- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los restos de Arturo Muñoz, Rubén Salazar, Efrén Adame y Juan Gallo, descansan ya en el Mausoleo Taurino
Aguascalientes, Ags.- 18 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Como un homenaje a su contribución para que la fiesta de los toros fuera considerada patrimonio inmaterial de Aguascalientes y en el marco de los festejos por el 442 Aniversario de la Ciudad, los restos de cuatro toreros aguascalentenses fueron depositados en el primer mausoleo taurino de su tipo en el mundo, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
En solemne ceremonia luctuosa, los restos de los matadores Rubén Salazar y Efrén Adame, del novillero Juan Gallo y del banderillero Arturo Muñoz “La Chicha”, fueron depositados en nichos especiales en el lugar donde descasarán para siempre.
Al respecto, el regidor Presidente de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Miguel Romo Reynoso, explicó que luego de que se hicieran las adecuaciones al reglamento, se cuenta con el sustento normativo que permite hacer uso de este espacio destinado a toreros y personajes relacionados con la tauromaquia.
Dijo que: “se trabajó para generar las adecuaciones al reglamento de panteones, para que tuviera sustento normativo; así, con el apoyo de todos los integrantes del Cabildo, junto con la Academia Taurina y la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), se logró que pudieran colocarse en los nichos los restos de estos personajes, convocando a la ceremonia a los familiares de los matadores y a la comunidad taurina, que en Aguascalientes es bastante numerosa”, precisó.
Por su parte, el titular de la SESTUM, Luis Obregón Pasillas, señaló que además de rendir un homenaje a las figuras del toreo, este espacio también será uno de los lugares visitados por el turismo, ya que es el único Mausoleo Taurino de su tipo en el mundo.
Mientras que el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno, explicó que el Mausoleo Taurino cuenta con el área de nichos y con un muro en el que se pueden leer nombres y datos biográficos de los personajes cuyos restos se encuentran depositados ahí, el muro frontal evoca la Plaza de Toros y la explanada, en forma de ruedo, simboliza la arena, refirió.
A su vez, el cronista e historiador taurino, Ernesto Adrián Sánchez Rodríguez, fue el encargado de compartir los datos biográficos de los toreros homenajeados y relató una breve semblanza de ellos a su paso por los ruedos taurinos.
Señaló que Arturo Muñoz Nájera, banderillero que fue de oficio, nació en Aguascalientes el 1 de julio de 1914, militó en las cuadrillas de los matadores Ricardo Torres, Heriberto García, Rafael Rodríguez y Alfonso Ramírez “Calesero”, con quien trabajó en España y Portugal. Se retiró en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes el 24 de abril de 1966 y falleció en la misma ciudad, el 13 de agosto de 1997.
Rubén Salazar Ávila, matador de toros, nació en Aguascalientes el 5 de junio de 1935. Se presentó como novillero en la Plaza de Toros México el 18 de mayo de 1952 con “Barrilito” de la ganadería de Peñuelas. Tomó su alternativa el 1 de mayo de 1960 en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes y falleció en la misma ciudad el 15 de diciembre de 2008.
Efrén Adame López, conocido como “El Cordomex” nació en Aguascalientes el 5 de enero de 1940, se presentó en la Plaza México el 25 de abril de 1965 con el novillo “Zapatero” de la ganadería de Tequisquiapan. Tomó su alternativa el 21 de noviembre de 1965 en San Luis Potosí, de manos de Manuel Capetillo y como testigo Jaime Rangel, con toros de Javier Garfías. Falleció el 30 de enero de 2004.
Juan Gallo, novillero, nació el 23 de julio de 1910. Se presentó en la Plaza de Toros El Toreo el 5 de mayo de 1933. En la Plaza de Toros de Aguascalientes hizo el paseíllo detrás de Alberto Balderas y Jesús Solórzano para actuar como sobresaliente en el mano a mano con toros de “Matancillas”. Sufrió una cornada que le causó la muerte en enero de 1940.
Así se realizó un homenaje a estos personajes del toreo y se destacó que cada uno, en su momento y a su manera, contribuyó al fortalecimiento de la fiesta de los toros y de la afición que con el paso de los años ha hecho que Aguascalientes sea considerada una de las ciudades más taurinas del mundo.
También se develó el mural taurino que estuvo a cargo del artista Christian Garduño “Rocko”, y se contó con la presencia de los regidores Marly Fabiola Carranza Ávila, Edson Camarillo y Gustavo Tristán; del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo; del director de la Academia Taurina, Jorge Delgado “Evodio”; del director de Panteones, José Palomino Romo y de la directora de Activación Física, Recreación y Deporte, Olga Lilia Aguilar Romero; así como de los matadores, Gerardo y Luis David Adame.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se supervisó el avance de obra en la avenida Siglo XXI Sur y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, señaló
- En ambos proyectos se invierten treinta millones de pesos y concluyen a finales de noviembre, dijo
- Se tendrán más vialidades renovadas y se podrá transitar de manera más segura, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 18 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En gira de trabajo se supervisó el avance de las obras de pavimentación en la avenida Siglo XXI Sur y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en cuyos proyectos se han invertido treinta millones de pesos y así se continúa impulsando la mejoría de las principales vialidades y que la ciudadanía transite de forma segura, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Dijo que en la renovación de estas importantes avenidas, que se estima queden listas a finales de noviembre, se instala concreto hidráulico cuya vida útil es de veinte años y disminuye el deterioro y por tanto, nos evita realizar constantes rehabilitaciones y así se puede ofrecer a la ciudadanía una mejor calidad de vida, con servicios públicos e infraestructura funcional.
Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, explicó que en los trabajos que se realizan en el tramo comprendido desde el acceso central del fraccionamiento Rancho Santa Mónica, hasta el panteón San Francisco, en la avenida Siglo XXI, sección sur, también conocida como Tercer Anillo de Circunvalación, se ha aplicado una inversión superior a los veinte millones de pesos.
Agregó que durante las labores se detectaron fallas geológicas, al igual que en el bulevar José María Chávez y la avenida Siglo XXI Norte, a las cuales se les da un tratamiento especial con “geomembranas” (mallas) a una profundidad de nueve metros, para luego colocar una carpeta de asfalto flexible, que es lo más adecuado en estos casos.
Por otra parte, en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, salida Calvillo, a partir de su cruce con el bulevar Juan Pablo II, se coloca también concreto hidráulico y se proyecta extender la obra hasta el CERESO, estimándose que se pueden invertir más de nueve millones de pesos.
En esta misma parte de la salida Calvillo, se da rehabilitación a un par de colectores en la zona, cuyo funcionamiento es vital para descargar agua hacia el río San Pedro.
Licón Dávila destacó que para garantizar obras eficientes, se ha actualizado el equipo de laboratorio empleado en el control de calidad de los materiales.
Los presidentes de la Comisión de Obras Públicas en el Congreso y el Cabildo, la diputada Norma Zamora Rodríguez y el regidor Manuel Alejandro Monreal Dávila, respectivamente, estuvieron presentes en esta gira de supervisión y reafirmaron que continuarán gestionando y respaldando mejores obras, siempre a favor de los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Interviene en los trabajos el Instituto de la Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Aguascalientes, Ags.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema de Información de Fallas Geológicas del Estado (SIFAGG) registra actualmente 188 irregularidades en el suelo, que tienen una longitud de 307 mil 940 metros, así como 24 grietas que representan una distancia de siete mil 543 metros, en todo el territorio estatal, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Incluso así se dio a conocer durante una reunión de trabajo que sostuviera con el titular del Instituto de la Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabino Arturo Barros Ávila, en la que estuvo presente el personal operativo de ambas dependencias, con la finalidad de dar seguimiento a la actualización de dicho sistema y tratar de encontrar soluciones adecuadas al riesgo que representan esas irregularidades de la tierra.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se consolida como el centro regional logístico y operativo para empresas niponas, dijo
- Los industriales orientales lo consideran su socio más importante en el país, agregó
- Es idóneo para crecer en el país y administrar desde ahí sus negocios de América Latina, aseguró
- Reconocen las buenas condiciones sociales, económicas y de seguridad del estado, señaló
- Directivos de Calsonic Kansei; Murata Spring Co. Ltd., TBTS, Shonanzoki y Yokohama, así coincidieron, refirió
Aguascalientes, Ags.- 18 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En una serie de reuniones de trabajo con cinco corporaciones niponas ya establecidas en el estado, sus directivos coincidieron en manifestar su interés de ampliar las inversiones que tienen en Aguascalientes, por considerarlo su socio más importante en México y con ello se proyecta la generación de más y mejores empleos para la entidad en el corto plazo, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Tal fue el resultado del tercer día de la gira de trabajo que realizar por Japón, que al conocer la postura de los empresarios nipones, asentó en su respuesta: “Aguascalientes ofrece sólidas oportunidades y fortalezas para que sus inversiones crezcan en condiciones de seguridad, con una oferta de competitividad y calidad en el capital humano de nuestra entidad, mismo que estamos formando con los modelos educativos duales, el fomento del inglés y que además será reforzado con los programas de formación técnica ya establecidos y los nuevos esquemas que ya diseñemos, junto con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional”, refirió.
Durante los encuentros, a los que también asistió el representante de la prefectura de Kanagawa para América del Norte, Taisuke Higuchi; Orozco Sandoval precisó que la infraestructura, los parques industriales y tecnológicos, la conectividad y ubicación geográfica, sumado a la capacitación del talento humano, posicionan a nuestra entidad como el centro regional logístico y operativo de muchas empresas niponas en el país, particularmente de la industria automotriz, al ser proveedoras de plantas establecidas en El Bajío, aseguró.
En un total de cinco reuniones, una con cada empresa, explicó que la seguridad pública es un tema prioritario para su gobierno, de manera que el próximo año habrá una fuerte inversión en este sentido, con mayor y mejor capacitación, equipamiento, profesionalización de los policías e implementación de alta tecnología en las corporaciones, con lo que se fortalecen las condiciones de seguridad.
También señaló que se busca un desarrollo sostenible, por lo que en el tema del agua se trabaja en el uso de sistemas que permitan el aprovechamiento de las precipitaciones pluviales y la mejora en los procesos de saneamiento de los líquidos residuales, de tal manera que se pueda ofrecer agua tratada de buena calidad, para uso industrial.
Tras las presentaciones de cada tema, en las que estuvieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios y la diputada presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Congreso del Estado, Mayela Macías Alvarado, los empresarios japoneses expresaron que consideran a Aguascalientes el lugar idóneo para crecer en México y administrar desde ahí sus negocios en América Latina.
Reconocieron el apoyo de la actual administración estatal para dar continuidad y facilidades en la operación de sus empresas, además de destacar las condiciones de seguridad, tranquilidad y paz social que caracterizan a la entidad, lo que brinda la confianza que ellos necesitan para ampliar sus inversiones.
Las reuniones de trabajo fueron con el CEO de Calsonic Kansei, Hiroshi Moriya; el presidente de Murata Spring Co. Ltd., Takao Murata; el presidente de Tokyo Boeki Techno-System (TBTS), Katsuhiko Masuda y con el presidente de Shonanzoki, Kenzo Uruma.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Solicita y no devuelve dinero para el supuesto otorgamiento de un crédito
Ciudad de México.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población en general de la empresa “Tu Crédito Real”, que no es una entidad financiera, la cual a través de la página de internet: http://tucreditoreal.com/ ofrece créditos hasta por cinco millones de pesos, aprovechándose de los usuarios para obtener beneficios económicos a través de engaños, haciéndose pasar por Crédito Real SAB DE C.V., que es una SOFOM regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de valores, así como por esta Comisión Nacional.
Al ingresar a la página de internet: http://tucreditoreal.com/ para solicitar un crédito, te piden llenar los siguientes datos: 1) información personal (nombre, fecha de nacimiento, genero, teléfono y correo electrónico); 2) información de domicilio; 3) información laboral; 4) referencias; 5) historial crediticio; y 6) insertar la credencial de elector, comprobante de domicilio, recibo de pago, CURP, acta de nacimiento y acta de matrimonio en caso de ser casado.
CRÉDITO REAL, S.A.B. DE C.V., SOFOM, E.R., hizo del conocimiento de esta Comisión Nacional que en días pasados, un usuario se comunicó con ellos, toda vez que la empresa “Tu Crédito Real” le solicitó dinero para el otorgamiento de un crédito, sin otorgarle dicho crédito y sin devolverle su dinero.
Asimismo, CRÉDITO REAL, S.A.B. DE C.V., SOFOM, E.R., implementó un aviso de alerta en su página de internet indicando sus sitios oficiales: www.creditoreal.com.mx; www.creal.mx y www.creditorealautos.com, para que el público en general no se deje sorprender por empresas que puedan usar nombres o marcas similares a la de ellos.
Por lo anterior y a fin de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas fraudulentas, la CONDUSEF te recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Asegúrate que la institución esté registrada ante la CONDUSEF; puedes llamarnos para verificar su página autorizada y teléfonos.
• No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito.
• No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}