Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max

UAA presente en la XLI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

  • Forma parte de la Red Nacional Altexto y tendrá un stand en la feria para difundir su quehacer

Aguascalientes, Ags.- 22 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- A través de Editorial UAA, la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes cumple con dos de las funciones sustantivas que deben ser atendidas por las instituciones de educación superior; es decir, alienta la investigación entre los universitarios con la oportunidad de que sus resultados puedan ser compartidos; además, a través de distintos eventos, como presentaciones de libros y participación en ferias del libro internacionales y nacionales, se busca la difusión de dichos conocimientos.

El colectivo de la Red Nacional Altexto, el cual se compone por cincuenta universidades del país, dentro de las cuales se encuentra la UAA, forma parte de la XLI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), la cual comenzó el 20 de febrero y concluirá el 2 de marzo. Coordinada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se destaca por ser una de las más codiciadas y trascendentales para la producción editorial universitaria.

La jefa del Departamento Editorial y coordinadora de la Red Nacional Altexto, Martha Esparza Ramírez, destacó el gran logro que representa tanto para la red como para la institución, puesto que es una oportunidad para dar difusión y distribución del trabajo científico y artístico que se realiza en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

buaa22feb20 2

En conjunto con los libros de la institución, en el mismo stand se encuentran los de la Universidad Autónoma de Yucatán (UAY), la de Juárez del Estado de Durango (UAJED); la Universidad de Sonora (US), la de Guadalajara (UdeG), la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La Red Nacional Altexto, contempla como uno de sus propósitos, el aumento de la visibilidad de las universidades y de lo que se lleva a cabo dentro de éstas.

Finalmente, Esparza Ramírez dijo que la agenda internacional del 2020 de la editorial de la UAA contempla la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo); la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUni) de la UNAM; el Salón Iberoamericano del Libro Universitario (SILU) de Medellín; la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, en ésta última con el catálogo de derechos.

buaa22feb20 3

 

logo

Contrata este espacio