Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • En la actualidad se cuenta con mil 396 galenos al servicio de la población: SVG

doctor23oct17aAguascalientes, Ags.- 23 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Por su labor humanista y trabajo social a favor de la población, el ISSEA hace un reconocimiento público a todos los médicos del sector salud de la entidad, afirmó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García.

doctor23oct17bEl funcionario estatal asistió a un evento en la ciudad de México con motivo del Día del Médico, en cuyo marco subrayó la importancia de  este gremio de profesionistas, ya que uno de sus mayores compromisos es ofrecer servicios de calidad y calidez.

Dijo que actualmente en el ISSEA laboran mil 396 médicos en sus 85 Centros de Salud y siete hospitales, donde los profesionales de la medicina, día a día realizan su mejor esfuerzo por atender a la población más vulnerable, desde una consulta hasta una complicada cirugía.

Por último señaló que el Sector Salud ofrece cursos de actualización y capacitación de manera permanente a los doctores, precisamente para que profesionalicen su desempeño y estén a la vanguardia en la materia, de tal manera que los beneficios se traduzcan en mejores servicios de salud.

doctor23oct17c{ttweet}

  • Se detectaron anomalías que representaban un riesgo para la salud de la población: OJM
  • La clausura se mantendrá vigente hasta que se subsanen las irregularidades encontradas, dijo
  • Su operación debe ser con apego a las disposiciones que establece la norma, señaló

rastro21oct17aAguascalientes, Ags.- 21 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Luego de que se detectaron anomalías graves que representaban un riesgo inminente para la salud de la población, se suspendieron las actividades y servicios de sacrificio y faenado de ganado para abasto, en el rastro del municipio de Rincón de Romos, informó el titular de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Octavio Jiménez Macías.

Señaló que esta medida de seguridad se determinó después de realizar una visita de verificación en la que se observaron algunas irregularidades en la operación de este lugar.

rastro21oct17bComo resultado de esa inspección, se encontró que el sacrificio de los animales se realiza a ras del piso; no existe un control adecuado en el manejo de las vísceras verdes y rojas, lo que provoca contaminación y un alto riesgo para el producto cárnico destinado a consumo humano.

Agregó que además no cuenta con infraestructura para la captación y tratamiento de las aguas residuales, por lo que la sangre y despojos se captan directamente en el drenaje municipal sin tratamiento alguno, lo que a su vez genera un fuerte impacto al ambiente; entre otras infracciones.

Dijo que la Norma Oficial Mexicana (NOM) de rastros, es muy puntal al establecer que el faenado de los animales sacrificados se debe realizar de forma aérea y así reducir drásticamente los riesgos de contaminación de los productos cárnicos que salen para su comercialización.

Finalmente comentó que la suspensión de trabajos y servicios que se aplicó a este centro de sacrificio, se mantendrá vigente hasta en tanto no se realicen las mejoras que permitan llevar a cabo el desarrollo de sus actividades, con apego a las disposiciones que establece la norma.

rastro21oct17c{ttweet}

  • El combate al sobrepeso y la obesidad requiere la participación de todos los sectores públicos
  • Se trabaja para contrarrestar estos trastornos alimenticios, mediante una serie de acciones
  • También se busca retomar y fomentar el rescate de la cultura alimentaria tradicional mexicana
  • Con ello se pretende evitar el consumo de productos procesados considerados como alimento

alimento20oct17aAguascalientes, Ags.- 20 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación,  se destacó que el combate al sobrepeso y la obesidad, requiere la participación de los sectores público, privado y social, así como de la población en general, por ser problemas complejos y multifactoriales, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

Hizo hincapié en que se trabaja de manera permanente para contrarrestar la incidencia de estos trastornos alimenticios en la población, mediante el fomento de una serie de acciones tendientes a promover hábitos de vida saludables, como la práctica del ejercicio y el consumo de una dieta balanceada, entre muchas otras cosas.

Durante el evento que se llevó a cabo en la comunidad de San José de la Ordeña, Velázquez García comentó que la Secretaría de Salud (SSA) busca retomar y fomentar el rescate de la cultura alimentaria tradicional mexicana, con las recetas típicas del país y con el uso de ingredientes naturales.

alimento20oct17bDijo que: “hoy en día, debido a los avances tecnológicos, los alimentos procesados se han convertido en el insumo principal en las casas de las familias mexicanas, por lo que intentamos retomar esta práctica que es mucho más saludable”, señaló.

Agregó que de manera simultánea, el ISSEA realiza distintas actividades con el apoyo de los nutriólogos y promotores de salud, tales como la impartición de pláticas sobre la sana alimentación, talleres de nutrición y muestras gastronómicas, además de acciones para inculcar en la población el consumo de agua simple.

Velázquez García destacó que a nivel nacional, el sobrepeso y la obesidad han ido en aumento en la población mayor de 20 años y debido a ello la prevalencia de diabetes, enfermedades del corazón y de hipertensión arterial, también se ha incrementado de manera importante en la población, lo que hace que se convierta en un foco de alerta epidemiológico en el país, concluyó.

alimento20oct17c{ttweet}

  • La inversión supera los doce millones de pesos y la obra muestra avance del 16 por ciento: JJAA

arboledas20oct17Aguascalientes, Ags.- 20 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión superior a los doce millones de pesos, se construye el nuevo Centro de Salud en el fraccionamiento Arboledas, cuya obra presenta un avance del 16 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Explicó que ya concluyeron los trabajos preliminares y terracerías; mientras que en este momento hay obra en cimentación, estructura, albañilería y se habilita el cerco perimetral.

Para concluir Altamira Acosta, añadió que el proyecto se realiza conforme al calendario previsto, por lo que se planea entregar esta infraestructura a finales del presente año.

{ttweet}

  • En la entidad mueren alrededor de 68 mujeres al año por causa de esta enfermedad: SVG
  • En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se ofreció una conferencia sobre este padecimiento, dijo

rosa19oct17aAguascalientes, Ags.- 19 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de concientizar a la población sobre el cáncer de mama y su detección oportuna, se ofreció la conferencia magistral El tratamiento del cáncer de mama en el Aguascalientes del siglo XVIII, una mirada a través del Exvoto, que se usó para señalar que este padecimiento data de al menos 300 años a la fecha, ocupa la primera causa de muerte en mujeres y que cada año se registran en México más de seis mil defunciones.

Tras informar lo anterior el titular del Instituto de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, dependencia que organizó la conferencia de referencia, señaló que “en el estado mueren alrededor de 68 mujeres al año por este mal; mientras que la edad promedio de quienes fallecen a consecuencia del cáncer de mama, ronda los 58 años”, precisó.

Dijo que la campaña del mes de octubre, El cáncer de mama #DateUnaMano, surge de la necesidad de potencializar los esfuerzos de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil en torno al 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el fin de difundir la importancia de la prevención y detección oportuna.

Aseguró que es necesario promover estilos de vida saludables, el conocimiento de los factores de riesgo y la necesidad de la detección oportuna; ya que entre los factores que se cuentan para padecer esta enfermedad destacan el ser mayor a 40 años de edad; contar con antecedentes personales o familiares de cáncer de mama (madre, hermanas); tener vida menstrual de más de 40 años; no haber tenido embarazos o el primer embarazo a término después de los 30 años de edad; uso de terapia hormonal en la peri o postmenopausia por más de cinco años; alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra; obesidad; sedentarismo; consumo de alcohol y tabaco.

rosa19oct17bPrecisó, que la detección oportuna del cáncer de mama se promueve mediante la autoexploración, el examen clínico y la mastografía.

Señaló que la autoexploración se recomienda a partir de los 20 años; tiene como objetivo sensibilizar a la mujer sobre el cáncer de mama, tener un mayor conocimiento de su propio cuerpo e identificar cambios para la demanda de atención médica apropiada.

Detalló que el examen clínico se debe practicar anualmente, a partir de los 25 años, por personal de salud capacitado en la exploración de las mamas. Recordó que la mastografía de tamizaje se recomienda en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años de edad, cada dos años y se puede solicitar en cualquier Unidad de Salud.

Velázquez García aseguró que para ello, el ISSEA y todo el sector salud, se han sumado a la lucha contra el cáncer mediante diferentes actividades e indicó que desde el pasado 16 de octubre se ofertan mastografías de tamizaje completamente gratis a la población en riesgo, además de que se instalaron unidades móviles adicionales a los centros de salud, para las exploraciones clínicas y detecciones en general.

Finalmente, se dio paso a la participación de los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Christian Medina López y Lizeth Salas Muro, quienes colaboran con las instancias de salud en temas de prevención de cáncer, ya que a través de la historia y mediante una pintura de Pérez-Maldonado, como lo es El Exvoto, se ha comprobado que la lucha contra esta enfermedad no es nueva, sino que tiene más de 300 años y que si bien se ha avanzado, aún falta mucho por hacer.

rosa19oct17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio