- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los Consejos Distritales deberán instalarse durante la primera semana de diciembre: IRO
- Se integraron con 181 y los expedientes corresponden a 92 mujeres y 89 hombres, dijo
Aguascalientes, Ags.- 16 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Conforme a lo estipulado en la convocatoria, este miércoles concluyó el registro de aspirantes a Consejeras y Consejeros Electorales para los Procesos Electorales Federales 2017-2018 y 2020-2021, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera.
Dijo que: “se recibieron 181 solicitudes de ciudadanos interesados en vigilar y organizar los comicios del próximo 1 de julio, ahora corresponde al Consejo Local revisar los expedientes para seleccionar los perfiles idóneos para conformar los tres Consejos Distritales Electorales que deberán instalarse a más tardar el 8 de diciembre”.
De acuerdo con el Artículo 79 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), son atribuciones de los Consejos Distritales: realizar los cómputos distritales de la elección de senadores por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional; efectuar el cómputo distrital de la votación para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos: supervisar las actividades de las juntas distritales ejecutivas durante el proceso electoral; además de determinar el número, la ubicación e instalación de las casillas y sus mesas directivas; registrar las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa; e insacular a los funcionarios de casilla.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Invitó a sus integrantes a usar los medios a su alcance para realizar denuncias y reportes, dijo
- La cercanía con las asociaciones de carácter civil es esencial para el ayuntamiento, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 15 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por las colonias Las Flores, Insurgentes y San Pedro, se invitó a los Comités de Bienestar Social a que continúen trabajando en beneficio de la ciudadanía, pues su labor es muy importante para mejorar los servicios que se otorgan en la capital y son ellos el principal medio para conocer el sentir y las necesidades de los vecinos en las diversas zonas de la capital, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Se dijo complacida luego de que el número de comités ha crecido de 400 a 600 durante el primer año de la actual administración municipal, lo que habla de la participación de la ciudadanía en un mejor futuro para la ciudad, señaló.
Luego hizo un llamado a los vecinos para que estén más unidos que nunca a favor de la seguridad y a que estén en comunicación con los cuerpos policiacos de su zona; para ello, presentó al policía preventivo José Alfredo Ramírez Flores, encargado del patrullaje en la colonia Las Flores y al superior inmediato de éste, el comandante Jaime Arellano Flores, quienes forman parte del programa “Policía de Proximidad” con el que se busca que la comunidad, en colaboración con los elementos, mantengan un entorno más seguro.
Jiménez Esquivel hizo énfasis en la importante inversión que se realizó de cien patrullas y otros vehículos de emergencia, con objeto de reforzar la seguridad de los aguascalentenses y su patrimonio.
Además invitó a los vecinos a que usen todos los medios a su alcance para que a través de sus reportes colaboren en la mejora de los servicios que se brindan en la ciudad; puso a su disposición el portal de internet del municipio, donde se pueden realizar denuncias y el número de teléfono 072 para reportar la falta o el mal funcionamiento de los servicios públicos y también pidió la solidaridad de los ciudadanos para hacer de Aguascalientes la ciudad más limpia de México.
En torno a este tema, señaló que: “con que cada familia tome la escoba y barra la banqueta de su casa, con que cada comité se junte y limpie su calle y hagan sus reportes de poda de árboles, recolección de escombro y luminarias fundidas, con eso van ayudar a tener el Aguascalientes que merecemos, una ciudad limpia y atendida”, aseguró.
Para concluir su intervención, Jiménez Esquivel les pidió a los comités que se acerquen y no pierdan la oportunidad de acceder a los diversos programas que tiene el municipio, como Estímulos para el Desarrollo Familiar, que entrega becas escolares, y Mi Hogar, Corazón de Aguascalientes, para desarrollar cuartos adicionales en las viviendas, entre otros esquemas que pueden ser de su beneficio.
Por su parte la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, señaló que la cercanía con los comités es esencial para que esta dependencia y el ayuntamiento alcancen sus metas; agradeció el compromiso que muestra la Delegación Insurgentes y el beneficio mutuo que surge de esta colaboración.
En la gira estuvieron las diputadas Martha Eliza González Estrada y Norma Zamora Rodríguez, al igual que el titular de la Delegación Insurgentes, Francisco Sánchez; antes de terminar con esas labores, Jiménez Esquivel informó que visitará los 600 comités instalados en la ciudad, a lo largo de las siguientes semanas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se llevó a cabo la presentación del boletín Termópolis dedicada a la vitivinicultura
- La primera edición se titula Nazario Ortiz Garza y Los Festejos de la Uva y el Vino
- El Archivo General Municipal narra la experiencia de la visita del Papa Juan Pablo II en 1990
Aguascalientes, Ags.- 14 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El boletín del Archivo General Municipal denominado Termópolis, a través del que se narran importantes sucesos históricos de Aguascalientes, fortaleciendo con ello nuestra memoria y tradiciones locales, fue presentado por la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
En su mensaje de presentación de la obra dijo que el primer número de este texto está dedicado principalmente a Nazario Ortiz Garza y Los Festejos de la Uva y el Vino; al tiempo que señalaba que es necesario difundir la vida y obra de uno de los más destacados impulsores de la viticultura (cultivo de la vid) y vinicultura (elaboración de vino) en la segunda mitad del Siglo XX.
El boletín trata de otros temas que contienen diversas experiencias en torno a la producción de la uva, el impulso empresarial para la producción del vino y la visita de Juan Pablo II en 1990, entre otros.
Luego de agradecer el trabajo de quienes hicieron posible la elaboración de la primera edición de Termópolis, Jiménez Esquivel exhortó a escritores y a artistas a contribuir reviviendo hechos trascendentales para los aguascalentenses, que les permitan reafirmar su arraigo cultural.
Señaló que: “este boletín es una invitación al Aguascalientes de los recuerdos, pues sus contenidos nos transportan a una vida hidrocálida caracterizada por el trabajo, el valor de la familia y la conservación de las tradiciones; una felicitación a quienes hicieron posible esta obra; hago un llamado a nuestros escritores y artistas que gustan de la literatura, a que continúen aportando su talento para dar a conocer nuestra grandeza”, dijo.
Mientras que el titular de la Secretaría de Administración Municipal (SAM), Antonio Arámbula López, mencionó que en Termópolis (termo: caliente, y polis: ciudad) los lectores encontrarán una amplia variedad de imágenes antiguas de la Feria de la Uva, donadas al Archivo General Municipal por la familia Ortiz Rodríguez, nietos de don Nazario Ortiz Garza.
Por su parte, el coordinador del Fondo Histórico del Archivo General Municipal, José Luis González López, indicó que en el contenido se incluye la visita que realizaron a los Festejos de la Uva y el Vino importantes personalidades de la política, los espectáculos y la vida social de aquellos años en el país, como las actrices María Félix, La Doña, Kitty de Hoyos, el actor cómico Mario Moreno “Cantinflas”, Los Panchos y los ex presidentes de México, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Luis Echeverría y Gustavo Díaz Ordaz, por mencionar a algunos.
González López señaló que el tiraje de esta primera edición fue de un millar de ejemplares y las personas interesadas en obtenerla o consultarla pueden acudir al Archivo General Municipal, ubicado en Juan de Montoro 220, zona centro o pueden comunicarse a los números 915-91-40 y 918-70- 32; estimándose que el segundo número de Termópolis se vaya a imprimir en el próximo mes de marzo.
Por otra parte y a nombre del Comité de la Romería de La Asunción, el catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Víctor Moreno Ramos, agradeció la oportunidad de participar en este texto narrando los acontecimientos más destacados de la visita de Juan Pablo II en mayo de 1990, que reunió a más de 900 mil personas, tanto de esta ciudad, como de otras entidades, un hecho histórico que traspasó fronteras y que sin duda dio muestra de la fe católica de los aguascalentenses.
En el presídium, que fue instalado en el segundo patio de Palacio Municipal, estuvieron el director de Recursos Materiales, Mauricio de la Serna; la escritora y poeta, Lucía Ramírez Torres; el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Netzahualcóyotl Ventura Anaya; secretarios e integrantes del ayuntamiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es una fundación de la industria alemana para la cooperación internacional, señaló
- La forman obreros jubilados teutones y fortalecen los ramos empresarial e institucional, dijo
- De manera preferente asesorarán a las pequeñas y medianas empresas de la localidad, agregó
- Incluyen centros de educación media superior, universidades, asociaciones y municipios, indicó
- Se fortalecerán áreas de planeación urbana y también proyectos ecológicos e hidráulicos, añadió
Aguascalientes, Ags.- 15 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de fortalecer al sector empresarial e institucional mediante la asesoría de expertos alemanes para el incremento de productividad y la mejora de prácticas laborales, se firmó un convenio de colaboración con Senior Experten Service (SES), una fundación de la industria alemana para la cooperación internacional, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
A la firma del acuerdo, remarcó el interés por enriquecer los procesos y aumentar la capacitación de servidores públicos para consolidar mejores proyectos y brindar servicios más eficientes.
Señaló que: “este acercamiento permite estar en condiciones de fomentar la recepción de expertos que ayuden al desarrollo de proyectos específicos en el municipio y es también una oportunidad de revisión de nuestros procesos, con lo que podremos innovar, alejarnos de los viejos patrones y dar un voto de confianza al emprendimiento y la incorporación de nuevas ideas, nuestros amigos alemanes siempre se han caracterizado por su innovación y por eso aplaudimos esta alianza”, afirmó.
Por su parte la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales del Cabildo, Karla Cassio Madrazo, agradeció la colaboración con la Asociación de Empresarios Disruptivos, gracias a la cual se logró consolidar esta alianza.
En su intervención, explicó que doce mil 500 expertos jubilados alemanes se dedican a hacer visitas de manera gratuita para asesorar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a varias instituciones educativas y a los municipios.
Cassio Madrazo indicó que en el caso del ayuntamiento de Aguascalientes, con esta capacitación se podrían eficientar proyectos de planeación urbana, ecológicos, hidráulicos y áreas verdes, por mencionar algunos, dijo que la apertura hacia las relaciones internacionales permite fortalecer la cooperación y mejorar prácticas.
Enseguida se preguntó: “¿en qué nos beneficia este convenio con SES?, para responderse ella misma, “en el incremento de la productividad, rentabilidad de las empresas, generación de procesos más eficientes en las organizaciones, pero, sobre todo, nos conecta con otras personas porque, independientemente de dónde vengamos, somos seres humanos y tenemos buenas prácticas y compartir experiencias con otros, nos enriquece”, afirmó.
Mientras que el jubilado de origen alemán, Gerhard Loecken, agradeció el trato hospitalario y reconoció el potencial con el que Aguascalientes se desarrolla, luego de firmar el convenio de colaboración con Jiménez Esquivel, el Síndico Procurador, Luis Alberto Rivera Vargas y con el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro.
En su mensaje, Loecken dijo: “pueden tener el apoyo de gente capaz que vienen como amigos y comparten sus conocimientos; puedo contribuir a que ustedes, sus familias, el estado, el municipio, crezcan; la innovación es importante, por eso nos encanta trabajar con el sector educativo, medio superior y universidades, porque eso crea gente innovadora”, señaló.
Mientras que el presidente de la Asociación de Empresarios Disruptivos, José Luis Quiroz Cortés, dedicado a la elaboración y venta de cerveza artesanal, habló de los resultados positivos que obtuvo tras recibir asesoría de estos expertos, lo que le permitió mejorar alrededor de treinta procesos de fabricación y aumentar la calidad de su producto.
Resaltó que esta alianza extranjera es una gran oportunidad para el fortalecimiento cultural. Ya que durante cada proceso de capacitación, se desarrolla también un intercambio de experiencias que favorece a ambas naciones.
Las personas interesadas en inscribirse a esta capacitación pueden solicitar mayores informes en la oficina de la regidora Karla Cassio, de la planta alta de Palacio Municipal o consultar el perfil de Facebook de la Asociación de Empresarios Disruptivos A. C.
En el evento estuvieron presentes, la titular de la Oficina Ejecutiva, Margarita Salas de la Trinidad; el titular de la Secretaría Municipal de Enlace Ciudadano (SEMEC), Salvador Alcalá Durán; su homólogo de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro Gutiérrez Romo; el rector de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes (UPCA), Juan Antonio Esquivias Romero; su similar de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), Luis Ibarra Tejeda; el titular de Enlace Operativo de la Secretaría de Educación Media Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), José Javier Horta Beltrán; empleados municipales de primer nivel e invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se busca promover el desarrollo y mejoramiento de estadísticas en América Latina y el Caribe
- En cartera los análisis y retos de las estadísticas oficiales: Agenda 2030 y #ODS
Aguascalientes, Ags.- 14 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).-Para promover el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad, así como la cooperación internacional, regional y bilateral entre las instituciones, hoy se inauguró en Aguascalientes la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL).
El acto inaugural estuvo encabezado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena y por el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio A. Santaella, quienes fueron acompañados por el vicepresidente de la Junta de Gobierno del instituto y presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), Mario Palma Rojo.
En su mensaje a los integrantes de esta Conferencia, Alicia Bárcena, dijo: “este Foro Regional es un mecanismo propicio, oportuno y pertinente para abordar los desafíos que genera el proceso de la Agenda 2030 y el diseño y cálculo de los necesarios indicadores para sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que cuenta con un significativo trabajo para cerrar las brechas de capacidades entre los países de la región, con el objetivo de ¨no dejar a nadie atrás¨".
Ante los 70 integrantes de las 39 delegaciones asistentes, el presidente del INEGI, Julio A. Santaella, se refirió a los retos que enfrentan las estadísticas oficiales, entre los que destacó la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la competencia en la industria de la información.
Dijo: “estos retos nos obligan a transformarnos y a trabajar en conjunto como comunidad estadística internacional, por lo que estamos seguros que estos tres días de trabajo serán un parteaguas en el desarrollo estadístico de la región”, aseveró.
Por su parte Mario Palma Rojo, hizo un llamado a mantener un estándar de calidad adecuado y expresó que: “es tarea de las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) y de los organismos que los acompañan, observar que se cumplan con los principios fundamentales de las estadísticas oficiales; sólo de esta manera podremos asegurar que los datos generados tengan la calidad necesaria para informar y no desinformar, a las sociedades que hemos de servir”, dijo.
La agenda de trabajo contempla la revisión de los avances del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017 de la CEA, como parte del Plan Estratégico 2015-2025.
Este Plan busca promover el fortalecimiento del papel de las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) como coordinadores de los sistemas nacionales de información, el aseguramiento de la calidad y la oportunidad de la información estadística, así como el desarrollo de las estadísticas oficiales en la región.
También serán objeto de análisis las actividades de la Conferencia para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS) y la integración de la información estadística y geoespacial.
La reunión concluirá con la elección del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para el período 2018-2019.
{ttweet}