Lunes, 12 Mayo 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

LA UAA FORTALECE LAZOS EDITORIALES TRAS PARTICIPAR EN LA FILBO

 

 

  • La UAA participó en el “Encuentro Iberoamericano de Edición Universitaria El Español, lengua de paz”

 

Bogotá, Colombia, 11 de mayo de 2025.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) participó con éxito en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, acontecimiento que tuvo lugar del 25 al 30 de abril y en el cual tuvieron presencia 24 países, así como más de 500 expositores nacionales e internacionales.

En esta edición, la UAA participó con la exhibición y venta de su catálogo editorial dentro del stand colectivo de la “Red Altexto” en el marco de una agenda estratégica de internacionalización y vinculación editorial.

Durante la realización de esta feria, se llevaron a cabo entrevistas con destacados directores editoriales de universidades colombianas: Francisco Montaña Ibáñez (Universidad Nacional de Colombia), Juan Felipe Córdoba Restrepo (Universidad del Rosario), Marco Giraldo Barreto (Universidad de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”) y Nicolás Morales Thomas (Pontificia Universidad Javeriana). Así mismo, se sostuvo un encuentro con Angélica M. Olaya Murillo, directora de la editorial independiente Tejido Editorial. Estas reuniones abrieron la puerta a futuras colaboraciones interinstitucionales en el ámbito editorial universitario.

Uno de los momentos clave durante esta visita fue la invitación formal que se hizo a la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) para participar como invitada de honor en la XVIII Feria del Libro UAA, la cual está proyectada a celebrarse en 2026. En este acto se entregó una carta firmada por la rectora de la universidad, misma que fue recibida y aceptada por Francisco Montaña Ibáñez, presidente de la ASEUC.

Así también, la UAA participó en el “Encuentro Iberoamericano de Edición Universitaria El español, lengua de paz”, un espacio de reflexión en torno al papel del libro académico en la construcción de conocimiento y convivencia. Este programa incluyó cuatro paneles temáticos: “El libro académico en el mundo: circulación, comercialización y otras maneras de integración”; “Revistas académicas: ¿Es posible un catálogo iberoamericano?”; “El español como lengua de paz en la edición universitaria”; y, por último, “La ciencia se publica en todas las lenguas”.

Como parte de la FILBo, se llevaron a cabo mesas de colaboración en temas como coedición, comercialización, diseño editorial, así como procesos de calidad y ética académica.

La participación de la UAA en esta edición de la feria resultó altamente satisfactoria, cumpliendo con los objetivos establecidos y consolidando su presencia a un nivel internacional dentro del ámbito editorial.

 

logo

Contrata este espacio