Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max

Se implementa el nuevo modelo educativo en secundarias

  • Está en desarrollo en las secundarias 37 y 42 que son planteles de nueva creación
  • Participan 560 estudiantes y 18 docentes y se ofrece atención personalizada
  • El estado registró un incremento en eficiencia terminal en el nivel secundaria
  • Esa evaluación correspondió al indicador nacional del ciclo escolar 2016-2017

Aguascalientes, Ags.- 6 de noviembre de 2019.- (aguzados.com).- Aguascalientes destaca a nivel nacional por su calidad e innovación en el ámbito educativo que beneficia el logro académico de niñas, niños y jóvenes; gracias al esfuerzo conjunto de docentes, alumnos y padres de familia, el estado registró un incremento cercano a un punto porcentual en eficiencia terminal en el nivel secundaria, correspondiente al indicador del ciclo escolar 2016-2017, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que con objeto de continuar realizando acciones a favor de la calidad en los aprendizajes de los y las jóvenes, el IEA implementa, Hacia la mejora de la educación secundaria en Aguascalientes, un modelo de organización, innovador y que focaliza la atención en el alumnado, en beneficio de su aprovechamiento escolar.

Detalló que en el modelo participan 560 alumnos y 18 docentes, se imparte en las secundarias 37 y 42, planteles de nueva creación ubicados en los fraccionamientos Hacienda San Marcos y en Villa Loma Dorada, respectivamente.

Explicó que esta estrategia educativa contribuye a que cada estudiante aprenda a aprender; durante la jornada escolar, un maestro o maestra es responsable de impartir todas las asignaturas a un solo grupo, con el fin de que la atención sea personalizada. Asimismo, cuentan con un docente de inglés y otro de educación física.

Silva Perezchica dijo que se prioriza el análisis y la investigación, mediante el diálogo, además del trabajo por proyectos; este modelo innovador y atractivo fomenta el desarrollo de competencias que permite al alumnado el logro de habilidades para la construcción del conocimiento y el aprendizaje.

Por su parte la titular de la Dirección de Servicios Educativos del IEA, Lourdes Carmona Aguiñaga, precisó que se promueve el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación; docentes y estudiantes utilizan la plataforma digital Itslearning, enfocada a elevar el nivel académico en matemáticas, español y ciencias, con la finalidad de fortalecer el desarrollo educativo y propiciar una mejor comunicación entre profesorado, estudiantes y jefes de familia.

Añadió que las aulas cuentan con mobiliario que favorece el trabajo en equipo, además están equipadas con lockers, que permiten la disposición de materiales escolares durante la jornada, de acuerdo a la planeación de actividades pedagógicas.

A través del Gran Acuerdo Social por la Educación, en coordinación con padres y madres de familia, se beneficia a niñas, niños y jóvenes del estado, mediante la implementación de proyectos innovadores que favorecen la calidad de los aprendizajes y continúan disminuyendo los índices de reprobación, para que el alumnado culmine sus estudios en el periodo establecido.

logo

Contrata este espacio