- Inclusión de todos por medio de un transporte digno
- Explica Lorena el Sistema de Movilidad Integral y el paquete integral de rutas en todo el Estado
Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- Como gobernadora, Lorena Martínez trabajará por todos los habitantes de Aguascalientes para que no existan ciudadanos de primera y de segunda, en especial por aquellos que viven en zonas conurbanas y rurales en donde el transporte público no ofrece sus servicios, y en consecuencia cuentan con grandes dificultades trasladarse a sus lugares de trabajo o escuela.
Al ser recibida por habitantes de las comunidades de Los Arellano, Refugio de Peñuelas, Montoro y Buenavista de Peñuelas; se destacó que por años han tenido que caminar varios kilómetros para tomar un autobús que los acerque a la zona urbana y poder trasladarse a sus trabajos, e inclusive en ocasiones tardan hasta una hora o más en pasar, lo que causa que los trabajadores lleguen tarde y tengan problemas con sus patrones. Lorena coincidió en que el sistema de transporte público se encuentra en malas condiciones y por lo tanto es urgente una modernización general no sólo de las unidades sino de todo el sistema por medio de una intervención del gobierno estatal de la mano con los concesionarios y choferes, en aras de ofrecer un servicio más eficiente y cómodo.
“Necesitamos una mejor conexión para que más jóvenes, mujeres y hombres puedan desarrollarse profesional y laboralmente”, al contar con un buen transporte público más jóvenes pueden asistir a las escuelas de educación media y superior, con lo que desarrollarán más nivel educativo para acceder a empleos mejor pagados. A su vez, las y los trabajadores de la zona rural se trasladarían de forma más rápida y segura a sus espacios de trabajo, teniendo la oportunidad de estar más tiempo con la familia.
“Mi objetivo es resolver el problema del transporte en todo el Estado pero con más énfasis en las comunidades rurales”, esto se logrará con un nuevo Sistema de Movilidad Integral que incluye la implementación del metrobús, el cual tiene la característica de contar con un carril exclusivo que permitirá al usuario tener más precisión en sus tiempos de traslado.
Al dialogar con un grupo de jóvenes estudiantes que tardan hasta dos horas para llegar a sus escuelas, indicó que uno de los problemas es que en la actualidad solo hay rutas donde hay un gran flujo de personas mientras que en aquellas donde hay pocos usuarios no les interesa colocar rutas, es por ello que Lorena expuso la creación de un paquete integral de rutas con las que se unificará la ganancia, “todas ganarán exactamente lo mismo, se suba o no, porque es la única manera para que Aguascalientes tenga rutas en todos lados”.
El Sistema Integral de Movilidad Metropolitana e Intermunicipal se encargará de que todo el transporte público cuente con unidades modernas y sustentables, para ahorrar dinero y tiempo que se destine a la familia y mejore la calidad de vida. Además se fortalecerán y rehabilitarán las vialidades y tramos carreteros para mejorar la comunicación vial y la movilidad intra e intermunicipal.
Guarderías a pie de la empresa para madres trabajadoras
Con menos de 5 mil pesos mensuales, Ana Ramírez mantiene a su familia conformada por su dos hijos, uno de 3 años y otro que viene en camino, ella no tuvo oportunidad de concluir sus estudios universitarios por lo que el único empleo al cual se le permitió acceder fue en el área de la manufactura de alto riesgo, donde sus jornadas laborales llegan a ser de 8 a 10 horas. Ella tiene que hacer uso del transporte público con el que se tarda hasta 40 minutos para llegar a la guardería de su hijo y alcanzar el transporte de la empresa para llegar a su lugar de trabajo; una de sus grandes preocupaciones es qué pasará en próximos meses cuando nazca su segundo hijo, en dónde o con quién lo dejará para su cuidado, pues no tiene familiares cercanos que la apoyen.
En la misma empresa manufacturera trabaja Laura Hernández, una madre jefa de familia de una niña de 1 año, quien desde su nacimiento ha sido cuidada por su abuela y vecinas, pues por cuestiones económicas nunca ha podido hacer uso del servicio de guarderías. Debido al tiempo que hace desde su casa a su trabajo y viceversa, Laura convive poco con su hija ya que en su mayoría de las veces la encuentra dormida al regresar, ella quiere concluir sus estudios para acceder a otro rubro de empleo en el que le permita estar más cerca de su familia, sin embargo, por la falta de recursos económicos y poca disponibilidad de horarios, hasta la fecha no ha logrado su fin.
Así como Ana y Laura, existen un gran número de mujeres en la misma situación, en la que la falta de oportunidades pone en riesgo la seguridad y bienestar de sus familias. Hoy por hoy, las mujeres trabajadoras en Aguascalientes representan más del 35% de la población económicamente activa, la mayoría son jefas de familia. Para ellas, Lorena Martínez preparó un modelo llamado: “Guarderías a pie de Empresa”, a ejecutarse mediante una alianza con los empresarios, el gobierno estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Consiste en que aquellas empresas con un número mayor a 150 mujeres empleadas que sean madres, puedan acceder a un sistema especial de guarderías a la entrada de sus instalaciones sin costo para las trabajadoras, ya que el IMSS cuenta con un sistema de guarderías subrogadas, donde la empresa aporta el terreno para la construcción de la guardería y el IMSS solventa el resto de los gastos.
De esta manera, el gobierno junto al sector empresarial, ayudarían a dignificar la vida de las madres trabajadoras y de sus familias, pues tendrían la seguridad de que sus hijos están bajo el cuidado de personal calificado, en espacios adecuados con un sistema de aprendizaje educativo, así como con horarios y distancias que empaten con el de las mujeres, lo que evitará las complicaciones del traslado de las guarderías a sus lugares de trabajo.
Este modelo permitirá también, que aquellas madres como Ana, puedan salir a amamantar a sus hijos cada que lo requiera el bebé, porque la alimentación es básica para el buen desarrollo de las niñas y los niños.
{ttweet}