Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • Ahora la maestra Gabriela Díaz Alatriste llevará la batuta en su papel de directora invitada
  • En el piano la artista invitada Ana Gabriela Fernández ofrecerá gran repertorio de la música clásica
  • Los genios Mozart, Liszt y Sibelius estarán presentes en el Teatro Aguascalientes, esta noche

dire8jun17aAguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de la segunda temporada 2017 que tendrá lugar este viernes 9 de junio en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes con Gabriela Díaz Alatriste como directora invitada y Ana Gabriela Fernández como solista al piano.

Dentro del repertorio musical se presentará “la Obertura de La Flauta Mágica” de Wolfgang Amadeus Mozart, así como el “Concierto para piano y orquesta Nº 2”, de Franz Liszt y la “Sinfonía Nº 2 en Re mayor Op. 43”, de Jean Sibelius.

La trayectoria de Díaz Alatriste, destaca que desde enero de 2014 a la fecha se ha desempeñado como la Subdirectora Artística de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se convirtió en la primera directora mexicana asignada a la titularidad de una orquesta institucional en nuestro país como directora de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, cargo que desempeñó de marzo de 2009 a julio de 2013.

En noviembre de 2013, Gabriela Díaz Alatriste fue reconocida con la medalla Omecíhuatl 2013, galardón que le otorgó el Instituto de las Mujeres del D.F en reconocimiento a su destacado trabajo, el cual ha favorecido el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

Ha sido invitada a dirigir las orquestas más prestigiadas del país, tales como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Xalapa, Sinfónica de Minería, Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Aguascalientes, Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinaloa de las Artes, entre otras.

dire8jun17bPor su parte, la pianista solista invitada Ana Gabriela Fernández fue graduada de piano con Diploma de Oro en la Universidad de las Artes de La Habana (2014) y con Mención Honorífica en la UNAM (2016), Centro donde prosigue estudios de maestría en interpretación musical.

Desde 2013 estudia bajo la guía de Ninowska Fernández-Britto. Tuvo su debut a los 10 años y su primera presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba a los 11. Ha obtenido diversos premios en certámenes nacionales cubanos. Ganó el Concurso Internacional Musicalia de La Habana (2013) el Concurso de Solistas por el 85 Aniversario de la Autonomía UNAM (2015) y recientemente el Concurso de Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Sobre el repertorio se puede mencionar que Mozart compuso ‘La flauta mágica’ teniendo en cuenta las particulares habilidades de los cantantes que habían sido convocados para el estreno que incluía desde verdaderos virtuosos, actores cómicos hasta cantantes sin mayor trascendencia.

Franz Liszt dedicó el Concierto para piano y orquesta Nº 2 a su alumno Hans von Bronsart quien la estrenó oficiando como solista en un concierto celebrado el 7 de enero de 1857 en Weimar con el propio compositor en la dirección orquestal. Este concierto rompe con la estructura tradicional de tres movimientos característicos del lenguaje concertante, con un movimiento rápido en medio de dos movimientos lentos.

"Mi segunda sinfonía es una confesión del alma" dijo Jean Sibelius al terminar su Sinfonía No. 2 en re mayor. Esta declaración del propio compositor nos hace ver con perfecta nitidez el espíritu íntimo y reflexivo de su segundo capítulo sinfónico, sobre todo debemos tomar en cuenta esta afirmación considerando que seguramente todavía estaba disfrutando del incuestionable éxito que alcanzó con el estreno de su primera sinfonía llamada Finlandia.

Con este concierto llega hasta el teatro Aguascalientes tres destacadas obras de la música clásica de los siglos XVIII, XIX y XX, a través del talento y virtuosismo de dos grandes de la música representada a través de la Directora y una Solista de excepción.

{ttweet}

  • Más de 40 trabajos conforman las exposiciones que la Máxima Casa de Estudios tiene a la vista
  • Los comparte con la sociedad para provocar emociones, reflexión y rescate de tradiciones

galerias3jun17aAguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Las Galerías Urbana y “9.2 metros cuadrados de arte” son espacios que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofrece para que artistas de la entidad, así como de otras entidades, compartan sus creaciones y ayuden al fomento de la cultura tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad en general.

galerias3jun17bEn esta ocasión se exponen más de 40 trabajos cuyos autores comparten su punto de vista sobre diversos temas. “El hijo de la tierra” es un proyecto de Esteban Fierro de Casas, en exposición en el andador poniente del Jardín de las Generaciones y túnel peatonal de Ciudad Universitaria, el cual busca generar conciencia sobre el cuidado de medioambiente a través del arte e invitar a la apreciación de su estética inherente.

La exhibición fotográfica de Fierro de Casas, estudiante del sexto semestre de Diseño Industrial de la UAA, la integran 22 obras que fueron captadas en hermosos parajes de Baja California Sur y la Riviera Maya, mismas que en su conjunto buscan emitir como mensaje el amor por el entorno natural que acompaña la corta vida de los seres humanos.

Por otra parte, el académico de la UAA, Sergio Rosales Medina, es autor de otras dos exposiciones que se encuentra en exhibición: la primera se titula “Rulfianas… homenaje a Juan Rulfo en su aniversario 100”, en el interior del plantel principal del Centro de Educación Media (CEM), en la galería “9.2 metros cuadrados de arte”; y la segunda “Juguetes tradicionales”, disponible al público en la reja perimetral de Ciudad Universitaria sobre la avenida Aguascalientes Norte.

“Rulfianas […]” es un homenaje a Juan Rulfo mediante el cual se destaca su faceta como fotógrafo, el cual gustaba de plasmar en imágenes zonas rurales y rústicas de México; por lo que Rosales Medina busca exponer parajes abandonados y simbolismos mexicanos que encontró con su lente en la Hacienda de la Guayana; mientras que “Juguetes tradicionales” es un intento por rescatar las creaciones para actividades lúdicas de los niños en México, hechos por manos artesanas.

{ttweet}

  • Para ello se convoca a los creadores visuales de la entidad a presentar propuestas de remoción
  • Esta actividad se realizará en el marco del 40 aniversario de este importante centro cultural
  •  El cierre de la convocatoria es el 14 de julio de 2017 y está abierta a partir de esta fecha

arte1jun17Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de las actividades para conmemorar el 40 aniversario del Centro de Artes Visuales, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Enseñanza Artística y Casas de Cultura, invita a las personas interesadas en participar a presentar propuestas artísticas para intervenir la fachada de este importante centro cultural.

La convocatoria está dirigida a todos los creadores visuales que tengan una residencia en Aguascalientes de al menos cinco años, quienes deberán entregar sus propuesta en un sobre cerrado en las oficinas del Centro de Artes Visuales que se ubica en la calle Venustiano Carranza 111, Zona Centro, en un horario de diez de la mañana a ocho de la noche; la fecha límite para recibir los proyectos es el viernes 14 de julio de 2017.

Es importante señalar que la temática de la intervención es libre, además de que las técnicas o materiales a utilizar serán parte de la propuesta, siempre y cuando se garantice la durabilidad de la obra.

Para la ejecución del proyecto seleccionado se otorgará un apoyo de 40 mil pesos y el tiempo para su realización no deberá exceder los 30 días. Asimismo, la convocatoria menciona que en ningún caso se aceptarán propuestas que modifiquen o pongan en riesgo la estructura o la integridad del edificio.

Para poder participar en esta convocatoria se deberá presentar la propuesta del proyecto donde se incluya un documento impreso y una copia en archivo digital en un disco compacto que contenga: información y representación precisa y clara de la intervención, lista detallada de insumos, semblanza curricular del o los participantes y comprobante de residencia en el estado.

El jurado estará integrado por expertos de reconocida trayectoria en la disciplina de las artes visuales en el estado y su decisión será inapelable.

{ttweet}

  • Se realizan los jueves en la Plaza de la Patria mediante el programa Ésta es tu Banda
  • El repertorio incluye: Pasodoble, vals, marchas y música tradicional mexicana
  • En esta ocasión familias de Aguascalientes disfrutaron de este evento musical.

banda3jun17aAguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Mediante el programa “Ésta es tu banda”, dieron inicio los conciertos semanales  de  la Banda Sinfónica Municipal, que se realizan cada jueves a partir de las siete de la noche en la Plaza de la Patria, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

La primer edil se congratuló de que existan expresiones artísticas de este tipo que fomenten la sana convivencia entre las familias y formen parte importante de las tradiciones que distinguen a nuestra ciudad y que pueden ser del deleite de la ciudadanía en general.

banda3jun17cEn este concierto, en el que esta tradicional agrupación hizo gala de su calidad interpretativa al incluir dentro de su repertorio pasodoble, vals, popurrís, marchas y temas de música tradicional mexicana, se contó también con la presencia del compositor aguascalentense Eleazar Ruíz, autor del Pasodoble “Joselito Adame”, mismo que fue interpretado, junto con  melodías como “Ojos de Juventud”, “Trombone Blues”, “Heroica Puebla”, “Huapango de Moncayo” y los popurrís “The Symphonic Beatles”, “Adelita” y “Toy Story”, que robaron los aplausos de los espectadores.

En su oportunidad, el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, agradeció a los asistentes y extendió la invitación para que sigan disfrutando de estos conciertos semanales a cargo de la legendaria institución musical.

Reiteró  que el objetivo es que los habitantes de Aguascalientes, disfruten las interpretaciones que bajo la batuta del maestro Ismael Rodríguez Negrete, la Banda Sinfónica Municipal realizará cada jueves en la explanada de la Plaza de la Patria, para deleite de todas las familias.

Para finalizar, recordó que la Banda Sinfónica Municipal, cuenta con una gran tradición en la ciudad de Aguascalientes, ya que desde hace casi 130 años ha reunido a reconocidos músicos del estado y de muchas otras latitudes, convirtiéndose en una agrupación con amplia y reconocida trayectoria que actualmente cuenta con 47 integrantes.

banda3jun17b{ttweet}

  • Lo mejor del repertorio clásico se presentará en siete conciertos de gala
  • La temporada va de este jueves 1 de junio hasta el 14 de julio en el Teatro Aguascalientes

gisele31may17Aguascalientes, Ags.- 31 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA)y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan a la Segunda Temporada de Conciertos que dará inicio este jueves 1 de junio hasta el 14 de julio con la presentación de siete recitales, el primero de los cuales se enmarcará con la gala de ballet de “Giselle”, bajo la batuta del Director Invitado, José Areán, y la participación de más de 160 artistas en escena.

Para este espectáculo se programaron tres funciones con la participación de la OSA, los días jueves 1° y viernes 2 de junio a las nueve de la noche y el domingo 4 de junio a las 12:30 horas; además de una función con música grabada para el sábado 3 de junio en punto de las siete de la tarde, todas ellas a efectuarse en el Teatro Aguascalientes.

“Giselle”, es una obra de ballet pantomima en dos actos que se estrenó en la Ópera de París el 28 de junio de 1841; se considera como uno de los más importantes ballets del repertorio clásico dentro del típico ballet romántico.

El ICA presentó “Giselle” con una producción local y de manera integral por primera vez en el año 2003 y después en el 2010, con una versión de Erick Campos.

En esta ocasión se presenta con música de Adolphe Adam y bajo la adaptación de la versión original de Marius Petipa, realizada por el Personal Docente de la Licenciatura en Danza Clásica de la Universidad de las Artes; destaca la participación de los bailarines de la Compañía Capitalina de Danza, Aranza Castrejón y Carlos Cervantes, así como la intervención del personal y alumnos de la Universidad de las Artes.

Respecto al director invitado, José Areán, cuenta con una amplia trayectoria que lo posiciona como uno de los más reconocidos directores mexicanos; ha incursionado en una extensa gama de actividades musicales y culturales, tales como ópera; música sinfónica, de cámara y cinematográfica; promoción cultural; y producción musical, entre otras.

Fue Director Musical Asistente de la Ópera de Bellas Artes (1997 a 2001) y Director General de la misma (2007 a 2009). Ha dirigido un centenar de funciones de ópera y ballet dentro de las que destacan Carmen, Elixir de amor, El Cascanueces, Romeo y Julieta, en teatros como Bellas Artes (México), Theater aan het Vrijthof (Maastricht), Lucent Danstheater (La Haya), Staastheater Darmstadt, Filature Scène Nationale (Mulhouse), Gare du Nord (Basilea) y Teatro Argentino de la Plata, entre algunos otros.

De 2005 a 2015 fue Director asociado de la Orquesta Sinfónica de Minería; de 2011 a 2016 fue Director Huésped Principal y Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigiendo en diferentes países de América, Europa y Asia.

Con la presentación de siete conciertos a lo largo de esta temporada, la OSA continúa con la celebración de sus primeros 25 años, consolidándose como una de las mejores orquestas sinfónicas del país y toda una tradición dentro de la cultura del estado de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio