Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Fortalecen financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

  • Suscriben Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para financiamiento por 30 millones de pesos

ccea11nov14Aguascalientes, Ags, 11 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia de Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2014-2015 del Consejo Coordinador Empresarial Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre a nombre del  Poder Ejecutivo firmó un Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el cual permitirá reforzar las acciones de financiamiento para este sector y para que los recursos disponibles, que inician con 30 millones de pesos, puedan llegar a un mayor número de empresarios aguascalentenses.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Pedro de la Serna López; del expresidente del CCEA, Miguel Ángel Godínez Antillón, y del Magistrado Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, así como integrantes de ese organismo, detalló que se trata del primer convenio de colaboración que el organismo cúpula del sector empresarial establece con una administración estatal para hacer más eficiente la coordinación en materia de promoción productiva.

“Nuestro agradecimiento al gobierno federal por el respaldo que está brindando la administración del presidente Enrique Peña Nieto a los empresarios de nuestro estado a través de los programas destinados a las empresas asociadas a los diferentes organismos empresariales de Aguascalientes”, dijo.

Lozano de la Torre sostuvo que la unidad de los empresarios de Aguascalientes ha permitido convertir las debilidades en fortalezas y en oportunidades de éxito, sobre todo en los últimos cuatro años en los que se ha posicionado a la entidad como un ejemplo nacional e internacional de desarrollo, y en donde se han podido generar más de 52 mil nuevos empleos formales en los últimos 45 meses, generando 125 por ciento más empleo que en todo el sexenio anterior.

Añadió que el número de nuevos empresarios se ha incrementado en más de un noventa y siete por ciento en comparación con la última década, razón por la que la economía local registra un crecimiento de nueve punto dos por ciento, que es siete punto cinco veces mayor al nacional, según el INEGI.

“Por eso, junto con la promoción de Aguascalientes en el extranjero, también hemos reactivado la economía local con el fortalecimiento y ampliación del Sistema Estatal de Financiamiento. Con el Fondo Progreso hemos destinado recursos que superan los 472 millones de pesos, que equivalen a un 108 por ciento más que la inversión realizada durante el mismo periodo del sexenio pasado, beneficiado a más de 12 mil 800 medianas y pequeñas empresas de la entidad, con financiamientos más flexibles y competitivos para consolidar sus proyectos productivos, crear nuevas plazas laborales, proteger las existentes, promover a los emprendedores y acceder a capacitación, tecnología y asistencia técnica, y hemos apoyado a 990 empresas del Consejo Coordinador Empresarial con recursos que son mayores a los 26 millones de pesos”, detalló.

Agregó que sin la valiosa colaboración de las diferentes cámaras sería prácticamente imposible cumplir el compromiso con las mipymes y los empresarios del estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Emprendedor, y reconoció a Miguel Ángel Godínez Antillón y a los distintos sectores productivos que integran el CCEA, pues su labor ha sido parte fundamental de la nueva etapa de confianza y crecimiento para Aguascalientes.

“Por eso reitero el llamado a seguirse sumando a esta sinergia que debemos seguir construyendo a favor de las empresas locales, los emprendedores y la competitividad de las mipymes, y expresamos nuestro reconocimiento a Pedro de la Serna López por esta distinción que recibe de sus compañeros empresarios y le deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo.

Por su parte Miguel Ángel Godínez Antillón, tras agradecer la confianza del empresariado de Aguascalientes, sostuvo que el apoyo irrestricto del gobernador fue un factor que mejoró de manera sustancial las oportunidades para los emprendedores de la entidad, generando además un clima privilegiado para la consolidación plena de la economía estatal.

En este mismo sentido, Pedro de la Serna López, nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes se comprometió a mantener y fortalecer el trabajo que hasta ahora se ha llevado a cabo para beneficiar a los empresarios de Aguascalientes.

Refrendó finalmente el compromiso, apertura y voluntad del gobierno del estado para reforzar de manera permanente la colaboración que permita fortalecer los proyectos de los agremiados a este organismo empresarial a través de un trabajo más coordinado y cercano con su administración.

“Ustedes son los principales promotores de nuestro desarrollo y crecimiento económico, representan una responsabilidad compartida para que cada vez más familias aguascalentenses puedan beneficiarse con más empleos y seguridad social. Sobre todo porque de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial, el estado de Aguascalientes seguirá por el camino del crecimiento, las inversiones y de un progreso para todos y, principalmente, para sus empresarios”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio