- Aguascalientes primer estado en alcanzar cobertura del cien por ciento en educación física
- El personal docente de esta materia está posicionado en los primeros lugares a nivel nacional
- Así ha seguido demostrando su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de la entidad
- Se impulsa esta estrategia en beneficio de 285 mil estudiantes de mil 500 planteles de primaria
- Está a favor de la reconstrucción del tejido social y la promoción de buenos hábitos y valores
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- Aguascalientes es el primer estado a nivel nacional en alcanzar la cobertura total en la asignatura de educación física en planteles públicos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, así como Centros de Atención Múltiple (CAM), de acuerdo a las plantilla y currícula autorizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Lo anterior ocurrió al hacer entrega de material deportivo a supervisores y coordinadores de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), con una inversión cercana a medio millón de pesos, para beneficio de 285 mil alumnos de mil 500 planteles de educación básica en el estado.
Silva Perezchica destacó la importancia de fomentar la activación física y la cultura del deporte con el objetivo de generar ambientes de sana convivencia en planteles escolares; desde el sector educativo, se impulsa esta estrategia a favor de la reconstrucción del tejido social, así como la promoción de buenos hábitos y valores.
Por su parte, el titular del Departamento de Educación Física del IEA, Humberto Durán de Anda, explicó que el material entregado será empleado para la participación de estudiantes en Ligas Deportivas Escolares Permanentes de educación básica, actividades de iniciación deportiva, así como fundamentos técnicos, correspondientes a la asignatura de educación física.
Detalló que los paquetes incluyen balones de fútbol, voleibol, handball, básquetbol, juegos de ajedrez, kits deportivos para la práctica de tenis de mesa, bádminton y béisbol, así como material de señalización para atletismos, entre otros.
Mientras que el Secretario General de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo, señaló que el personal docente de educación física está posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en esa materia, demostrando su compromiso con las niñas, los niños y los jóvenes de la entidad.
En el evento estuvieron la titular de la Dirección de Servicios Educativos del IEA, Lourdes Carmona Aguiñaga; la representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección Uno SNTE, Clara Eugenia Gurrola Zamora; el subdirector de URSE, Antonio Casillas Rodríguez; el subdirector de Asistencia Técnica a la Escuela, Julio César Alvarado y el titular de la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Física de la Sección Uno SNTE, Isaías Netzahualcóyotl Rodríguez López.