- Detalles
- Categoría: politica
- Presentó examen de control de confianza en la ciudad de Guadalajara
Aguascalientes, Ags., 26 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de dar certeza a la ciudadanía, la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez, presentó de manera voluntaria información personal, patrimonial y de compromiso legislativo ante diversas instancias públicas y privadas para dejar expuesta su responsabilidad con la transparencia, la honestidad, la capacidad integral y la rendición de cuentas ante el electorado.
Aguilera Ramírez presentó ante el Instituto Mexicano de la Competitividad A.C., el 3 de 3 con el fin de hacer pública y subir a la web su declaración patrimonial, fiscal y de potencial conflicto de intereses a través de la página de Internet www.candidatotransparente.mx
Lo mismo fue realizado para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presentó su agenda de intereses legislativos a Voto Informado 2015, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, que busca promover y fortalecer la cultura democrática en México, la cual facilita información sobre las opiniones y posturas de los candidatos a diputados federales de forma oportuna, de comprensión sencilla y reduciendo costos de acceso a la información. Su dirección web es www.votoinformado.unam.mx
Con el Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometió a subir sus datos profesionales, de trayectoria política y razones por las cuales es candidata que reafirman su compromiso político.
La información se puede consultar directamente en el sitio virtual dedicado al tema: http://www.ine.mx/portal/Elecciones/Proceso_Electoral_Federal_2014-2015/CandidatasyCandidatos/detalle.html#!/Candidato/6591
Finalmente, María de los Ángeles Aguilera realizó el Examen de Control de Confianza en la Ciudad de Guadalajara por instrucción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, para que todos sus candidatos demuestren que son aptos para representar sus respectivos distritos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Este gobierno de Peña no tiene remedio y nosotros como partido fuerte, vamos a darle rumbo al país, afirmó
Aguascalientes, Ags., 26 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Tras manifestar que los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), en los tres distritos de Aguascalientes llevan una amplia ventaja respecto a los del tricolor, el ex senador de la República, Santiago Creel Miranda, manifestó que el estado y todo el país tomarán un nuevo rumbo en materia de seguridad, economía y combate a la corrupción cuando Acción Nacional se convierta en la nueva mayoría en la Cámara de Diputados.
De acuerdo a las encuestas nacionales, afirmó, en los tres distritos vamos arriba con un margen suficiente que nos saca del empate técnico por arriba de cinco puntos; en algunos distritos, inclusive llegamos a los dos dígitos, dijo.
En su visita a la entidad, el también ex Secretario de Gobernación, sostuvo que como mayoría parlamentaria, los diputados del PAN harán un contrapeso al mal gobierno de Enrique Peña Nieto que a casi tres años de haber iniciado, no ha encontrado una salida correcta a los grandes temas nacionales.
“Es claro que este gobierno de Peña no tiene remedio y nosotros como partido fuerte, responsable y como la próxima primera fuerza política en la Cámara de Diputados, vamos darle rumbo al país”, reiteró Creel Miranda.
Agregó que en primer lugar echaremos abajo esta Reforma Fiscal tan nefasta que ha ahogado nuestra economía; en segundo lugar, vamos a darle un reordenamiento a toda la parte de seguridad, puntualizó.
Este gobierno de Peña dijo que iba a cambiar de estrategia, señaló, pero es fecha que no han dicho cuál es la estrategia, ni en qué consiste. Cuál es el cambio respecto de los gobiernos del PAN y vean ustedes los resultados con todos esos crímenes cada vez más violentos. Cada vez fallecen más personas y eso lo tenemos que frenar. Es el momento oportuno para hacerlo desde la Cámara de Diputados con nuestros representantes, enfatizó.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del albiceleste, Paulo Martínez López, dio a conocer la página de internet que lanzó el PAN para denunciar cualquier anomalía, injerencia de gobernadores en campañas, actos de corrupción, compra de votos, presiones o irregularidades en las elecciones el próximo 07 de junio.
A través del sitio web http://xn--vigilantedegastosdecampaa-woc.org/, el PAN busca convertir a cualquier ciudadano en un vigilante de las campañas por un México libre de corrupción, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Solicitó a las instituciones competentes garantizar un proceso electoral legal y transparente
Aguascalientes, Ags., 26 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- A no permitir el retroceso en la democracia mediante prácticas sucias, como la venta y anulación del voto, así como la intromisión del resto de los partidos políticos descalificando y afectando el trabajo del oponente, llamó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza.
Sostuvo que son más los mexicanos que exigen elecciones limpias, donde gane quien presenta las mejores propuestas y no el que tiene más dinero y poder, como lo están haciendo sus candidatos por los distritos electorales uno y dos, Alfredo Aranda Becerra y Emma Gabriela Ramírez López.
Estos dos últimos, que lo acompañaron en la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, coincidieron en su postura y señalaron que en este momento de la contienda electoral, se está trabajando por crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de cumplir con la obligación de votar y defender su decisión.
Pérez Almanza reiteró que en MC se tiene claro cómo operan los partidos de siempre, con la compra del voto, la descalificación del adversario político, la denostación del mismo y otro sin fin de artimañas, pero en esta ocasión, señaló “no permitiremos que se siga denigrando a la sociedad y lastimando a la democracia con este tipo de actos”, indicó.
Explicó que de ahí, la importancia de la propuesta de los candidatos de Movimiento Ciudadano, de no otorgarles recursos económicos a los partidos políticos y que sea su interés de servir y su voluntad de participar en la construcción de un México mejor, lo que les motive a involucrarse en las contiendas y llegar a ser gobierno, dijo.
Agregó que “nos alienta que cada vez hay una sociedad más despierta, una sociedad que cuestiona, que sugiere, que lo mismo debate y pregunta, que exige resultados, que no es conformista, que trabaja por un futuro mejor para todos”, refirió.
El líder del partido naranja consideró que el cambio de México debe iniciar con una revolución intelectual, sustentada en un mayor conocimiento de la sociedad sobre su realidad y la consideración de sus propuestas en la conformación de mejores políticas públicas.
Mencionó la importancia de dar atención a las demandas y propuestas de la juventud y promover todo tipo de acciones que contribuyan a la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social.
En su intervención y al hacer uso de la palabra, la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo la bandera del partido naranja, Emma Gabriela Ramírez López, denunció ser víctima de la guerra sucia, luego de que observan un crecimiento en las preferencias electorales.
Especificó que liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se han dedicado a destruir su propaganda en varias colonias del oriente de la Ciudad, “no sé a qué le tienen miedo, soy una cara nueva buscando una oportunidad y sé que hay muchos ciudadanos que están convencidos de que existe en mí una nueva opción de gobierno que les sabrá representar”, aseguró la mujer.
Igualmente, señaló que su equipo de campaña padeció la provocación de algunos de los integrantes de la comitiva de quien también contiende por el PRI en el Segundo Distrito Federal Electoral.
Hechos, según dijo, ocurridos el pasado sábado 23 de este mes, durante el partido de fútbol de la liga de ascenso, cuando se apostaron varios de ellos tratando de intimidar y ocultar la propaganda que ya tenía colocada por el Estadio Victoria.
Sobre ese asunto, Ramírez López dijo: “aquí no venimos a atacar, aquí venimos a dar propuestas, a dar nuestro mejor trabajo, eso es lo que los ciudadanos quieren”, puntualizó.
También, señaló que líderes de colonias que cuentan con el apoyo de los programas federales de Desarrollo Social están siendo condicionadas a trabajar a favor del PRI y que de acuerdo a las denuncias que ha recibido, les pagan 250 pesos a la semana por comprometer posibles votantes y les han ofrecido 800 pesos por el acarreo de electores el 7 de junio y la cantidad de mil pesos si gana el PRI en la casilla que se les asigne.
Especificó que los puntos donde el PRI estará comprando votos en el Distrito 02, se distinguen por tener en la fachada una lona de mediano tamaño con la imagen de su candidata y al mismo tiempo se le pegó una calcomanía circular también con la foto de la contendiente.
“Debemos participar en una contienda con dignidad, donde sólo ganen las propuestas y no el dinero que puedan llevar los candidatos y los partidos políticos”, señaló la militante en el partido naranja.
Para evitar esta práctica, Emma Ramírez indicó que Movimiento Ciudadano estará distribuyendo volantes con los teléfonos y correos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para que la misma sociedad denuncie cualquier irregularidad de forma inmediata y anónima.
Sobre el particular aseguró que “habrá muchos ojos cuidando la elección y nuestro papel será primero el prevenir y luego denunciar, en caso de que ocurra el delito”, puntualizó.
En tanto que el aspirante a ocupar una curul en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, bajo la bandera del PMC, Alfredo Aranda Becerra, al hacer uso de la palabra, solicitó a las instituciones competentes garantizar un proceso electoral legal y transparente; de no volverse cómplices y proceder con imparcialidad ante cualquier señalamiento que hagan los ciudadanos y los partidos políticos.
Mencionó que extrañamente le fue rescindido el contrato por la renta de las instalaciones de su casa de campaña en Jesús María, además de que se apostaban personas a fotografiar a quienes acudían para realizar alguna gestión sobre un trámite o presentar alguna propuesta.
Concluyó su intervención con el exhorto de invitar a los partidos políticos y a sus candidatos “a jugar limpio, vamos haciendo una elección digna y participativa”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las iniciativas del Ejecutivo y del GPPRD amplían los derechos de niños, niñas y adolescentes
Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve las iniciativas de Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado; y la de Ley para el Ejercicio de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD).
La propuesta presentada por el jefe del Poder Ejecutivo, consiste básicamente en establecer que todas las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus competencias están obligadas a respetar, proteger, promover y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes que habiten o transiten en el Estado de Aguascalientes.
En cuanto a la del Grupo Parlamentario del PRD, entre otras cuestiones, propone crear y regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, a efecto de que el Estado y los municipios cumplan con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos de niñas, niños y adolescentes que hayan sido vulnerados.
Tras la lectura del dictamen, el presidente del órgano parlamentario dictaminador, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, comentó que ambos planteamientos contienen la misma esencia, que es la ampliación de las garantías legales para la población menor de 18 años, según la armonización iniciada primero en relación a la Constitución federal con la local, para proseguir con las iniciativas en análisis, que darán lugar al marco normativo para reformar a su vez la legislación secundaria de Aguascalientes, en aras de que se cumplan las nuevas obligaciones gubernamentales.
Al respecto, el diputado Luis Fernando Muñoz López señaló que estamos en el momento de reforzar el apoyo a niños, niñas y adolescentes, que son el futuro de la nación y demandan mayor atención en todos los planos, especialmente en estos “momentos terribles de apología de violencia en el país, con dolorosos ejemplos” por lo que se requiere de mejores instrumentos para encauzar a este segmento demográfico.
Tras la votación afirmativa de todos los presentes en lo general, el legislador Jorge Varona Rodríguez, expresó que al declarar el interés superior de la infancia, se tendrá que proceder a la modificación de muchos ordenamientos, dejando de manera expresa algunas acciones afirmativas que garanticen el cumplimiento de los derechos básicos, aún en contra de la voluntad de los padres, como es el acceso a la educación y la salud, con lo que se dará lugar a la creación de subsidios, becas y apoyos especiales.
En lo particular, se discutió el término establecido en los artículos transitorios para la armonización de las leyes secundarias, pues contempla 180 días de plazo para la mayoría y en algunos casos específicos, de 90 días.
En el recuento de posturas, la propuesta de dejar el dictamen con 180 días para el proceso legislativo de reformas a las leyes secundarias obtuvo la aprobación de los legisladores Juan Manuel Méndez Noriega, Luis Fernando Muñoz López y Jorge Varona Rodríguez, mientras que el planteamiento de reducirlo a 120 días recibió el visto bueno del promotor, diputado Israel Sandoval Macías, y de la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
Esta última legisladora, hizo votos porque la iniciativa en comento se traduzca en beneficios reales para los menores de edad y no se convierta en “letra muerta”, pues crecerán las obligaciones del Estado y se tendrán que hacer valer mecanismos para el cumplimiento de las mismas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los aspirantes no deberán haber ocupado cargos de elección popular, en dirigencias partidistas o puestos de alto nivel en la administración pública en los últimos tres años
- Se faculta a la CEDH para realizar visitas de inspección a centros de asistencia social e instituciones privadas dedicadas al control de adicciones
Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura que preside la diputada Anayeli Muñoz Moreno, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve las iniciativas de reformas a diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, además de la modificación al artículo 62 de la Constitución Política Local, presentadas por separado, por integrantes del Partido Verde Ecologista de México y del Grupo Parlamentario del PAN, en representación del legislador Mario Alberto Álvarez Michaus; y en las cuales se establecen cambios en el mecanismo de elección del Ombudsman e integración del Consejo Consultivo del organismo autónomo.
De acuerdo a la propuesta del GPPAN, los aspirantes a ocupar el cargo de Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, deberán cumplir el requisito de no haber desempeñado en los 3 años anteriores al proceso de selección, puestos de elección popular, de dirigencia partidista, ni funcionario de alto nivel en la administración pública.
Asimismo, en el dictamen se estableció que en la elección del Ombudsman haya hasta tres rondas de votación en una sesión plenaria, cuando se dé el caso que en una primera instancia no se logre el número de votos estipulado en la ley.
En cuanto al planteamiento que formularon los diputados del Partido Verde Ecologista de México, Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, se contempla otorgar la facultad a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que realice visitas de inspección a los Centros de Asistencia Social e instituciones privadas dedicadas al control de adicciones.
De igual manera, señalan que en los informes anuales de actividades que entrega la CEDH al Congreso del Estado debe estipularse el estado que guardan las recomendaciones.
Asimismo, proponen el incremento de la multa a la autoridad responsable que omita entregar el informe sobre los hechos que les impute las observaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quedando de cincuenta a quinientos días de salario mínimo; en la actualidad la infracción es de diez a cien días.
El documento también contempla las causas graves por las que el Contralor Interno de la CEDH puede ser sujeto a las sanciones correspondientes.
De la misma forma, se establece que ante la falta de nombramiento del Ombudsman el Secretario General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fungirá como encargado de despacho del organismo.
Así, el dictamen será sometido a la votación de los integrantes del Pleno Legislativo, previo a la determinación de la Comisión de Gobierno.
Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de las diputadas Lourdes Dávila Castañeda, Verónica Sánchez Alejandre y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, secretaria y vocales de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, respectivamente.
Comisión de Justicia
Los diputados integrantes de la Comisión de Justicia dieron entrada e iniciaron el análisis de cinco iniciativas de ley tendientes a asegurar la vida de las mujeres, libre de violencia, seleccionar el orden de apellidos de recién nacidos por acuerdo de los padres, y el reconocimiento a los matrimonios entre personas del mismo sexo, así como garantizar vida digna para los adultos mayores por parte de familiares.
Éstas fueron presentadas por los legisladores Mario Alberto Álvarez Michaus y Sylvia Violeta Garfias Cedillo, del GPPAN, la diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, del GPPAN, y el legislador Adolfo Suarez Ramírez, también del GPPAN, respectivamente.
En sesión extraordinaria, los legisladores Luis Fernando Muñoz López, presidente de la comisión, así como Leonardo Montañez Castro, Rosa Elena Anaya Villalpando, Juan Manuel Méndez Noriega y Jaime Adolfo Vargas Espinosa aprobaron también modificaciones al dictamen que resuelve la iniciativa por la que se derogan los artículos 188 y 189 del Código Penal del Estado y por la que se reforman artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, presentada por el GPPRI-PVEM.
{ttweet}