- Detalles
- Categoría: cultura
- En la escena musical destaca el talento nacional representado por Huatán Jazz
- Pero en lo local se tiene la magistral interpretación de Big Band Oficial Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 20 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a presenciar el colorido repertorio de géneros musicales que se harán presentes este día en los diferentes espacios y foros de la Feria de San Marcos 2017, en donde se destacan las presentaciones de artistas locales y nacionales de renombre internacional.
En el Foro del Lago, en punto de las ocho de la noche, la esplendidez musical de los géneros que van del swing hasta la samba, estarán interpretados hoy viernes 21 de abril, por la agrupación Big Band Oficial Aguascalientes, conformada por maestros y músicos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de éste estado, que ha tenido como invitados a personalidades de gran renombre como Rodolfo Vera, Crooner de la Big Band Jazz Zinco de México, Linda Olmos, Aarón Cruz, Pierre Bertrand e Iraida Noriega.
Con un talento indiscutible, el trío Huatán Jazz hará gala de su prestigio musical en punto de las siete y media de la tarde en el Cuartel del Arte, presentando piezas musicales donde conjuntan a través del camino de la experimentación, la tradición y el folclor con los diferentes géneros de vanguardia pertenecientes al Jazz.
En este mismo espacio, a las seis de la tarde, el proyecto personal de Ramiro Hernández Barrios conjugado en la agrupación Hombre Árbol. Este trabajo se caracteriza por el sonido meramente personal de Ramiro, quien graba la mayoría de los instrumentos, sin embargo cuenta con notables colaboraciones generando ricos matices orquestales y de percusión. Este proyecto se ha presentado en diversos foros culturales dentro y fuera del país como Colombia, Canadá y Estados Unidos.
En el extremo opuesto de la zona ferial y teniendo como marco para su realización el Templo del Santo Patrono de la Feria: San Marcos, el Dúo de música clásica contemporánea HerCamPiclasiv ofrecerá su recital a las seis de la tarde, en el que se espera que el repertorio melódico estén incluidas composiciones musicales que van desde el periodo clásico hasta la música académica contemporánea.
El género Folk por su parte, se estará escuchando en la Casa Terán en punto de las siete de la tarde, con el también dúo Andrea Lp Mx, que a través de su sonido característico de mezclas poco convenciones y sentimentalismo extremo, nos hará recordar a Feist, José González, a veces a Kings of Convenience.
En el espectro de las artes escénicas, recordamos que continúan las presentaciones de la tradicional estampa del Ferial con la obra “El Constituyente”, teniendo el día de hoy una única presentación a las ocho de la noche. Asimismo en el Segundo patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” a las nueve de la noche, continuarán las presentaciones de la ya tradicional puesta en escena de la Columna de Aguascalientes, con la comedia “Todos tras ella”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Contiene estudios y análisis de la cinematografía nacional por los que obtuvo varios premios
Aguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El próximo lunes 24 de abril en Casa Terán, Aurelio de los Reyes García Rojas, presentará el libro “Miradas al Cine Mexicano”, editado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
En esta publicación se estudian y analizan temas sobre la historia de la cinematografía nacional para brindar al lector un panorama sobre el devenir fílmico en México.
Miradas al Cine Mexicano fue compilado y coordinado por el aguascalentense Aurelio De los Reyes, quien en 2016 recibió el Premio Nacional de las Artes y Literatura en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; fue distinguido con la Diosa de Plata de los Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), en el año 1992 y obtuvo el Premio Ariel al mejor cortometraje documental por su trabajo “Y el cine llegó”.
El libro de este autor, oriundo de Aguascalientes y que actualmente radica en la Ciudad de México, se presenta en dos volúmenes que, a manera de caleidoscopio, dan cuenta de los diversos enfoques o puntos de vista de los 35 ensayos que forman parte de esta publicación, resultado de un ciclo de conferencias organizado por la Academia Mexicana de la Historia de junio a noviembre de 2013.
En ambos tomos confluyen todas las miradas, se complementan y muestran cómo se formó la historia del cine mexicano, sus aciertos, problemas y logros. Todo ello a través de las voces de profesionales como Eduardo de la Vega y Alejandro Pelayo, quienes también presentarán los ensayos con los que participaron en esta edición.
Esta publicación es ya un referente obligado para los interesados en el cine mexicano, ya que en sus páginas converge una gran diversidad de enfoques, temas y circunstancias, que al reunirse en estos dos volúmenes, brindan al lector, ciertamente, algunas Miradas al Cine Mexicano.
El libro Miradas al Cine Mexicano, coordinado por el historiador e investigador De los Reyes García Rojas, se encuentra a la venta en las librerías Educal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Está integrada por 17 obras gráficas de las artistas españolas Esther Señor y Carmen Cifrián
- Se exhibirá de abril a junio 2017 en la periferia de Ciudad Universitaria y la avenida Universidad
Aguascalientes, Ags.- 17 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en su compromiso de difundir el arte entre su comunidad y la población en general, a través de actividades culturales y espacios designados para ello, ha renovado la Galería Urbana ubicada en las avenidas Universidad y Guadalupe González, para disfrutar de la exposición “Fotogramas”, perteneciente al colectivo Señor Cifrián.
Dicha exposición está integrada por 17 reproducciones de gran formato, resultado del trabajo de las artistas españolas Esther Señor y Carmen Cifrián, que conforman el colectivo Señor Cifrián. Esta exhibición presenta plantas a partir de la combinación de diferentes elementos de la naturaleza como ramas, semillas, flores, por mencionar algunos; mostrando una perspectiva diferente sobre las formas y las luces.
El colectivo surgió en 2003, a iniciativa de Esther Señor y Carmen Cifrián, quienes conjugan habilidades poéticas, artísticas, fotografía, collage, escultura y diversas técnicas en sus procesos creativos, con la finalidad de realizar proyectos que reflejen la belleza contenida en elementos de la vida cotidiana, explorando lo poético y onírico.
Asimismo, su obra presenta elementos de la naturaleza y objetos de uso cotidiano, con el fin de darles una segunda vida y que se hace presente en sus trabajos, lo cual permite abrir una puerta a nuevas lecturas y resignificaciones.
La exposición “Fotogramas” se estará exhibiendo del mes de abril hasta junio del presente año en dicha Galería Urbana de la UAA.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Destacan obras de teatro cabaret y de comedia, música clásica, grupos de rock y blues
- Las primeras son propuestas teatrales estilo cabaret y las demás, presentaciones de gran calidad
Aguascalientes, Ags.- 18 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las diversas propuestas artísticas que durante este miércoles 19 de abril se estarán presentando en los diferentes escenarios del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2017.
La programación de este día está enmarcada con el proyecto artístico del denominado género teatro cabaret de la obra “Angélique” que se estará presentando en punto de las 20:30 horas en el Teatro Morelos bajo la dirección de Eduardo Castañeda.
Con un sorpresivo repertorio de música francesa, estadounidense y mexicana, esta puesta en escena para adolescentes y adultos, es una propuesta visual y teatral integral en el que se conjuntan músicos y gente de teatro para crear un espectáculo de cabaret en el que se narra un aspecto de la vida del personaje central llamado “Angélique”, una cantante mulata de origen francés, que trabaja en un bar de la Ciudad de México en 1959.
Por su parte en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura, la Compañía Luciérnaga Teatro y bajo la dirección de Ruth Gómez, se presenta en punto de las 18 horas la obra teatral “Freak Show, el circo de las emociones humanas”, comedia de sabrosita tragedia donde se narra las desventuras y aventuras que sufren los personajes estelares al enamorarse, cuando el presentador del circo utiliza sus poderes de hipnotismo.
Otro importante foro de actividades culturales es el templo de San Marcos, lugar que enmarcará el día de hoy en punto de las 18 horas la magistral presentación del Cuarteto Glas con un repertorio de mezclas de música clásica y popular.
El Cuartel del Arte, ubicado en el Patio de las Jacarandas, tendrá dos importantes presentaciones musicales de los géneros rock and roll y blues, así como rock funk sicodélico a cargo de las bandas aguascalentenses Los Doberman y Volador.
La libertad de sonidos, estructuras y formas influenciadas por la psicodelia que caracteriza a la agrupación Volador, dará gala de su creatividad en fusiones progresivas en punto de las 18 horas en éste foro, mientras que “Los Doberman”, banda de blues y rock and roll con más de diez años de trayectoria ininterrumpida, iniciará su presentación en punto de las 20 horas.
Las presentaciones de la tradicional estampa del Ferial con la obra “El Constituyente” tendrán una única función en punto de las 20 horas en el Teatro Aguascalientes, mientras que en el segundo patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” a las nueve de la noche, continuarán las presentaciones de la ya tradicional puesta en escena de la Columna de Aguascalientes con la comedia “Todos tras ella”. Los boletos de ésta obra teatral pueden ser obtenidos una hora antes de la presentación en la taquilla de la Casa de la Cultura.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se realizarán conciertos así como espectáculos de danza y teatro
- También se instalará el Pabellón Cultural sede de la exposición artesanal
Aguascalientes, Ags.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, presentó el programa del Corredor Cultural Carranza para la Feria Nacional de San Marcos 2017, en el cual se ofrecerán más de 400 actividades gratuitas para toda la familia.
En rueda de prensa indicó que este espacio, se distingue dentro de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos, por ser un punto de convergencia y diversidad por excelencia, además, mediante numerosas actividades de carácter cultural y artístico, se promueve la convivencia familiar y la libre expresión.
Dijo que: “el Corredor Cultural Carranza se construye por ciudadanos para ciudadanos, un espacio incluyente en el que todas las formas de la cultura se manifiestan, todas las edades participan, un espacio del que todas y todos podemos formar parte”, refirió.
Jiménez Esquivel informó que en esta ocasión en el escenario principal habrán de desarrollarse 41 eventos con artistas nacionales y locales, de música danza y teatro; además, se contará con un escenario de culturas populares que ofrecerá 90 espectáculos con la participación de ballets folclóricos, de danzón, música, teatro y presentaciones por parte de los grupos de Unidades de Exploración Artística (UEA).
En tanto que en el escenario infantil, se llevarán a cabo presentaciones por parte de los grupos de los talleres que se imparten durante todo el año en las Unidades de Educación Artística, donde los conjuntos han estado trabajando durante tres años, en beneficio de 66 mil participantes, agregó.
Indicó que también serán parte del Corredor Cultural Carranza, la exhibición permanente de trabajos de los grupos de literatura, juegos tradicionales, artes visuales y artesanías, así como los talleres de lectura “Vuela Palabra”, presentaciones editoriales y el Pabellón Cultural en donde habrá espacio para que 160 artesanos locales y de la región, vendan y exhiban sus productos.
Por su parte el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, reiteró que se trata de eventos de gran calidad, con artistas locales, nacionales e internacionales, como es el caso de Cecilia Toissaint, Gabriela Bernal “Jade”, Marco Gana, Mexica Clicka, Revival, Dr. Chessani, Jumbo, Ciervo, Búfalo Blanco, Tempus Fugit y el grupo de música tradicional Son 4.
Otros de los eventos que tendrán lugar del sábado 15 de abril al domingo 7 de mayo, son Los Daniels, Elevador, Nataraja Dance México, Conciencia al Aire, Oscar Zárate, Fragor, Car CrashSisters, Operística y el concierto de música electrónica México Contemporáneo, entre muchos otros.
De esta forma, durante 23 días se ofrecerá un espacio que servirá como marco para promover la cultura y las tradiciones, siendo también una alternativa de entretenimiento para toda la familia.
A partir de este 13 de abril será colocada la ornamentación del Corredor Carranza, sin que se hayan dado a conocer detalles de la misma pues se espera que sea una sorpresa del gusto de la ciudadanía, únicamente se reveló que la creación estuvo en manos de un artista local.
{ttweet}