- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Promoverlos convertirá a Aguascalientes en la mejor ciudad del país para vivir, afirmó
- Por ello en este año se reforzó el área de recolección de basura con la adquisición de nuevas unidades, dijo
- También se promueven políticas a favor de la ecología a las que se han sumado sociedad y empresarios, refirió
Aguascalientes, Ags.- 7 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El área de recolección de basura se reforzó durante este 2017, buscando eficientar el servicio en la capital y el poder llegar a las comunidades más lejanas, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Agregó que para lograr ese objetivo, se adquirieron doce camiones recolectores de basura y un tractocamión que sumados al aprovechamiento máximo del Centro de Compactación y Transferencia Morelos, permitieron incrementar cuatro rutas de recolección, para llegar a cincuenta, indicó.
Añadió que lo anterior mejoró sustancialmente el tiempo de respuesta y atención a cerca de 200 mil familias del suroriente de la ciudad y además se reforzó sobremanera la actividad de los empleados de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), asentó.
Dijo también que para tener una bitácora y conocer la fecha y hora del servicio brindado, en los cuatro mil 272 contenedores que funcionan en la ciudad, se colocaron microchips que monitorean a las unidades recolectoras en su trayecto.
Señaló que por esa circunstancia, este año Aguascalientes ha sido reconocida por ser una ciudad limpia; esto se vio fortalecido con la suma de ciudadanos que participaron en el programa Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes, gracias al cual se recuperaron doce mil 530 kilogramos de residuos.
Continuó diciendo que en este 2017 también se promovió el programa Acción Amigable, a través de seis mil 544 charlas que fomentaron la conciencia de la ciudadanía en torno a la separación de la basura y se entablaron seis mil 544 diálogos con resultados favorables.
Así los ciudadanos lograron recuperar 200 toneladas de material reutilizable a través de diferentes estancias como Punto Limpio, Centros de Acopio, escuelas públicas, oficinas gubernamentales, contenedores especiales en la vía pública o en intercambio con la población por productos de la canasta básica, dijo.
Añadió que los empresarios también se sumaron a estas acciones mediante el programa Adopta un Camellón, ya que 117 de ellos han acogido 130 camellones y gracias a su colaboración, ha sido posible crear o aumentar los beneficios y cuidados al medio ambiente, así como la imagen del municipio, con el mantenimiento de 260 mil metros cuadrados de áreas verdes públicas.
Mientras que dentro del programa Todos Juntos Aguascalientes, en el que se han invertido ocho millones 600 mil pesos, se construyeron y rehabilitaron mil 400 espacios públicos con diseños de bajo costo para su mantenimiento, plantando especies propias de la región.
En cuanto al cuidado de las áreas verdes públicas, se invirtieron más de tres millones 800 mil pesos para la conservación de dos millones 500 mil metros cuadrados de dichas áreas, destacando la atención, fumigación y fertilización del Jardín de San Marcos.
El área de servicios públicos también tuvo destacadas actividades durante 2017, ya que en el marco del XV Aniversario de Mitos y Leyendas se convocó a la población a colaborar en el diseño de un cartel que identificaría al programa, titulado este año El amor de la muerte; además, diez mil personas disfrutaron estos tradicionales recorridos por los panteones de la ciudad.
Asimismo, con el propósito de reconocer a las figuras taurinas representativas de nuestra ciudad, se inauguró un mural distintivo en el Mausoleo Taurino ubicado en el Panteón de la Cruz, resaltando uno de los lugares más significativos de la ciudad.
Como resultado de la campaña de Actualización de Datos y Regularización de Pago de Mantenimiento en los panteones municipales, se atendieron a mil 600 personas y con el interés de ampliar la disponibilidad de espacios funerarios y generar alternativas accesibles, se dio inicio a la construcción de dos nuevos módulos en el Panteón de Nuestra Señora del Refugio, que contará ahora con 120 nichos mortuorios más y en cuya obra se hará una inversión de más de 200 mil pesos.
En tanto que en materia de alumbrado público, se han instalado cuatro mil lámparas de bajo consumo; se colocaron 146 luminarias LED de 108 watts, en la avenida Adolfo López Mateos, en el tramo que va de la avenida Héroe de Nacozari a la también avenida Convención de 1914, sector poniente.
Gracias a los sistemas de generación de energía eléctrica con paneles solares, se logró disminuir 87 por ciento el consumo de energía en las instalaciones del Palacio Municipal, en las oficinas administrativas del DIF Municipal y el taller mecánico de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM).
En la continuación del programa de instalación de lámparas antivandálicas, se sustituyeron 146 unidades con una inversión de un millón 668 mil 312 pesos; además, se instalaron 752 lámparas de bajo consumo, que representan una inversión de 188 mil pesos y 357 balastros, con valor de 160 mil pesos, en parques y jardines del municipio.
En materia ecológica y tomando como marco la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo una brigada de reforestación en el fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos, en la que participaron soldados de la XIV Zona Militar, la asociación de Scouts de México A. C., varops alumnos del CONALEP y la sociedad en general, logrando plantar 200 árboles.
Además se creó un nuevo huerto de árboles frutales en el fraccionamiento Mujeres Ilustres, en el que participaron los vecinos del lugar y la Asociación Exploradores A. C; este huerto cuenta con cien árboles y más de 14 familias participan en su conservación.
Con la finalidad de asegurar el mantenimiento de la Línea Verde, se puso en marcha el proyecto para la Automatización, Mejora y Mantenimiento a Plantas de Tratamiento, para el suministro de agua tratada de este punto, con una inversión de tres millones 200 mil pesos.
De esa forma Jiménez Esquivel agradeció a la ciudadanía y empresarios por su participación y señaló que aunque el reto es grande, hablando de la mejora de los servicios públicos existe el compromiso de promover condiciones que coloquen a Aguascalientes como la mejor ciudad para vivir.
Trabajadores de la SSPM objeto de reconocimiento
En tema aparte, con un emotivo mensaje de paz y unidad, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, encabezó la celebración navideña con los mil 555 trabajadores operativos de la SSPM, a quienes hizo un llamado para redoblar esfuerzos y refrendar su compromiso con la ciudadanía.
Señaló que por ser la dependencia que representa el rostro de la ciudad, es necesario que sus recursos humanos y sus familias gocen de bienestar y calidad de vida, por lo que reconoció su esfuerzo y la importancia de sus actividades en la lucha cotidiana por una mejor ciudad para vivir.
Por su parte, el titular de la dependencia, Rodolfo Téllez Moreno, indicó que la población aguascalentense goza de servicios públicos de calidad, en gran medida, gracias al trabajo diario de todos estos hombres y mujeres que con un gran compromiso realizan sus actividades, en beneficio de la ciudadanía.
En la actualidad en la SSPM laboran 92 trabajadores del taller mecánico y vigilancia, 98 de salud pública, 602 de limpia y aseo público, 65 de panteones municipales, 573 de parques y jardines, 90 de alumbrado público y 35 de línea verde, siendo una de las dependencias con mayor número de personal operativo en el municipio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El objetivo es elevar su responsabilidad y la calidad del servicio que prestan a la sociedad: HEAP
- Trata temas de prácticas de higiene, sanidad y manufacturación del proceso de sacrificio animal
Aguascalientes, Ags.- 1 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El rastro representa un área muy importante, pues es una fuente de empleo y pieza fundamental para el desarrollo económico de la región, señaló el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez, al inaugurar el curso anual de capacitación Prácticas de Higiene, Sanidad y Manufacturación para el Proceso de Faenado (sacrificio de reses).
Puntualizó que cada acción efectuada en el área impacta en la salud de la población, por lo que es de gran relevancia el buen desempeño del personal en el manejo adecuado de los productos cárnicos, para prevenir riesgos de enfermedades por transmisión zoonótica (enfermedad o infección que se da en los animales transmisible al hombre en condiciones naturales).
Señaló que: “dentro del proceso de mejoras del Rastro Municipal se incluye la capacitación de quienes ahí laboran, su buena disposición y el apego a las normas sanitarias dan pie a elevar la calidad en el servicio, a mejorar las medidas sanitarias y de operación”, dijo.
Anaya Pérez reconoció la extraordinaria contribución de la Secretaría de Salud (SSA), al brindar la adecuada capacitación a través de su Dirección de Regulación Sanitaria, cuyos miembros se encargan de impartirla a los trabajadores del rastro, con el fin de inculcarles buenas prácticas de higiene, que van desde la limpieza personal, hasta la de la infraestructura y el equipamiento.
El encargado de impartir el curso de información y actualización fue el representante de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Luis Felipe Félix Martínez, quien refirió que la profesionalización de los trabajadores permitirá el crecimiento de la confianza de los introductores de ganado y fortalecerá la cadena de producción de cárnicos.
Dijo que “felicito a las autoridades municipales para poner el dedo en el renglón y aplicar las medidas necesarias, con lo que se vienen a mejorar los servicios que presta esta importante área del ayuntamiento”.
Entre los temas que se abordaron destacan los ámbitos de competencia de las diferentes dependencias municipales, estatales y federales; la carne y sus riesgos de consumo; normatividad de procedimientos; trazabilidad y uso indebido del Clenbuterol; fomento sanitario; microbiología de la carne; manejo higiénico de equipo, utensilios y la correcta disposición de residuos sólidos y líquidos, entre otros.
También asistieron al evento el director de Salud Pública Municipal, Federico Moreno Flores; el Jefe del Departamento del Rastro, Raúl Ramírez Franco; y el Coordinador Operativo de Regulación Sanitaria Municipal, José Guadalupe Macías Ortiz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Diseña y ejecuta trabajos de jardinería de bajo mantenimiento optimizando recursos
- Una de las prácticas es fertilizar las áreas verdes con la composta que produce el vivero municipal
- La población debe utilizar los contenedores verdes dispuestos para el depósito de ramas y restos de vegetación
Aguascalientes, Ags.- 26 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En criterios de sustentabilidad y con el propósito es aprovechar recursos naturales, humanos y económicos, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), basa su programa de rescate y rehabilitación de los espacios públicos, informó su titular, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Señaló que en materia de mantenimiento y conservación de áreas verdes, se diseñan proyectos que permitirán emplear de manera eficiente aquellos materiales orgánicos y reciclados que proporcionan una apariencia estética pero a la vez una jardinería respetuosa con el entorno y el medio ambiente.
Refirió que: “estos trabajos los realizamos principalmente en camellones y triángulos, en los que además de colocar vegetación de bajo consumo de agua, se utilizan objetos reciclados como vidrio, cemento, cantera triturada y de manera general se fertilizan todas las áreas verdes con la composta que se fabrica en el vivero municipal hecho de los residuos de poda y ramas”, aseguró.
Destacó la importancia de que la ciudadanía utilice correctamente los contenedores verdes dispuestos por la Dirección de Parques y Jardines en varios puntos de la ciudad para el depósito exclusivo de restos de vegetación, identificados por el color y un rótulo que específica: “Sólo material de poda”.
Dijo que: “todo lo que se recolecta de estos contenedores se traslada al área de composta del vivero municipal, para que una vez triturado y procesado adecuadamente, se obtenga la materia orgánica con la que se abonan las zonas ajardinadas, por lo que se pide a la ciudadanía que en dichos depósitos no arroje basura u otros desechos que luego impidan recuperar estos recursos naturales y nutritivos para el suelo”, precisó.
En tanto que el titular de la Dirección de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, detalló que los contenedores o puntos verdes se encuentran distribuidos de manera estratégica, principalmente en las zonas donde se genera este tipo de residuos con mayor frecuencia, como son Alameda, fraccionamientos La Herradura, Misión del Campanario, Campestre, Villa Teresa, Versalles, Prados del Sur, Jardines de la Asunción; así como en los parques La Herradura, Bosques, Fátima, La Pona, Reyes Heroles, Villas de la Universidad, Colinas del Río, Canteras de San Javier, Ciudad Industrial, Insurgentes I, Luis Donaldo Colosio, Ayuntamiento y Miguel Hidalgo.
Por último, reiteró que se dará continuidad a este esquema de trabajo rescatando espacios no utilizados, para convertirlos en elementos ornamentales del paisaje urbano, apostando por una gestión adecuada de residuos de poda y una jardinería amigable con el medio ambiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El tema a tratar será “El amor de la muerte”, las inscripciones cierran el 11 de septiembre de 2017
- Este espectáculo cultural ya es reconocido a nivel nacional y data del año 2002
Aguascalientes, Ags.- 27 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) convoca a la población en general a participar en el diseño del cartel que identificará el programa Mitos y Leyendas 2017, titulado “El amor de la muerte”, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Refirió que este espectáculo cultural, reconocido ya a nivel nacional, se llevó a cabo por primera vez en el año 2002, entre los meses de octubre y noviembre y hasta la fecha sigue vigente, razón por lo cual este año Mitos y Leyendas celebra su XV aniversario.
Señaló que: “con diferentes temas, historias, cuadros de actores y recursos escenográficos se ha puesto todo el empeño por entregar a la población el mejor evento, siempre con el objetivo de desmitificar el temor a la muerte, a la oscuridad, a lo desconocido, o el miedo a morir; y para ello se recurre al acervo cultural, histórico y arquitectónico que guardan dos de los cementerios más antiguos de Aguascalientes, el panteón de La Cruz y el de Los Ángeles, respectivamente”.
Agregó que en su edición 2017, se ha trabajado para que la ciudadanía participe más y que a través del concurso de cartel forme parte activa en la organización del evento.
Con respecto a las bases, el director de Panteones Municipales, José Palomino Romo, dijo que podrán participar todos los habitantes del municipio de Aguascalientes, mayores de 18 años con un trabajo inédito y original en el que hagan alusión a la temática central de Mitos y Leyendas 2017 “El amor de la muerte”.
Los trabajos se estarán recibiendo en las oficinas de la Dirección de Panteones, ubicadas en la calle Guadalupe Posada esquina con Larreátegui, de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde; y los sábados, de nueve de la mañana a dos de la tarde; con fecha límite de entrega de trabajos, el lunes 11 de septiembre de 2017.
Precisó que del total de propuestas recibidas, un jurado calificador elegirá los tres mejores trabajos y el primer lugar será utilizado como imagen e instrumento de difusión de este tradicional evento.
El anuncio del cartel ganador se llevará a cabo el día 18 de septiembre en el Salón Cabildo de Palacio Municipal, evento en el que además se entregarán los premios en metálico a los tres primeros lugares, que son cinco mil, tres mil y dos mil pesos, respectivamente, agregó.
Para concluir, Palomino Romo informó que la convocatoria será publicada en todos los medios de comunicación locales, en las páginas de Facebook del municipio, de la misma SSPM y en la página web de la Presidencia Municipal: www.ags.gob.mx; además de la atención que se brindará en los números telefónicos: 912-23-33; 915-30-96 y 915-57-36.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El propósito es conservar libres de desechos los ejes viales y que tengan buen flujo vehicular
Aguascalientes, Ags.- 23 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), realizan labores de limpieza en pasos a desnivel, con el propósito de conservar libres de desechos los ejes viales, principalmente en los puntos donde por sus características, se acumula tierra con mayor frecuencia, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Dijo que dichos trabajos se llevan a cabo mediante barrido manual, con apoyo de barredoras y vehículos para la recolección de los residuos, resguardados por una patrulla de la Dirección de Tránsito Municipal para coordinar el tráfico vehicular, evitar un accidente y salvaguardar la integridad física de los trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo Público.
Recientemente se implementó esta actividad de higiene en los pasos a desnivel de la salida a Zacatecas, a la altura de los centros comerciales Agropecuario y Altaria, en donde se recolectaron más de cinco toneladas de tierra, acumuladas en esos puntos debido a las lluvias que se han presentado en los últimos días en la entidad.
{ttweet}