Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • Está garantizado el abasto de medicamentos para el siguiente año, afirmó
  • En octubre pasado se tenía el 82 por ciento de suministro de biológicos, dijo

abasto23nov17Aguascalientes, Ags.- 23 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En materia de salud, el reto es seguir promoviendo la atención preventiva para disminuir la carga social, familiar y económica de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, señaló el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado, donde presentó un panorama favorable en la atención médica.

Indicó que en el primer año de la actual administración se fortalecieron los programas de atención primaria a la salud, a fin de que los pacientes no tengan que ocupar los servicios de segundo y tercer nivel.

Dijo que: “uno de los compromisos de este gobierno fue contar con centros de salud dispuestos las 24 horas, todos los días del año y hoy, ya contamos con nueve en la capital y con otros más en algunos municipios, logrando con ello la satisfacción del usuario”, indicó.

Velázquez García resaltó el éxito del programa Médico en tu Casa, mediante el cual se brinda atención a los enfermos que no se pueden trasladar e informó que este año se destinaron a ese esquema dos millones de pesos, mientras que para el 2018 se prevé un presupuesto de más de seis millones de pesos, además de reforzarlo con el doble del personal médico, aseguró.

A referirse al abasto de medicamentos, garantizó un suministro suficiente para el próximo año y agregó que hasta el mes pasado, se contaba con un 82 por ciento de biológicos en centros de salud y hospitales.

En torno a la salud mental, destacó que el programa Ámate se reemplazará por el de Vive, con base en una georreferenciación de los casos de privación de la vida a través de los años; para ello se reactivará el proyecto intersectorial y se dispondrá nuevamente del Sistema de Atención en Línea para la Prevención del Suicidio, en el Centro de Salud Mental Agua Clara.

Concluyó diciendo que con respecto a la migración al nuevo Hospital Miguel Hidalgo, ya se encuentra en proceso de licitación el equipamiento y mobiliario, logrando ya la instalación de los consultorios de medicina externa y rayos X.

{ttweet}

  • Es determinante para ofrecer una atención humana, de calidad y calidez: SVG
  • Se cuenta con cuatro mil 730 enfermeras y enfermeros que constantemente se actualizan, dijo
  • Cada año egresan 954 nuevos licenciados en enfermería; el reto es la  especialización, señaló

doctor22nov17-1Aguascalientes, Ags.- 22 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- A efecto de brindar una atención más humana y de mayor calidad a los enfermos, convocó a los especialistas en enfermería a capacitarse y mantenerse actualizados, como lo hicieron durante la Segunda Reunión Nacional de Enfermería 2017 que se celebró en esta entidad, dijo el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

Detalló que actualmente en Aguascalientes se cuenta con cuatro mil 720 profesionales de la enfermería, de los cuales dos mil 138 corresponden al sector público y refirió que el ISSEA tiene una plantilla de enfermeros que contempla 961 generales; 699  auxiliares; 135 especialistas y 66 post-técnico; mientras que 721 laboran de manera externa al sistema de salud, según la información oficial que publica el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería (SIARHE).

doctor22nov17-2Dijo que “en Aguascalientes, a través de dos universidades y 19 escuelas de enfermería, egresan cada año aproximadamente 954 licenciados en esa profesión; además de los que ya realizan su maestría y doctorado, con lo que se cubre la demanda de nuestros hospitales, así como el índice enfermero-paciente, con cuidados profesionales de calidad”, manifestó.

En el evento que se llevó a cabo en un hotel al norte de la ciudad, personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de instituciones médicas públicas y privadas, Velázquez García, dijo que la enfermería es una de las profesiones de mayor demanda, que sin embargo requiere un alto sentido de vocación, pero sobre todo de constante actualización.

doctor22nov17-3Al respecto, la directora de enfermería y coordinadora de la Comisión de Enfermería de la Secretaría de Salud Federal, Claudia Leija Hernández, precisó que la enfermería es el actor principal en todo proceso médico; de ahí la importancia de realizar una reunión anual en la que participen todos los estados del país para compartir experiencias y conocimientos.

Indicó que el propósito de la reunión que se lleva a cabo en Aguascalientes, es dar seguimiento al Plan Nacional de Enfermería, analizar cada uno de los sectores y vincularlos para cumplir las normas; también se trabaja en la identificación y establecimientos de acuerdos para el año 2018.

La reunión contó con la presencia de 450 enfermeras y enfermeros de 28 estados del país, que durante los días 22, 23 y 24 de noviembre recibirán capacitación en temas médicos de actualidad; además de que definirán los proyectos para el próximo año.

doctor22nov17-4{ttweet}

  • Es una vitamina para hombres y mujeres de cualquier edad: MMR
  • Previene y controla enfermedades; el sector salud lo distribuye de manera gratuita, dijo
  • Durante el primer mes de embarazo, su ingesta protege al producto en la formación de su columna y cerebro, señaló
  • En mujeres embarazadas disminuye las probabilidades de dar a luz a un bebé prematuro y de bajo peso, indicó

folico18nov17aAguascalientes, Ags.- 18 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) promueve la ingesta de ácido fólico en los 85 centros de salud y en los siete hospitales, así como en las Casas Médicas de comunidades rurales, mediante la entrega de esta vitamina a la población de manera gratuita, informó la titular del programa de Tamiz Neonatal, Martha Marmolejo de la Rosa.

Indicó que el ácido fólico es una vitamina, cuya ingesta, tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad, protege las células sanas, previene anemia, controla la hipertensión e interviene en el sistema nervioso.

Dijo que: “se considera que el principal beneficio del ácido fólico es para las mujeres en edad fértil, aquellas que planean embarazarse y para las embarazadas, debido a que protege al futuro bebé de presentar malformaciones, como ausencia de todo o parte del cerebro, espina bífida y hendidura del labio-paladar, entre otras”, agregó.

Precisó que durante el primer mes de embarazo, los depósitos de ácido fólico protegen al producto en la formación de su columna y cerebro; además de que en las mujeres embarazadas disminuye las probabilidades de dar a luz a un bebé prematuro y de bajo peso.

folico18nov17bAñadió que además es benéfico para el tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia y reduce las posibilidades de padecer cáncer de colon, cuello uterino y de mama.

Aseguró que el ácido fólico también se encuentra en alimentos como hígado de pollo, res y cerdo; espinacas, frijoles, hojuelas de maíz, lechuga, naranja, brócoli, tomate, lentejas, coliflor, huevo, mango, mora, repollo, avellana, aguacate, pan integral, piña, leche completa, maní tostado, yogurt, papa, avena, arroz, carne de res y sardina, así como en muslo, alas y pechuga de pollo.

Por otro lado, indicó que el ácido fólico es sensible a la luz y al calor, por lo que se puede perder hasta el 40 por ciento de la vitamina con la cocción de los alimentos vegetales; para reducir estas pérdidas es recomendable cocinar las hortalizas con poca agua y tapadas de tres a cinco minutos.

Finalmente Marmolejo de la Rosa comentó que es difícil obtener el ácido fólico necesario a través de los alimentos, por lo que sugirió a las mujeres en edad fértil el consumo de una tableta diaria de 0.4 o 5 miligramos.

folico18nov17c{ttweet}

  • Riesgos de enfermedades de la piel como tiña o sarna, así como de chinches y pulgas
  • Regulación Sanitaria pide a las áreas de salud de los municipios ayuden a revisar este problema

ropa21nov17-1Aguascalientes, Ags.- 21 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, recomienda a la población extremar precauciones sanitarias al comprar ropa usada, pues pueden representar riesgos a la salud como afecciones a la piel por tiña o sarna, así como ser portadora de chinches o piojos.

Así lo señaló el titular del área, Octavio Jiménez Macías, quien advirtió que el principal riesgo no proviene de la ropa de paca, sino en las prendas que se ofrecen en los tianguis que por lo regular, no son revisadas por ninguna autoridad.

ropa21nov17-2Dijo que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), realiza en la frontera norte una inspección sanitaria a las llamadas “pacas”, a fin de supervisar que no tenga humedad, hongos o mal olor.

Sin embargo, el riesgo ocurre con las prendas que se comercializan sin ninguna revisión, pues muchas personas venden su ropa usada en los tianguis, que se comercializa sin ninguna inspección.

ropa21nov17-3Indicó que por ello solicitan la colaboración de las áreas de salud de los once municipios para que ayuden a revisar esas prendas, pues pueden representar un riesgo para la salud de la población que las adquiere.

Reconoció que no se puede prohibir la venta, pues esa ropa representa una alternativa para la gente de escasos recursos, aunado a que puede haber prendas de buena calidad y en buen estado que adquieren a un menor precio.

A las personas que adquieran prendas usadas, les recomendó lavarlas muy bien y revisarlas, pues entre las costuras o bolsas, se pueden esconder chinches o pulgas, además de que al probárselas sin lavar ni desinfectar, pueden tener el parásito causante de la sarna.

ropa21nov17-4{ttweet}

  • En el estado ocurren en promedio 370 defunciones por accidentes de todo tipo: JNPV
  • La estadística muestra que el 50 por ciento corresponde a hechos de tránsito terrestres, dijo

transito17nov17aAguascalientes, Ags.- 17 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, celebrado el tercer domingo de noviembre y que este año tiene el lema “Juntos podemos salvar millones de vidas”, las estadísticas muestran que en  promedio se registran 370 defunciones por accidentes y de éstas, el 50 por ciento corresponde a hechos de tránsito terrestres.

Así lo informó el responsable del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Josué Nephtaly Puentes Vázquez

Explicó que debido a que nueve de cada diez accidentes se pueden prevenir, la Comisión de Seguridad Vial Mundial, hizo un llamado para que se instituyera un día de acción para la seguridad vial, la cual consiste en ejecutar acciones a nivel nacional y estatal que ayuden a reducir accidentes de tránsito terrestre.

transito17nov17bDijo que el principal objetivo de la conmemoración, es el de contribuir a reducir las lesiones, discapacidades y muertes en un 50 por ciento, por accidentes de tránsito en la red carretera federal y estatal, así como en las vialidades urbanas, con el fin de promover el fortalecimiento y mejora de los servicios de atención médica prehospitalaria e intrahospitalaria por accidentes de tránsito.

Es por ello que en este año en el Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, se realizarán algunas acciones de tipo preventivo, como de sensibilización, capacitación y formación de promotores de salud en materia de seguridad vial, mediante la impartición del curso Taller de Formadores en Seguridad Vial.

Para concluir Puentes Vázquez comentó que es de gran importancia que las diversas entidades de gobierno, sector privado y sociedad civil, tengan el mismo objetivo de reunir esfuerzos, con el único fin de prevenir accidentes de tránsito, brindar una atención oportuna a los lesionados y proporcionar los servicios de rehabilitación a los mismos.

transito17nov17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio