- Al igual que el PT contenderá con sus propios candidatos esperanzado en un triunfo
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes., Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no formará coaliciones con otros institutos políticos para participar en los comicios intermedios de 2015, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido del Sol Azteca, Emmanuel Sánchez Nájera.
Al respecto precisó, que si bien en el Consejo Nacional (CN) del PRD aún está en proceso la aprobación de la política de alianzas, en donde la dirigencia de cada entidad deberá tener voz propia para decidir si participa o no coaligado con otros partidos políticos, en esta ciudad, el PRD buscará el triunfo electoral con sus propios candidatos.
De tal forma, dijo, que para el próximo 19 de Diciembre se deberán conocer los nombres de los precandidatos a diputados federales que contenderán por el partido del Sol Azteca, respetando el principio de equidad y paridad de género.
En cambio súbito de tema, dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede del PRD, Sánchez Nájera, se refirió a la negativa de Congreso del Estado para aprobar las cuentas públicas, destacando, como conclusión, que en el proceso de revisión existe un problema de origen.
Se debe realizar un trabajo profesional, dijo, ya que ahora se tiene señalada una lista de millones de pesos “perdidos”, que deberán resarcirse y al final esto será nulo toda vez que quienes se encargan de la recuperación de esos dineros, son las contralorías de cada municipio y así no se puede ser juez y parte, señaló.
Por otro lado y en uso de la voz, el diputado perredista, presente en la conferencia informativa, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, refirió que la eliminación de la tenencia vehicular solo fue una promesa de campaña electorera y que hasta la fecha esa tasa impositiva sigue vigente.
El legislador del partido amarillo y negro, señaló que aunque hay un esquema de descuentos, éste no resuelve la promesa de campaña, de tal manera que dicha propuesta tiene un claro tufo electoral y nuevamente va a ser planteada para el 2016.
La propuesta que da la bancada del PRD, añadió, es hacer un esfuerzo mayor, que no se tenga un incremento en el gasto corriente, ya que de todo el presupuesto solo se prevé gastar el 3.3 por ciento en Desarrollo Social y el 3.4 por ciento en Desarrollo Económico y esto sigue siendo una irresponsabilidad, ya que la mayor parte de los problemas que tiene Aguascalientes es por la desigualdad social.
Mientras que para educación, indicó, se destinará el 40.6 por ciento y aun así, faltará etiquetar apoyos para el mantenimiento de las escuelas públicas, por lo que el PRD propondrá que cada institución de educación, de todos los niveles, reciba por los menos dos salarios mínimos por cada alumno, para que de esa forma se cubran las necesidades básicas de los planteles escolares.
En el mismo tópico, Escobedo Tejada, dijo que debido a los acontecimientos recientemente suscitados en el país, se dejan ver claramente las necesidades de las escuelas normales, por lo que se buscará otorgar a este tipo de planteles, cinco salarios mínimos por estudiante y con ello abatir los problemas de conservación, mantenimiento y proveeduría que actualmente enfrentan.
Por último hizo un llamado a la práctica de la austeridad del gasto corriente, a que se haga una disminución del presupuesto del Poder Legislativo y de esa manera optimizar los recursos que se le asignen y recanalizarlos al tema educativo.
{ttweet}