Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • Esa organización civil conforma el “Programa Ciudadanitos”

iee3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Con el fin de fomentar los valores cívicos y la participación social, entre los niños y las niñas de Aguascalientes, este martes el Instituto Estatal Electoral, firmó convenio de apoyo y colaboración del Programa Ciudadanitos con la Asociación Civil Despierta, Cuestiona y Actúa.

El  objetivo principal del Programa Ciudadanitos es aumentar las competencias ciudadanas de los niños y las niñas de las escuelas públicas primarias, a través del conocimiento del sistema político y el desarrollo de habilidades para la convivencia ciudadana pacífica, impartido por jóvenes universitarios  que realizan su servicio social.

“Ciudadanitos” también trabaja la reducción de índices de percepción de inseguridad por medio del aumento de la unión y capital social y la incidencia de los niños y jóvenes en los espacios públicos en su comunidad.

Este programa con el cual ha trabajado el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes desde enero de 2016, es realizado por alumnos universitarios de Servicio Social que imparten cursos y realizan actividades prácticas en materia de educación cívica y valores democráticos a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. De esta manera también los jóvenes universitarios adquieren experiencia teórica, reflexiones y vivencias de estas acciones que pretenden construir ciudadanía informada, responsable y participativa. Las dinámicas se realizan en una hora de clase semanal, donde son revisados temas como la formación de leyes, tolerancia, derechos humanos, resolución pacífica de conflictos, autorregulación, participación comunitaria y pilares del gobierno democrático.   

Es importante resaltar que la vinculación del Instituto Estatal Electoral con el Programa Ciudadanitos desde principios de año, ha permitido los siguientes resultados: Participación en 12 escuelas primarias, 1657 alumnos de primaria de 5° y 6° año participantes, 440 horas de sesiones impartidas al 3 de mayo del año que corre, 44 horas de actividades lúdicas por semana, 54 alumnos universitarios colaborando como prestadores de Servicio Social, 58 horas de capacitación a los estudiantes de instituciones de educación superior y por el momento la integración 2 universidades, la Autónoma de Aguascalientes y el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Signaron este convenio para el desarrollo de Ciudadanitos, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, el Mtro. Luis Fernando Landeros Ortiz y la Co- Fundadora de Despierta, Cuestiona y Actúa A.C., la Lic. Cecilia García Montoya; además del Secretario Ejecutivo del IEE, el Mtro. Sandor Ezequiel Hernández Lara y como testigos de honor, el Mtro. Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE y la Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral, la Mtra. Diana Cárdenas Ornelas.

{ttweet}

  • Lorena representa certeza y seguridad para el Aguascalientes que todas y todos quieren, subrayó el senador Carlos Puente

lorena3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Al ser una mujer comprometida con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de Aguascalientes, Lorena Martínez firmó un “decálogo” en conjunto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el cual se ratifica su disposición para trabajar juntos en salvaguardar los principios de la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual; en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza, dentro de una sociedad más justa.

Ante el dirigente nacional del PVEM, el senador Carlos Puente y el secretario general del Comité Directivo Estatal de dicho partido, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, así como un grupo de simpatizantes y militantes, Lorena agradeció la confianza depositada en su persona para llevar el tema del medio ambiente hasta el gobierno estatal, comprometiéndose a crear políticas públicas que lleven a consolidar a Aguascalientes como el primer Estado Verde en el país.  Para ello se preparó un Decálogo Verde conformado por 10 puntos principales a trabajar durante 6 años, esto son:

1.- Considerar la política hídrica, la recuperación del río San Pedro y la conservación de los ecosistemas.

2.- Impulsar la creación e implementación de la “Ley Estatal para el mejoramiento de la Calidad del Aire y la Protección de la Atmósfera” y consolidar el Sistema de Monitoreo Ambiental de la Calidad del Aire.

3.- Impulsar un sistema integral de movilidad metropolitana e intermunicipal.

4.- Promover el uso de energías sustentables.

5.- Fomentar la aplicación y el cumplimiento de la “Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos”.

6.- Impulsar las actividades productivas agropecuarias, forestales y de conservación, dirigiendo la productividad  agropecuaria a un desarrollo y aprovechamiento sustentable.

7.- Crear corredores biológicos que impidan la fragmentación de los ecosistemas existentes en el Estado.

8.- Diseñar e implementar acciones de verificación, así como programas de restauración en áreas naturales y zonas de conservación del Estado.

9.- Fomentar y promover el turismo sustentable.

10.- Impulsar la revisión y aplicación del Programa de Ordenamiento Ecológico Estatal e incluir en él a los municipios que aún no son parte, para que esta política sea el eje de un mejor Gobierno.

Para Lorena, el Desarrollo Urbano Sustentable es vital para lograr un Estado Verde, por lo cual se privilegiará el Derecho a la Ciudad mediante el impulso en cada municipio, de ciudades más eficientes y humanas, caminables, diversas y sostenibles que propicien la convivencia y el intercambio social. Se implementará el Sistema Integral de Movilidad Metropolitana e Intermunicipal que incluya unidades modernas y sustentables, modalidades alternativas así como la construcción del libramiento de la capital. Además, se trabajará una administración eficiente y racional de los recursos naturales, como el Sistema Integral de Manejo de Agua y el acceso eficiente de este vital líquido en escuelas, espacios públicos y viviendas.

El senador Carlos Puente subrayó que Lorena Martínez representa certeza y seguridad para el Aguascalientes que todas y todos quieren para sus familias, pues mediante sus compromisos verdes ratifica su interés por llevar un gobierno con políticas públicas responsables y sustentables, comprometidas con el cuidado y la conservación del medio ambiente, “por eso confiamos en ella, porque hace 6 años firmó un decálogo y lo cumplió y superó”, destacándose que su gobierno dará continuidad a una administración responsable y sustentable, con tranquilidad y seguridad a las familias aguascalentenses.

Lorena insistió en que más allá de las alianzas partidistas, lo que ella busca es una alianza con todas y todos los habitantes de Aguascalientes para crear un Estado seguro, sustentable, con desarrollo económico y de grandes oportunidades para que los jóvenes tengan un futuro exitoso; razón por la cual se trabajó en equipo para preparar este documento incluyente, que toca todas la aristas de la preservación y cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en los puntos torales de lo que hoy nos preocupa, como el caso de la política hídrica que se considera como uno de los retos más grandes para el gobierno estatal.

{ttweet}

  • Se reúne el gobernador con los integrantes de la nueva directiva para analizar los proyectos y las propuestas de los comerciantes y prestadores de servicios
  • Se estableció una agenda de trabajo para asegurar que los empresarios locales tengan las herramientas necesarias para consolidar su crecimiento

canaco3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, al reunirse con los integrantes de la dirigencia entrante de la Cámara Nacional de Comercio, capítulo Aguascalientes, informó que se estableció con la misma una agenda de trabajo para fortalecer la protección de las inversiones y la generación de empleos, pues de esta forma es como se generan las condiciones para la mejora del mercado interno y el crecimiento económico.

El gobernador reconoció la aportación del presidente saliente, Salvador Sebastián Mauricio, cuyo trabajo contribuyó a la mejora de los servicios de las cámaras que aglutina la CANACO-Servytur.

Acompañado por los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y de Turismo, reiteró el compromiso de generar todos los mecanismos de apoyo, infraestructura y financiamiento necesarios para que la industria y el comercio local estén a la altura de la entidad.

Por su parte Rubén Ángel Berúmen de la Cerda, presidente entrante de la Cámara Nacional de Comercio, capítulo Aguascalientes, dio a conocer al gobernador el plan de trabajo delineado por la nueva directiva para fortalecer los servicios, la capacitación y el aprovechamiento de la infraestructura para beneficio de los agremiados.

De igual forma, informó al gobernador que la ceremonia de toma de protesta de la nueva dirigencia se llevará a cabo el próximo día 19 de mayo de este año.

Estuvieron también presentes en esta reunión de trabajo Felipe Martín del Campo García, secretario, y Luis Miguel Rentería, tesorero, así como los vicepresidentes Rocío Alvarado Ponce, Salomón Mayorga, Salvador Esqueda Esqueda, Alberto González Mendoza, Carlos Maza y Humberto Martínez Guerra.

{ttweet}

  • Propone “Agua para todos, a todas horas”, mejorando y ampliando la red de agua potable y alcantarillado, además de que se replantearán las tarifas
  • Se hará cumplir a CAASA todos los puntos del contrato y de no cumplirlos, se le retirará el título de concesión
  • Presentó programas para los servicios de limpia, mantenimiento de espacios públicos y alumbrado público

rios3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- En el municipio existen aproximadamente 11 mil familias que carecen de alguno de los servicios básicos, por lo que se debe garantizar que todos los habitantes cuenten con servicios públicos de calidad, manifestó el candidato de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” a la presidencia del municipio capitalino, José de Jesús Ríos Alba, al presentar el cuarto Eje de su Visión de Gobierno: Calidad de Vida.

Dijo que uno de los principales problemas que enfrentan los ciudadanos de Aguascalientes es el de agua potable, pagando caro por un mal servicio, pues casi cinco mil hogares no cuentan con servicio de agua potable y uno de cada 10 hogares recibe el agua a través del tandeo, pagando uno de los servicios más caros del país.

“A partir del primer día de mi gobierno vamos a trabajar día y noche para que este hogar llamado Aguascalientes brinde la mejor calidad de vida a todos por igual”, dijo.

Es por ello que dentro del eje Calidad de Vida propone la línea de acción “Agua para todos a todas horas”, que consiste en mejorar y ampliar la infraestructura de agua potable y alcantarillado, para llevar el servicio a todos los rincones del municipio de la capital.

 “Vamos a revisar el título de CAASA para hacer que cumpla todos y cada uno de los puntos del contrato de una vez por todas, o de lo contrario retirarles la concesión del servicio”, subrayó.

Ríos Alba señaló que adicionalmente exigirá un replanteamiento de las tarifas, para que los precios que CAASA está cobrando a la ciudadanía, estén sustentados en la calidad del servicio brindado por esta empresa porque “si lo ciudadanos recibimos el servicio que nos merecemos, no lo vamos a pagar”, apuntó.

El candidato a la alcaldía de la capital presentó otras de sus propuestas dentro del Eje Calidad de Vida concernientes al servicio de limpia, mantenimiento de áreas verdes y alumbrado público.

Sostuvo que su objetivo es hacer de Aguascalientes la ciudad más limpia del país, para lo cual se implementarán campañas de participación ciudadana para mantener limpias las calles, las colonias, los barrios y las comunidades rurales, además de que se realizarán acciones para la recolección y reciclaje de desechos como papel, cartón y PET y se revisarán los más de cuatro mil 311 contenedores de basura para de ser necesario reubicarlos o sustituirlos.

Para tener una ciudad más bella, el Ríos Alba propone activar un programa de mantenimiento permanente a todos los espacios públicos del municipio, y pondremos en marcha el programa “Adopta un parque”, con el que los vecinos vigilarán y cuidarán el parque de su colonia, contando con el respaldo y recursos del gobierno municipal.

En torno al alumbrado público, el candidato de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” propuso el programa “Municipio Iluminado”, consistente en la implementación de un programa permanente de rehabilitación y mantenimiento del alumbrado público, en colonias, barrios y comunidades rurales, destacando una atención de reportes en forma inmediata a través del programa “Municipio en tu mano”, para garantizar el funcionamiento de las luminarias, contribuyendo a tener calles más seguras.

Ríos Alba aseguró que para que las niñas, los niños, los adultos mayores, los jóvenes, las madres y padres de familia, puedan encontrar las mejores condiciones para convivir, crecer, desarrollarse y progresar.

{ttweet}

  • Firma panista propuestas de COPARMEX sobre proyecto Anticorrupción, y declaración 3 de 3
  • Impuesto Sobre Nómina será enfocado al financiamiento y promoción de la economía local

orozco3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Martín Orozco Sandoval presentó sus propuestas en materia de austeridad, combate a la corrupción, promoción económica y seguridad, ante los integrantes del Consejo Directivo COPARMEX, y afirmó que con esas medidas Aguascalientes tendrá un despegue económico de gran trascendencia,  además de firmar una serie de propuestas anticorrupción que presentó el sindicato patronal de la entidad.

Manifestó su acuerdo total a la propuesta 3 de 3 anual presentada por el organismo empresarial, pero además anunció que en su administración promoverá que sea obligatoria para los tres niveles de gobierno porque la sociedad tiene derecho de saber qué propiedades tienen los servidores públicos desde el inicio de su gestión hasta su conclusión, que  valor tienen, a qué  actividades se dedica el funcionario y familiares que pudiesen interferir con el ejercicio de la función pública y comprobar que son contribuyentes cumplidos, es decir, que pagan sus impuestos.

Anunció que en su sexenio contará con un Contralor Ciudadano propuesta que coincidió con la presentada por el sector empresarial, se dijo convencido de que se debe tener libertad de supervisar y fiscalizar cada una de las acciones de gobierno, y por ello, impulsará un Consejo Ciudadano integrado por personas de la sociedad civil con prestigio moral para auditar cada una de las acciones de gobierno como la obra pública, compras y acciones de funcionarios y licitaciones; en estos órganos de supervisión, el candidato del PAN se comprometió a integrar a un miembro de la COPARMEX, para que los empresarios puedan tener certeza de estas acciones.

Se sumó a la propuesta de COPARMEX de impulsar la Ley del Sistema Estatal anticorrupción y a  crear una Unidad Administrativa Anticorrupción que se encargará de sancionar y  realizar los procesos necesarios para se castigue a los funcionarios cuya actuación no responda a la ética y honorabilidad en el servicio público. En este sentido Martín Orozco sostuvo que planteará un gobierno austero en el que se han previsto ahorros de al menos 100 millones de pesos reduciendo gastos de viajes, viáticos , celulares entre otros; además de realizar una reingeniería que permita hacer más eficiente la administración eliminando puestos que no tienen razón de ser.

En esta reunión Martín Orozco presentó también su Programa Económico, destacando la utilización del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para apoyar proyectos de la Iniciativa privada local, en especial micro, pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores locales, potenciando un despegue económico y utilizando la industria automotriz ya existente en el estado.

A petición de los integrantes de COPARMEX habló también de sus propuestas en los rubros de salud, educación y seguridad pública, destacando este último ya que, Orozco explicó cómo a través de una efectiva coordinación y fortalecimiento de las policías municipales, la inversión en tecnología, se  podrá tener un combate más efectivo de la delincuencia común y de los problemas de delincuencia organizada que  se presentan en Aguascalientes, con una policía comprometida y capacitada, como la que encabezó siendo alcalde de la capital y un blindaje del estado contra la delincuencia organizada.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio