Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • Tan sólo el año pasado esta enfermedad fue la segunda causa de muerte en Aguascalientes: SVG
  • El diagnóstico considera que el 1.3 por ciento es mayor en mujeres que en hombres, aseguró
  • Es necesario disminuir el consumo de sal y alcohol; dejar de fumar; evitar el estrés y realizar ejercicio diariamente

diabetes14oct17aAguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Debido a que el año pasado la diabetes representó la segunda causa de muerte en Aguascalientes, el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) recomienda a la población llevar hábitos de vida saludable, ya que éstos permiten prevenir dicha enfermedad.

Al respecto, el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García, dijo que dentro de las principales recomendaciones destaca disminuir el consumo de sal y alcohol; evitar el estrés; usar el Plato del Bien Comer; realizar mínimo treinta minutos de ejercicio al día;  bajar de peso; checar periódicamente la glucosa en sangre, la presión arterial y no fumar.

Agregó que en caso de duda, preferentemente se debe asistir a consulta en cualquier Centro de Salud, en donde se realizan las pruebas para detectar ésta y otras enfermedades de tipo crónico como hipertensión, sobrepeso y obesidad y con ello  poder tratarlas a tiempo.

diabetes14oct17bVelázquez García, aseguró que una de las principales complicaciones que ocasiona la diabetes, son los problemas renales e informó que a nivel mundial hay 382 millones de personas que viven con diabetes y una de cada dos personas desconoce que tiene la enfermedad.

Señaló que: “la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que causa concentración elevada de glucosa en la sangre, puede presentarse a cualquier edad pero afecta más a los niños o a los jóvenes que presentan obesidad, por ello no descansaremos en promover acciones preventivas”, aseguró.

Dijo que los principales síntomas de la diabetes son orinar con más frecuencia y en mayor cantidad de lo normal; pérdida de peso; cansancio o fatiga; visión borrosa; problemas de erección en los hombres; y pérdida de sensibilidad en los pies.

Terminó asegurando que el diagnóstico de la diabetes contempla que el 1.3 por ciento es  mayor en mujeres que en hombres; además de ser la primera causa de amputaciones y ceguera en los adultos.

diabetes14oct17c{ttweet}

  • Conjuntivitis, diarrea, influenza y enfermedades respiratorias son prevenibles si se realiza esta práctica de manera correcta
  • El 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lavado de Manos

lavado12oct17aAguascalientes, Ags.- 12 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de reducir enfermedades como la diarrea, influenza, conjuntivitis y  algunos padecimientos respiratorios, se puso en marcha la campaña permanente Lávate las Manos, en la que la participación de la población será fundamental, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

En rueda de prensa dio a conocer que el objetivo primordial de este programa serán las escuelas de educación básica, a fin de que los menores sean los primero promotores de esa práctica, tanto en su casa como en la escuela.

Señaló que de igual manera esta campaña se difundirá en restaurantes y negocios que expenden comida en las calles, en los que se exhibirán los cinco pasos para un correcto lavado de manos.

Dijo que tan sólo en los hospitales, el 25% de las enfermedades son causadas por bacterias y virus que se encontraban en las manos; de ahí que sea de vital importancia recordar a la población que los momentos clave para un correcto aseo, sean antes de preparar comida o comer y después de usar el baño o estornudar.

Aseguró que: “el lavado de manos con jabón es una actividad que salva vidas; es una ‘vacuna’ que uno mismo puede aplicarse; Ll diarrea, una de las enfermedades que mata más niños pequeños en el mundo, podría reducirse en gran medida, si todos lavaran sus manos luego de ir al baño y antes de manipular alimentos”.

Por su parte, el director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Octavio Jiménez Macías, comentó que se trabaja de manera permanente en todos los establecimientos que expenden comidas y bebidas, a fin de que coloquen en lugares visibles la publicidad que invita al lavado de manos, así como para garantizar que cuenten con agua corriente y jabón líquido para que los comensales puedan realizar esta acción.

Finalmente, Jiménez Macías apuntó que esta campaña será de manera permanente en todo el estado, para que la población adquiera conciencia en la importancia del lavado de manos.

La campaña arrancó con la pega de calcomanías a los automóviles que circulaban en los cruceros  que forman las avenidas Circunvalación Norte y Universidad; José María Chávez y Aguascalientes; López Mateos y Circunvalación Poniente; Tecnológico y Aguascalientes.

lavado12oct17b{ttweet}

  • Una de las fuentes más importantes de angustia y depresión son los conflictos laborales: HGT
  • Alteraciones en la emotividad, ánimo y bienestar de las personas, resultan de la forma en que el empleado y el patrón manejan su relación laboral

suicidio10oct17-3Aguascalientes, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se implementarán brigadas comunitarias que organizarán talleres de psicoterapia en los centros de trabajo, desde las grandes empresas hasta modestos talleres, con la colaboración de agrupaciones empresariales, informó el director de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Héctor Grijalva Tamayo.

Refirió que los talleres de apoyo se implementarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que una de las fuentes más importantes de angustia y depresión entre la población, son precisamente los conflictos laborales.

suicidio10oct17-2Grijalva Tamaño sostuvo que una gran cantidad de alteraciones en la emotividad, ánimo y bienestar de las personas, resultan de la forma en que el empleado y el patrón manejan su relación laboral.

Por otra parte, añadió que la violencia intrafamiliar y el suicidio, son dos de los trastornos de la salud mental que más afligen a la sociedad aguascalentense.

Para concluir apuntó que la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, hará su mejor trabajo para reducir el número de suicidios en el estado, pero sobre todo, para mejorar la salud mental de la población.

suicidio10oct17-1{ttweet}

  • Recomienda no aplicar la vacuna por no haber garantía en las condiciones de transporte y almacenamiento
  • La inobservancia de esta medida puede repercutir en la calidad, seguridad y eficacia de dichos insumos

vacuna10oct17bAguascalientes, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, recomendó a la población no aplicar a los menores de edad, la vacuna de la triple viral (sarampión, parotiditis y rubéola), luego de que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre el robo de estos biológicos.

Solicitó a la población notificar de inmediato sobre algún producto sospechoso, a fin de coadyuvar en la localización de los productos y evitar el uso o aplicación de éstos, por no haber garantía en las condiciones de transporte y almacenamiento posteriores a su robo, lo cual puede repercutir en la calidad, seguridad y eficacia de dichos insumos.

Velázquez García dijo que la Dirección de Regulación Sanitaria ya trabaja en la búsqueda y notificación de los lotes de los insumos señalados, mediante la emisión de circulares y a través de medios electrónicos a los Servicios de Salud Estatales.

Dijo que de igual manera se está pidiendo a los profesionales de la salud que utilizan este tipo de productos, no adquirir insumos de proveedores que no cuenten con la documentación legal que ampare sus actividades, es decir, Licencia Sanitaria y Aviso de Responsable Sanitario.

Señaló que en caso de haber adquirido los lotes de los insumos en comento o haberlos administrado en pacientes, se deberán de resguardar y/o suspender la aplicación de los mismos; dar seguimiento a los pacientes en los que se aplicó; así como notificar de inmediato a la autoridad sanitaria de estas acciones.

Para concluir, sostuvo que la comercialización de este tipo de productos requiere de una autorización sanitaria y que de no contar con la misma, se estaría infringiendo lo dispuesto en el artículo 198 de la Ley General de Salud, con lo que el establecimiento podría hacerse acreedor de una multa que va desde los dos mil hasta los seis mil días de salario mínimo diario general vigente.

vacuna10oct17a{ttweet}

  • Será del 7 al 13 del mes con objeto de completar esquemas de vacunación en menores de edad
  • Se tiene contemplado aplicar 115 mil 330 dosis de Sabin y 10 mil 978 vacunas contra el VPH
  • En esta jornada participan el ISSEA, IMSS e ISSSTE en equipo de trabajo para lograr esas metas

vacuna9oct17aAguascalientes, Ags.- 9 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En la Tercera Semana Nacional de Salud, que se realizará del 7 al 13 de este mes, se tiene contemplado aplicar 115 mil 330 dosis del biológico Sabin y 10 mil 978 vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), además de que se promoverán acciones preventivas con la entrega de 123 mil sobres de Suero Oral, 100 mil 972 de vitamina A y 208 mil 37 de albendazol, a estudiantes de educación básica, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

Dijo que en ese período, el ISSEA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), también ofrecerán información sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas y tétanos, a fin de que los padres de familia identifiquen los signos de alarma de forma oportuna.

vacuna9oct17bSeñaló que: “es importante que los padres de familia nos ayuden a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, para mantener al estado libre de enfermedades como la polio”, indicó.

Por su parte, el delegado del IMSS, Diego Martínez Parra, destacó que por primera vez el sector salud está haciendo equipo en la lucha de enfermedades que se pueden prevenir mediante la vacunación o a través de un cambio de hábitos y estilos de vida, por aquellos que sean saludables.

Por ello, Martínez Parra agregó que se sumarán a todas las campañas que se promuevan a favor de la prevención durante esta semana, en la que se completarán esquemas básicos de BCG; pentavalente acelular, hepatitis B, DPT, rotavirus y neumococo.

En el evento inaugural, que se llevó a cabo en la escuela primaria Manuel Fernández, que se ubica en la colonia Ferronales, también estuvieron presentes el delegado del ISSSTE, Juan  Fernando Palomino Topete; el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica; el  magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; así como directivos del plantel.

vacuna9oct17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio