Sábado, 26 Abril 2025
current
min
max
  • Representa un incremento de 450 millones de pesos con respecto a lo ejercido en 2017, señaló
  • Los municipios tendrán 150 millones de pesos gestionados por los legisladores federales, dijo
  • La cifra total está integrada por aportaciones, participaciones y gasto federales, señaló

pef14nov17bAguascalientes, Ags.- 14 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El monto asignado al estado, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el 2018, es superior a los 19 mil millones de pesos, que representa un aumento de más de 450 millones de pesos respecto a lo ejercido este año, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que mientras para el Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional (PRODERE) se concretaron 359 millones 200 mil pesos, tanto por gestiones personales como por mediación de los diputados federales por Aguascalientes.

Después de anunciar lo anterior, Orozco Sandoval dijo: “llegamos a un presupuesto que a pesar de las condiciones económicas del país y las necesidades de reconstrucción de algunas zonas tras los sismos, en el 2018 tendremos un margen de maniobra para continuar en la atención de los temas prioritarios de nuestro estado, como seguridad pública, educación, salud y la infraestructura, tan necesaria para modernizar nuestra capital y algunos municipios”, precisó.

Al mismo tiempo agradeció la voluntad política de los diputados federales por Aguascalientes, Gerardo Salas Díaz, Patricia García García, Arlette Muñoz Cervantes, Jorge López Martín y Dennis Ibarra Rangel, al apoyarlo en su gestión y negociación para el PEF 2018 en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Aclaró que la bolsa de estos recursos se integra por aportaciones y participaciones federales, así como gasto federalizado; destacan más de 150 millones de pesos que se destinarán a los municipios.

Al respecto, Orozco Sandoval señaló que como parte del PRODERE, 115 millones de pesos se invertirán en la construcción del paso a desnivel de la avenida Aguascalientes Norte en su cruce con el antiguo camino a San Ignacio, con lo que se agilizará el tránsito vehicular de esa zona, al integrarse a la infraestructura vial que se realiza en el paso a desnivel de las avenidas Aguascalientes Norte  y Guadalupe González.

Refirió que es un presupuesto estratégico para impulsar el crecimiento de los municipios y su conectividad, pues 112 millones de pesos corresponden al rubro de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras del Fondo de Infraestructura, con lo que iniciarán nuevos proyectos, como ampliaciones y pavimentaciones del camino rural El Sauz-El Zapote-Piedras Chinas y del camino rural Milpillas de Arriba-Los Muñoz; la modernización de la carretera estatal Rincón de Romos - Pabellón de Hidalgo y  la de Agostaderito, en el tramo Salto de los Salado-Tanque de los Jiménez, por citar algunos.

Aseguró que del mismo PRODERE, se desprenden 94 millones de pesos, que están etiquetados para aplicarse en educación, salud, deporte y cultura, enfatizando además que se gestiona ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un fondo por 300 millones de pesos adicionales,  que de ser aprobado, se asignará para ejecutar diferentes proyectos en el 2018.

Para concluir, Orozco Sandoval adelantó que el PEF incluye dos proyectos identificados en anexos del ramo administrativo de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), otro de los antigüos Viñedos Ribier-San Marcos y el puente superior elevado en el cruce de la avenida Siglo XXI Oriente con la carretera federal número 70 a San Luis Potosí, que permitirá un desahogo importante del tránsito vehicular y generará más seguridad para automovilistas y transeúntes, contemplándose en este último una inversión de 118 millones 600 mil pesos.

{ttweet}

  • Lamentable que solo el quince por ciento de la población en México ahorre de manera formal
  • En programas de previsión el 41.2 por ciento tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore

condusef19jul17aCiudad de México.-3 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Día Mundial del Ahorro, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da a conocer la importancia de adquirir este hábito.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015, únicamente el 15% de la población en México ahorra de manera formal, mientras que el 32.4% lo hace de manera informal y el 23.5% no ahorra.

Cabe destacar que de las personas que ahorran, el 31.4% utiliza ese dinero para atender emergencias o imprevistos; 31.1% para gastos de comida, personales o pago de servicios; 18.4% para comprar, reparar, remodelar o ampliar una casa, comprar terrenos, vehículos, entre otros; 14.7% para gastos de educación; 12.6% para pagar vacaciones o fiestas; 11.1% para gastos de salud; 5.2% para comenzar, ampliar u operar un negocio y solo el 1.2% para la vejez o retiro.

Por su parte, el 41.2% de la población mexicana tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore, 52.4% no la tiene y 6.4% no lo sabe.

Es importante tomar en cuenta que ahorrar en mecanismos formales, en el caso de los bancos, da a los usuarios la seguridad de que su dinero está protegido por un Seguro de Depósito brindado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); y en el caso de las Cajas de Ahorro y Sociedades Financieras Populares, debidamente registradas y autorizadas, está el Fondo de Protección al Ahorro.

Si tienes pensado iniciar con este importante hábito, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta lo siguiente:

• Haz un presupuesto mensual así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes destinar al ahorro.

• Aprende a distinguir entre necesidades y deseos para evitar compras innecesarias.

• Establece metas para tu ahorro: divídelas en corto, mediano y largo plazo.

• Antes de depositar tu dinero en alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada.

• Investiga qué institución te da una mayor tasa de interés, mejor servicio y te cobre menos comisiones.

• Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos que amparan todas tus cuentas de ahorro.

• Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ellos recibirán tu dinero si llegaras a faltar, no olvides informarles.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

{ttweet}

  • Aún así se atenderá a todos los segmentos de la población sin descuidar sectores prioritarios, dijo
  • En la Secretaría de Finanzas se ajusta el proyecto presupuestal para el ejercicio venidero, añadió
  • Se reitera el compromiso de mantener y fortalecer la disciplina y racionalidad en el gasto, aseguró

sefi27oct17Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto de presupuesto 2018 que se entregará al Congreso del Estado en los próximos días fue objeto de ajustes generales en reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), Luis Ricardo Martínez Castañeda, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Dijo que la propuesta se caracteriza por mantener y fortalecer los procesos de disciplina y racionalidad en el gasto, así como la recaudación y los sistemas de fiscalización, a fin de ajustarse a las expectativas en la distribución de recursos federales para el ejercicio del próximo año.

Asimismo destacó la importancia de observar un presupuesto prudente y austero para el año entrante.

Refirió que: “si bien estamos proponiendo un presupuesto estatal con base en la disciplina y austeridad en el gasto, de ninguna manera dejaremos de atender sectores prioritarios como educación, salud y seguridad, entre algunos otros rubros”, puntualizó.

Durante el encuentro, Martínez Castañeda informó que gracias a que se mantienen finanzas sanas, se tienen buenas perspectivas para el estado frente al presupuesto federal, toda vez que en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), existe conocimiento acerca del manejo ordenado, honesto y eficiente, que se ha hecho de los recursos públicos en la entidad.

Para concluir señaló que recientemente se reunió con sus homólogos del resto de la República y el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, con el propósito de compartir información relacionada con el presupuesto federal 2018, que actualmente se discute en el Congreso de la Unión.

{ttweet}

  • Es responsable, prudente y con alto sentido social, con base en la disciplina, racionalidad y austeridad, dijo
  • Contempla ejercer casi 21 mil millones de pesos o sea un 7.9 por ciento más con respecto al del año anterior, agregó
  • No considera endeudamiento ni creación de nuevos impuestos en ningún rubro social y material, señaló
  • Pero prevé el fortalecimiento de los recursos destinados a salud, seguridad y educación, aseguró
  • Se estima recaudar 150 millones de pesos por el canje de placas que se destinarán a la consolidación del C5i, refirió

proyecto31oct17-1Aguascalientes, Ags.- 31 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2018 fue presentado en el Congreso del Estado, tal como lo establece el marco normativo, por el titular de la Secretaría de Finanzas Estatales (SEFIE), Luis Ricardo Martínez Castañeda y el de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval.

A nombre de éste último, Luévano Núñez dijo que el mandatario estatal destacó que el proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, es una propuesta responsable, prudente y con un alto sentido social, que tiene su base en los criterios de disciplina, racionalidad y austeridad, con énfasis en sectores estratégicos.

Señaló también que Orozco Sandoval había asentado en su mensaje que: “en nuestra propuesta planteamos ejercer 20 mil 959 millones 500 mil pesos, lo que significa un incremento nominal del 7.9 por ciento respecto al 2017, es decir, mil 542 millones 200 mil pesos  adicionales”, subrayó.

Asimismo, hizo hincapié en que no se contempla endeudamiento ni la creación de nuevos impuestos, además de que no se prevén incrementos en las tasas de los ya existentes.

Al respecto, Martínez Castañeda detalló que el paquete económico 2018 mantiene un equilibrio financiero entre los ingresos y egresos; dijo que se diseñó con base en los criterios generales de la política económica del Gobierno Federal y se considera tanto la eventual baja de recursos federales, como la incertidumbre económica, derivada de la renegociación del Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Martínez Castañeda destacó que en el tema de ingresos se mantienen en su mayoría las mismas cuotas y tarifas vigentes del 2017 en materia de educación, cultura, deporte y medio ambiente.

Con respecto al canje de placas vehiculares, precisó que actualmente este trámite tiene un costo de 540 pesos, sin embargo, subrayó que en apoyo a la economía familiar, el próximo año será de 475 pesos, es decir, un 18.9 por ciento menos.

proyecto31oct17-2Refirió que los recursos que se obtengan del canje de placas, que se estiman en 150 millones de pesos, se destinarán a la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) e indicó que se reforzarán los programas de seguridad pública con recursos que se reasignaron de otras áreas, como Comunicación Social.

Dijo además que dentro del proyecto de Ley de Ingresos para el 2018, se consideran 570 millones de pesos provenientes del presupuesto 2017, como saldo del ejercicio anterior, el cual se conforma por economías y ahorros en el gasto por más de 200 millones de pesos, así como 370 millones de excedentes en ingresos, tanto estatales como de participaciones del Ramo 28.

Referente al presupuesto de egresos 2018, destacó también el fortalecimiento de los fondos que se destinarán a los rubros de obra pública, salud, educación y desarrollo agropecuario, entre otros sectores.

proyecto31oct17-3Añadió que de igual manera se contempla un incremento del 8.9 por ciento con respecto al 2017 en los recursos que se destinan a los municipios del estado, lo que representa 277 millones 900 mil pesos adicionales.

Apuntó que también se consideran 50 millones de pesos para el programa de cuotas escolares y 60 millones de pesos más, para la entrega de bonos a maestros jubilados, a fin de resolver un problema que por muchos años se mantuvo sin atención y que el Fideicomiso de Apoyo a Enfermos Renales pasará de 4.3 a 10.3 millones de pesos.

Finalmente Martínez Castañeda calificó el paquete económico 2018 como una propuesta seria y responsable que permitirá a Aguascalientes generar expectativas positivas en beneficio de la población.

{ttweet}

  • Va a proporcionarse orientación y asesoría a la población afectada por los sismos
  • Habrá cuatro mil actividades en la República Mexicana referentes a la situación económica

condusef19jul17aCiudad de México.- 2 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) anunció el inicio de la Décima Edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el próximo 8 de octubre a nivel nacional.

Bajo el lema “Con Educación Financiera decides mejor” se pretende impulsar una correcta administración de los recursos en los hogares; difundir los derechos como consumidores financieros y aminorar los riesgos de sobreendeudamiento y mal uso de productos y servicios financieros entre la población mexicana.

finanzas2oct17aAsimismo, como componente especial y derivado de los desafortunados acontecimientos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre, en esta décima edición, la SNEF abordará temas de interés para las personas afectadas por los sismos en materia de seguros hipotecarios, de automóvil y de vida, así como de cualquier otro producto y servicio financiero.

Durante la ceremonia de inauguración, el economista Mario Di Costanzo indicó que en  la SNEF se pretenden realizar cuatro mil eventos a nivel nacional, de los cuales dos mil 798 se llevarán a cabo en la sede central a partir del 5 de Octubre en el Paseo de la Juventud, primera sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, en un horario al público de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Mario Di Costanzo señaló que: “no solamente se promoverá la Educación Financiera, sino también las respuestas que la población está buscando debido a los acontecimientos ocurridos en los sismos del 7 y 19 de septiembre. Es una excelente oportunidad para que la población no sólo aprenda, sino aclare y resuelva situaciones”, afirmó.

Por su parte el presidente de la AMAFORE, Carlos Noriega Curtis, exhortó a la población, sin importar edad o género, en toda la República Mexicana, a planear sus propias metas para poder aprovechar los instrumentos que ofrecen los intermediarios financieros y de esa manera lograr un mayor nivel de bienestar y a través de su ahorro generar las condiciones para un país en crecimiento.

finanzas2oct17bMientras que el presidente de la AMIS, Manuel Escobedo Conover, se refirió a la SNEF como “un espacio clave para potenciar el alcance de las acciones educativas que las instituciones financieras, el gobierno y la sociedad civil, desarrollamos para promover entre la población mexicana, la Educación Financiera”.

Indicó que todas las aseguradoras han establecido un programa de atención y respuesta inmediata en sus Call Centers para los asegurados afectados, así como no cobrar el deducible en el caso de los automóviles siniestrados por los desastres naturales.

En tanto que el presidente de la AMIB, José Mendez Fabre, felicitó a la CONDUSEF por la organización del evento y llevarlo a cabo a pesar de la situación del país, debido al pasado sismo.

A su vez el vicepresidente de la ABM, Enrique Zorrilla Fullaondo, indicó que el éxito de la SNEF radica en tres pilares: el compromiso, la cooperación y la corresponsabilidad de todos los participantes, independientemente de los diversos objetivos de las instituciones que los miembros del presídium representan.

finanzas2oct17cPor su parte el jefe de Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Oscar Ernesto Vela Treviño, expresó su deseo porque la SNEF tome el objetivo esencial de acercar y comunicar a los ciudadanos, los beneficios y derechos con los que cuentan todos aquellos que tienen un producto financiero activo. “Es una semana de atención”, dijo.

Es importante mencionar, que una de las reglas básicas para los participantes de la SNEF es la prohibición de la promoción y venta de los productos y servicios que cada institución ofrece; sin embargo, a raíz de los acontecimientos suscitados en nuestro país, se ha considerado que las instituciones que cuenten con algún tipo de producto o servicio que pueda beneficiar a los afectados, podrán informar e incluso promoverlo.

Además algunas instituciones financieras contarán con un representante de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) en la Sede Central, a fin de brindar asesoría a quienes deseen aclarar algún asunto o incluso presentar una queja; la CONDUSEF también contará con atención a usuarios.

En esta edición se realizarán cuatro mil actividades en la República Mexicana; sin embargo, en los estados de Morelos, Chiapas, Puebla y Oaxaca, no se desarrollarán actividades debido a la declaratoria de emergencia.

La SNEF contará con la participación de instituciones como: Banco Azteca, BanCoppel, Banjercito, Banorte, BanRegio, BBVA Bancomer, Santander, Scotiabank, INBURSA, Citibanamex, Compartamos Banco, Banco de México, Buró de Crédito, Círculo de Crédito, Caja de Ahorro de los Telefonistas, Casa de Moneda de México, Cetes Directo.

finanzas2oct17dAsimismo, CNBV, CNSF, CONCAMEX, CONSAR, ABM, AGRO ASEMEX, American Express, AMIB, AMIG, AMIS, Escuela Bolsa Mexicana, FIRA, FONACOT, Finanzgruppe, IPAB, LIBERTAD, MAPFRE, MIDE, MONEX, Nacional Financiera, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIM, SHCP, SHF, SURA.

Finalmente hay que señalar que la SNEF cuenta con una aplicación móvil, la cual está disponible para los sistemas operativos IOS y Android,  con la que se podrá acceder a información como: la ubicación de la Sede Central, el mapa, las instituciones participantes, la agenda de los eventos en toda la República, consultar otros sitios de interés, compartir tus fotos favoritas del evento, entre otros.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio