- Las auditorías tendrán nuevos modelos para garantizar una mejor rendición de cuentas en el gasto público
- El gasto será mucho más transparente y puntual, evitando atrasar las obras por la falta de radicación de recursos en entidades y municipios
Aguascalientes, Ags, 19 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Durante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, la bancada del PAN impulsó nuevos mecanismos para garantizar la transparencia de los recursos asignados a las diferentes dependencias y entidades federativas, aseguró el diputado Rubén Camarillo.
El legislador panista explicó que en el PEF 2015 se incluyeron mecanismos de control interno para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como la obligación para la Secretaría de Hacienda de publicar cada tres meses la información sobre los avances de los proyectos aprobados en el Ramo 23.
“Este año hubo muchas quejas sobre los retrasos en la entrega de recursos a entidades y municipios, y esperamos que con estas nuevas obligaciones, todos los mexicanos sabremos cuándo y cómo entrega Hacienda los recursos aprobados por la Cámara de Diputados”, dijo.
Camarillo Ortega destacó también el aumento en 18 mil millones 440 mil pesos para el PEF 2015, respecto al proyecto enviado por el Ejecutivo Federal. Con este aumento de recursos, agregó, se lograron reasignar: 5 mil 388 millones de pesos para proyectos de infraestructura y reactivación económica, por parte de la SCT; 14 mil 673 millones de pesos extras para el Fondo Caminos Rurales, un rubro que el Ejecutivo Federal pretendía desaparecer; 5 mil millones de pesos para el Fondo de Pavimentación, que ayuda al mantenimiento de calles en todos los municipios del país.
Además se reasignaron otros 2 mil 237 millones de pesos para Fondo de Cultura; 3 mil 420 millones de pesos más para el Fondo de Infraestructura Deportiva, que a partir de 2015 incluirá bebederos de agua potable en cada proyecto y un fondo de 300 millones de pesos para la mitigación de los daños causados por los huracanes en Baja California Sur.
Finalmente, lamentó que, pese a las gestiones de los diputados del PAN, se mantuvieron reducciones importantes la Secretaría de Economía, de 999 millones menos; Educación Pública, con un recorte de 684 millones; Sedesol, con 2 mil 544 millones de pesos menos; y la Secretaría de Salud, con una reducción de 80 millones de pesos.
{ttweet}