- Detalles
- Categoría: opinion
- Apuntes acerca del fetichismo en las relaciones y la alienación políticas
- En la democracia liberal no opera, como en la economía de mercado, el intercambio de mercancías
- Reflexiones
Jorge Varona Rodríguez
Aguascalientes, Ags, 14 de enero de 2025.- (aguzados.com).- El capitalismo es producción de bienes, mercancías servicios, y por ello mismo producción de relaciones económicas, sociales y políticas que se retroalimentan. Son un todo integral la sociedad económica, la civil y la política.
Leer más: TEORÍA POLÍTICA E IDEOLOGÍA/7. ADENDUM
- Detalles
- Categoría: opinion
- Rendir cuentas trasparentes son una trampa de la “ULTRADERECHA”
Ignacio Ruelas Olvera
Aguascalientes, Ags, 14 de enero de 2025.- (aguzados.com).- La mercadotecnia política hace sinónimos las palabras, manipular, comunicar, convencer, persuadir. “Primero los pobres”, refiere, ¡claro! los más vulnerables.
Leer más: LA POBREZA NO ES UN ESPECTÁCULO
- Detalles
- Categoría: opinion
- Al “pueblo bueno” solo le queda la opción contemplativa del espectáculo del poder público
Ignacio Ruelas Olvera
Aguascalientes, Ags, 07 de enero de 2025.- (aguzados.com).- La deformación de la política como diálogo es, sin duda, una contemplación silente, pasiva, dócil, de rostro enajenado. Al cancelarse el diálogo se deroga la política. Al “pueblo bueno” solo le queda la opción contemplativa del espectáculo del poder público.
Leer más: “EL PUEBLO BUENO” CONTEMPLADOR PASIVO
- Detalles
- Categoría: opinion
- Apuntes acerca del fetichismo en las relaciones y la alienación política
- Atomización ciudadana y fracaso de las utopías
Jorge Varona Rodríguez
Aguascalientes, Ags, 08 de enero de 2025.- (aguzados.com).- Represión es la respuesta a la inconformidad ciudadana, que se expresa de diversas maneras: 1) ideológico y sicológico; 2) precariedad social al grado de la urgencia de simple subsistencia; 3) marginación educativa y cultural; 4) contención mediante la dádiva de “pensiones”; 5) inseguridad pública y tolerancia al “crimen organizado”(¿”abrazos, no balazos” significa complacencia al grado de la complicidad?) y la expansión de la drogadicción; 6) la sistemática elusión a la problemática social y ciudadana, abandonando los reclamos populares, a fin de que decaigan por cansancio (o hagan crisis que permitan justificar acciones violentas y represivas); y 7) la coerción directa.
Leer más: TEORÍA POLÍTICA E IDEOLOGÍA 6/6
- Detalles
- Categoría: opinion
- Apuntes acerca del fetichismo en las relaciones y la alienación políticas
- Conflictos clasistas e inseguridad social y pública
Jorge Varona Rodríguez
Aguascalientes, Ags, 02 de enero de 2024.- (aguzados.com).- La naturaleza del dominio de la clase propietaria es invariable, pero adquiere diversas formas conforme la dialéctica --cambios históricos-- de las relaciones sociales, económicas y políticas.
Leer más: TEORÍA POLÍTICA E IDEOLOGÍA 5/6