Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • En los trabajos complementarios se invirtieron más de 800 mil pesos: MARN
  • Estas obras son adicionales a las que se realizaron el año pasado ahí mismo dijo

teran

Aguascalientes, Ags., 3 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Dentro de los proyectos que tienen que ver con espacios culturales, están por concluir las obras complementarias de rehabilitación de diferentes espacios al interior del Centro Cultural Casa Jesús Terán, en las que se han invertido, hasta la fecha, más de 800 mil pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El funcionario detalló que entre los trabajos complementarios que aún se están ejecutando  se encuentran la restauración de aplanados, la colocación de pisos de barro, tarimas y enduelado de lo que será la sala audiovisual, la restauración de la sala Mundo de Sofía, de la sala Cuarto del Amante y de la sala de lectura.

También se trabaja en la restauración del salón de música Alfonso Esparza Oteo, así como de los espacios que albergarán las aulas de dibujo y pintura, aparte de que se encuentran en rehabilitación los servicios sanitarios, la jardinería en general y todavía falta por aplicar la pintura que llevarán los muros, agregó Romero Navarro.

Reiteró que para llevar a cabo las obras antes descritas, se hizo una inversión superior a los 800 mil pesos, generando con ello más de sesenta empleos entre directos e indirectos en beneficio de la clase trabajadora de la entidad.

Para concluir Romero Navarro aseguró que los trabajos, que se iniciaron la primera semana del mes de enero de este año, estarán terminados la próxima semana y la obra se entregará al servicio de la sociedad debidamente equipada con el fin de ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes estudiosos del arte los espacios necesarios para el desarrollo de su aprendizaje y sus habilidades artísticas y artesanales, aparte de ser un inmueble depositario y dedicado al cuidado de los espacios que guardan diferentes lapsos de la historia de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Para 2015 se dispone de 460 millones de pesos, que con el recurso ejercido y programado superará una inversión de mil 700 millones de pesos
  • Al término de este año se sumarán más de mil 700 MdP aplicados sólo en este rubro durante la presente administración.

sicom1mar15

Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La presente administración del Gobierno del Estado mantendrá la construcción y mantenimiento de la infraestructura vial y carretera como una prioridad, pues de ello depende mantener a la entidad como un enclave logístico no sólo para las empresas que requieren de vías eficientes para desempeño, sino también como un estado privilegiado en movilidad urbana.

De esta forma se ha llevado a cabo un ambicioso programa de conservación de la red estatal de carreteras, además de un amplio programa para la pavimentación de calles en la capital y en los 10 municipios del interior del Estado que permite mejorar la calidad de vida de las familias.

A través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), y con la participación de constructores locales que se han realizado diferentes proyectos de infraestructura vial y carretera permitiendo, se ha mejorado sustancialmente la comunicación entre los municipios otorgando vialidades seguridad y modernas que permiten el traslado de los habitantes y los bienes de un punto a otro con eficiencia y puntualidad.

De igual forma se ha realizado un importante programa de consolidación de obras de pavimentación de calles en los municipios del Estado, mejorando para los ciudadanos los accesos a sus casas habitación y aumentando la plusvalía de su patrimonio.

Hasta este momento se han destinado y ejercido más de mil 245 millones de pesos, permitiendo la construcción de pasos a desnivel, la ampliación de carreteras estatales y la pavimentación de calles en la capital y municipios del interior del Estado.

Los proyectos más destacados que se han ejecutado en beneficio de la población del Estado son el programa de pavimentos, guarniciones y banquetas en la colonia “los Pericos”, La Soledad y Norias de Ojocaliente, la conservación de la Red Estatal de Carreteras, la modernización de la Carretera Aguascalientes-Agostaderito-Tanque de los Jiménez, la conservación de la Carretera Cumbres-San Nicolás y la conservación de la Carretera Carboneras-Villa Juárez.

De igual forma se rehabilitó en su totalidad las calles de Ciudad Industrial, se aplicó el programa de pavimentación de calles en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, se construyó el paso a desnivel en Av. Aguascalientes y Av. de los Maestros, se rehabilitó la Av. Aguascalientes, se construyó el Blvd. Alejandro de la Cruz en el Municipio de Jesús María para complementar su primer anillo de circunvalación y se llevó a cabo la conexión de Av. de los Sauces con la Carretera a Loreto Zacatecas en el Municipio de San Francisco de los Romo.

Para el presente año se tiene programado un presupuesto de más de 461 millones de pesos con lo que se da una cifra de más de mil 700 millones de pesos, aunque se estima que puede seguir incrementándose gracias a las gestiones del Gobernador del estado ante la federación.

Los ciudadanos esperan un gobierno que trabaje de manera ininterrumpida en los temas que son de vital importancia, por lo que su administración habrá de mantener el ritmo de trabajo que asegura el cumplimiento de los compromisos con los aguascalentenses.

{ttweet}

  • En una primera etapa, se realizaron revisiones a algunos establecimientos, posteriormente el operativo se extenderá a toda la mancha urbana
  • El objetivo de estas acciones es garantizar que dichos negocios trabajen de acuerdo a lo estipulado por la normatividad correspondiente

sedum26feb15Aguascalientes, Ags, 26 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de garantizar que los lotes para la venta de autos operen de acuerdo a lo establecido por la ley, el ayuntamiento, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedum), implementó un operativo de supervisión en este tipo de establecimientos; así lo dio a conocer el titular de la dependencia, César Enrique Peralta Plancarte.

Explicó que en una primera etapa se llevó a cabo la revisión de cerca de 60 negocios ubicados sobre el Segundo Anillo de Circunvalación, a fin de detectar irregularidades como estacionar sobre la banqueta y la vialidad los vehículos que se encuentran a la venta, obstaculizando el tránsito peatonal, no contar con el uso de suelo correspondiente, entre otros.

Para lo anterior, se contó con la participación de tres cuadrillas de trabajadores de la Sedum, así como de elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad quienes se encargaron de solicitar el retiro de los autos que se encontraban fuera del establecimiento y así, lograr liberar los espacios invadidos y por ende, representaban un obstáculo, principalmente para personas de la tercera edad y discapacitados.

“El problema está en que la banqueta la invaden y no dejan caminar a cualquier persona, discapacitados, el que va en silla de ruedas, el que va con muletas, el débil visual, ese tipo de cosas son las que tenemos que cuidar”, dijo.

Indicó que en un inicio únicamente se hará un apercibimiento a los propietarios de los lotes donde se encontraron anomalías, sin embargo, aseguró que se realizarán rondines de forma permanente para garantizar el cumplimiento de dichas disposiciones y de no ser así, se procederá a aplicar la sanción correspondiente, dependiendo de la falta cometida.

El funcionario añadió que la meta es supervisar cada uno de los lotes que se encuentran distribuidos por toda la mancha urbana, por lo que se procederá a revisar los ubicados en avenidas como Av. Arqueros, Mariano Escobedo, Mariano Hidalgo, Universidad, Independencia, Constitución, entre otras.

{ttweet}

  • En la primera reunión de la comisión mixta Sicom-CMIC fue presentado el plan de obra pública y que cuenta con un presupuesto de mil 900 MdP

sicom27feb15

Aguascalientes, Ags, 27 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Las gestiones del gobernador Carlos Lozano de la Torre ha permitido que año con año el presupuesto de obra pública para la entidad tenga un crecimiento importante, es el caso que para este año 2015 se tenía programado un presupuesto de mil 700 MDP y gracias a las gestiones, hoy el presupuesto de obra pública ronda los 2 mil MDP con la posibilidad de seguir incrementándose.

En el marco de la primera reunión de la Comisión Mixta en donde se tiene la presencia de personal de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) y constructores locales integrados a la Cámara de la Construcción Delegación Aguascalientes (CMIC) presidida por su presidente Antonio Robledo Sánchez y el titular de la Sicom, Miguel Ángel Romero Navarro, se presentó el panorama de obra pública para el presente año y en donde se destacó el crecimiento del presupuesto antes mencionado gracias a las gestiones del titular del Ejecutivo local.

En las palabras de bienvenida por el presidente de la CMIC se resaltó el trabajo del gobierno estatal para consolidar la infraestructura que requiere el Estado en beneficio de sus habitantes.

Dentro de los participantes en esta primera comisión mixta se contó con la presencia del presidente del Colegio de Arquitectos y represente del Colegio de Ingenieros Civiles, con lo que se reafirma que profesionistas del Estado son pilares fundamentales en sus sectores para lograr infraestructura de calidad en beneficio de los Aguascalentenses.

El titular de la Sicom reconoció el estrecho trabajo que se tiene con los gremios antes mencionados ya que participan desde el inicio del proyecto ejecutivo hasta realizar la supervisión de los mismos para llegar a buen término las obras.

Por último, Romero Navarro presentó los avances económicos y el crecimiento que ha mostrado el Estado por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se demuestra que Aguascalientes se consolida firmemente en su crecimiento.

{ttweet}

  • Previo a la edición 2015 de la Feria Nacional de San Marcos iniciaron los preparativos
  • En las próximas semanas se realizarán trabajos de obra civil en piso, balaustrada, guarniciones, fuente y bancas

sanmarcos26feb15Aguascalientes, Ags, 26 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Previo a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos 2015, el ayuntamiento puso en marcha las obras de rehabilitación y mantenimiento del Jardín de San Marcos, esto con el fin de que este espacio tradicional de la verbena se encuentre en óptimas condiciones para el disfrute de los visitantes, así lo dio a conocer el titular de los Servicios Públicos municipales, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Las labores iniciarán previo a los festejos abrileños, para que queden concluidos en tiempo forma, por lo que ya se trabaja en la rehabilitación de las instalaciones del jardín y sus alrededores.

“Ya la Dirección de Parques y Jardines ha organizado algunas cuadrillas de trabajadores para atender todos los detalles de rehabilitación que está requiriendo el jardín y pueda ser disfrutado por los miles de aguascalentenses y visitantes que se dan cita en el lugar durante la feria”, dijo.

El director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, puntualizó que estas acciones previas comenzaron con la colocación de un fertilizante orgánico compuesto por humus de lombriz y composta, para darle cuerpo y nutrimentos a la tierra, considerando que serán alrededor de mil metros cuadrados de material que se estará aplicando durante los próximos días para cubrir todas las jardineras.

“Estamos preparando la tierra para reforestar posteriormente con planta de color como la Muñeca, Jazmín, Bugambilia, Obelisco, Croto, Cuna de Moisés y Alcatraz, entre otras. Con esto pretendemos darle más vida y colorido a las áreas verdes y, en general, un mayor lucimiento”, explicó.

De igual forma, agregó, durante las siguientes semanas el personal de obra civil estará realizando emboquillado de piso, resane y lavado de balaustrada, pintura de guarniciones y bancas, así como la limpieza y mantenimiento general del kiosco y fuente.

Por último, Plesent Sánchez informó que en la explanada del templo de San Marcos también se rehabilitará la fuente y se le dará mantenimiento a los macetones, mientras que en el andador J. Pani se pondrá en funcionamiento la fuente que se ubica frente al casino.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio