Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Rodolfo Téllez alcanzaría una pena de hasta seis años de prisión por delitos cometidos durante jornada electoral  
  • Se presentó formal denuncia ante la PGR
  • Celular de panista contiene evidencia clara de acciones realizadas

pri13jul15

Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2015.- (aguzados.com).- La dirigencia del PAN municipal, a cargo de Rodolfo Téllez Moreno realizó una serie de acciones de choque y agresión para inhibir el voto mediante la violencia durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, situación que se encuentra comprobada, documentada y que forma parte de una denuncia formal que en días pasados se presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la presunta comisión de ilícitos en materia electoral y materia federal, denunció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

En conferencia de prensa Francisco Guel explicó que esta denuncia deriva de la información contenida en un teléfono celular perteneciente a un integrante de Acción Nacional que se hizo llegar al PRI y el cual se encuentra ya en poder de la PGR para su análisis e investigación.

“Con los datos contenidos en este aparato se constatan todas las cochinadas, las tropelías que Acción Nacional hizo el día de la elección. Aquí encontramos tres grupos de WhatsApp, uno de ellos administrado por Rodolfo Téllez Moreno, presidente del CDM del PAN en Aguascalientes. En otro grupo el administrador el Alberto Aguilera Esparza, coordinador de la Dirección General de Delegaciones Urbanas y Municipales del ayuntamiento. En estos grupos están integrados diputados de Acción Nacional como es el caso de Leonardo Montañez, quien además hizo uso del teléfono oficial para comportarse como porro y golpeador”, dijo.

Guel Saldívar detalló que dentro de los delitos cometidos por el grupo coordinado por Rodolfo Téllez y Alberto Aguilera se encuentran agresiones a priistas como Israel Tagosam Salazar Imamura; persecución de votantes, órdenes para ponchar llantas de vehículos pertenecientes a ciudadanos que no les son afines, entre otras.

Francisco Guel dio a conocer que el panista Rodolfo Téllez y quienes en estas ilegales acciones se encuentran involucrados alcanzarían penas de hasta seis años de cárcel, al tiempo que calificó como lamentable que este grupo conformado por casi cien panistas se haya dedicado a realizar trabajo sucio para manchar el proceso electoral “ellos que se dicen tan honorables y respetuosos de la ley son los primeros en violarla”.

{ttweet}

  • Convocará a los representantes populares de los aguascalentenses a defender conjuntamente los intereses de la sociedad
  • La convocatoria tiene como objetivo diseñar una estrategia para evitar que la entidad se vea afectada con el tema del Presupuesto Base Cero

fha13jul15

Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, convocará a senadores y diputados por Aguascalientes a una discusión sobre Presupuesto Base Cero para defender de manera conjunta los intereses de los aguascalentenses.

El legislador panista manifestó que en la estructura planteada para el presupuesto 2016 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, -eliminación o modificación de los programas con bajo impacto en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo-, la fusión de los programas complementarios o con duplicidad, la re sectorización de los programas que se vinculan con una o varias unidades responsables distintas a las que operan y el fortalecimiento de los programas prioritarios para el desarrollo nacional- existe un problema de omisión por parte de las autoridades hacendarias.

“El problema de esta técnica radica en que se omite precisar qué tratamiento habrá que dárseles a algunos tópicos del gasto público los cuales, en sentido estricto, no pueden replantearse bajo el criterio de la base cero pues en su conjunto tienen un impacto significativo en las finanzas públicas nacionales”, puntualizó Herrera Ávila.

En virtud de que esta nueva forma de ejercer el gasto es previsible que contemple ajustes en el gasto y los programas, el senador por Aguascalientes anunció que se buscará en esta convocatoria diseñar una estrategia para que el estado de Aguascalientes no se vea afectado en su participaciones.

Para concluir el coordinador de senadores del Partido Acción Nacional señaló que “el Presupuesto de Egresos es discutido por los diputados federales y la Ley de Ingresos por ambas Cámaras, por lo cual se requiere trabajo en conjunto”.

{ttweet}

  • Los cuatro primeros años de las tres últimas administraciones estatales revela que durante la actual administración los delitos crecieron de forma significativa
  • La sociedad expuesta a un alto clima de inseguridad pública y constituye ahora la principal preocupación de los ciudadanos
  • La población reclama esfuerzos serios en materia de combate a la criminalidad para recuperar su tranquilidad y sentirse seguro

rco11julio15

Aguascalientes, Ags, 12 de julio 2015.- (aguzados.com).- Durante las administraciones del PRI, los índices de delincuencia en Aguascalientes han crecido significativamente respecto de las administraciones gobernadas por el Partido Acción Nacional, afirmó el diputado federal Rubén Camarillo Ortega, quien aseguró que durante el actual sexenio se ha presentado una mayor criminalidad.

Dijo que con base a un estudio comparativo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa de delitos cometidos durante los primeros cuatro años de las tres últimas administraciones estatales en Aguascalientes refleja una mayor criminalidad con el gobierno del PRI, mientras que las dos anteriores, administradas, con gobiernos emanados del PAN, los delitos se mantuvieron en niveles relativamente bajos.

