pericos, punto de la ciudad donde se ha detectado vulnerabilidad alimentaria, tiene como finalidad ofrecer alimentos diariamente a más de cien niños y adultos, incluidas personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos, informó el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza.
Señaló que con la apertura de este comedor, ya son trece los organismos de asistencia alimentaria que operan en la capital, atendiendo a más de mil 600 personas, gracias a la Coordinación de los Comedores Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI).
Jiménez Peñaloza dio a conocer que el comedor Esperanza se logró consolidar gracias a la colaboración de la Asociación Civil Centro Familiar Ixoye del Nuevo Pacto, que facilitó las instalaciones, siendo los responsables de operar este espacio con el apoyo alimentario y asesoría nutricional que le otorga el DIF Municipal cada mes.
Agregó que estos esfuerzos se realizan luego de que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) aplicada en 2012, revela que Aguascalientes se encuentra en el lugar veinticuatro a nivel nacional con carencia alimentaria y al menos uno de cada diez hogares reportó haber padecido hambre en los tres meses previos a la encuesta.
Dijo que: “es por esta razón que continuamos emprendiendo políticas públicas que ayuden a que se respete el derecho a la alimentación de todos los aguascalentenses, especialmente entre los que se encuentran con escasez alimentaria”, señaló.
Destacó que se han dado indicaciones precisas para que el DIF Municipal, refuerce los programas de servicios alimenticios con los que cuenta para mejorar la nutrición de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad alimentaria.
Reconoció que aún falta mucho por hacer pero sumando esfuerzos las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada, se obtendrán mejores resultados para combatir la desnutrición y malos hábitos alimenticios.
Por su parte el presidente de la asociación civil “Centro Familiar Ixoye del Nuevo Pacto” y coordinador del comedor comunitario “Esperanza”, José Manuel Ruvalcaba de Luna, agradeció a las autoridades del DIF Municipal su apoyo para la apertura de este comedor que sin duda será de gran beneficio para los habitantes de la zona oriente de la ciudad.
En el corte del listón estuvieron presentes el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila; el director de Programas Institucionales, Ismael Ernesto Valdivia Martínez; la coordinadora de los Comedores Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI), Rubí Nallely Moya Reyes.
{ttweet}