- Detalles
- Categoría: cultura
- Los museos de Aguascalientes continúan ofreciendo una programación de calidad
Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a los diversos eventos que esta semana se van a estar celebrando en los museos de Aguascalientes.
En el Museo Posada tendrá lugar la inauguración de la exposición colectiva “Gráfica en Aguascalientes” este jueves 20 de octubre a las 20 horas con una propuesta que reúne la obra de diversos autores de la entidad o afincados en ella.
La exposición propone una visión completa y diversa de los distintos modos y técnicas, además de temas o formatos, que se han registrado a lo largo del tiempo en Aguascalientes ofreciendo por primera vez un panorama coherente de la gráfica de la entidad.
Con esta exposición el Museo Posada continúa con su labor de difusión de la gráfica tanto a nivel internacional como en la Bienal o a nivel local como con esta exposición.
Por su parte en el Museo Aguascalientes se estará presentando el “Nocturno a Contreras” este jueves 20 de octubre a las 20 h continuando con la tradición de abrir el museo a otras disciplinas artísticas.
“Nocturno a Contreras” propone un acercamiento a la obra del escultor desde otras disciplinas artísticas promoviendo un diálogo entre las artes que enriquezca de manera sustancial el legado del genial escultor y acercándose a otros públicos para establecer una nueva mirada.
Destaca especialmente la apertura del Museo Aguascalientes que con sus noches de museo logra que en su espacio tengan presencia otras disciplinas artísticas.
Con estas dos actividades se demuestra una vez más la vitalidad de los espacios museísticos de nuestra entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Tendrá verificativo del 18 al 21 de octubre
Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita a los diferentes eventos que tendrán lugar dentro del marco de la Feria Ambiental Interuniversitaria que se va a estar celebrando del 18 al 21 de octubre en diversos espacios.
Dentro de la participación de la Universidad de las Artes en la Feria destacan el martes 18 de octubre de las 7:30 a 15:00 horas la exposición en la Universidad Politécnica de Aguascalientes titulada "El Ocote “Testigo Vivo", a cargo de alumnos y docentes de la Licenciatura en Artes Visuales curada por el maestro Juan Manuel Vizcaíno Martínez.
En el mismo recinto pero a las 12:15 horas tendrá lugar la presentación de Danza Contemporánea titulada 4 Estaciones (Fragmento) a cargo de la Licenciatura en Danza Contemporánea con alumnos del proyecto de Servicio Social "Creando y Bailando", a cargo del maestro Luis Martín Reséndiz .
Cierra la participación de la Universidad de las artes un espectáculo multidisciplinario de 8:45 a 15:00 horas con la presentación de HUMAN PAINT con cuerpos pintados y performance y danza contemporánea a cargo de la Licenciatura en Teatro con la maestra Noemí Ortiz.
Como parte de los eventos de la Feria Interuniversitaria destacan además los realizados, tanto teóricamente, como con presentaciones artísticas de la mayoría de las universidades del Estado.
El propósito de esta feria es la de involucrar a los alumnos en temas de todas las disciplinas además de propiciar un ambiente de encuentro entre los distintos universitarios ampliando los campos de disfrute de todos ellos.
Cabe destacar, por último, el hecho de la conjunción de propuestas académicas y artísticas en un solo evento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías y del Museo Espacio, invitan a la noche de museo que este jueves 13 a partir de las 20 horas abrirá sus puertas a dos nuevas experiencias.
De 17:30 a 19:30 horas se tendrá un taller de crochet dentro del programa “Aproximaciones”, de 19 a 20 un taller de origami, mientras que a las 20 horas se proyectará el episodio III de la saga de Star Wars.
A partir de teorías museológicas y educativas de vanguardia, se desarrollaron tres espacios de atención al público, que buscan brindar herramientas de interpretación y subrayar la participación activa de los visitantes. Con este programa inició operaciones el Museo Espacio, el programa museológico se divide en tres grandes bloques para atender las diferentes necesidades de la población: Museo Abierto, atiende a Museo Formativo y Museo Expandido.
El Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA), está ubicado muy cerca del centro histórico de la ciudad de Aguascalientes en más de 80 hectáreas de lo que fueran los antiguos talleres del ferrocarril, uno de los espacios más representativos y de mayor fuerza simbólica del patrimonio industrial del Estado de Aguascalientes.
Es la obra de rescate urbanístico más importante del Gobierno del Estado 2010-2016, como un legado al patrimonio urbano, histórico y cultural del Estado de Aguascalientes. El MECA es un espacio de mediación para la interconexión humana y la participación social, con el arte como medio de comunicación.
Su misión es promover la participación social, la educación, la investigación, la producción, la formación y la difusión de la creación y el pensamiento contemporáneo en todas sus manifestaciones. Y sus áreas de actividad son las artes visuales, las escénicas, la literatura y la lectura, el pensamiento, la música y el arte sonoro, el cine, los eventos sociales, congresos y convenciones, los talleres libres y la educación artística profesional. El MECA es un espacio abierto a la participación de todos para crear, reflexionar, aprender y disfrutar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Sergio Carrillo Monarrez se presenta como solista
Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al primer concierto de la cuarta temporada que tendrá lugar este viernes 14 de octubre a las 20 horas en el teatro Aguascalientes con Román Revueltas Retes como director y Sergio Carrillo Monarrez a la viola como solista.
Dentro del programa estarán el Concierto de Brandenburgo no. 4, BWV 1049 de J. S. Bach, el Concierto para viola de William Walton y la Suite no. 4, op. 61, en sol mayor (Mozartiana) de Piotr Ilyich Chaikovski.
Sergio Absalón Carrillo Monárrez, viola, nació en la ciudad de Tepehuanes, Durango, en 1976. Inicia sus estudios de violín a la edad de siete años en la Escuela de Música y Arte de la ciudad de Los Ángeles (E.U.A) con el maestro Phillippe Zarian.
Posteriormente se establece en la ciudad de Zacatecas, México en donde continúa sus estudios musicales en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas, recibiendo clases de los maestros Juan Valentín, Tomás Ruiz y Ricardo Justiz.
Fue miembro de la Camerata Silvertre Revueltas y del Cuarteto de Cuerdas de la EMUAZ siendo ganador con éste último del primer premio del Concurso Nacional de Música de Cámara de la ciudad de Guadalajara, Jalisco en su primera edición en el año de 1998.
Como violista del Cuarteto de Cuerdas “José White” desde el año 1999, ha tomado cursos de perfeccionamiento en música de cámara con los cuartetos Penderecki, Ying y Shangai; con los maestros Jerry Horner (violista retirado del “Fine Arts Quartet”) y de Paul Katz (violoncellista retirado del cuarteto “Cleveland”).
Actualmente es principal de la sección de violas de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas y coprincipal de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se pretende crear conciencia contra el racismo
Aguascalientes, Ags, 11 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El objetivo del concurso es contribuir a visibilizar al fenómeno de racismo en México a través de imágenes fotográficas, entendiéndolo como una actitud y forma de maltrato a las personas por parte de particulares, grupos sociales o personas servidoras públicas, por sus características físicas o por su origen étnico-cultural, que se manifiesta en los hábitos, costumbres, vestimenta, símbolos, formas de vida, idioma y creencias entre otras cosas.
Podrán participar de manera individual las personas aficionadas y profesionales de la fotografía de nacionalidad mexicana, interesadas en contribuir al conocimiento, reconocimiento, valoración, respeto y protección de la diversidad cultural de México.
Para participar, la persona concursante podrá enviar hasta cinco fotografías en blanco y negro, color o sepia. Se descalificarán los trabajos con manipulaciones o retoques. Las fotografías tendrán que evocar al tema de racismo en México. Los trabajos deberán ser inéditos, de la autoría de la persona participante, no haber sido inscritos en otro certamen con anterioridad y estar exentos de derechos o responsabilidades con cualquier instancia o persona que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes.
La recepción de trabajos se llevará a cabo a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el lunes 17 de octubre de 2016 a las 23:59 horas. Las fotografías se recibirán en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el asunto del correo deberá escribirse la leyenda “VI Concurso Nacional de Fotografía” y en el cuerpo del mensaje la siguiente información: nombre y apellidos completos, pseudónimo, domicilio completo, teléfono fijo y celular con clave lada, así como un correo electrónico. Las personas participantes deberán adjuntar al correo electrónico los siguientes archivos: La (s) fotografía (s) en formato tif o jpg, con una resolución mínima de 300 dpi y un tamaño de 5 MB por imagen (el nombre del archivo deberá coincidir con el título del trabajo), una imagen, en formato jpg, de una identificación oficial vigente que compruebe la identidad y la nacionalidad de la persona participante.
El envío de los trabajos deberá hacerlo la persona concursante, al realizarlo se compromete, bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados son verídicos.
Habrá tres premios: Primer lugar: $10,000.00 m/n (Diez mil pesos mexicanos), un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra, segundo lugar: $5,000.00 m/n (Cinco mil pesos mexicanos), un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra y tercer lugar: Una tableta electrónica, un paquete de materiales bibliográficos y audiovisuales, diploma y exposición de la obra.
El concurso está avalado por el Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.
{ttweet}