Indicó que el comparativo de los cuatro primeros años de la gestión panista 1998-2004 tasa fue del 32.25 delitos por cada 100 mil habitantes; los primeros cuatro años de la gestión del PAN 2004-2010 la tasa fue de 30.25 delitos por cada 100 mil habitantes.  Por lo que respecta a la actual gestión, 2010-2016 emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ese índice creció al 49.0 delitos por cada 100 mil habitantes.

“Las cifras están ahí, cualquier ciudadano las puede consultar, son cifras duras que reflejan una realidad que diariamente los aguascalentenses lamentablemente constatamos” dijo Camarillo Ortega.

Los ciudadanos en Aguascalientes seguimos expuestos a la delincuencia común y a la organizada. Los ciudadanos sentimos mucho miedo a ser víctimas de los delincuentes y la falta de seguridad pública sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos.

Los delitos van en aumento, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal. Los ciudadanos temen denunciar por considerar que es una pérdida de tiempo y cuando las personas se vuelven víctimas de los delincuentes, perciben al ministerio público como un obstáculo más que un defensor.

Es hora de pasar del discurso a las obras; dejar la comodidad de las oficinas de gobierno para salir a la calle, entrar en contacto directo con las personas para conocer sus problemas y encontrar la forma de solucionarlos.

Desde el 2011, cada año han ocurrido en promedio 22,800 delitos denunciados, entre los que destacan los Robos con 11,000 atracos por año.

Del 2011 a mayo del 2015, prácticamente no han sido abatidos los niveles de delincuencia toda vez que a los cinco primeros meses del 2011 se habían cometido 10,117 delitos y en el presiente año, de enero a mayo, se llevan denunciados 9 mil 525, es decir, 592 delitos menos que hace poco más de 4 años. Los niveles de delincuencia se han mantenido prácticamente al mismo nivel desde el inicio de la actual gestión, dijo el legislador.

{ttweet}

  • La ley debe aplicarse sin discrecionalidad y la justicia debe ser un bien supremo
  • El gobierno de Enrique Peña Nieto debe actuar contra la impunidad y la corrupción con acciones congruentes

fdoherrera12jul15

Aguascalientes, Ags, 12 de julio 2015.- (aguzados.com).- El senador Fernando Herrera Ávila exigió al gobierno federal la recaptura Joaquín Guzmán Loera, quien el sábado por la tarde escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, a través de un túnel.

Cuestionado sobre los sucesos de este sábado, el coordinador de senadores del Partido Acción Nacional expresó que es urgente que el gobierno federal dé resultados.

Sobre la fuga del narcotraficante, el legislador blanquiazul lamentó que continúe el problema de inseguridad, impunidad y corrupción en los penales de máxima seguridad.

A nombre de los aguascalentenses, Herrera Ávila demandó al gobierno de Peña Nieto que actúe realmente en contra de la corrupción y lo demuestre con acciones congruentes en la administración y legislación en el ámbito.

“Los gobiernos del PRI se rigen por interés y eficacia selectivos y desconocen el imperio de la justicia para todos, por lo que se debe reconsiderar que la Secretaría de Seguridad Pública permanezca bajo el control político de Gobernación”, expresó el legislador panista.

En ese sentido el representante popular solicitó que se retomara la agenda de reformas al sistema de seguridad pública y al fallido decálogo de noviembre de 2014 al inicio de este período de sesiones.

“El PAN planteará que vuelva a existir una secretaría encargada de garantizar tanto a los ciudadanos de Aguascalientes, como al resto de los mexicanos, seguridad en su vida y en su patrimonio”, concluyó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Herrera Ávila.

{ttweet}

  • Busca Fernando Herrera creación de programas de capacitación en juicios orales
  • Se realizarán acciones en la materia desde la máxima tribuna

fha11julio15

Aguascalientes, Ags, 11 de julio 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes Fernando Herrera Ávila, señaló que se tomarán acciones desde la máxima tribuna para brindar a los abogados que se especializan en juicios orales, capacitaciones que les permita acrecentar sus conocimientos y competencias de manera oportuna.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el senado de la República, manifestó que “es obligación de todos los que están inmersos en el tema colaborar en la materia y realizar desde su ámbito los trámites y medidas necesarias para quienes participan en juicios orales”.

Herrera Ávila puntualizó que es lamentable que al no darse las capacitaciones al 100 por ciento, los abogados litigantes se vean sustituidos durante un juicio por falta de conocimiento y competencia en la disciplina.

En ese sentido, el representante popular hizo un llamado para que los cursos que ya se realizan mejoren y se fomente la creación de programas que otorguen gratuitamente dicha preparación.

Luego de sostener un encuentro con algunos litigantes de la entidad con motivo del día del abogado, que se instituyó en México el 12 de julio de 1960 a partir de la conmemoración de la primera cátedra de Derecho de la Real y Pontificia Universidad de México e impartida por Bartolomé Frías y Albornoz, el senador por Aguascalientes invitó a quienes ejercen esta disciplina a privilegiar la importancia de preservar la paz y el bienestar social.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio