- Detalles
- Categoría: politica
- El proyecto de regeneración se presentará en el Bosque Urbano el jueves 28 de este mes
- El candidato priista afirma que con ello se beneficiará a más de 722 mil personas
Aguascalientes, Ags., 27 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El proyecto para la regeneración del río San Pedro será presentado esta tarde en el Bosque Urbano de la avenida Adolfo López Mateos, por el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José de Jesús Ríos Alba.
En el proyecto de referencia, denominado “Plan de Rescate del Río San Pedro”, Ríos Alba explicará los beneficios de este proyecto para Aguascalientes, además dará a conocer cuál será su función como diputado federal para contar con las herramientas necesarias y hacer realidad el plan de regeneración del embalse en cuestión, como se documenta en el boletín remitido a los medios informativos por la oficina de comunicación social del PRI.
También se detalla en el documento que de verse beneficiado con el voto de los ciudadanos Ríos Alba estará listo para llegar al Congreso de la Unión, no para planear, sino para operar; pues como es el caso del rescate del Río San Pedro, el proyecto se encuentra listo para llevarse a acabo.
El texto añade que durante su campaña ya se ha dado inicio a las actividades de recuperación, llevando a cabo dos limpias masivas con voluntarios, donde cada persona puso su granito de arena para embellecer esta importante zona, llevando beneficios de salud a las colonias colindantes (sic).
Asesorado con expertos en el tema, menciona el documento, el plan de rescate del Río San Pedro demuestra el interés del candidato por hacer propuestas y proyectos que muestren beneficios inmediatos y no sólo en temas de salud, sino también de seguridad, convivencia y atención a la familia.
El candidato a diputado federal se ha caracterizado durante toda su campaña por su compromiso con la ciudadanía, acudiendo a cada uno de los eventos a los que ha sido invitado, presentando con bases sus propuestas y siempre respondiendo a cualquier duda al respecto, refiere el escrito.
En ese sentido, termina el texto, el candidato extiende una atenta invitación a la sociedad civil en general para que lo acompañen en dicha presentación a partir de la 13:30 horas en el Bosque Urbano, ubicado en la Av. Adolfo López Mateos, donde han confirmado su asistencia empresarios, dirigentes de organizaciones civiles y vecinos del Río San Pedro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es preocupante que quienes se ocupan en la informalidad, carezcan de seguridad social, dijo
Aguascalientes, Ags., 27 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La falta de oportunidades laborales, los problemas de inseguridad y no contar con el acceso a los servicios de salud, son algunos de los principales problemas que afectan a la comunidad de Calvillito, según le plantearon sus habitantes y que coinciden con los que padecen otras zonas del estado y las regiones del país, como lo precisaron a la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López, durante su visita de proselitismo a ese lugar.
Al respecto, la candidata del partido naranja señaló a sus simpatizantes que la salud debe ser entendida como una prioridad en toda labor de los gobiernos, se trata de un derecho fundamental que lamentablemente no se cumple a cabalidad, afectando como siempre, a los sectores de la población con mayor pobreza, reconoció.
Emma Ramírez dijo que es preocupante cómo un amplio sector de la sociedad que se queda temporalmente sin empleo y quienes se ocupan en la informalidad, no puedan acceder al sistema de seguridad social.
También es inadmisible, agregó, que las personas de la tercera edad queden en el desamparo de las instituciones de salud aún y cuando han entregado su vida a trabajar por una mejor sociedad.
Además, le fue señalado que las instituciones médicas luego reportan la falta de medicamentos, por lo que algunos tienen que recurrir a empeñar sus artículos domésticos con tal de impedir que la salud propia o de sus familiares se complique.
Ante tales circunstancias de inasistencia clínica, dijo que necesitamos instituciones médicas dedicadas a ver por la salud de las personas, indudablemente que el Seguro Social, el ISSSTE y las que dependen del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), cuentan con dinero suficiente para brindar ese servicio que se les demanda, sólo requieren administrarlo mejor, añadió.
Es por ello que Ramírez López rechazó los programas destinados a la expedición de vales de medicamentos por constituir una carga más al erario público, asentó que a las instituciones médicas se les da la suficiencia económica, no podemos permitir que se apodere la corrupción de un tema tan sensible como es la salud de los mexicanos, precisó.
Por ello, indicó ya para concluir su visita de promoción del voto en esa comunidad, que estará interviniendo desde la Cámara de Diputados para lograr que se disponga de todo el apoyo al tema de la salud, pero además estará supervisando que se ejerza debidamente ese gasto, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es necesario que los municipios cuenten con al menos dos centros de salud primaria, dijo
Aguascalientes, Ags., 27 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los habitantes de comunidades pertenecientes a los municipios del interior, expresaron al candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Federico Salas Díaz, la urgente necesidad de abastecer de medicamentos los centros de salud, pues la falta de los mismos ha repercutido seriamente en la salud de la población.
Y es que de acuerdo a testimonios, los centros de salud además de no contar con los medicamentos necesarios, no tienen la capacidad suficiente para atender emergencias y mucho menos brindar la atención médica que la población demanda diariamente.
Al respecto, Salas Díaz, señaló que todo mexicano tiene el derecho de recibir un servicio de salud de calidad y éste no puede limitarse a horarios atención, por ello dijo que desde la Cámara de Diputados legislará para que todos los municipios cuenten con centros de salud debidamente equipados y de fácil alcance para todos los habitantes, particularmente en las comunidades de zonas rurales.
El candidato panista afirmó que “gestionaremos recursos para que en todos los municipios del Distrito Uno existan por lo menos dos Centros de Salud primarios, con consultorios médicos y farmacia, acercaremos la salud a la gente, que la tengan en su propia comunidad”, dijo.
En los distintos encuentros que ha tenido con habitantes del Distrito Federal Electoral 01, han argumentado que el centro de salud que se encuentra en su municipio de origen, en ocasiones únicamente operan de lunes a viernes y con horario de atención de las 7 a 14 horas, además indican la falta de medicamentos para la prevención y control de enfermedades.
Varios de sus simpatizantes le señalaron que “hay momentos en los que nuestros hijos se enferman en fin de semana o hay algún accidente grave, no tenemos a dónde acudir y nos tenemos que trasladar hasta la ciudad y eso complica mucho la salud del accidentado; tenemos prohibido enférmanos en horarios fuera de la atención del centro de salud ”, señalaron.
Finalmente, Gerardo Salas hizo un llamado a toda la población para acudir a votar este 07 de Junio, para llevar a cabo las diversas iniciativas que han emanado de la misma población, pues mencionó que solo trabajando juntos es como se pueden hacer realidad las diversas propuestas en la Cámara de diputados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A combatir la contaminación de ruido por altos decibeles: Mauricio Alafita Sáenz
- Proteger la fauna del lugar por medio de ecoductos, medida necesaria: Marte Eduardo Robles
Aguascalientes, Ags., 27 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Una de las prioridades que tendré cuando llegue a la Cámara de Diputados, será la de realizar un análisis de la red hidráulica del país, debido a que ésta se encuentra en pésimas condiciones y por tanto miles de litros de agua se pierden en las tuberías, por lo que es necesario dotar de mayores recursos presupuestales etiquetados a estados y municipios, para la creación y reparación de infraestructura en tratamiento de aguas residuales y agua potable, este último con el fin de evitar fugas, refirió la candidata a ocupar una curul en la Cámara Baja por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Jazmín Martínez López.
El ruido afecta tanto a las personas como a los animales: Mauricio Alafita Sáenz
Por su parte, su compañero de fórmula y correligionario, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, refirió que la falta de una regulación del ruido que se tiene en el país afecta tanto a personas como animales, en la gente les genera comportamientos antisociales tales como hostilidad, intolerancia, agresividad, aislamiento social y disminución de la tendencia natural hacia la ayuda mutua, dijo.
Mientras que en los animales, señaló que ocasiona la extinción de algunas especies y disminuye la reproducción en otras, además afectan la activación polinizadora o la propagación de semillas y agregó que se reconoce que los niveles mayores a 80 decibeles producen efectos psicológicos y fisiológicos adversos en los seres vivos, finalizó.
Ecoductos para proteger la fauna del lugar: Marte Eduardo Robles Sandoval
Mientras que el también ecologista y candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, mencionó que a fin de proteger la fauna del país por la construcción de diversas obras, es necesario que a la par donde se construyan autopistas, líneas de ferrocarril o cualquier vía de comunicación se construyan ecoductos o pasos de fauna que permitan conectar hábitats adyacentes a la vía.
Aseguró que esto es con el fin de evitar que los animales mueran al intentar cruzar al otro lado, además de que pueden generar accidentes de tránsito y además se pronunció a favor de impulsar la realización de inventarios de biodiversidad y recursos naturales en todas las entidades federativas, para proteger la fauna del lugar.
Destacó que en Aguascalientes se tiene este problema con la “rana de madriguera”, que tiene que pasar una vía de comunicación para llegar a su humedad y en el camino, muchas no logran llegar a su hábitat natural por esas circunstancias y obstáculos que encuentran en su camino de retorno, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Imparte el gobernador la ponencia magistral ‘La política del estado de Aguascalientes en materia de desarrollo y seguridad’ en el Colegio de la Defensa Nacional
- La coordinación con el Gobierno federal, la SEDENA y la SEMAR, ha sido fundamental en el éxito del Mando Único de Seguridad
Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Al ofrecer la ponencia en el Colegio de Defensa Nacional con el tema ‘La política del estado de Aguascalientes en materia de desarrollo y seguridad’, dirigida a la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dijo que Aguascalientes cumple con esta responsabilidad desde la coordinación, la colaboración y el entendimiento con las Fuerzas Armadas, y en el respeto a la división de poderes, a la legalidad y el apego al Estado de Derecho.
Acompañado por el general Guillermo Almazán Bertotto, director del Colegio de Defensa Nacional; el general Armando Montaño Ponce, subdirector de este plantel militar y por el general Eduardo Bahena Pineda, secretario de Seguridad Pública del Estado, sostuvo que con la ayuda del Gobierno Federal y de las Fuerzas Armadas fue superada la difícil situación de inseguridad al poner en marcha una labor integral de coordinación, inteligencia, profesionalismo, investigación y prevención que le han permitido a la entidad emprender una nueva etapa de confianza y desarrollo.
Resaltó en este sentido que el trabajo de coordinación con el Gobierno federal, la SEDENA y la SEMAR, ha sido fundamental en el éxito del Mando Único de Seguridad, que ha permitido contener a la delincuencia y reducir los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal.
Al hacer un recuento pormenorizado de las estrategias y los logros que éstas han dado a la entidad, el gobernador aseguró que esta colaboración ha convertido a Aguascalientes en una auténtica estrategia integral de prevención que está fortaleciendo la seguridad nacional de México.
“Los aguascalentenses sabemos que temas como la inseguridad, la pobreza y el desempleo deben resolverse de manera permanente y de la mano con la Presidencia de la República, el Gobierno federal y nuestras Fuerzas Armadas para garantizar que cada vez más personas puedan acceder a más oportunidades de empleo, educación y bienestar que aseguren la construcción de un país en paz”, dijo.
Añadió que México es una nación diversa que en sus diferentes regiones está llamada a generar mejores condiciones de competitividad, seguridad pública y social, productividad y calidad de vida que favorezcan una mayor gobernabilidad y gobernanza en todo el territorio nacional.
Reconoció además a la SEDENA, a las Fuerzas Armadas y al Colegio de Defensa Nacional, porque la formación de mandos expertos en seguridad nacional representa la posibilidad de seguir trabajando juntos por un México más próspero.
Agradeció y reconoció al general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, y al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina, su lealtad hacia México y la salvaguarda de la soberanía y seguridad nacionales, así como su compromiso con los cambios que ha emprendido el país a favor de una democracia más plena y de un desarrollo más justo e incluyente.
“La seguridad nacional e interior es un tema de Estado que demanda la participación de los tres órdenes de gobierno y los diferentes sectores productivos y sociales para llevar a cabo una estrategia compartida que fomente el desarrollo del país y de sus regiones, en un clima de paz, tranquilidad y estabilidad”, concluyó.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, Carlos Lozano de la Torre enfatizó que es importante seguir trabajando a nivel nacional para la implementación del Mando Único en todo el territorio nacional, pues Aguascalientes es un claro ejemplo de desarrollo y crecimiento gracias a la seguridad y la tranquilidad que ofrece a los sectores productivos.
También explicó que la permeabilidad de la educación superior, especialmente en los municipios del interior del estado, es también una estrategia que claramente está fortaleciendo no sólo el esquema educativo de excelencia que le es natural al estado, sino que también está reintegrando el tejido social.
En el tema del combate a la corrupción, el gobernador dijo que desde la cabeza hasta los funcionarios y operativos hay claridad en su actuación y probidad en su forma de conducirse, lo cual ha contribuido a que la percepción ciudadana en este tema coloque a la entidad en el tercer lugar nacional con menores índices.
El capitán de Navío Salvador Naranjo Armendáriz, agradeció a nombre de los integrantes del Colegio de la Defensa Nacional las aportaciones del gobernador del Estado, para finalmente entregarle un reconocimiento por su trabajo para lograr que Aguascalientes haya recuperado los niveles de desarrollo y seguridad que ahora lo distingue a nivel nacional e internacional.
{ttweet}