Viernes, 11 Abril 2025
current
min
max
  • Se aceptarán solicitudes de hombres y mujeres de 19 a 25 años de edad

sspe18ene15Aguascalientes, Ags., 18 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó la primera convocatoria del año para engrosar sus filas y hace una atenta invitación a la juventud de entre 19 y 25 años de edad para que cause alta como elemento en activo de la corporación, ya que cuenta con varias plazas disponibles, informó su titular Eduardo Bahena Pineda.

Los interesados deberán presentar la documentación del caso en el Centro de Control y Confianza del Estado, cuyos requisitos contemplan ser mexicano por nacimiento, acta de nacimiento, comprobante de estudios a nivel medio superior o superior, comprobante domiciliario, cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), credencial actualizada de elector, carta de no antecedentes penales  y sujetarse a los exámenes médicos de rigor y de aptitud física.

Cubiertos los requisitos anteriores deberán presentar el examen de evaluación correspondiente, a fin de que al aprobarlo reciban en curso inicial de formación policial que se impartirá en el Instituto Estatal de Policía, informes adicionales se les brindarán en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El objetivo central del reclutamiento de nuevos servidores públicos en el área de seguridad, se finca en fortalecer la prevención del delito, preservar el orden y la paz pública de Aguascalientes, señaló Bahena Pineda.

{ttweet}

  • Concluye con éxito el taller de microhuertos 2014 en el que se invirtieron más de 800 mil pesos.
  • Más de 150 hogares se vieron beneficiados con este programa que coadyuvará a su economía

huertosAguascalientes, Ags., 16 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En labores combinadas entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM) se cumplió con las metas fijadas en la capacitación sobre microhuertos 2014 del programa Hábitat, en los que se invirtieron más de 800 mil peso, informó el titular de la segunda dependencia, David Ángeles Castañeda.

 

El funcionario municipal aseveró que a través estos talleres se desarrolla la cultura emprendedora de participación y capacitación, con la finalidad mejorar las condiciones y oportunidades de crecimiento económico de la población, así como la implementación de mecanismos sustentables que garanticen alternativas para las familias en la producción de alimentos y a su vez se fomenta el auto empleo.

 

Las capacitaciones se impartieron por seis talleristas y cinco promotores especializados en el tema, los participantes fueron adquiriendo conocimientos y técnicas para la creación de microhuertos, y gracias a esto tendrán la posibilidad de instalar su propio huerto urbano, el cual les proveerá alimentos sanos para autoconsumo.

 

Las colonias que participaron en este programa fueron la Insurgentes, Palomino Dena, Nazario Ortiz Garza, Rodolfo Landeros y Vicente Guerrero, en las que se beneficiaron más de 150 familias, que tuvieron la oportunidad de crear su propio huerto en sus hogares, aseguró Ángeles Castañeda.

 

 

Dijo que así se cumple con el programa Acciones por tu Colonia, implementado en estos lugares que demandan este tipo de servicios y afirmó que la dependencia a su cargo seguirá vigilante y precursora ante los distintos órdenes de gobierno, para continuar desarrollando esta clase de programas y que lleguen a todos los sectores de la población.

 

David Ángeles agradeció la colaboración de la SEDATU al sumarse en el impulso de proyectos de beneficio social, al tiempo que destacó el interés de los participantes en el aprendizaje y desarrollo de actividades productivas.

 

En el evento, donde se hizo entrega de reconocimientos a los participantes, estuvieron presentes, el Subdelegado de la SEDATU, Leonardo Rábago González; el titular de la Delegación Insurgentes, Ernesto David Romo Garza y el director de Medio Ambiente y Cambio Climático de la SEMADESUM, Julio César Medina Delgado.

 

{ttweet}

  • Su objetivo es implementar equidad de género en las políticas públicas: Martha González Estrada

 

equidadAguascalientes, Ags., 15 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo puesto en promover el desarrollo y bienestar del sector femenino, el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) consolidará el programa denominado La igualdad entre Mujeres y Hombres en Aguascalientes, a fin de garantizar la equidad sustantiva, así como su empoderamiento económico, político, social, cultural y de salud; refirió la titular de esa dependencia, Martha Elisa González Estrada.

 

Especificó que estas acciones contribuyen a priorizar las políticas públicas encaminadas a la disminución de las brechas de desigualdad, iniciativa que representa un instrumento conceptual, metodológico y técnico que fortalecerá la labor a favor de la equidad de género entre la población.

 

Lo anterior, dijo, se deriva del proyecto de transversalización de la Perspectiva de Género por un Aguascalientes Igualitario, ejercido en 2014 y que este año se pretende continuar adelante con el mismo.

 

El objetivo principal es contar con un programa que permita la incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas y en la cultura organizacional de la administración municipal, para consolidar la igualdad sustantiva entre ambos sexos, señaló González Estrada.

 

Detalló que se han realizado talleres relacionados con la normatividad en materia de igualdad, conceptos básicos en género, entre otros temas; asimismo, se llevó a cabo un foro público para captar propuestas ciudadanas y de organizaciones civiles, además de mesas de trabajo interinstitucional con la finalidad de aplicar la metodología para el fortalecimiento de programas en base a tópicos como violencia de género, agencia económica de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos y participación política y social de las mujeres.

 

Al concluir reiteró el compromiso de contribuir a la equidad entre mujeres y hombres, ejerciendo diversas estrategias a favor de la institucionalización de políticas de género locales.

 

{ttweet}

  • Su presidente Juan Manuel Ponce destacó el inicio de juicios orales en Pabellón de Arteaga

informeAguascalientes, Ags., 15 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJE) Juan Manuel Ponce Sánchez destacó la atención de 99 mil 490 juicios durante 2014 y el inicio de los procesos penales orales en el municipio de Pabellón de Arteaga, al cumplir con la entrega de informe de labores anual al Congreso del Estado, que le mandata el Artículo 11, Fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

El presidente de la Mesa Directiva Legislativa, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, agradeció la presencia de los funcionarios públicos y por el cumplimiento de la obligación constitucional de someter al escrutinio el trabajo de la administración de la justicia y la aplicación de los recursos públicos destinados para ello.

Asimismo Ponce Sánchez agradeció a la LXII Legislatura por la sensible y oportuna atención para mejorar la capacidad operativa de los juzgados y al gobernador Carlos Lozano de la Torre, por el apoyo para la implementación del nuevos sistema penal y la edificación del Centro de Mediación; empero, señaló que hay una enorme tarea por delante, por lo que pidió la comprensión y la asistencia de los diputados para cumplir con la misión de impartición de justicia.

Por su parte el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Fernando Muñoz López, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que más que señalar desaciertos, la labor de los representantes populares es coadyuvar con los otros poderes en la realización plena de sus facultades, en apego a la autonomía e independencia dictada en la división política del Estado.

Además, manifestó que sus compañeros y él mismo, coadyuvarán a los procesos de reforma que en materia de justicia se viven en el país y por ende en Aguascalientes, señaló que si del análisis del informe se advierten discrepancias en la atención de las funciones encomendadas, privilegiarán el acercamiento y el diálogo para encontrar las causas y en conjunto, encontrar las soluciones más acertadas, pensando siempre en el cumplimiento de la ley y el bienestar de los ciudadanos, dijo.

Con el reiterado agradecimiento de los presidentes de la Comisión de Justicia y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, se dio por concluido el acto protocolario, en el que también estuvieron presentes los diputados Norma Adela Guel Saldívar, Jorge Varona Rodríguez, Anayeli Muñoz Moreno, Leonardo Montañez Castro, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Juan Francisco Ovalle García, Juan Antonio Esparza Alonso, Fernando Díaz de León González, Martha Márquez Alvarado y María de Lourdes Dávila Castañeda.

Los magistrados asistentes, además del presidente, fueron Juan Rojas, Francisco Javier Perales Durán, María de los Ángeles Viguerías, Edna Edith Llado Lárraga, Gabriela Espinosa Castorena y Fernando González de Luna.

{ttweet}

  • Las infracciones se incrementaron un 4.2 por ciento: Jesús Rodríguez Benavides
  • Como siempre se pretende prevenir accidentes y cuidar la integridad física de la  ciudadanía

transitoAguascalientes, Ags., 14 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objeto de prevenir accidentes y cuidar la integridad física de la ciudadanía, Tránsito Municipal reiteró el llamado a los automovilistas y choferes en general a respetar la Ley de Vialidad vigente en el estado.

El titular de la dependencia, José de Jesús Rodríguez Benavides ratificó que como lo marca la normatividad vigente, aquellos conductores que cometan faltas se harán acreedores a multas.

Advirtió que en algunas redes sociales circula información sobre montos excesivos a pagar y exhortó a no dejarse engañar por estos avisos, que además no precisan el lugar o entidad federativa para ello.

Mencionó que a partir del primero de enero y de acuerdo con la Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2015, el monto de las infracciones a aplicarse a quienes violan alguna disposición del Reglamento de Tránsito, tuvo un aumento del 4.2 por ciento, idéntico al otorgado al salario mínimo general, vigente para todo el país.

Asimismo reiteró que hay sanciones en las que de acuerdo al Reglamento de Tránsito en vigor no se aplicará descuento alguno, como: exceder el límite de velocidad permitido, no respetar la luz roja del semáforo, ignorar el disco con señalamiento de alto, provocar percance por exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad o con aliento alcohólico, manejar bajo el efecto de sustancias tóxicas o estupefacientes, darse la fuga después de haber causado un accidente, participar en arrancones en vía pública, realizar actos de acrobacia en motocicleta y estacionarse en lugares exclusivos para personas con discapacidad.

Rodríguez Benavides señaló que entre las infracciones que pueden ser objeto de descuento, se encuentran el no utilizar el cinturón de seguridad, estacionarse en línea amarilla o hablar por teléfono celular mientras se conduce un vehículo de motor, entre otras.

En base a datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas y de acuerdo a la Ley de Ingresos los montos con el incremento del 4.2 por ciento aplicado corresponden a 665 pesos por faltas como: estacionarse en línea amarilla, manejar con aliento alcohólico, hablar por teléfono celular, no portar cinturón de seguridad, no respetar la luz roja del semáforo y límites de velocidad establecidos; la sanción más elevada es por conducir en estado de ebriedad y varía entre los dos mil 500 a nueve mil 968 pesos, de acuerdo al nivel de alcoholemia registrado, por citar algunos casos, dijo

Para concluir, el jefe policiaco hizo hincapié en que el incremento a las multas e infracciones,  fue aprobado tanto por el cabildo como por el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2015.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio