- Detalles
- Categoría: cultura
- Está dirigida a grupos dedicados a fomentar o fortalecer la identidad de los pueblos
- La fecha límite para la entrega de los proyectos es el 19 de junio de 2017
Aguascalientes, Ags, 30 de mayo 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura del Gobierno federal, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, convoca a participar en la edición 2017 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), a los grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural comunitario que fortalezca la identidad, la diversidad cultural y los procesos culturales de sus comunidades en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan.
Los proyectos culturales comunitarios pueden ser presentados por grupos informales o legalmente constituidos por al menos tres mayores de edad, cuyos integrantes vivan y sean reconocidos por la comunidad donde se desarrollarán las actividades.
El PACMYC otorgará apoyo económico para la realización de cada proyecto hasta por un monto de 60 mil pesos a los proyectos aprobados con mejores calificaciones en cada estado. Las propuestas deberán ajustarse a las bases de participación y a la guía para la elaboración de proyectos, incluidas en la convocatoria, misma que podrá ser consultada en la siguiente liga: http://www.cultura.gob.mx/recursos/convocatorias/201703/pacmyc_2017.pdf
Dentro de las bases de participación, se señala que el proyecto cultural debe ser un escrito en el que se presente un cronograma de las actividades a desarrollar y que tengan el objetivo de conservar, preservar, difundir, salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenecen sus integrantes.
Asimismo indica que el proyecto debe incluir como mínimo los recursos financieros, materiales y humanos que se utilizarán y cómo se contará con ellos, la población a la que va dirigido, el o los lugares en que se desarrollará, los plazos para lograrlo y la distribución de tareas y responsabilidades entre las personas que integran el grupo.
Cabe destacar que La fecha límite de la entrega de los proyectos será el próximo 19 de junio de 2017 y los trabajos recibidos que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos serán dictaminados por un jurado plural e imparcial, integrado por expertos en los distintos campos y cuya decisión será inapelable.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En la Normal Rural de Rincón de Romos, presentó su proyecto “¡La Bola! Cancionero para resistir”.
Aguascalientes, Ags.- 29 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del programa “Encontrarte” que promueven conjuntamente el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto de Educación (IEA), el reconocido actor, productor, músico y compositor Hernán del Riego, presentó ante estudiantes de la Normal Rural de Rincón de Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí”, su plataforma “¡La Bola! Cancionero para resistir”.
Durante su intervención, el artista que cuenta en su trayectoria con más de 90 espectáculos y diferentes participaciones como actor, incluyendo las series Juana Inés e Ingobernable, reflexionó respecto a la responsabilidad que tiene cada ciudadano mexicano sobre la conservación de su identidad mediante la defensa de sus derechos humanos y culturales y con ello repudiar la discriminación y fortalecer la igualdad en pro de la armonía social.
A través de una peculiar narración oral-musical, donde predominaron mensajes de crítica y autocrítica, así como composiciones musicales de la memoria colectiva mexicana, el actor acompañó a la audiencia en su tránsito hacia la epifanía gozosa sobre el orgullo de ser mexicano, para finalmente incidir en un cambio positivo que propicie la construcción de una sociedad conectada con sus raíces y afrontar con arrojo el presente.
Además de esta presentación, Hernán del Riego tuvo un encuentro especial con profesores que laboran en el ICA, donde impartió el Primer Curso de Capacitación Docente.
El artista concluyó su visita por Aguascalientes con la presentación de su plataforma múltiple “¡La Bola! Cancionero para resistir: Una propuesta innovadora para hacer cultura en las redes sociales”, ante el público que asistió al Primer Patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.
Esta es la cuarta conferencia que se ofrece desde que el ICA implementó, a través de la Dirección de Enseñanza Artística Básica y Casas de la Cultura, el programa “Encontrarte”, ya que la primera estuvo a cargo del novelista, ensayista y periodista cultural, José Gordon; la segunda ponencia la encabezó la periodista Kirén Miret; y la tercera por el científico y actual Director del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Alcubierre Moya.
Este programa tiene el propósito de involucrar a profesores del estado en el conocimiento del arte y la ciencia, a fin de que repliquen esta información entre sus estudiantes y con ello, incidir en la formación integral de las nuevas generaciones de aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El concierto se realizará en el Jardín de las Generaciones durante seis horas
- Participarán en forma alternada siete agrupaciones musicales de distintos géneros musicales
- Habrá seguridad y atención médica para que los asistentes disfruten de este magno evento: JTMA.
Aguascalientes, Ags.- 24 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Para la edición 2017 del Festival Mayo Gallo se espera una afluencia de más de cinco mil personas de la comunidad universitaria y del público en general, quienes disfrutarán durante seis horas a siete agrupaciones de géneros musicales como el rock, rap, metal, entre otros; informó el director de Difusión y Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), José Trinidad Marín Aguilar.
Al respecto indicó que para esta segunda edición del festival, que se realizará este 25 de mayo en el Jardín de las Generaciones de Ciudad Universitaria, se han vuelto a tomar medidas preventivas necesarias de seguridad y atención médica, para que la totalidad de los asistentes disfrute de este magno evento que será un parteaguas, tanto para la escena musical local, como para la nacional.
Marín Aguilar expuso que este tipo de eventos, organizados por la Institución, buscan difundir la cultura y las expresiones artísticas a través de la música, además de que este foro representa la oportunidad para que no sólo bandas foráneas, sino también talentos universitarios y artistas de diversas cabeceras municipales, tengan espacios para divulgar su música.
Por su parte, la jefa del departamento de Difusión Cultural de la UAA, Elvia Farfán Rosas, recalcó que el Festival Mayo Gallo tendrá entrada libre, dará inicio a las cuatro de la tarde y se contempla superar a las tres mil personas que asistieron a la primera edición que se llevó a cabo en 2016.
Mencionó que las bandas que se presentarán son: “Que alguien mate al abuelo”, “Niña”, “Green Fuckers”, “Meayea”, “The Plastics Revolution”, “LNG/SHT”, así como “Here Comes the Kraken”, banda que es considerada de las mejores en el género de metal en todo México.
Finalmente apuntó que cada una de las bandas tendrá una participación de entre 40 y 50 minutos y se instalarán cerca de quince stands de patrocinadores del evento, para que los asistentes tengan acceso a servicio de alimentos y bebidas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Su labor museística y cultural está al servicio de la sociedad aguascalentense
Aguascalientes, Ags.- 24 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En dos años de vida y constante actividad, el Museo Escárcega, ha expuesto su amplio y variado acervo pictórico y gráfico en sus peculiares instalaciones; afirmó su director y fundador, Eduardo Escárcega Rangel.
Refirió que además en forma independiente o en colaboración con diversas instituciones y personas, se ha ofrecido a la sociedad en general varias exposiciones temporales, presentaciones de libro, danza, funciones de cine, teatro, música, reconocimientos a la trayectoria artística, conferencias, y talleres.
En sus palabras, Escárcega Rangel aseguró que han sido dos años de esfuerzo siguiendo una visión clara y con la firme convicción de servir al mejoramiento de la sociedad a través de las múltiples expresiones del arte.
Esto con el apoyo de todos los involucrados, desde la administración del museo, hasta los miembros del patronato, dijo que: “nuestra permanente gratitud por creer en el MUSE, vemos los años venideros como reto y esperanza”, señaló.
Para este Segundo Aniversario, el MUSE invita al público en general a la conferencia titulada “Hacia una Cultura de la Interioridad” a cargo del ensayista, narrador y poeta Tomás Calvillo.
Dicha conferencia abordará problemáticas tales como el consumismo, la saturación de información, el acelerado ritmo de vida, la injusticia, la violencia, la devastación del medio ambiente; y la presión y vulnerabilidad que esto puede acarrear.
En respuesta a todo ello Tomás Calvillo propone “alternativas libertarias que proceden del conocimiento tradicional y de los avances científicos que postulan un encuentro de conocimiento compartido que busca traducirse en vida cotidiana”.
La celebración del aniversario contará con la intervención musical de Dúo Thejazzcompany, y tendrá lugar en las instalaciones del MUSE, ubicadas en la calle Ezequiel A. Chávez 311, en el Barrio de la Purísima, el viernes 26 de mayo del presente año, a las siete de la noche, con acceso gratuito para todo público.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El certamen llevará el nombre del ilustre aguascalentense Salvador Gallardo Dávalos
- Esta edición estará dedicada a reconocer exclusivamente el género de Narrativa
Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, CIELA Fraguas, convoca a participar a todos los escritores y escritoras residentes en la República Mexicana no mayores de 30 años, al XXXV Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, que en esta edición se dedicará a reconocer exclusivamente el género de Narrativa.
Dentro de las bases generales de este Premio sobresale el envío bajo un seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor de un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 150.
No podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso, tampoco podrán participar autores o autoras que hayan recibido este premio con anterioridad, ni personal que labore en la institución convocante.
Los trabajos deberán ser remitidos al: XXXV Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, al CIELA Fraguas con dirección en la calle Ignacio Allende 238, Centro Histórico y código postal 20000, en Aguascalientes, Aguascalientes.
Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa y en su interior los datos de identificación del autor o autora, (nombre completo, teléfonos, domicilio, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.
El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 14 de julio de 2017 a las 18:00 hrs. Para los trabajos enviados por correo postal o por mensajería, se recibirán aquéllos cuya fecha de envío no exceda la del cierre de la convocatoria, únicamente durante los siguientes cinco días hábiles posteriores.
El jurado estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.
La apertura de las plicas de identificación de los trabajos ganadores la realizará un notario público y se notificará enseguida al ganador o ganadora. El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados reúna la calidad suficiente, el concurso podrá declararse desierto, si así sucediera, el CA podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.
El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y la estancia del ganador o ganadora, para que asista a la ceremonia de premiación que se realizará en el marco de la Feria del Libro de Aguascalientes, en su edición 49.
Se otorgará un premio en efectivo, único e indivisible, de sesenta mil pesos, un reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.
Para mayores informes, los interesados podrán ponerse en contacto con el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas Ignacio Allende 238 en el Centro Histórico, código postal 20000 o al teléfono (449) 915 88 19.
{ttweet}