Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • La puesta en escena para niños y niñas tendrá presentaciones de entrada libre en diversas sedes

globo13feb18Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura a través del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos, invitan a todas las familias a las presentaciones del espectáculo de danza y teatro para niños titulado El Globo Rojo, que se realizan este martes 13 y miércoles 14 de febrero en diferentes sedes con entrada libre.

El montaje multidisciplinario de la compañía teatral originaria de la Ciudad de México El Unicornio Blanco, tendrá una puesta en escena este martes 13 de febrero, en la que se ofrecerá el espectáculo en cuatro funciones, a las 9 horas en el CRIT Aguascalientes, a las 11 horas en el DIF Estatal, a las 13 horas en el Centro de Atención Múltiple (CAM 7) y a las 16 horas en la Asociación Amigos por Siempre.

Para el día 14 de febrero, las funciones se desarrollarán a las 13 horas en el Museo de Arte Contemporáneo, a las 17 horas en la Asociación Fundown A.C., y finalmente a las 18 horas en Juntos en el Camino de la Esperanza.

La puesta en escena El Globo Rojo, está dirigida al público infantil y aborda la premisa de que niños y niñas busquen sus propios globos rojos (sus amigos) de entre aquellos que tengan bellas sonrisas, bailen muy bien, sepan estrechar las manos y sobre todo sepan dar los mejores abrazos.

Es importante mencionar que el espectáculo para toda la familia y de entrada libre, aborda las relaciones interpersonales sanas, proponiendo como hilo conductor la integración social a través del juego y la diversión, generando así espacios de inclusión, respeto y tolerancia.

{ttweet}

  • De la autoría de Leonora Carrington 14 de sus obras se exhibirán en la Plaza de la Patria, indicó
  • Las piezas monumentales estarán a la vista del público hasta el mes de mayo, señaló

onirismo9feb18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La exposición Onirismo en Bronce integrada por 14 piezas monumentales de la artista inglesa Leonora Carrington, fue inaugurada este viernes por el gobernador Martín Orozco Sandoval, que estuvo acompañado por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yolanda Ramírez de Orozco y la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.

En el acto, Orozco Sandoval dijo que: “la política que tiene este gobierno es que la cultura llegue a todos, ya que es una parte fundamental para ir formando íntegramente nuestra sociedad y que sin duda esto nos lleva a una mejor calidad de vida, a un mejor comportamiento de la propia sociedad y por eso tenemos la obligación de hacer accesibles este tipo de exposiciones”, aseguró.

En la inauguración también estuvieron presentes, la representante de la Comunidad Artística ante la Junta Directiva del ICA, la artista Elba Garma Islas; el director de Promoción y Difusión del ICA, Miguel Ángel Vargas Gómez; el presidente de Fundidores y Escultores, Bronces y Artesanías Mexicanas, S.A. de C. V. y fundidor de la obra de Leonora Carrington, Alejandro Velasco Mancera.

Este último refirió que: “Leonora Carrington fue una artista de época, que siempre quiso que sus obras fueran mostradas en todos los lugares de México, ella me decía Alejandro que las esculturas siempre se vean, que la gente las toque, que la sienta, que sienta las texturas, que sienta los colores, que sienta lo que generamos y para eso solo estos espacios; gracias por permitirlo”.

Por su parte Santa Ana Zaldívar se congratuló por elegir la exedra de la Plaza de la Patria para la colocación de la obra monumental, la más representativa de las exponentes del surrealismo mexicano, ya que se erige como sitio y epicentro de la comunidad del estado y del país, símbolo del interés por invitar a todos a disfrutar de sus derechos culturales.

Dijo que: “no basta con llenar de arte las galerías, los teatros, las aulas o los museos; queremos sacar el arte a los sitios que son de todos, para que así se democraticen nuestros esfuerzos; para crear nuevos públicos y que el arte se integre aún más al lenguaje común de nuestra comunidad; queremos que los esfuerzos institucionales sean para el goce de todos y que su contenido sea del más alto nivel en su calidad y proyección”, señaló.

Santa Ana Zaldívar mencionó que con esta exhibición, se reitera el compromiso para mostrar obras de gran calidad para el goce de los aguascalentenses y refirió que este esfuerzo está legitimado con la exposición Onirismo en Bronce de Leonora Carrington, que con su obra nos invita a recrear la realidad y diversos mundos a través del arte.

Aseveró que: “el universo creativo de Carrington es rico en potencia y vitalidad, su construcción de mundos surreales es a la vez complejo y asequible, siempre bello; y ahora nuestra comunidad podrá disfrutar de su obra con el más público y democrático de los accesos”, agregó.

onirismo9feb18-2Finalmente dijo que en el ICA existe la convicción de que con el fomento a las artes, a la difusión cultural y a la generación de públicos, se coadyuvará a la creación de una comunidad armónica y la restauración de una sociedad, en la que imperen las mejores formas de coexistencia como ciudadanos.

{ttweet}

  • Su obra será expuesta este viernes a las doce del día previa ceremonia de inauguración
  • La exposición Onirísimo en Bronce será exhibida en la Plaza de la Patria
  • Se integrará con 14 esculturas monumentales de la artista surrealista

leonora7feb18-1Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la inauguración de la exposición Onirismo en Bronce, integrada por 14 piezas esculturas monumentales de la reconocida artista Leonora Carrington y que tendrá verificativo este viernes 9 de febrero en punto de las 12 horas en la explanada de la Plaza de la Patria.

La colección que anteriormente fue expuesta con gran éxito en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, llega a Aguascalientes por primera vez para ser exhibida en un espacio público, gracias a los esfuerzos que ha dispuesto el gobierno del estado a través del ICA, para que todas las familias puedan admirar la obra de una de las más reconocidas artistas y representantes de la corriente surrealista en nuestro país.

leonora7feb18-2Leonora Carrington nació en Lancashire, Reino Unido, el 6 de abril del año 1917; en el año 1942 a los 25 años de edad, en medio de la Segunda Guerra Mundial la artista solicita asilo a México a través de su embajada, asentándose en el país hasta el día de su muerte el 5 de mayo de 2011 a los 94 años.

La mayor parte de la obra plástica de Carrington es producida en nuestro país en donde vivió la mayor parte de su vida en la colonia Roma en el Distrito Federal.

leonora7feb18-3Desde su llegada a México, demostró sus grandes dotes artísticos lo que le valió que rápidamente fuera reconocida como la más grande pintora de nuestro país. En 1963 es comisionada por el Instituto de Antropología a hacer un mural para el museo basado en temas de la región de Chiapas.

En 1993 conoce al Dr. Isaac Masri quien le propone un proyecto de diez esculturas, que subsecuentemente fueran exhibidas en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. En el año 2000 dona a la Ciudad de México la obra monumental "El Cocodrilo". Independientemente, produjo varias esculturas con el arquitecto Alejandro Velasco y con el Maestro José Sacal.

En el año 2005 su patria adoptiva la honra con el Premio Nacional de Ciencias y Arte en la categoría de Bellas Artes.

leonora7feb18-4{ttweet}

  • Gran repertorio de música clásica bajo la batuta del director huésped Iván López Reynoso
  • La cita es en el Teatro Aguascalientes en punto de las 21 horas (nueve de la noche)

concierto8feb18Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) invitan al tercer concierto de la primera temporada 2018, que tendrá verificativo este viernes 9 de febrero en punto de las 21 horas (nueve de la noche) en el Teatro Aguascalientes, bajo la batuta del director huésped Iván López Reynoso.

El programa para este concierto contempla, un repertorio musical excepcional al presentar piezas de compositores de la talla de Zoltán Kodály con la interpretación de su obra Danzas de Galanta, así como Ernö Dohnányi con Minutos sinfónicos y finalmente Variaciones Enigma de Edward Elgar.

Respecto al talento del joven director artístico Iván López Reynoso, es importante mencionar su destacada trayectoria académica musical al realizar sus estudios de violín con la maestra Gellya Dubrova y de piano con el maestro Alexander Paskov; de dirección coral con el maestro Jorge Medina; dirección de orquesta con el maestro Gonzalo Romeu.

Con apenas 27 años de edad, ha dirigido a la Oviedo Filarmonía, la Filarmónica Gioachino Rossini, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de Jalisco, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Minería, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta Escuela Carlos Chávez y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, entre otras.

Así también ha dirigido en los máximos recintos culturales del país, como la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro de las Artes, el Teatro Degollado, el Teatro del Bicentenario y el Palacio de Bellas Artes. Fue director asistente de la OFUNAM.

Durante el primer semestre del año 2017, trabajó como director artístico interino de la OSA y actualmente funge como Erster Kapellmeister (primer maestro de capilla) del Teatro Estatal de Braunschweig, Alemania.

{ttweet}

  • Del martes 6 al lunes 12 de febrero se proyectarán siete de sus cintas cinematográficas
  • Funciones diarias a las 12 y 19 horas por 17 pesos cada una el ciclo completo por sólo 70 pesos

cine6feb18Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), invita a la población que guste de la cinematografía internacional, a disfrutar del ciclo de cine Canada Now que se proyectará en las instalaciones del Museo Descubre del 6 al 12 de febrero.

Estará compuesto por siete largometrajes de ficción y documental, Canada Now explora y muestra el sentir de sus pueblos indígenas, la migración, los problemas de la adolescencia y su interculturalidad, lo que representa para los asistentes una oportunidad de conocer dichas situaciones del país vecino de Canadá.

Con funciones diarias a las 12 y 19 horas y subtítulos en español, los filmes que se proyectarán son Rumble: The Indians Who Rocked The World, del director Catherine Bainbridge; Hello destroyer, dirigida por Kevan Funk; Weirdos, a cargo de Bruce McDonald; Window Horses: The Poetic Persian Epiphany of Rosie Ming, de la directora japonesa Ann Marie Fleming; Koneline: Our Land Beautiful, escrita y dirigida por la norteamericana Nettie Wild; Angry Inuk, de la directora Alethea Arnaquq-Baril y finalmente Closet Monster, del director Stephen Dunn.

El acceso a cada película tiene un costo de 17 pesos por persona y quienes deseen asistir al ciclo completo podrán adquirir un bono por sólo 70 pesos en las taquillas del Museo Descubre. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 978-03-38 extensión 119 y en la página de facebook Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio