Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • A cambio de la promesa eterna de los concesionarios de modernizar las chatarras rodantes

urbanosAguascalientes, Ags., 5 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, dio a conocer que la administración estatal promovió entre los representantes sindicales y los concesionarios del transporte público, en su modalidad de autobuses urbanos, un acercamiento que derivó en la solución al conflicto que se venía gestando entre ambas partes.

De esta forma los concesionarios acordaron otorgar a los trabajadores un aumento salarial del  cuatro por ciento, lo cual desactiva cualquier riesgo que pudiese afectar a la prestación del servicio del transporte público.

En contra parte los concesionarios agrupados en la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA) se comprometieron a llevar a cabo un plan de trabajo para aplicar la necesaria modernización del servicio del transporte público para esta modalidad, mismo que se comenzará a aplicar de inmediato.

Reynoso Talamantes reconoció la voluntad de diálogo entre ambas partes, así como su compromiso para con los usuarios del servicio, para quienes comprometieron una mejora sustancial en su trabajo y en la calidad del encargo que tienen para con los ciudadanos.

Sostuvo también que los trabajadores del transporte público en Aguascalientes cuentan con todo el apoyo gubernamental, por lo cual siempre se buscará el beneficio de estos, sin menoscabo de la planta productiva local y de quienes arriesgan sus capitales para generar empleos y dinamismo económico.

Debemos recordar que el servicio de transporte público es un permiso que otorga el gobierno del Estado y es una obligación que los concesionarios se mantengan en un absoluto cumplimiento y apego a la normatividad en la materia, dijo el funcionario y agregó que por eso celebramos este acuerdo que asegura la continuidad del servicio y salvaguarda los derechos de los trabajadores, sostuvo.

Finalmente recalcó que la administración estatal se mantendrá vigilante de la adecuada prestación del servicio de transporte público, en su modalidad de autobuses urbanos, para asegurarse que los acuerdos alcanzados este día se cumplan a carta cabal por ambas partes.

{ttweet}

  • Se licitarán 240 millones de pesos más para concluir construcciones del sector salud

licitacionAguascalientes, Ags., 5 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al cierre del mes de enero se tienen en ejecución 25 obras de los diferentes proyectos de infraestructura, en los que se cuenta la participación de constructores locales en las diferentes acciones de obra pública, que representan ya una inversión global de 330 millones de pesos y una fuente permanente de empleo, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Señaló que Dentro de los proyectos que actualmente se están ejecutando se encuentran las obras de infraestructura educativa, con la construcción de aulas y velarías en diferentes planteles, así como la edificación del Museo Espacio de las Artes (MECA).

También figura la construcción de unidad departamental en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), la del Centro de Estudios de Bachillerato Casa del Adolescente, para ofrecer mayores espacios educativos a la población escolar.

En tanto que dentro de los proyectos de rehabilitación de las vías de comunicación, avenidas y calles, actualmente se trabaja en la modernización del acceso al municipio de San Francisco de los Romo, en la ampliación de tipo bulevar de la avenida Eugenio Garza Sada y en la ampliación de la avenida Independencia.

Mientras que en los municipios del interior, se ejecuta la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Miguel Hidalgo en la comunidad de Emiliano Zapata, perteneciente al ayuntamiento de Pabellón de Arteaga.

Romero Navarro mencionó que las obras se están realizando en tiempo y forma cumpliendo con los calendarios de obra establecidos para cada proyecto, para hacer su entrega dentro de los plazos establecidos.

Por otra parte mencionó que actualmente se tienen en licitación 240 millones de pesos, que se destinarán a la continuación de trabajos del Centro de Convenciones y Espectáculos de Aguascalientes CG-30 y a construir la segunda etapa del Hospital General del municipio de Pabellón de Arteaga.

Finalmente Romero Navarro mencionó que para el mes de febrero y en fechas subsecuentes, se verá un crecimiento en el número de obras que se estén realizando por la SICOM en todo el estado, que aun cuando generarán molestia a la ciudadanía, al final de cuentas serán para su beneficio.

{ttweet}

  • La capacitación en el uso del programa es requisito para participar en las licitaciones que presenta el Gobierno del Estado
  • Hasta el momento se han capacitado a 18 constructores

sicom3feb15

Aguascalientes, Ags, 3 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de transparentar la participación de los constructores locales en las diferentes licitaciones que presenta el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), personal del área de informática de esa dependencia estatal está llevando la capacitación a los constructores del software denominado “Sistema de pliego de requisitos de licitaciones” (SISPLIEGO 8.2), programa creado por personal de la dependencia en mención.

El objetivo de esta aplicación por los constructores locales es el facilitar la presentación de las propuestas técnicas y económicas para las licitaciones en que participen.

Dentro de las ventanas que se encuentran en el software y que se tienen que complementar son:

Elaboración de propuestas.

Reportes Autorizados.

Reportes Informativos.

La capacitación en la utilización del SISPLIEGO es de manera obligatoria es por ello que todos los martes de cada semana se lleva a cabo la capacitación en la sala de junta de la Sicom.

Hasta el momento han acudido más de 20 contratistas para cumplir con este requisito.

Los constructores que estén interesados en esta aplicación la pueden descargar del siguiente link: 

www.aguascalientes.gob.mx/sicom/constructor/sispliego.aspx

{ttweet}

  • Proyectos que toman forma en la zona del complejo clínico Tercer Milenio y Hospital de la Mujer

sicom4feb15aAguascalientes, Ags., 4 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- En la construcción de nuevos espacios de atención médica, rehabilitación de los ya existentes, remodelación de otros más y equipamiento en general, cuyas obras se realizan en el complejo hospitalario Tercer Milenio y Hospital de la Mujer, se contempla una inversión conjunta de 25 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

En gira de trabajo y recorrido de supervisión de avance de obra del edificio que albergará el Banco de Leche Materna, en el que se aplicará una inversión de 800 mil pesos, destacó que la construcción, la primera en su tipo en la entidad, será entregada en tiempo y forma dentro de los próximos sesenta días.

Enseguida se constataron los trabajos de ampliación de la zona de urgencias del Hospital de la Mujer, en donde se habilitan nuevos espacios para dar atención a los pacientes que lleguen de emergencia a este nosocomio, en los que se invertirán cinco millones 400 mil pesos.

Dentro de las obras de ampliación que se realizan en este importante complejo hospitalario, se cuenta el Laboratorio Estatal que ocupará una superficie de 845 metros cuadrados y en los se consolidarán nuevos espacios de análisis clínicos y acaso hasta de investigación, en virtud de lo cual se van a invertir nueve millones 800 mil pesos.

También se cuenta la construcción del inmueble que albergará el Centro Estatal de Vacunación Tercer Milenio, cuya obra a erigir en una superficie de 550 metros cuadrados y el que se aplicarán nueve millones de pesos, muestra un avance aproximado al cincuenta por ciento y se estima que se entregará en tiempo y forma.

Romero Navarro resaltó que estas obras vendrán a ampliar los espacios de atención de la salud de la población, en virtud de que se han destinado los recursos necesarios para ampliar o modernizar la infraestructura hospitalaria de la entidad, a fin de otorgar espacios que permitan brindar calidad en los servicios médicos que demanda la población.

{ttweet}

  • Se rehabilitará el tramo Los Pocitos-Arroyo de los Molinos en Jesús María
  • El proyecto vial está estará concluyendo a finales del mes de julio

sadaAguascalientes, Ags., 30 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La avenida Eugenio Garza Sada será sometida a trabajos de modernización y rehabilitación tipo bulevar, en los que se invertirán 18 millones de pesos, de acuerdo al proyecto de construcción que se inició este día, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Los trabajos mantendrán cerrada la circulación vehicular de la avenida, desde su tramo norte que inicia en la comunidad de Los Pocitos hasta la calle Arroyo del Molino, aún en terrenos del municipio de Jesús María y se sugiere a los usuarios tomar rutas alternas para evitarse congestionamientos viales, agregó el funcionario.

El proyecto vial, dijo, consiste en la ampliación de un kilómetro 300 metros a base de concreto hidráulico, a fin de garantizar una mayor durabilidad ante el importante aforo vehicular que mantiene esa vía de comunicación, pero sobre todo se eliminará la generación de baches en la temporada pluvial, agregó.

Romero Navarro explicó que las obras, que estarán a cargo de constructores locales, aparte de la derrama económica en la zona de trabajo, generarán 160 empleos directos durante los siguientes seis meses, plazo en el que se estima su entrega para beneficio de la ciudadanía en general.

Los trabajos comprenderán rehabilitación y delimitación de las terracerías, las guarniciones, las banquetas y la pavimentación con concreto hidráulico de veinte centímetros de espesor.

Finalmente Romero Navarro señaló que se estima concluir la obra en el mes de julio, por lo que para cumplir con el calendario de obra se tendrá un importante movimiento de maquinaria y trabajadores propios de este tipo de labores, por lo que se hace un atento llamado a los conductores a extremar precauciones y disminuir la velocidad por la zona, con el propósito de prevenir algún percance vial que pudiera resultar de consecuencias catastróficas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio