Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Resalta el titular de la Sicom que el cierre de año trae importantes proyectos
  • En los próximos meses iniciarán cerca de 22 proyectos con una inversión superior a los 200 MDP
  • Se invita a los constructores locales a participar en las licitaciones que se están presentando por parte de la administración estatal

sicom18sep14Aguascalientes, Ags, 18 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que dando puntual aplicación a los recursos gestionados ante la federación, para garantizar con ello mejorar la calidad de vida de las familias de la entidad, y creando la infraestructura que mueva a Aguascalientes en la dinámica de crecimiento que tiene México se presentaron diferentes licitaciones públicas donde se contempla la consolidación de diferentes proyectos.

En este sentido se presentan las licitaciones públicas nacionales No. 7 y 8 del año así como la estatal no. 15 donde se contemplan cerca de 22 proyectos con una inversión superior a 200 millones de pesos.

Romero Navarro resaltó que la política municipalista del Gobierno del Estado ha permitido la consolidación de diferentes proyectos en beneficio de la población por lo que al cierre de este 2014 se terminarán varios proyectos.

Dentro de las obras contempladas en las licitaciones antes mencionadas son:

  • El reinicio de trabajos para la consolidación del Compromiso Presidencial del Centro de Convenciones y Espectáculos.
  • Los trabajos de regeneración de la calle Nieto.
  • La ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario Trojes de San Pedro en el municipio de Pabellón de Arteaga.
  • La construcción de la Unidad Académica departamental del Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
  • La segunda etapa de rehabilitación del Teatro Aguascalientes.
  • La rehabilitación del Edificio 30, Escuela de Música y Teatro en la Universidad de las Artes.
  • La conclusión del polideportivo La Mezquitera en el municipio de Rincón de Romos.
  • Plaza Alfonso Romo de Vivar en San Francisco de los Romo.
  • Centro de Educación Ambiental y Recreativo El Cedazo.
  • Regeneración de la Imagen Urbana de la Calle Galeana en su tramo de Ignacio T. Chávez hasta la calle Vicencio.
  • Modernización y Ampliación de la prolongación de Av. Independencia en el cuerpo poniente del tramo de Siglo XXI hasta el Fraccionamiento Paseos de Aguascalientes.
  • Imagen Urbana de la Calle Juárez tramo entre las calles Argentina y Vicente Guerrero en el Municipio de San Francisco de los Romo.
  • Rehabilitación de las canchas de usos múltiples Casa del Adolescente.
  • Rehabilitación del centro comunitario Casa del Adolescente.
  • Ampliación de cubículos del Centro de Control y Confianza.
  • Ampliación del Centro de Justicia de Pabellón de Arteaga.
  • Conclusión de la tercera etapa del Centro de Justicia para las mujeres.
  • Conclusión de la unidad estratégica de maquinaria pesada.
  • Conclusión del Bosque Urbano de la Av. Adolfo López Mateos.

El titular de la Sicom invitó a los constructores locales a participar en las licitaciones presentadas a fin de que se siga con el crecimiento y participación del sector en beneficio de toda la población.

Finalmente Romero Navarro resaltó que los proyectos se estiman estar iniciando a mediados del mes de octubre para que se estén concluyendo en el primer trimestre del 2015.

{ttweet}

  • En una primera etapa se trabajará con 20 mausoleos a fin de que en noviembre queden listos para las festividades de Día de Muertos
  • Personal del INAH se encarga de capacitar a los trabajadores de los panteones para realizar la limpieza

tumbas17sep14Aguascalientes, Ags 17 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El municipio de la capital, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, inició los trabajos de mantenimiento y conservación a esculturas y tumbas históricas de los panteones de la Cruz y Los Ángeles; así lo informó el titular de la Dirección de Panteones del Ayuntamiento, Enrique Barba López.

Señaló que serán restaurados 200 monumentos, para lo cual se contará con la asesoría de personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes instruirán a los trabajadores de los cementerios para la correcta limpieza de los sepulcros.

En una primera etapa se intervendrán 20 tumbas que ya fueron catalogadas como históricas y que deberán de estar listas para el próximo mes de noviembre, de forma que quienes visitan los panteones con motivo de los festejos por el Día de Muertos, tendrán la oportunidad de apreciar estos bienes patrimoniales con una antigüedad superior a un siglo, por lo que vale la pena conservarlos y conocerlos.

El funcionario detalló que actualmente se lleva a cabo la identificación de la problemática, que en su mayoría consiste en la proliferación de microorganismos llamados líquenes que se presentan en diferentes colores y que en algunas ocasiones ayudan a conservar la piedra, o en otras, a deteriorarla más.

Del mismo modo, algunas tumbas presentan visiblemente disgregación o pérdidas por lajas de la misma piedra, desgaste de elementos parciales que serán reemplazados o reforzados para su conservación.

Indicó que el deterioro es normal debido a la antigüedad de algunos de los monumentos, ya que incluso se cuenta con tumbas que datan del año 1873.

Los trabajos se realizan por personal de la Dirección de Panteones y la asesoría corre por parte de Teresa Rendón, restauradora del Centro INAH Aguascalientes, quienes una vez identificado el problema proceden con la limpieza a través de un lavado abrasivo que les permitirá eliminar las manchas de la piedra.

Para concluir, manifestó que la primera etapa de estos trabajos finalizará en el mes de noviembre, sin embargo, una vez concluidas las festividades por el Día de Muertos, se reanudará el proceso y se espera que el primer trimestre del año entrante queden restauradas en su totalidad cada una de las tumbas y mausoleos catalogados.

{ttweet}

  • El Ayuntamiento da prioridad a las zonas más marginadas con el programa “Acciones por tu Comunidad”
  • Invertirán más de un millón 300 mil pesos en la red de distribución de agua potable
  • Se busca fortalecer y dignificar el nivel de calidad de vida de todos sus habitantes

agupotable14sep14Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento capitalino entregó obras para abastecer de agua potable a la comunidad El Socorro donde a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), realizó trabajos de construcción de red de distribución del vital líquido, con una inversión de más de un millón trescientos mil pesos.

El alcalde Juan Antonio Martín del Campo puntualizó que estas acciones tienen el fin de fortalecer y dignificar la calidad de vida de todos los ciudadanos, en especial en las comunidades rurales, que regularmente son las más sacrificadas en los servicios de primera necesidad como lo es el del agua potable.

El reto de esta administración es terminar con el desabasto del servicio de agua potable, estamos haciendo todos los esfuerzos para cumplir cabalmente con el eje 3 de nuestro Plan de Desarrollo Municipal, que representa servicios públicos de calidad, dijo.

En este contexto recalcó que de acuerdo a una planeación integral, se llevará más infraestructura urbana a las comunidades rurales, al tiempo de mejorar el entorno y mantener un estrecho contacto con las familias que en éstas residen.

En su oportunidad Evaristo Pedroza Reyes, director de CCAPAMA informó que esta obra consistió en la instalación de más de 2 mil 200 metros de tubería de PVC hidráulico, válvulas y 15 tomas domiciliarias para la correcta distribución del vital líquido, en beneficio directo a los habitantes de esta comunidad, logrando así cumplir con un compromiso más del Presidente Municipal.

Estas acciones se logran gracias a la optimización de los recursos humanos y materiales, cumpliendo con la encomienda del gobierno municipal de brindar servicios públicos de calidad sin distinciones y a la brevedad posible, pues este recurso, el agua, es un elemento de primera necesidad, explicó.

El funcionario municipal reafirmó el compromiso de ayudar a todas las personas que se encuentran en condiciones precarias por la falta de servicios básicos, y agregó, que las comunidades pequeñas, como lo es El Socorro, son también atendidas como aquellas con mayor población, prueba de ello son las obras entregadas.

Vecinos de esta localidad agradecieron los beneficios otorgados, al considerar a su comunidad y mejorar el abasto de agua potable, lo cual les permitirá realizar las tareas del hogar de manera más cómoda y digna.

{ttweet}

  • Concluye la SICOM con la segunda etapa de construcción del Bosque Urbano de Av. Adolfo López Mateos con una inversión de 2.1 MDP
  • Se licita la última etapa de construcción con una inversión de 7.5 MDP
  • Este espacio se ha consolidado infraestructura que mejorará el medio ambiente
  • El proyecto permitió en esta segunda etapa 28 empleos de manera directa

sicom15sep14

Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La administración de Carlos Lozano de la Torre, en estrecho trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto, están destinando recursos para consolidar la infraestructura que mueva a México y Aguascalientes, en este sentido se construye nuevo Bosque Urbano en Av. Adolfo López Mateos en el Fraccionamiento del Valle este espacio vendrá a mejorar las condiciones del medio ambiente y de convivencia familiar.

El titular de la secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que concluyó la segunda etapa de construcción del proyecto de construcción de Bosque Urbano que tuvo una inversión de 2.1 MDP generando 28 empleos en beneficio de la población de la capital.

En este sentido añadió que se lanzó en licitación pública estatal no. 15 la conclusión de este importante espacio con una inversión de 7.5 MDP

Dentro de los alcances que se tuvieron en esta segunda etapa fueron:

Instalaciones eléctricas.

Instalación de 48 paneles solares.

Instalación de 10 luminarios.

Instalación de 2 cisternas de 10,000 lts.

Colocación de 225 aspersores.

Colocación de 670 m2 de nuevo pasto.

Plantación de árboles.

5 Pinos piñoneros.

6 Fresnos.

9 Cipreses Italianos.

4 Fresnos.

2 Casuarinas.

7 Jacarandas.

7 Pinos michoacanos.

Finalmente, el titular de la SICOM resaltó que este espacio será un espacio con áreas verdes, juegos, palapas, zona de ejercicio entre otra infraestructura que vendrá a mejorar la calidad de vida y convivencia de las familias del Fraccionamiento del Valle pero además mejorará el medio ambiente esto gracias a la reforestación que se realiza de este espacio.

La última etapa se espera comenzar en los primeros días de octubre para concluir los primeros días de enero del 2015.

{ttweet}

  • Se contará con la participación de alrededor de 50 trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo Público quienes laborarán en un horario extendido los días 15 y 16 de septiembre
  • Se instalarán de manera provisional 30 tambos de 200 litros en la Plaza Patria para el depósito de la basura que se genere
  • Se tiene estimado captar más de 4 toneladas de basura el día 15

limpia12sep14Aguascalientes, Ags, 12 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Listo el operativo de limpia que implementa la Presidencia Municipal de Aguascalientes a través de Secretaría de Servicios Públicos con motivo de las fiestas patrias, para lo cual, se contará con la participación de alrededor de 50 elementos del área de Limpia y Aseo Público para el barrido manual y mecánico de la remodelada Plaza Patria y las calles aledañas a las delegaciones de la Capital.

El director del área, Alfredo Alonso Ruiz Esparza, dio a conocer que se instalarán de manera provisional 30 tambos de 200 litros en la Plaza de la Patria para el depósito de la basura que se genere los días 15 y 16 del presente, toda vez que por las obras de remodelación los que se ubicaban en la zona fueron retirados del lugar.

De igual manera, para garantizar la higiene y por ende, la salud de los asistentes a este evento, el funcionario dio a conocer que el personal de inspección se encargará de vigilar que los comerciantes de puestos de comida ambulantes depositen la basura de manera correcta y en los lugares indicados y con ello evitar posibles focos de infección.

Asimismo, comentó que se dispondrá de un camión de basura ubicado estratégicamente en las inmediaciones del Centro Histórico, de tal forma que en cuanto los cestos o contenedores se saturen de residuos, puedan vaciarse al instante y añadió que para la noche del 15 de septiembre se tiene estimado captar alrededor de 4 toneladas y media de desechos.

El funcionario comentó que el personal de papeleo, barrido manual, chaluperos, así como los encargados de las barredoras, laborarán desde las 5 de la mañana del martes 16 de septiembre a fin de realizar el lavado de la explanada y dejarla en óptimas condiciones luego de estos festejos.

Cabe hacer mención que la Dirección de Limpia y Aseo Público también brindará apoyo a las Delegaciones de la ciudad, por lo que se  enviará una cuadrilla de trabajadores en las explanadas de cada una de las demarcaciones, donde por tradición se realiza una verbena y con ello dejar los lugares libres de residuos.

Finalmente, se invita a los ciudadanos a que depositen la basura en su lugar y Aguascalientes pueda seguir siendo reconocida como una de las ciudades más limpias del país.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio