Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max

Alumnos del Colegio Esperanza ganaron la acreditación mundial para Abu Dabi

  • La etapa nacional de F1 School México puso a competir a 31 instituciones educativas
  • Escuderías de Aguascalientes fueron reconocidas por su trabajo en la competencia
  • Así los estudiantes representarán Aguascalientes en tan importante certamen

Aguascalientes, Ags.- 10 de junio de 2019.- (aguzados.com).- Culminó la etapa nacional del programa F1 School México 2019 en el que los alumnos de la escudería “Fushion Racing Reloaded” del Colegio Esperanza, obtuvieron el tercer lugar de la categoría profesional, consiguiendo el pase a la etapa mundial, que se realizará en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, en noviembre de este año.

Este concurso tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en alumnos de preparatorias de todo el país y este resultado demuestra que la preparación de los estudiantes de Aguascalientes, es de gran calidad para competir a nivel global.

idscea10junio19 2

La competencia consistió en el diseño y fabricación de la ingeniería de un auto a escala propulsado por un tanque de CO2, el cual debía correr en una pista de veinte metros, además de una presentación verbal de todo su proyecto, de cada escudería participante.

En esta fase nacional, se reconoció el trabajo de las cuatro escuderías participantes de Aguascalientes, entre ellas, “Hydroforce” del plantel CONALEP que obtuvo una mención destacada por mejor escudería de la rama profesional; asimismo, la alumna Alexa Chávez Salazar del Colegio Esperanza, recibió el reconocimiento como integrante destacada.

idscea10junio19 3

En la categoría de desarrollo, la plantilla “Tecnosiatl” de la Escuela Normal del Estado, fue distinguida como la mejor ingeniería y los integrantes de “Flaming roosters” del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se hicieron acreedores a la mejor escudería.

Este programa es impulsado por el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Asociación Persiste A.C.

idscea10junio19 4

El evento se efectuó en el Autódromo Hermanos Rodríguez con la participación de 31 instituciones educativas de estados como Sonora, Puebla, Guerrero, Estado de México, Durango, Nuevo León y Aguascalientes.

logo

Contrata este espacio