Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • Este sábado 5 de mayo se realizará la aplicación del EXANI II para alumnos rezagados y foráneos
  • Es requisito indispensable para solicitar ingreso a las instituciones de Educación Superior
  • Evalúa las áreas de Pensamiento Matemático, Pensamiento Analítico, Estructura de la Lengua, Comprensión Lectora e Inglés

Aguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- Este sábado 5 de mayo se llevará a cabo la aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II) a más de seis mil alumnos rezagados y foráneos, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • Fue denominado curso para Líderes Educativos Transformadores: RSP
  • Participaron directoras y supervisoras de preescolar y educación especial, señaló
  • Van a enriquecer la Ruta de Mejora Escolar, la Autonomía Curricular y el Nuevo Modelo Educativo, dijo
  • Durante el diplomado compartieron las mejores prácticas y técnicas pedagógicas, refirió
  • También contenidos relevantes e innovadores para la educación preescolar y especial, indicó
  • Se realizó en coordinación con la Fundación Banorte, Mexicanos Primero, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Cambridge, aseguró

Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- Directoras y supervisoras de preescolar y educación especial, se graduaron del Diplomado Internacional para Líderes Educativos Transformadores (DILET) con certificación de la Universidad de Cambridge, en la que 93 maestras aguascalentenses obtuvieron su reconocimiento y cuya ceremonia fue presidida por el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • Para ello se estableció una reunión de trabajo con universidades particulares
  • Se establecieron lineamientos de colaboración para la integración de programas especiales
  • Tienen como fin que obtengan el conocimiento necesario que requiere el mercado laboral
  • Se reforzarán los planes de estudio del nivel superior en todas las áreas educativas
  • Incluyen Lectura, Innovación, Bilingüismo, Educación Ambiental, Cultura Global y Emprendimiento
  • Las líneas de trabajo priorizan innovación y la tecnología e incorporan programas de capacitación

Aguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación (IEA) entabló una reunión de trabajo con titulares de las instituciones particulares de educación superior en el estado, con objeto de mejorar la calidad de los egresados, de acuerdo a las necesidades del futuro y del sector productivo en la entidad.

  • Participaron en ese programa intensivo de la Universidad del Rosario, en Colombia
  • Ante las exigencias actuales se desarrollan proyectos para fortalecer competencias académicas y profesionales

Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) tomaron curso intensivo de planeación y desarrollo de proyectos empresariales en la Universidad del Rosario, Colombia, un programa impartido totalmente en inglés por catedráticos de reconocida trayectoria internacional y en el cual participan alumnos de instituciones de diferentes partes del mundo tras un proceso de selección.

  • El objetivo será detectar y fortalecer habilidades socioemocionales en los escolares
  • Los primeros intentos de suicidio surgen en niños de entre ocho y nueve años de edad
  • Así lo detectaron los expertos psicólogos universitarios en los estudios que realizaron
  • El programa se aplicará en cuarenta niños de sexto grado de una primaria en San Juan de los Lagos

Aguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- Como parte de las acciones que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para consolidar un entorno saludable que impulse la formación integral de la sociedad, investigadores de la licenciatura en Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSH), han emprendido efectivo programa piloto para la prevención de la ideación suicida en niños de primaria, cuyo objetivo será detectar y fortalecer habilidades socioemocionales, pues suelen presentarse mayormente en niños de entre ocho y nueve años de edad.

logo

Contrata este espacio