Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • En las mismas se incluyen obras de reforestación con más de mil 500 plantas ornamentales
  • Con estas obras se busca impulsar el turismo y el progreso de los habitantes de Asientos

plaza30mar15

Aguascalientes, Ags., 30 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Con una inversión de cinco millones de pesos, se iniciará la primera de dos etapas de remozamiento de la plaza principal del Pueblo Mágico de Asientos, municipio del mismo nombre, conocida también como la Plaza del Minero, en la que se rehabilitarán varios espacios en la sección norte de la misma, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El funcionario estatal explicó que los trabajos contemplados en esta primera etapa figuran el cambio de piso en los andadores de la zona norte, así como el cambio de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas y la rehabilitación de las guarniciones, nueva instalación de sistema de riego y la reforestación de sus áreas verdes.

Mientras que en la segunda etapa, agregó, el proyecto contempla la construcción de un aforo y una fuente, para concluir con el restante cambio de piso y la reforestación de las áreas verdes en toda la sección sur de la Plaza del Minero o también conocida como la Paza Juárez.

En su conjunto, señaló Romero Navarro, las acciones a realizar para remodelar en su totalidad esa plaza pública, contemplan el cambio de piso en una superficie de cuatro mil 542 metros cuadrados y la reforestación de sus áreas verdes que ocupan una extensión de 900 metros cuadrados, en los que se replantarán y plantarán al menos mil 500 plantas ornamentales de todo tipo.

Para concluir el funcionario estatal resaltó que el objetivo de la aplicación de recursos en proyectos, busca mejorar la calidad de vida de las familias además de que se siga impulsando el turismo en los municipios del estado y que esto se refleje en ingresos económicos, gracias al aforo importante de turistas locales y nacionales que reciba contando para ello con infraestructura moderna y atractiva.

{ttweet}

  • La obra pública no se detiene y se continúa con los proyectos en cartera: MARN
  • Puerta de oportunidad laboral para los constructores locales

galeana27mar15

Aguascalientes, Ags., 27 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En cumplimiento a la ley de obra pública y con la finalidad de contar con la activa participación de constructores locales, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) presentó la licitación 005/2015 que contempla una inversión aproximada a los 40 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Romero Navarro.

Los recursos se destinarán a la ejecución de proyectos de carácter de turismo y educativo, ya sea con la edificación o en su caso rehabilitación y equipamiento general de los espacios que contienen los planes de crecimiento de la infraestructura de esa naturaleza, agregó el funcionario estatal.

Dentro de las obras que se contemplan realizar, con la colaboración de constructores locales, a fin de seguir impulsando el sector y la generación de empleos, se tiene la continuación de los trabajos de mejoramiento de imagen urbana en la calle Hermenegildo Galeana Sur, en el tramo comprendido de la calle Ignacio T. Chávez a la calle Ecuador, donde se planea la unificación de colores y diseños de fachadas, de acuerdo al proyecto autorizado.

Mientras que en el rubro de educación, dijo Romero Navarro, en conjunto con el Instituto de Educación (IEA) se realizará la construcción de un nuevo Jardín de Niños en el fraccionamiento Laureles y una nueva secundaria en el fraccionamiento Villa las Palmas.

De esa forma, y ya con ambos inmuebles funcionado a su capacidad en esos nuevos sectores poblacionales, se ampliará la capacidad de número de aulas para la formación académica de los niños y niñas de las zonas citadas.

Por otra parte, en la licitación se incluyen obras complementarias a la sede de la institución social denominada CRESPA, con el objeto de brindar el mejor de los servicios a la sociedad y cumplir con la tarea que se ha impuesto en rehabilitar a quienes hayan cometido algún delito, para lograr su reinserción social sin problema alguno.

Finalmente se realizarán obras de regeneración y remodelación de la Plaza Benito Juárez en el municipio de Asientos, con lo que se reafirma como pueblo mágico y de atracción de turismo.

Para concluir, Romero Navarro señaló que la licitación de los proyectos de obra pública contemplados para el año 2015 tiene contemplado superar la inversión por más de dos mil millones de pesos que se han programado para aplicarse en el sexenio gubernamental, cuyas obras vendrán a darle a Aguascalientes una fisonomía de modernidad y crecimiento constante.

{ttweet}

  • Presenta la Sicom la licitación Estatal No. 004/2015 por una inversión de 25 millones de pesos para consolidar diferentes proyectos de educación básica y superior
  • Las obras se iniciarán a finales del mes de abril para concluir los trabajos de obra civil en agosto del presente año

sicom22mar15Aguascalientes, Ags, 22 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El gobierno del Estado se encuentra comprometido con la población estudiantil de la entidad, así como con los padres de familia, por lo que se ha ampliado de una manera importante el número de planteles en los diferentes niveles de educación de la geografía local con el fin de garantizar un espacio para que los niños y niñas así como jóvenes cuente con un espacio moderno y como donde diariamente acuden a recibir sus clases.

Dando puntual seguimiento a este eje y compromiso de la administración estatal, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), en estrecho trabajo y comunicación con el Instituto de Educación (IEA), presentan la licitación pública estatal No. 4 del presente año donde se contemplan proyectos por 25 millones de pesos.

El titular de la (Sicom)I, Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que dentro de los proyectos que se estarán realizando con la participación de constructores locales y la supervisión de la SICOM se contempla la consolidación de la siguiente infraestructura educativa.

❏    Construcción de nuevo Jardín de Niños en Palo Alto en el municipio del Llano.

❏    Construcción de nueva Escuela Primaria en el Fracc. Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Encino

❏    Construcción de un Jardín de Niños en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Encino

❏    Construcción de Jardín de Niños en Paseos de las Haciendas (Chichimeco) en el municipio de Jesús María.

❏    Barda perimetral y acceso con caseta de vigilancia en la Universidad Tecnológica “El Retoño”

❏    Plaza Cívica y fachada de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

Romero Navarro, resaltó que con estas obras se reafirma el compromiso del gobierno local en beneficio directo de la población de todo el Estado.

Finalizó comentando que las obras se tiene estar iniciando a finales del mes de abril para concluirse en el mes de agosto, por lo que hizo el llamado para que los constructores locales se inscriban en esta licitación con lo que se seguirá activando este importante sector que ha favorecido a la población de Aguascalientes con fuentes de empleo.

{ttweet}

  • Se invirtieron seis millones de pesos con participación de la SEDATU y el gobierno estatal
  • Viene a reforzar los espacios en beneficio de la población para realizar alguna actividad

cedeco

Aguascalientes, Ags., 25 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario Trojes de San Pedro en el municipio de Pabellón de Arteaga, llegaron a su fin y el inmueble quedó listo y programado para su entrega en la primera semana de abril, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Esta segunda fase de construcción, dijo el funcionario estatal, requirió de una inversión conjunta de carácter estatal y federal, ésta última procedente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de cuatro millones de pesos.

Las obras de ampliación, agregó, se ejecutaron en una superficie aproximada a tres mil 400 metros cuadrados, sobre la que se edificaron una sala de cómputo, un aula para educación abierta, un salón de usos múltiples, la plaza de uso común, sus respectivos andadores, obras de ornato en el exterior, dos aulas para capacitación y se circundó el inmueble con su correspondiente reja perimetral.

Romero Navarro señaló que en la primera etapa se rehabilitaron los módulos sanitarios, las oficinas administrativas, la  de espera, la sala de capacitación así como las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, en cuyo conjunto se invirtieron dos millones de pesos,.

De forma tal, dijo, que en la obra en cuestión se invirtieron seis millones de pesos y se seguirá trabajando para lograr consolidar diferentes Centros de Desarrollo Comunitario en todo el estado, con el fin de otorgar espacios donde se ofrezcan actividades que fomenten la convivencia familiar.

Para concluir el funcionario estatal resaltó que esta infraestructura será administrada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) pero sobre todo estos espacios vendrán a beneficiar de manera directa a las familias del municipio de Pabellón de Arteaga y comunidades aledañas.

{ttweet}

  • En apoyo al empresariado se realizan ajustes para empatar los derechos por conexión a las redes hidrosanitarias municipales con la densidad poblacional por vivienda
  • Prioritario trabajar de manera coordinada con las cámaras, colegios y empresas del ramo de la construcción en el municipio de Aguascalientes

ccapama22mar15

Aguascalientes, Ags 22 de marzo 2015- (aguzados.com).- En sesión de Consejo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CCAPAMA), se aprobó la propuesta para realizar ajustes a la variable habitantes por vivienda que incide en la determinación de los derechos por conexión a las redes hidrosanitarias municipales y por la extracción de aguas subterráneas.

Los cambios se realizan con base a los indicadores que presenta el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para adecuarse a las condiciones sociales y económicas que prevalecen actualmente en la capital de Aguascalientes.

Había una pequeña discrepancia entre lo que tenía en el último Censo de Población del INEGI, y accedimos a hacer la consideración que nos había presentado la CANADEVI, la cuál se está empatando a lo que nos arroja el Censo de Población de 2010.

Los derechos de conexión, saneamiento y extracción del agua potable que cobra CCAPAMA a los constructores de vivienda se componen de tres factores principales: la densidad de población, la dotación de agua por habitante y el costo de producción del agua, por lo que el ajuste definitivo entrará en vigencia a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

CCAPAMA se ha caracterizado en trabajar de manera coordinada y armónica con las cámaras, colegios y empresas locales del sector de la construcción, con la finalidad de impulsar su crecimiento, promover la generación de empleos, así como ofrecer servicios de calidad.

El Consejo que está conformado por 22 miembros, entre diputados, regidores, líderes de cámaras empresariales, funcionarios de dependencias federales, estatales y municipales, entre otros, buscan atender oportunamente los asuntos que conciernen al tema del agua. 

En este sentido y atendiendo la solicitud presentada por la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) a través de su presidente Alfonso Barba Aceves, para que se actualicen los derechos que se pagan por agua potable, saneamiento y extracción, se está considerando con toda responsabilidad y cuidando no afectar los intereses de los ciudadanos del municipio.

Al analizar esta propuesta se tiene que considerar la disponibilidad de infraestructura y equipamiento para otorgar los servicios públicos en los lotes o predios de los que se trate; ya que no es lo mismo dotar del servicio de agua potable a los habitantes de colonias o fraccionamientos céntricos, que a los residentes de viviendas que se ubiquen en zonas alejadas que carezcan de la infraestructura necesaria para brindarles el servicio.

Si bien las obras de abastecimiento y saneamiento de agua potable y su reuso, así como las obras de alcantarillado sanitario, pluvial y desagües son responsabilidad de CCAPAMA; la decisión de otorgar la factibilidad o no a los promotores y desarrolladores de vivienda, está en función de que se pueda garantizar el abastecimiento suficiente y con calidad para otorgar un buen servicio.

De esta manera se fortalecen sus lazos del ayuntamiento con el sector empresarial y los desarrolladores de vivienda, cumpliendo los compromisos de trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio