Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • La inauguración será este miércoles 21 de febrero en punto de las ocho de la noche
  • Las 31 obras de Simi Hamano y Terumi Moriyama estarán en la Galería Francisco Díaz de León
  • Estarán a la consideración del público hasta el próximo 26 de mayo de este año

casa20feb18-3Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita a todas las familias a la inauguración de la exposición Reconstrucciones de la Percepción, que tendrá lugar en Casa Terán, en la Galería Francisco Díaz de León, este miércoles 21 de febrero en punto de las 20 horas (ocho de la noche).

La exhibición de autoría de los artistas Simi Hamano y Terumi Moriyama está conformada por 31 piezas de las técnicas del grabado, monotipos y tinta sobre papel arroz, que serán expuestas hasta el 26 de mayo de 2018.

casa20feb18-1Sobre la trayectoria de Terumi Moriyama destaca que ha participado en numerosas exposiciones en diversos recintos a nivel nacional e internacional. Recibió mención honorífica en la XIII Bienal de Dibujo y Estampa Diego Rivera, su obra ha sido seleccionada en concursos como la Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce y en el Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada.

El tema central de su proyecto artístico es la evocación del paisaje a partir de la creación de atmósferas mediante el uso de diversas técnicas, tales como grabados en metal y monotipos. En palabras de la autora, su obra representa pequeñas ventanas al exterior que dejan ver estados de la naturaleza por donde pasa la vida.

casa20feb18-2Por su parte la artista Sumi Hamano, es egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM en Comunicación Gráfica, cuenta con Maestría en Artes Visuales en la especialidad en Gráfica con Mención Honorífica en la Academia de San Carlos.

Actualmente se encuentra incorporada en el Doctorado del programa del Posgrado en Artes y Diseño, en la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Asimismo continúa con su producción gráfica, certificación en caligrafía japonesa y se desempeña como docente en el área de Artes Visuales a nivel escolar, media y superior.

{ttweet}

  • La exposición muestra las 84 obras ganadoras desde el año 1993 al 2011
  • Se podrá apreciar la exhibición en este emblemático recinto hasta el 8 de abril

posada19feb18Aguascalientes, Ags.- 19 de febrero de 2018.- (aguzados.com).-El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a todas las familias a la exposición Los ganadores del Posada, compuesta por las 84 obras premiadas del Concurso Nacional de Grabado, desde el año 1993 al 2011 y que será exhibida hasta el 8 de abril en el Museo José Guadalupe Posada.

Desde el año 1993, el Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, mantuvo abierta una convocatoria en la que podían participar artistas nacidos y radicados en México, otorgando tres premios de adquisición.

A 25 años de haber iniciado el concurso nacional, se reúnen las 84 obras premiadas que forman parte de esta importante colección Los ganadores del Posada, que son mostradas en los muros del recinto que los vieron ganar.

El propósito de esta exposición colectiva, es reconocer una vez más a los artistas que a través de los procesos de estampación, hacen evidentes los entornos, los contextos y dan fe de cómo los artistas se encuentran inmersos en la gráfica; gracias a ellos hoy vemos el arte resguardado en papel.

El Museo José Guadalupe Posada abre sus puertas de martes a domingo con un horario de 11 a 18 horas (once de la mañana a seis de la tarde), para que todas las familias y visitantes puedan admirar esta exhibición temporal, así como el trabajo del famoso grabador aguascalentense que es expuesto indefinidamente.

El costo de admisión general al museo es de diez pesos; mientras que para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial INAPAM asciende a 5 pesos y los miércoles de cada semana, la entrada es libre.

{ttweet}

  • En marcha la intervención temporal de la fachada de este representativo recinto cultural
  • El proyecto de intervención concluirá en junio y luego la fachada regresará a su estado habitual

cav18feb18-1Aguascalientes, Ags.- 18 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En el marco de los eventos que se han programado para conmemorar el XL Aniversario del Centro de Artes Visuales (CAV), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) ha puesto en marcha una serie de actividades que se realizarán a lo largo de este 2018, con el propósito de invitar a la población a conocer uno de los recintos culturales más representativos de nuestro estado.

Dentro de las acciones que formarán parte de estos festejos, destaca la intervención temporal de la fachada del CAV, a través del montaje de un mural flotante de motivo abstracto, pintado sobre placas de MDF; esta intervención tiene como objetivo ser una muestra de la fructífera e innovadora producción artística de nuestro estado.

Este proyecto, previamente autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es de carácter temporal, ya que una vez que concluya su tiempo de exhibición, se desmontará para realizar los arreglos correspondientes, a fin de que la fachada regrese a su estado habitual, sin comprometer la estructura y estética original del edificio.

cav18feb18-2Dicha intervención atendió a una convocatoria abierta en mayo de 2017, a la que respondieron un total de 15 proyectos artísticos y para emitir el fallo, se integró un jurado conformado por artistas de reconocida trayectoria y expertos en patrimonio cultural, mismos que determinaron como ganadores a los artistas Jesús Medina y Montserrat Piña.

Respecto a la historia de este edificio, destaca que fue construido a mediados del siglo XVIII y funcionó como casa habitación, propiedad hasta 1937 de Doña María Guadalupe Valadez. En 1976 fue vendido a Gobierno del Estado con el objetivo de emplearlo como extensión de la Casa de la Cultura. En noviembre de 1977, se abrió al público como Centro de Artes Visuales.

Sus inicios están marcados por la pauta de su primer director, el maestro Juan Castañeda, quien planteó en su momento un listado de talleres libres en disciplinas como dibujo, pintura, fotografía, cerámica y escultura. Posteriormente, se implementaron también los talleres de apreciación de artes visuales, historia del arte y demás cursos ordinarios.

Sus dos galerías constituyen parte importante del pulso y vida de este lugar y de la oferta de espacios que ofrece el ICA a través de su Dirección de Promoción y Difusión, en la que se muestra y trasciende el trabajo de artistas estatales y nacionales.

cav18feb18-3{ttweet}

  • En su quinta edición podrán participar compañías teatrales de todo Latinoamérica: AVZ
  • El único requisito es que promuevan la inclusión y participación ciudadana en sus obras, señaló
  • Los interesados en participar tienen de plazo hasta el 26 de marzo para registrarse, indicó
  • Las puestas en escena seleccionadas se presentarán del 23 al 31 de agosto de 2018, dijo

entepola19feb18-1Aguascalientes, Ags.- 19 de febrero de 2018.- (aguzados.com).-El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) convoca a la comunidad artística a participar en el Quinto Encuentro de Teatro Popular (ENTEPOLA) 2018, en el que podrán participar las compañías teatrales de toda Latinoamérica, así como la comunidad artística de la entidad y juntos, formar parte de este importante encuentro internacional de esta rama de las bellas artes, informó el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Agregó que este foro de expresión e intercambio cultural se ha preocupado por promover espacios y actividades artísticas como un medio de expresión humana, necesaria para sensibilizar a la comunidad.

Señaló que el encuentro es de suma importancia, pues los espacios públicos se convierten en foros donde los grupos teatrales promueven varios valores, como la participación ciudadana, la prevención de la violencia, la cultura de la paz, la cohesión y la convivencia social, dijo.

Vázquez Zúñiga afirmó que: “estamos muy contentos de seguir fortaleciendo este encuentro que representa un espacio de expresión y profesionalización artística; además simboliza la oportunidad de formar una mejor sociedad a través del teatro; vamos a tener puestas en escena de todo Latinoamérica, de manera gratuita para los aguascalentenses”, indicó.

entepola19feb18-2Refirió que durante nueve días, cerca de 200 artistas tendrán puestas en escena abiertas al público en general, sin fines de lucro, en el Teatro Morelos y la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO); además se realizarán presentaciones itinerantes en centros de asistencia y reintegración social, escuelas públicas y parques, teniendo como prioridad el oriente de la ciudad.

Este encuentro también es posible gracias al apoyo y trabajo del Comité Organizador Voluntario, conformado por artistas, estudiantes, docentes y promotores de las artes escénicas de la localidad.

El representante del Comité Ciudadano, Juan Manuel Bárcenas, dio a conocer que podrán participar todas las compañías interesadas, con un máximo de seis integrantes que comprueben una experiencia artística en un currículum grupal o individual y que promuevan la inclusión y participación social mediante sus libretos.

Es necesario que la obra haya sido estrenada en su comunidad, ciudad o país y que sea adaptable a espacios convencionales, con escenografía práctica para todo el público.

Todas las compañías teatrales interesadas deberán presentar su libreto de obra; el material especificado en las bases deberá ser enviado a más tardar el día lunes 26 de marzo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultar la convocatoria, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura o llamar al 915-07-00; los resultados de la selección serán publicados el miércoles 11 de abril.

entepola19feb18-3{ttweet}

  • Cine Café presenta cinco filmes “Del Toro y sus monstruos” los miércoles de febrero y marzo

cine17feb18Aguascalientes, Ags.- 17 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Este 21 de febrero inicia un nuevo ciclo de proyecciones de películas al aire libre en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), un programa que se ofrece para posibilitar la apreciación del séptimo arte y promover espacios de mayor convivencia entre los universitarios y la población aguascalentense.

Se trata del programa Cine Café que en esta ocasión expondrá cuatro obras que se desarrollaron bajo la dirección de Guillermo del Toro y otra donde el cineasta mexicano fungió como productor, por lo que esta serie de proyecciones ha sido titulada “Del Toro y sus monstruos” y se realizará durante los miércoles de febrero y marzo en la Velaria del edificio nueve de Ciudad Universitaria, contando con entrada libre y permitiendo a la población el goce del cine en un espacio abierto.

Durante los últimos años, las nominaciones de las obras de Guillermo del Toro por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos han proyectado ampliamente el trabajo del destacado mexicano, como su reciente largometraje The shape of water o La forma del agua, por lo que la UAA se suma al orgullo nacional con la exhibición de otras de sus obras.

Los filmes a proyectarse en el campus universitario son la obra de terror fantástico Mimic; Titanes del Pacífico, una película de ciencia ficción y acción sobre legiones de monstruosas criaturas que amenazan con consumir los recursos de la humanidad; La cumbre escarlata, en la cual confluyen los géneros del drama, thriller e incluso el romance; la reconocida Hellboy y El Orfanato, película de Sergio Sánchez que recibió diversos premios como los Goya por Mejor Guión y Dirección, donde Guillermo del Toro fue productor.

Para consultar los diferentes ciclos de cine, exposiciones de arte, espectáculos, cursos y talleres que ofrece la UAA, puede visitar el apartado de Difusión Cultural de la página electrónica www.uaa.mx, su página en Facebook; comunicarse al número telefónico 910-74-00, extensiones 9030 ó 9031, o acudir al piso nueve del Edificio Académico Administrativo en Ciudad Universitaria.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio